
El rostro de Torres aúna todavía velocidad, potencia y elasticidad. Unos segundos antes había exhibido a Lahm esas virtudes dejando al descubierto la matrícula del lateral alemán. Ese cuadro es la instantánea del reposo del purasangre después de cruzar la meta. Cuántas generaciones de internacionales que nos quedamos a las puertas por un linier, un gol fantasma, un travesaño, una tanda de penaltis… siempre por ese mínimo detalle que nos daba la espalda. Todas esas generaciones de internacionales empujamos a Fer para llegar a picarla, para conseguir ese gol que nos alivió a todos.
El gol de Torres nos dio la tranquilidad. Por fin el fútbol, el deporte rey de España, daba una alegría. Con ese gol se acababan de un plumazo los reproches, los chistes, las canciones que siempre utilizaban al fútbol como el deporte del fracaso recurrente en los cuartos de final.
Los que vestimos La Roja, los que nos dejamos todo por cosechar un campeonato, esos que tanto amamos este deporte, nos quitamos con el gol de Torres la mochila de impotencia y frustración, cargada campeonato a campeonato porque siempre nos salía cruz. Nunca olvidaré cómo disfruté el día que, por fin, cayó la moneda de cara en el Prater de Viena. Abellán me aconsejó que acompañase a la expedición de la Cope a la final. ¡Y cómo disfrutamos!
Pérez sala gritaba “¡Goooooool!” En la tribuna de prensa todos los medios nos mezclamos en ese abrazo que se extendió desde Viena por toda España. Damián lloraba. Yo me metía en el micro de Onda Cero. Todos gritábamos como locos ese gol que tanto habíamos esperado. Allí lo disfrutamos in situ con una filosofía futbolística propia, con un juego preciosista, bonito y bueno, siendo fieles a la pelota. Todos querían que llegase el segundo y el tercero, que por juego merecimos más goles ante los alemanes noqueados, pero yo reconozco que internamente luchaba porque el partido acabase 1-0, para que el gol del Niño, a quien di la alternativa en Albacete el 3 de junio de 2001, para que ese polluelo rojiblanco fuese el protagonista de la instantánea del futuro como lo fue, tantos años, la foto de Marcelino. Es un pasado reciente, pero está entre los goles históricos y me enorgullece mirar al lado y compartir historia con El Niño.
Kiko Narváez
As.com
7 comentarios:
¿Quien es el autor? Porque... yo tambien rezaba porque no marcase Alemania... ni que marcase nadie mas, que el partido finalizase 1-0 y Fernando fuese el protagonista...
Estoy acostumbarada a que se escriba relatando como fue el momento del gol para cada persona, pero este me ha tocado, me he sentido mas identificada que con otros... se que puede parecer egoista, pero es lo que tiene tener un idolo, sentir deboción por él... y querer que sea más grande aun.
Gracias Davi por el articulo.
Vale... es Kiko... Kiko gol... no me esperaba menos de él. Al fin y al cabo, Kiko era el idolo de Torres.
Me pasa igual Alex, siendo egoísta tampoco quería que marcase nadie más quería que fuese su momento y lo fue! yo es que cada vez que recuerdo esté día me emociono demasiado!! solo quiero que se repita esté momento!!
¡Qué foto y qué gran momento!
Alegran el dia a cualquiera
Gracias por tomaros el tiempo de hacer este blog
David B.
El artículo es precioso, se nota el cariño que le tiene Kiko...
Sólo digo una cosa, bueno, mejor lo grito... EL GOL QUE MARCÓ TORRES A ALEMANIA, DÁNDONOS LA EURO 2008, NO LO MARCAN NI VILLA, NI LLORENTE, NI NEGREDO, NI SOLDADO... VAMOSSSS... NI DE COÑA!!!. ( MARCELINO - KIKO - TORRES - INIESTA, no hay más que decir). Besos a todos los que mantenéis este Blog. Sois unos cielos. Muackssssssssssssss!!.
Gracias por lo de cielo =) jaja Fue un golazo aunque muchos no lo quisiesen ver asi.
Publicar un comentario