martes, 28 de febrero de 2012

Un día sin Fernando Torres


Tres meses y medio después la selección española volvió a juntarse en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas con una gran novedad, la ausencia de Fernando Torres. No es un jugador cualquiera. El 'Niño', héroe de la Eurocopa conquistada en Viena en 2008, es uno de los pesos pesados del vestuario.

Vicente Del Bosque ha tomado su decisión más complicada como seleccionador español desde que apostase por no propiciar el regreso de Raúl González. La ausencia de Fernando Torres en la penúltima lista antes de la Eurocopa 2012 es un golpe directo a uno de los hombres importantes de la 'Roja'. Con dolor decidió prescindir de él y Raúl Albiol.

Habían tenido una conversación previa, en uno de los últimos encuentros de España. Del Bosque hizo ver a Torres que tenía que aportar más para continuar. Le animó para su reacción. En el último encuentro, un amistoso ante Costa Rica a mitad de noviembre, su convocatoria antes que un goleador en racha como Roberto Soldado, le había costado críticas al seleccionador.

Con el Chelsea no marca. Fernando ha desarrollado su fútbol hacia otros aspectos más generosos. Ha dado diez asistencias de gol a sus compañeros. Se asocia más y remata menos. Se aleja del área cansado de esperar balones. Pero Del Bosque necesita un rematador, un nueve. Para esa función ya tiene a David Villa, convencido de que llegará bien a la próxima Eurocopa, y a David Silva, Jesús Navas o Santi Cazorla.

Torres se ha sacrificado mucho por la selección. Al Mundial llegó sin estar al máximo. Del Bosque le esperó y el delantero madrileño respondió con un trabajo extra que le permitió jugar partidos alejado de su mejor nivel. Ayudar al grupo con un rol más secundario. Con la 'Roja' ha sufrido numerosos percances musculares.

Estando bien físicamente Torres era un fijo de las convocatorias de la absoluta desde 2006. Su última ausencia era ante Rumanía. En el encuentro del miércoles en La Rosaleda, frente a Venezuela, no estará. Y sus compañeros le han echado en falta en las primeras horas de la concentración.

Pepe Reina es su gran amigo. El doctor Juan Cota su confidente. Fernando escribió un mensaje ayer a Reina. Le felicitó por el título ganado con su exequipo, el Liverpool, seis años después. "Está viviendo un momento complicado porque le hace mucha ilusión venir a la selección, como a todos, pero es lo que hay. A ver si el míster le lleva a la Eurocopa", admite el portero.

Otra voz autorizada del vestuario tuvo un guiño hacia Torres. Fue Sergio Ramos. "Como amigo, me gustaría que estuviese, pero no debo opinar. Ha aportado muchísimo a la selección y nunca se sabe cuándo volverán a estar".

En la conferencia de prensa que se desarrollo en la Rosaleda, otro de sus compañeros Santi Cazorla junto a Soldado y Muniain, también comentaron al respecto, El futbolista del club andaluz es el que más echa de menos a Torres, ya que es el único con el que ha compartido concentración hasta el momento. “Es un momento complicado para él por todo lo que se habla. Nadie de aquí dentro duda de su potencial. Ojalá este pronto aquí porque es un jugador fundamental”, destacó Cazorla. También habló de Torres su rival por el puesto de ‘9′, Soldado: “Se le tiene mucho cariño aquí. Yo lo afronto como una oportunidad y espero devolver la confianza”, dijo

Mientras, Torres en Londres asume el toque de atención. En los pocos minutos que tuvo con el Chelsea el pasado sábado se le vio con más ganas que nunca de demostrar quien es. Chutó en cuanto tuvo ocasión y hasta se desesperó en gestos hacia su amigo Juan Mata en una acción en la que no vio su desmarque. Tiene tres meses para ganarse con goles su presencia en Polonia y Ucrania. El heredero de Marcelino con el gol a Alemania en la final de Viena dará todo por no seguir en la mejor selección de la historia de España


España estrenará camiseta



Tal como mostramos en este blog hace unas semanas, la 2ª camiseta de España para la Euro 2012 será esta.

La selección española de fútbol estrenará este miércoles, en el amistoso ante Venezuela en La Rosaleda de Málaga, la que será su segunda equipación en la próxima Eurocopa de Ucrania y Polonia 2012.

La nueva colección tiene un diseño totalmente novedoso. Con una combinación de colores nunca vista, inspirada en la segunda equipación de los años 60, pero actualizada con un tono azul claro.

