domingo, 5 de febrero de 2012

Chelsea 3 - Man. United 3


Howard Webb y De Gea evitan el triunfo del Chelsea
No pudo ser. Amargo empate para los ‘blues’ en un partido que llegaron a dominar por tres goles de ventaja. Dos penaltis y un sensacional De Gea hicieron posible un reparto de puntos que en Stamford bridge sabe a poco. El Chelsea alcanzó hasta un 3-0 de ventaja frente al colíder Manchester United, con goles de Evans en propia puerta, Mata tras un centro sensacional de Torres y David Luiz a balón parado. Mas cambió la cara de la moneda y dos penaltis a favor de los ‘diablos’ y un gol de Hernández hicieron realidad una remontada que pudo quedar en papel mojado, de no ser por dos magníficas intervenciones de De Gea en los minutos finales.

Fernando Torres fue titular y disputó los 90 minutos del clásico. Una vez más ofreció un excepcional rendimiento para su equipo. No sólo en el trabajo gris: con inteligentes movimientos, ofreciéndose en los apoyos, fijando a los centrales, presionando la salida del balón, recibiendo de espaldas a la defensa cuando apenas había espacios a explotar… sino también a la hora de los goles. Dio un paso más en la línea asistente que ya es habitual en esta campaña, ofreciendo a Mata un centro medido de perfecta ejecución a pesar de su complejidad, con efecto, desde la banda derecha al segundo palo para que el burgalés empalmara a la red en el 2-0.


- Un gol para creer

El choque no defraudó en el comienzo, aunque el respeto fue tónica dominante. De salida duelo de gigantes en todas las líneas. Ambas escuadras peleaban por hacerse con el control del partido en un pulso cuerpo a cuerpo entre las estrellas de ambos equipos. Torres y Mata se movían con mucha intención por la frontal del área, fijando a los centrales y dando apoyo a la línea de construcción. El batallón azul de zapadores buscaba construir puentes hacia el área con envíos largos y combinaciones, aunque de momento los intentos se redujeron a los tiros de Sturridge y Meireles. Mientras el United contaba con menor cuota de balón, si bien su juego cristalizaba con frecuencia en llegadas al área con mucho aroma a peligro.

La batalla de titanes no terminaba de contar con dominador claro y el paso del cronómetro tampoco otorgaba el bastón de mando. Sin grandes ocasiones, el combate se daba en la arena de la zona ancha, donde el Chelsea tenía más balón pero la circulación meditada no terminaba de sorprender a la zaga de United, bien plantada y muy atenta a las triangulaciones locales. Mandaban los ‘blues’, pero en un contragolpe eléctrico Ivanovic salvó lo que apuntaba a ser el primer gol del United al cortar un envío de Rooney a Welbeck.

La cuerda se rompería por el extremo contrario minutos después. Sturridge atrapó en la derecha del área, encaró a Evra y con un recorte eléctrico abrió hueco y centro atrás, donde Evans vio impotente como el cuero rebotaba en su pantorrilla antes de colarse en propia puerta. El gol obligó a reaccionar al Manchester, con disparos de Carrick y Welbeck que hicieron emplearse, y con empeño, a Petr Cech. Insistían los ‘diablos’ rojos acercándose cada vez más y con más peligro a los dominios del espigado portero checo.


- ‘Spanish connection’ en Stamford Bridge

El segundo tiempo arrancó calcando casi al milímetro el equivalente de Old Trafford. Entonces, en septiembre, Anelka asistió a Torres para marcar a De Gea. Esta vez fue el ‘9’ quien se vistió de asistente para enviar un centro preciso desde la derecha, medido, con efecto y destino al segundo palo, donde Mata empalmó de volea para batir al joven meta español. La celebración en el césped y la grada se centró en realizador y pasador, reconociendo la calidad de la ‘Spanish connection’. Y no acabó ahí el bombardeo. Instantes después llegaría el 3-0 a balón parado. Un saque de falta de Mata conectó con la cabeza de David Luiz, cuyo remate fue desviado por el hombro de su marcador -Rio Ferdinand- y se coló irremediablemente en la puerta del Manchester. El 3-0 terminó de desatar la euforia en Stamford Bridge que estalló en cánticos para celebrar el contundente marcador.

