
Para los que Fernando Torres siempre será El Niño, pese a que ya es padre de familia, escuchar al todavía ídolo de buena parte de la grada del Vicente Calderón hablar de sus sentimientos es motivo de orgullo. Aunque se fue, o mejor dicho, como a muchos otros le mostraron la salida hace ya cuatro años y medio, ni olvida su pasado ni reniega de sus orígenes rojiblancos, pese a la inestabilidad deportiva, institucional y social en la que vive instalada la entidad del Manzanares desde ni recuerdo cuando y que causa bochorno a más de uno.
El caso es que El Niño se convirtió en el verano de 2007 en el fichaje más caro de la historia del Liverpool. 30 millones de euros y la excusa de la delicada situación económica del Atlético motivaron la marcha del de Fuenlabrada, de la última estrella surgida de la cantera del Atlético hasta la irrupción en el primer equipo, salvando las distancias, de David de Gea y Álvaro Domínguez. La verdad que en Anfield no le fue todo lo bien que se esperaba, aunque con la selección española sí y permitió a los atléticos sacar pecho al verle celebrando tanto la conquista de la Eurocopa de Austria y Suiza de 2008 como del de Mundial de Sudáfrica de 2010 con una bandera de España con un escudo del Atlético.
No lo debió hacer tan mal en el Liverpool cuando en enero del año pasado el Chelsea se hizo con sus servicios a cambio de casi 60 millones de euros. La suerte parece estar dándole la espalda en su aventura londinense, lo que más de un oportunista está aprovechando para intentar 'enterrar' al hombre que dio a La Roja la Euro'08 con sus goles. Este miércoles ha aprovechado su paso por Madrid para presentar su autobiografía y hacer gala, una vez más, de su amor por un escudo y unos colores. "Tengo la suerte de ser atlético. Estoy protegido por los míos. El 95% de los aficionados del Atlético de Madrid me apoya y con eso me quedo", ha asegurado Torres, un atlético de cuna.
Estas palabras no hacen sino reafirmar la idea de más de uno de que El Niño volverá algún día a jugar en el Vicente Calderón, y no precisamente como visitante. Yo creo que ese 95% que él dice que le apoya se queda corto si se realiza una encuesta entre los aficionados del Atlético de Madrid preguntando sobre si se debería fichar a Torres. Seguro que él sería el primero que abriría la puerta a su retorno incluso perdiendo dinero. Lo que no sé es si los que le abrieron la puerta allá por julio de 2007 estarían dispuestos a volver a abrírsela si un día llama a la misma.
marca.com
4 comentarios:
Me encanto! no puedo decir más!
Ojalá que algún día vuelva de verdad...
Ya sabeis lo que pienso... que vuelva!!
TORRES, mi NIÑO, no tengo ninguna prisa por tu vuelta... porque para mí, NUNCA TE FUISTE!. Mi deseo es que triunfes allá donde estés. Te quiero, corazónnn!!.
Publicar un comentario