Además, informa la RFEF, destaca como elemento principal del diseño la banda frontal, "que aporta dinamismo a la prenda además de enmarcar y dar protagonismo al escudo". El cuello es redondo, de aspecto clásico, pero con una construcción en dos piezas nunca antes utilizada. La camiseta continúa con el homenaje a la selección campeona de Europa, incluyendo una impresión en interior del cuello con la leyenda: "CAMPEONES DE EUROPA 1964/2008".


lunes, 27 de febrero de 2012

Apoyo y confianza en Fernando Torres

Tras la no convocatoria de Fernando Torres para el próximo partido de la selección Española, jugadores y personas del entorno del jugador se han manifestado con palabras de apoyo y confianza en que Torres sea uno de los seleccionados para intentar conseguir el campeonato europeo:

Soldado en la concentración de hoy decía de "lo importante que es Fernando Torres para la selección. Esperemos que esté en la Eurocopa"

Por otra parte, Sergio Ramos publicaba en su twitter palabras de ánimo a sus compañeros "En los malos momentos no se acuerda casi nadie, sólo los que son de verdad. Mucho ánimo a Torres y Albiol"

Y el portero español del Liverpool y amigo de Fernando, Pepe Reina, confia en que Torres sea seleccionado por Del Bosque y asegura que Fernando está bien: "Con Fernando hablo mucho, está como siempre tranquilo y bien", y no descarta que "El Niño" pueda llegar a la Euro, aunque es algo que sólo puede decidir el seleccionador nacional: "Él va a llegar seguro, pero es el mister el que va a hacer la lista."

domingo, 26 de febrero de 2012

Petón: "Es absurdo que el delantero centro sea el máximo asistente del Chelsea"


Jose Antonio Martín Petón, es sin duda uno de los hombres que más y mejor conocen a Fernando Torres. En este video analiza la situación actual del jugador, tras el duro varapalo de la no convocatoria con la selección nacional y su delicado estado de forma con el Chelsea.

Petón ve absurdo que Torres tenga que ser "el máximo asistente del equipo", piensa que esta consecuencia de la crisis del Chelsea "afectará a Drogba y a cualquiera mientras en Chelsea juegue como está jugando". Él sigue confiando en el niño y además afirma que Torres se vengará en la Eurocopa.

sábado, 25 de febrero de 2012

Chelsea 3 - Bolton W. 0

Un poco de aire para Villas-Boas
El Chelsea, sin Fernando Torres en el once, se impuso por 3-0 a un inoperante Bolton en un encuentro en el que se vieron dos partes totalmente distintas.
La primera mitad fue realmente pobre. El poco ritmo y la poca intensidad habitual, aderezado con la polémica que rodea a Villas Boas hizo que esta primera mitad tuviera poco que destacar salvo el análisis de la actitud y el rendimiento de determinados jugadores que parece que en esta última semana han reclamado minutos que no están aprovechando. Algún acercamiento de Sturridge y algún detalle de Juan Mata fue lo único resaltable del primer acto, lo que debe preocupar y mucho tanto a los aficionados como a la cúpula de un club londinense llamado a ser una de las apuestas deportivas de la Premier, aunque estén realmente lejos de dicho objetivo.
Tras el paso por vestuarios, David Luiz, uno de los más intensos de los blues en el partido, se incorporó como tanto le gusta al brasileño para poner el 1-0 en el marcador con un buen disparo al palo largo. A partir de ahí el partido mejoró y mucho para los de Villas Boas. Recuperaron el fútbol veloz, intenso e incluso de contraataque que tantas temporadas les ha hecho estar en la cima de las noticias de fútbol a nivel internacional. Este cambio de dinámica en el partido dios sus frutos en forma de gol. A la salida de un corner el marfileño Didier Drogba puso el 2-0 tras un buen remate de cabeza. En este momento el partido quedó sentenciado ya que el Bolton no daba señales de vida. Fernando Torres ingresó en el terreno de juego en el minuto 76 debido a una lesión de Drogba y tan sólo tres minutos después Lampard, a pase de Mata, hizo el 3-0 para el Chelsea. Torres, antes del final del encuentro, lo intentó con un par de disparos que se marcharon desviados y le puso un buen balón a Kalou en lo que hubiera significado su undécima asistencia en lo que va de temporada. Que nadie lo olvide.
Así, el Chelsea coge un poco de aire mientras que el Bolton sigue hundiéndose en la clasificación.

Guillermo Fernández

Previa Chelsea - Bolton W.

PREMIER LEAGUE
Stamford Bridge
16.00
Televisado por GolT

viernes, 24 de febrero de 2012

Ajuste de cuentas con Fernando Torres


Fernando Torres es un sensacional futbolista que ahora no ve puerta, punto. Vicente del Bosque, seguro que le ha dado muchas vueltas antes de tomar la decisión de no convocarle contra Venezuela. Pero quienes ya están festejando, por adelantado, que no va a ir al Euro 2012 no conocen ni al seleccionador (hombre honesto donde los haya) ni al mal llamado ‘Niño’ que ya ha crecido. Fernando Torres tiene un currículo adquirido en el Atlético de Madrid, Liverpool, Chelsea y en la selección de España. Sí, mientras no se demuestre lo contrario, el gol de la victoria en la Eurocopa 2008 en la final ante Alemania en Viena fue de Fernando Torres a pase de Xavi Hernández. Y, mal que les pese a algunos, cuando juega junto al de , el Guaje David Villa tienen mayor campo de acción para ser el ‘Pichichi’ de la roja.

Es curioso que con algunos futbolistas pasa como con los toreros. No se les juzga por lo que son, ni por su categoría como deportistas, se hace simplemente porque caen bien o mal, porque son de un equipo a muerte y no cambian de idea por todo el dinero del mundo. A Fernando Torres le están ajustando cuentas muchos porque siempre fue del Atlético de Madrid, porque insiste que cuando se retire, si antes no ha podido jugar en el estadio del Atleti, irá al campo a su sitio que tiene como socio rojiblanco que es. En su día dijo repetidamente no a los cantos de sirena, a los millones que le ofrecían desde el Real Madrid. Rechazó las ofertas de Florentino Pérez y otros presidentes merengues.