La magnífica ventaja no duró mucho en el electrónico, los siete minutos transcurridos entre el cabezazo de David Luiz y un derribo de Sturridge a Evra que fue sancionado con pena máxima. Rooney se encargó de la ejecución y subió el primero del United al marcador. Y es que reaccionó El equipo y Sir Alex Ferguson dio entrada a más cantidad de pólvora en su cañón, con la sustitución de Young por ‘chicharito’ Hernández. También Scholes entró por el defensor Rafael. Mientras el Chelsea jugaba a administrar su ventaja, buscando el cuarto con sentido práctico y sin descuidar su línea defensiva. Rooney se empeñaba en poner en aprietos a Cech sin suerte, mientras que Mata hizo lo propio con De Gea tras un disparo seco del español.

El 3-2 llegó también desde el punto de penalti. Un derribo discutible de Ivanovic sobre Welbeck derivó en otra pena máxima, que el colegiado Howard Webb señaló con decisión a pesar de lo liviano de la acción. Rooney de nuevo se ocupó del lanzamiento y lo hizo chutando duro a la derecha del arco. Se auguraban minutos de sufrimiento para los ‘blues’ y Villas-Boas reaccionó dando entrada a Oriol Romeu por Sturridge. Aún así la escuadra de Alex Ferguson siguió buscando con argumentos el empate. El Chelsea no se quedó corto en otra contra: centro de Malouda a la media luna, control de Torres de pecho de espaldas a portería y pase regalado para que Essien rompiera llegando desde atrás. El disparo final se encontró con un firme De Gea. Y otra para el Chelsea. Magistral control y entrada en el área de Torres, que buscó un segundo recorte en la zona para abrir ángulo, más un defensor se echó encima.

El guión del partido tendría una vuelta de tuerca añadida. El United acabó por empatar el partido tras una ocasión de Rooney. El cuero salió llorando hacia la izquierda, donde el veterano Giggs controló y centró para Hernández al corazón del área. Remató el mexicano sin perdón haciendo realidad la remontada. Se abrió un abanico inmenso de posibilidades, intercambio de golpes en las dos áreas impulsados por la ambición de pelear por los tres puntos. La del 4-3 para el Chelsea no se hizo realidad por obra y gracia de David De Gea, sensacional para detener un disparo de Mata a balón parado y un último tiro desde fuera del área de Cahill. Sin duda el español concedió un punto a los suyos en esas dos magníficas intervenciones que negaron una noche cuasi-perfecta en Stamford Bridge.

17 comentarios:

franco dijo...

Lo de esté árbitro me parece de vergüenza, pero creo que a nadie le sorprende.

El pase de Torres sencillamente extraordinario, al igual que sus movimientos, yo jugando cada vez lo veo peor, tiene que mejorar de cara a portería pero con esos compañeros creo que va hacer misión difícil.

Y De Gea que paradón no se puede decir otra cosa. Una lástima que ese balón no le entrará a Mata.

Marta dijo...

Howard Webb se puede ir tranquilamente a la mierda, a todos nos haría un favor!
A Torres lo he visto bien, como en los otros partidos pero eso sí, falto de confianza. Si a sus queridos compañeros algún día se les ocurriera pasarle el balón tal vez hasta metería y todo...

@_ONeiL9_ dijo...

Yo rescato unas imagenes que ha colgado Davinia:
http://daviniatorres9.tumblr.com/post/17098876252/dsofnosandfnosndfonasfks

http://daviniatorres9.tumblr.com/post/17099280916/beautiful-photo

Y con eso me quedo!

Anónimo dijo...

Daviniaaa

Me alegro por esa foto tuya con Torres. Cumplir los sueños es bastante gratificante. Enhorabuena

David B.

daviniaaa dijo...