Lo hizo, fundamentalmente, por fidelidad a unos colores. La mala racha de Fernando Torres pasará, aunque no le ayude estar en un Chelsea que es una auténtica casa de locos, en que el vestuario está dividido con el trío Lampard, Terry y Cole de líderes, con el apoyo interesado de Drogba. Pero Fernando Torres va a luchar para estar en la lista definitiva de Vicente del Bosque y el seleccionador será justo en su decisión. Yo apuesto por verle en el Euro el próximo verano.

Torres, no incluido en la lista de Del Bosque

Vicente del Bosque ha segurado que la ausencia de Fernando Torres de la lista para el próximo amistoso contra Venezuela no le cierra las puertas de cara a la Eurocopa, sino que "es un parón para él, sin duda, pero que no debe tomar como algo negativo, sino que debe ser un estímulo para él y para el grupo, para que nadie se aburguese".
"Esta lista es una lista base para la Eurocopa, pero no es definitiva", remarcó el seleccionador en varias ocasiones durante su rueda de prensa en la Ciudad del Fútbol para ofrecer la convocatoria del amistoso contra Venezuela que se jugará en Málaga, última lista antes de la oficial para la Eurocopa de Ucrania y Polonia.
Del Bosque explicó que no ha hablado con Torres para comunicarle personalmente su ausencia de esta lista y argumentó que el "comportamiento irregular" del delantero del Chelsea ha motivado su decisión: "No cabe duda de que es un jugador especial y carismático para la Selección. Ahora está teniendo un comportamiento un poco irregular y hemos decidido no traerle, pero eso no significa que no vaya a venir a la Eurocopa.
El técnico enmarcó la ausencia de Torres dentro de los jugadores que no atraviesan su mejor momento o que apenas disponen de minutos. "No sólo es Torres, también falta alguno más de los habituales, como Pedro o Albiol.

Creemos que en este momento no deben de venir, por distintas circunstancias, y debemos premiar a otros. Tenéis que entender -dijo a los periodistas- que no podemos hacer una lista cada semana, que debe ser una lista de presente y de futuro. Nuestra obligación es conjugar el pasado y el presente, el peso que tiene cada jugador en la Selección pero que también hay un presente rabioso. Tenemos que tomar decisiones y para eso estamos".
Y Del Bosque vuelve a insistir en su mensaje: "Esto no significa nada, no es una lista definitiva de cara a la Eurocopa, y tenemos nuestras dificultades para elaborar la lista. Hay gente que estará en la lista de los Juegos Olímpicos y que podría estar con nosotros aquí, pero no podemos hacer milagros".
Entre los posibles olímpicos figuran Iker Muniain, Javi Martínez o Mata, quienes, en opinión de Del Bosque, podrían disputar ambos torneos. Del Bosque ha confiormado que el atlético Adrián será uno de los fijos en Londres 2012: "Está jugando bien, tiene talento y mucha calidad. Adrián es un jugador que se ha revalorizado, tenemos mucha confianza en él y, de momento, está en el equipo olímpico".

jueves, 23 de febrero de 2012

Torres protagoniza la nueva campaña de Pepsi para Reino Unido ‘Kick in the mix’

La multinacional de refrescos Pepsi cuenta con la participación de Fernando Torres en su impactante última campaña diseñada para Reino Unido. El ‘9’ protagoniza la promoción de Pepsi Max junto a sus compañeros de club Frank Lampard y Didier Drogba, a la vez que con otros grandes futbolistas de la Premier League como Sergio Agüero (Manchester City) y Jack Wilshere (Arsenal). Al elenco de ases se suma el astro argentino del F.C. Barcelona Lionel Messi y DJ Calvin Harri, exitoso compositor cuya música imprime ritmo a la campaña.

Todos ellos posan ante las cámaras al más puro estilo de un banda de rock, adaptándose al objetivo y sentido de la promoción: la fusión entre fútbol y música. El nombre del ‘spot’, que aún no ha sido desvelado y se emitirá exclusivamente en la televisión británica, es ‘Kick in the mix’.

miércoles, 22 de febrero de 2012

¿Benítez para rescatar a Torres?



Se buscan sustitutos

La prensa inglesa especula con posibles sustitutos para el técnico André Villas-Boas tras la derrota europea del Chelsea en Nápoles por 3-1, que deja a los 'blues' en uno de los momentos más críticos de los últimos años.
Uno de los candidatos más nombrados en los medios es el español Rafa Benítez, que dirigió al Liverpool durante seis años y sacó el máximo partido del delantero Fernando Torres, que atraviesa una sequía goleadora desde que dejó a los 'reds' para unirse al proyecto del magnate ruso Roman Abramovich.
Tras el encuentro en Nápoles, las críticas a Villas-Boas se centran en una alineación que dejó fuera del once inicial al defensa Ashley Cole, al centrocampista Michael Essien y al veterano Frank Lampard, así como a Torres.

"Cada uno tendrá su opinión, pero (la alineación) estaba basada en el que yo pensaba que era el mejor equipo", señaló el técnico portugués tras un choque que deja al Chelsea prácticamente fuera de Europa. A ese respecto, el diario 'Daily Mail' apunta que Villas-Boas apartó a Cole y Lampard porque fueron unos de los jugadores que mostraron su disconformidad con el entrenador la pasada semana.
Los 'blues' solo han ganado uno de los últimos siete partidos, y la derrota europea ha encendido la mecha de las críticas más demoledoras: "Villas-Boas contempla las ruinas del Chelsea a la sombra de Pompeia", titula el diario 'The Guardian'.
'The Times', por su parte, subraya que el puesto del portugués en el banquillo peligra "un poco más" después de caer en Nápoles, una derrota que muchos han comparado con el histórico castigo que recibió el Arsenal en Milán la pasada semana (4-0).
La defensa de los 'blues', que facilitó con sus errores que el Nápoles remontara el gol que marcó el español Juan Mata en el minuto 27, fue el centro de las críticas acerca del juego del Chelsea. Villas-Boas, que se mostró confiado en que su equipo podrá darle la vuelta a la eliminatoria en Stamford Bridge, el 14 de marzo, apuntó a la organización defensiva como el punto débil que debe corregir en las próximas semanas.
As

Filtrada camiseta del Chelsea para 2012/13

Adelanto de la 1ª camiseta para el Chelsea temporada 2012/13
Os adelantamos la que será la camiseta del Chelsea CF para la próxima temporada,
Estas fotos muestran la nueva camiseta de los "blues" en su versión Techfit, a primera vista un diseño sencillo con el agregado del plateado/dorado (no hay total seguridad de qué color será exactamente) para los elementos más importantes: lineas y logo de Adidas, escudo del club, patrocinio de Samsung y finos rebordes para el cuello y puños:



martes, 21 de febrero de 2012

Nápoles 3 - Chelsea 1

Derrota y jaque al Chelsea de Villas-Boas
Un partido de malas defensas y ataques en manada, un choque de estilos que no fue tal porque uno lo tuvo, el Nápoles, y el otro no, un Chelsea cuya plantilla ya jugó sus mejores partidos y sin las piezas necesarias para jugar como jugaba el Oporto de un entrenador en la lona. Sin las piezas y quizá sin el hambre. En el banquillo del Chelsea empezaron Cole, Lampard, Essien o Torres, con Terry lesionado.

El fútbol premió a San Paolo y premió a un Nápoles cándido en defensa pero con un estilo, un plan y unos jugadores idóneos para llevarlos a cabo. Su propuesta es la de las sirenas que según las leyendas griegas poblaron una vez sus costas, atraer al rival hasta que se estrelle, sumiso, contra las rocas. El Nápoles regala el balón, presiona, roba y teje ataques letales en segundos. Con Inler como propulsor, Hamsik como lanzadera, Lavezzi como artista y Cavani como dinamitero. Son armas de equipo duro, bien pensado y peligroso como una piraña en eliminatorias a doble vuelta. Su lunar fue que concedió demasiado en su portería y su mérito levantarse al gol de Mata y generar casi una decena de ocasiones descomunales. Marcó tres, Cech salvó otras tantas y un par se fueron al limbo, una salvada por Cole bajo palos.

El Chelsea, en el que Torres no apareció ni como recurso, fue un juguete en el primer tiempo, con el balón pero sin profundidad ni ideas, sin defensa, sin jerarquía en el centro del campo y sin llegada. Sin oler el partido y tras dos paradas sensacionales de Cech, se adelantó con un oportuno remate de Mata tras error garrafal de Cannavaro, el hermanísimo, que le habilitó ante De Sanctis. Después, en el segundo tiempo, tuvo más el balón y tuvo ocasiones. Usó a Essien y Lampard, la vieja guardia, pero no recurrió a Torres ni en plena emergencia. Durante algunos minutos aspiró a un resultado mejor pero en el global del partido mereció un castigo así o mayor. Lo mereció y lo rondó con un centro del campo plano y una defensa de chiste, un coladero con momentos circenses de jugadores trabajadores pero limitados (Ivanovic, Cahill) y otros muy reputados hace no tanto (David Luiz, Cole).
Por los cambios y la actitud en los últimos minutos, pareció que Villas-Boas firmaba el empate y enviaba una solicitud de clemencia a Stamford Bridge, que resolverá la eliminatoria. El Nápoles aguantó atrás cuando tocó el equipo inglés y fue un cuchillo en cada salida a la contra. Cavani perdonó primero pero marcó el segundo al borde del descanso con un remate de raza con el hombro. Antes y después apareció Lavezzi, que tejió salidas de víbora y quiebros de lobo, que empató el partido con un disparo perfecto desde la frontal e hizo el tercero remachando una contra en la que fallaron Cole, David Luiz y Cech: fallaron todos. Pero esto es la Champions y lo que hoy es negro quizá sea después blanco. O azul. El Chelsea se juega la temporada y Villas-Boas el proyecto ante un rival terrible en campo contrario y con el marcador a favor. Un Nápoles duro que sigue soñando tras su regreso a la elite.