Si Alex mejor quedarse con eso. Gracias David, ya en su día lo conté por aquí, y si que es gratificante y mucho más por como se portó él, tal vez pronto pueda volver a verlo :)

@_ONeiL9_ dijo...

Y a mi que esa foto me encanta, lo que no sabe David B. es que a finales de febrero toca otra vez =)

Anónimo dijo...

Pues me alegro por vosotras dos, si vais.

Al fin y al cabo, la vida son estos momentos. Y no hay dinero que los compense.

Aún recuerdo cuando siendo yo niño, pasó delante mía Kevin Keegan. En aquella época no había móviles, ni llevaba la gente cámaras digitales en el bolsillo. Pero pude darle una palmada en la espalda.

Los futbolitas (y en general los ídolos deportivos) ayudan a mucha gente a olvidarse de la cruda realidad que nos presentan los políticos. Por eso la gente se alegra al verles.

¿A qué nadie se hace fotos con los políticos, ni les pide autógrafos, ni tienen clubs de fans? No es casualidad...

¡Que disfrutéis de nuevo ese momento al máximo!

David B

@_ONeiL9_ dijo...

Joba David, hablas como si tuvieses 80 años!! Supongo que hablas del Keegan del Liverpool, y eso debio ser por 70 y tantos!! Un día va a hacer Torres una super reunion con todos sus seguidores de TKT =)

Anónimo dijo...

80 años no, tengo 42. Keegan jugó en el Liverpool en los años 70 y ahora es una leyenda en el club. Luego se fue al Hamburgo.

Ya he conseguido que mi hijo de 5 años vea los partidos de Torres conmigo.

David B.

@_ONeiL9_ dijo...

Entonces terminara siendo un incondicional de Torres y hablara con cariño de él cuando sea ya un adulto y Torres este retirado... asi empezo mi padre conmigo y con el Atleti =)

daviniaaa dijo...

A mi me gustaría ver un partido de Torres en vivo y en directo, eso aún no lo he conseguido ojala sea algún día.

Y si llevas toda la razón esos momentos no tienen precio apenas duran muy poco tiempo pero son pufff yo por lo menos no lo cambiaba nada. Ojala que en cosa de tres semanas podamos decir que hemos vuelto a vivir un momento así.

@_ONeiL9_ dijo...

Pues yo gracias a dios he visto muchos partidos suyos en directo, y pero sólo recuerdo con nitides la primera vez que lo vi en el calderon corriendo por la banda...

*María* dijo...

Me gusta mucho la foto! :)))
Y debe ser increíble tenerlo tan cerca!

Sé también de amigas (las pocas que han podido conocerle en persona) con las que no paró y sí lo hicieron otros jugadores de la selección (de otros países que igual nunca más tendrán la oportunidad de verlo tan cerca) y no quedaron muy contentas la verdad (entiendo que hay veces que no se tienen ganas y no se puede agradar a todo el mundo). Salvo una de ellas, el resto nada de nada. Aún no tuve oportunidad de conocerlo en persona, pero tampoco soy muy optimista al respecto, la verdad...

daviniaaa dijo...

Como ya te he dicho María esto es por momentos, y cuando van fuera es cuando más los reclaman, alomejor a tus amigas no les paro pero si a otra gente, si le para a todos, pues en vez de entrenar estaría todo el día con los fans. Yo siempre he entendido a los jugadores en eso, yo he ido a Madrid y más de uno no ha parado y me aguanto, ya será para otra. Mientras no hagan ningún gesto feo ni nada vamos bien.

*María* dijo...

No sé... puede ser que es cuando más les reclaman y tienen vida más allá de la gente, es verdad, pero siempre han tenido mala suerte con Fernando.

Tú lo has dicho: será en otra. Pero ellas seguramente no tengan más oportunidades de verlo...

En fin... que nunca hay que perder la esperanza, pero quien no llora no mama xD

daviniaaa dijo...

Siempre no la vez que le han visto.

*María* dijo...

Me expresé mal... -.- xD
Debe ser el frío, que congela la única neurona útil que me queda jaja :)