sábado, 18 de febrero de 2012

Chelsea 1 - Birmingham 1

El Chelsea sigue sin carburar
El conjunto blue, con Fernando Torres de nuevo como titular, no pudo pasar del 1-1 ante un equipo de Championship en Stamford Bridge en partido correspondiente a la 5ª ronda de la FA cup.
El Chelsea comenzó con su poco ritmo habitual. A pesar del presupuesto y los buenos futbolistas de los que goza, aparenta ser un equipo ramplón, sin intensidad y con muy poca claridad y movilidad, lo que hace que sus partidos sigan siendo un suplicio para el aficionado. Así, al Bimingham le bastó con estar bien ordenado e intentar algún buen ataque por banda izquierda con Redmond a la cabeza. Sufrió la lesión de su capitán, Stephen Carr, pero el equipo no lo notó. Para colmo, David Murphy adelantó a los visitantes a los veinte minutos de encuentro. Nada más marcar, Mata tuvo la opción de empatar el choque desde los once metros pero estrelló el balón en e palo. La falta de ideas no benefició a Fernando Torres, que apareció en dos ocasiones contadas.
Tras el paso por vestuarios, Fernando Torres  no volvió al terreno de juego al haber sido sustituido por Didier Drogba. El partido no cambió en exceso, o que habla de que el problema no es exclusivo de ‘El Niño’, sino que el juego del equipo no favorece al delantero centro. De hecho, comenzó mejor el Birmingham la segunda mitad en contra de los pronósticos de fútbol, que atisbaban un inicio arrollador de los locales. Pero nada más lejos de la realidad. El partido siguió siendo tremendamente plano y sólo una jugada asilada permitió a Sturridge poner el 1-1 en el electrónico con un buen testarazo tras un buen envío desde la banda de Ivanovic.
Así, tendrá que haber replay para ver quien pasa a la siguiente ronda de la FA cup. Veremos si Villas Boas sigue como técnico blue ya que las noticias de deporte apuntan a que el portugués tiene las horas contadas en el banquillo del Chelsea.

Guillermo Fernández

jueves, 16 de febrero de 2012

Fernando Torres: “Tengo muchas cosas por hacer en el Chelsea”

Presente y futuro de color azul. Los retos de Fernando Torres en el Chelsea siguen vigentes con la fuerza del primer día, recién cumplido un año desde su traspaso récord con destino Stamford Bridge. El ‘9’, en una entrevista con ESPN, asegura que se encuentra en un estado de forma magnífico y que trabaja día a día invirtiendo todo su esfuerzo para alcanzar el máximo rendimiento en la escuadra de Villas-Boas.

“Para ser sincero, después de un año esperaba que las cosas estuvieran mejor que ahora”, reflexiona Torres. “Es una situación difícil porque estoy feliz con mi vida personal. Me encanta el club y estoy feliz de estar implicado con este cuerpo técnico y los jugadores. En el terreno de juego están siendo momentos difíciles para el Chelsea, porque no estamos obteniendo resultados, pero estamos cambiando cosas como jugar con un estilo diferente y tenemos un equipo joven para conseguirlo”.

En cuanto a su rendimiento personal, el ‘9’ reconoce que "debo mejorar. En mi etapa de Liverpool había partidos en los que no estaba jugando bien, pero cada vez que tocaba el balón conseguía marcar. Lo de ahora es una sensación extraña, porque me siento mejor que nunca físicamente. No encuentro oportunidades de gol y cuando lo hago no consigo marcar”.

Para volver a alcanzar su máximo rendimiento, el que le llevó a ser una de las grandes estrellas de la Premier League, Torres identifica el trabajo y la constancia como único camino: “Desde que era un niño siempre he hecho lo mismo. Mis representantes me enseñaron a trabajar porque es la única manera de obtener una recompensa. Eso es lo que siempre he hecho y es la única manera que sé de hacer las cosas, así que seguiré preparándome para los partidos del mismo modo”.

Preguntado por sus sinergias con Juan Mata, fichaje estrella de la temporada del Chelsea y compañero en la Selección, Fernando comenta que “es el tipo de jugador con el que me gusta jugar, especialmente cuando juega por el centro detrás del delantero. Puede dar asistencias y encontrar al delantero, dar el último pase que te deja frente al portero. Puedes ver por qué la afición le adora”.

“Mi presente y futuro están aquí. Tengo muchas cosas por hacer en el Chelsea y quiero hacerlas. Siempre he logrado lo que me he propuesto en cada club en el que he estado, por lo que este no tiene por qué ser diferente”.

martes, 14 de febrero de 2012

Cuando España era de Fernando Torres



Hace algún tiempo, no mucho, un chaval de Fuenlabrada conquistaba los corazones de muchas personas, entre ellas un pequeño sector del mundo que somos los colchoneros. Aquel chaval, un tal Fernando, alias “el niño” debutaba en el Atlético de Madrid de la mano de un Gil que quería desviar la atención al NO ascenso en el llamado “añito en el infierno”, como ven, nada nuevo bajo el sol.
El chaval se ganó la admiración de la grada casi solo por sentarse en el banquillo, anhelábamos un canterano que corear en el Vicente Calderón y por fin había llegado, su rendimiento, para los que le seguían en las categorías inferiores, no iba a ser una incógnita, para los demás, si, y cumplió, vaya que si cumplió.
Rápidamente se ganó el cariño de todos y en sí, el brazalete que tantos años defendió con orgullo colchonero. Y, España, lejos de alegrarse de que un nuevo joven español aparecía con fuerza en el panorama futbolístico, empezaron una cantinela de “está sobrevalorado”, “esta durará dos días en el Atleti” y demás sandeces que sólo él se apuraba a desmentir a base de goles y de más goles, que hacían que año tras año y junto a Villa, se disputara el mejor artillero nacional de la Liga, que no es poco. Su debut en la selección absoluta, que fraguaba un gran equipo, a la postre, campeón de todo, dio más que un debate, pero allí estaba.
Un día, cuando la puerta estaba entreabierta, sí, esa puerta que casi siempre dejan entreabierta los Gil cuando viene una gran estrella y Torres había pretendido no cruzar nunca, se abrió del todo, España fue de Fernando Torres. No se sabe porque, ni como, pero el país le tomó un cariño especial al “niño”. Se fue a la ciudad donde los Beatles enseñaron al mundo su arte y llegó allí jurando volver algún día al sitio donde nunca quiso salir.
De repente, aquel chaval “desaprovechado”, “sobrevalorado” y “no tan bueno” que la gente pregonaba en los bares, se convirtió en la estrella que ya era en el Atleti, en su Atleti, y la gente se hizo de Torres. Y tanto mejoró que Europa se puso a sus pies y España entera cantó su nombre aquella eterna noche de junio, aquél mes histórico en el que corrió y se desgastó para que Villa se cansara de meter goles y para meter aquél gol que tanto años soñamos cantar.
Sus números no engañan, 27 goles con la selección, 82 en primera y 67 en la premier, convirtiéndose ya, en leyenda viva del Liverpool, que no es poco.
Pero de repente y como se dice coloquialmente, la memoria es selectiva. Hoy Torres no está bien, su cambió de aires ingleses quizás no le ha favorecido, y una lesión de gravedad hizo que no rindiera del todo en el mundial, pero ¿qué ha pasado? Torres se cansó de correr en la Eurocopa para que los demás marcaran, es más, en Viena el “niño” solo metió dos goles en aquella Euro, pero claro, España, en aquellas, era de Torres, hoy no.
Quizás no esté para la selección, o quizás cuando llegue el momento de dar la lista si y, ojo, no quiero decir que Soldado, que hoy, España entera es de Soldado, ese que lleva casi 100 goles en primera, solo en primera y ha deambulado por media liga española para acabar en Valencia, donde parece, ha encontrado su sitio, no merezca la selección. A la roja han de ir los mejores, pero que no se confíe porque España mañana mismo, puede dejar de ser de Soldado.
Torres ha sido víctima de sí mismo y de los bares de este país, ha pasado de ser “sobrevalorado”, a “claro es que en el Atleti no tenía equipo”, después a ser “el héroe de Viena” y ahora a ser “un matao”, y todo esto con tan solo 27 años.
Pero quizás eso sea bueno, porque de los que vestimos de rojo y blanco de la cabeza a los pies, Torres nunca ha tenido ningún debate, es el capitán del Atleti y leyenda viva de la historia del Atlético de Madrid, ese al que, algún día y esperamos que pronto, vuelva y demuestre a esa España que siempre ha sido de Torres, que los futbolistas, al igual que tu y que yo, fallamos y que Soldado de 26 años, ha pasado por Getafe y Osasuna y no por el Liverpool y el Chelsea, quizás el nivel de exigencia sea diferente, ¿no creéis?
Por eso, quiero dejar bien claro que en el Atleti, siempre hemos sido de Fernando Torres.

Santi González 

lunes, 13 de febrero de 2012

Mi momento con Torres


Era un Martes por la mañana, Llegué al la ciudad deportiva del Real Mallorca ya que allí entrenaban los del Chelsea. Fuí con dos amigos, cuando llegamos allí todo se desvaneció porque el entrenamiento era a puerta cerrada las posibilidades de ver a mi ídolo se alejaban.

Pero no me rendí, salí del recinto en busca de otras maneras para poder verlo. Me di cuenta que por la parte de atrás se veía perfectamente la entrada a los vestuarios!!! Esperé allí con mis dos amigos como una hora y media, se me hizo eterna hasta que vi a un hombre acercarse.

Nos dijo que hay no podiamos estar y se fué. La verdad es que no le hicimos caso, entonces al rato volvió y encontro la manera de que no pudieramos ver la entrada, allí había un autocar que los esperaba, pues el hombre mandó que le diera marcha atrás tapando nuestra vista hacia los vestuarios, pero no me rendí grité su nombre hasta que se me acercó otro hombre a preguntar si me pasaba algo, entonces le conté lo que me ocurría y me dijo: "Bueno no te aseguro nada, pero voy a intentar que salga a verte" esas fueron las palabras de aquel hombre y poco despues apareció acompañado de Fernando, el sueño que tanto anhelaba al fin se iba a cumplir!! no podía creer que al final Fernando accediera a salir solo por mi ( no había nadie más ) eso fue lo que más me gusto!! y que decir, se porto muy bien, me hizo una gran dedicatoria en mi libro ( mientras lo hacía uno de mis amigo nos hacía una foto ) y cuando ya se iba me dejo darle la mano también, fue un encanto no lo puedo negar.

Cuando el Chelsea volvía a Londrés decidí volverlo a intentar, ( no sabía cuando volvería a tener la oportunidad de tenerla tan cerca ) fue dos días después, primeramente decidí pasarme por el hotel, a ver si los veía salir, pero cuando llegué ya habían ido a entrenar y luego irían directamente al aeropuerto. Pues para el aeropuerto me fui con la esperanza de verlo allí, me costó saber por donde pasarían me ocupo un buen rato pero finalmente lo logré, lo supe cuando vi aparecer el bus del Chelsea. Me toco esperar porque Fernando fue de los últimos en bajarse, pero finalmente ahí lo vi, con sus cascos y concentrado en su música, pero cuando me vio me sonrió y ahí me acerqué hasta él y se quito sus cascos y me dijo hola y yo también le dije hola y que si se hacía una foto conmigo y accedió sonriente, además también me dijo que él y yo ya nos habíamos visto, ¡¡se acordaba de mi!! aunque parezca una tontería con la de gente que siempre quiere foto y firma de él me hizo mucha ilusión que se acordará de mi dos días después, se que la que monté fue buena, pero aún así no me esperaba que el se acordará y eso me hizo más feliz todavía.

Y ahora si que puedo decir que los sueños se cumplen, yo llevaba mucho tiempo esperando ese momento y por fin llegó, por eso os digo que cuando tengáis un sueño no os rindáis, y si de principio no son las cosas como esperabas insiste! que al final tendrás tú sueño, si yo no llego a ser perseverante esos días no hubiera conseguido nada!. Por último dar las gracias a Fernando por hacerme tan feliz esos días y portarse tan bien conmigo! nunca lo olvidaré!


Nuria Estable Garau


domingo, 12 de febrero de 2012

Rafa Benitez: Estamos hablando de un jugador de calidad


En estos días Rafa Benitez exentrenador del Liverpool, ha hablado de la situación de Fernando Torres en el Chelsea, donde reconoce que no está al mismo nivel que cuando jugó a sus órdenes en el Liverpool o el del gol en la final de la Eurocopa, pero si cree que regresará a su mejor versión antes del torneo continetal de esté año.

"Estamos hablando de un jugador de calidad, que es desequilibrante y que creo que, poco a poco, va mejorando. Le he visto en directo y tiene muy buena actitud, está haciendo lo que tiene que hacer para volver a ser el Fernando que todos conocemos", aseguró.

sábado, 11 de febrero de 2012

Everton 2 - Chelsea 0

El Chelsea vuelve a pinchar
El Chelsea volvió a tropezar y abandona puestos Champions tras caer derrotado ante e Everton en Goodison Park por 2-0.
El encuentro comenzó de la peor manera posible. Piennar adelantó a los suyos con un gol en el minuto cuatro de encuentro. Esto hizo que los pronósticos deportivos no fueran muy halagüeños para los de Villas Boas que, sin embargo, no tardaron en reaccionar. Los locales se olvidaron del balón y el conjunto blue se hizo con el mando del encuentro, pero no acertó a conseguir el gol. Torres en tres ocasiones y Sturridge pudieron adelantar a los suyos pero, unas veces la falta de suerte y otras la buena actuación de Tim Howard, hicieron que el resultado no variara antes del descanso.
El guión en la segunda mitad no varió en exceso. Los visitantes o intentaban con un Torres tremendamente activo pero siempre aparecía Howard en el horizonte del delantero madrileño. El Everton, por su parte, siguió a lo suyo. Buscando todas las artimañas posibles para que no se jugara al fútbol y al final le salió bien pese a que no sea una de las apuestas que más gusta al espectador.  Con el Chelsea volcado y Villas Boas probando todo tipo de combinaciones en los cambios para intentar llevarse el partido Stracqualursi en el minuto 72 puso el 2-0 con el que se llegaría al final del encuentro.
De este modo, el conjunto blue pierde tres puntos importantes en su lucha por aferrarse a los puestos Champions y Fernando Torres sigue mostrando una buena imagen pese a que el gol no acabe de llegar.

Guille Fernández

viernes, 10 de febrero de 2012

Previa Everton - Chelsea

PREMIER LEAGUE
Goodison Park
16.00
Televisado por GolT

Juego y diversión en los entrenamientos del Chelsea

Os dejamos un divertido vídeo de los entrenamientos del Chelsea estas últimas semanas... transmite un buen ambiente entre la plantilla... además podemos ver como Torres se pica con Terry por un balón y al final lo manda al suelo o como tiene que quitarle un pañuelo a Meireles y al final lo consigue.

jueves, 9 de febrero de 2012

Por estas razones creo que Torres no rinde en el Chelsea


Fernando Torres ha sido el foco de atención de la prensa y los medios de comunicación desde que fichó por el Chelsea. Anotó 81 goles en sólo 142 partidos con el Liverpool y todo el mundo esperaba más de lo mismo aquí, pero no ha sucedido. Todo el mundo está haciendo preguntas, la gente está empezando a cambiar y a dudar de Torres, pero estoy publicando esto porque por mi parte, creo en Torres.
Tienes que ver este vídeo. Pon nuestra tendencia al Chelsea a un lado y solo tienes que ver cada uno de sus goles para el Liverpool y mirar al jugador que era en aquel entonces. Esto hará que te des cuenta de la sombra de sí mismo en la que se ha convertido aquí.
Olvida la camiseta que él lleva y el club para el que él juega, quiero que  todos se centren solamente en él, los goles marcados y más importante, el servicio que está recibiendo.


¿Recuerdas aquel tiempo atrás? Supongo que en este momento te estás preguntando "¿Dónde ha ido?" o "Si pudiéramos tener a ese jugador en nuestro equipo ahora". Te voy a dar la respuesta, Él todavía está aquí !" pero simplemente tenemos que aprovechar su fortaleza de otra forma, lo que tiene Torres a su lado es una completa pérdida de tiempo.

Ha sido una declaración que he repetido y hablado por aquí una y otra vez
 y no puedo creer que todavía me esté preguntando lo mismo sobre el equipo un año más tarde. Tuvimos a Torres la temporada pasada con unos jugadores y otra vez esta temporada y nada ha cambiado. Hubo un atisbo de esperanza a principios de año pero se desvaneció de nuevo, y una vez más Torres está sufriendo a lo grande.


Fernando trabajara todo el día para ti, va a gastar sus botas para ti, pero él quiere ocasiones para marcar. ¿Por qué demonios no las recibe?

El problema de Torres es el estilo que tiene el Chelsea de juego. En el Liverpool Torres sabía que tan pronto como el centro del campo o del lateral recibiese el balón sus compañeros le buscarían arriba, ya fuese con un pase o un centro al área, buscando su velocidad, para crear ocasiones de gol, en el Chelsea él sabe que nosotros preferiríamos dar un toque extra y luego otro y así la posibilidad de jugarlo él se esfuman.


En aquellos videos que hemos visto, era todo sobre el trabajo en equipo, si alguien estuviese en el área, pero viese Torres en una mejor posición, ellos preferían pasarle el balón y él marcar un gol. Mirad a Gerrard por ejemplo,  uno a uno con el portero y Torres junto a él, Gerrard saca al portero hacía él y luego pasa el balón a Torres, que esta de cara a portería y puede chutar a gol. Eso simplemente no sucede aquí y es muy frustrante.

Sé que sigo insistiendo en ello, pero nuestro juego es demasiado lento y demasiado trabajado durante la mayor parte del tiempo, las carreras de Torres están siendo ignoradas. Mientras el juego progresa él ​​cae más y más atrás para ir a buscar la pelota  o se mueve a lo ancho del campo para recoger la pelota y verse involucrado en el juego. No queremos verle allí y el Chelsea ha dicho que están trabajando para que Torres pueda mantenerse en las áreas centrales y hacer su juego, pero aún así sigue sucediendo, porque él quiere estar involucrado.

El problema que tiene es con el movimiento en esas zonas, siempre tiene un defensor encima de él, mientras que si jugase desde el principio con pases en profundidad que dejasen atrás a su defensor, veríamos a su clase y calidad.

Aquí hay tres videos de actuaciones de Fernando Torres para el Chelsea con las estadísticas después. Juzgar por vosotros mismos sobre si está o no prestando servicio.






Como se puede ver, Torres estuvo involucrado mucho en nuestro juego, tuvo mucho que decir, debería por lo menos haber tirado a puerta, pero todavía no le han dado el servicio adecuado, se vio obligado  a ir por las bandas a recoger la pelota. A pesar de que recibe numerosos balones alrededor del borde del área.




De nuevo, mira la falta de balones que se está produciendo en  las áreas centrales y alrededor del área. La única oportunidad que tenía le metió con la puntera y ha sido fuertemente criticado por ello. 



Nota de nuevo cuantas veces crea ocasiones para los demás jugadores, pero muy pocas le vuelven de pases de sus compañeros de equipo. Mira la falta de balones que se está reproduciendo en las áreas centrales y alrededor del área de nuevo.

Después de ver todo esto video ¿De verdad creen que le estamos dando el servicio que necesita? ¿Crees realmente que alguna vez vamos a sacar mejor partido de Torres jugando como lo hace el Chelsea ahora? Tenemos que darle el balón con rapidez detrás de los defensores, al igual que solían hacer en el Liverpool.

Fernando Torres vendrá bien en el Chelsea y lo creo al 100%. Yo sigo diciéndolo, pero cuando se trata de Torres se aplica más que nunca:

La forma es temporal, la clase es permanente!




Para el final dejo un video corto de  cosas buenas de Torres como por ejemplo sus goles para el Chelsea. Quiero señalar una cosa que es básicamente el punto central de esta entrada del blog, cada vez que hemos marcado nosotros es porque ÉL ha dado el servicio o ha intervenido en la jugada de cerca!.

Anelka le asistió en el partido contra el West Ham, Mata le asistió contra el Swansea, con un balón en la parte superior. Anelka volvió a asistirle por detrás de la defensa del United en Old Trafford, Lampard le asistió en el primer partido contra el Genk y Meireles cruzó una pelota para Torres de cabeza por primera vez en el partido de vuelta contra el Genk y todos fueron gol...




Keep the faith in Torres and he WILL deliver.