lunes, 30 de abril de 2012

«Kid Torres is back»



«Kid Torres is back». En castellano se diría el Niño Torres ha vuelto, pero aquí en España nos gusta más un entierro prematuro que celebrar las musas reencontradas. Sobre todo si el que las reencuentra es otro. En este país de sepultureros acezantes, especialmente en el fútbol, muchos daban ya por sentenciado al de Fuenlabrada de cara a la próxima Eurocopa. Cegado de cara a portería, relegado a la suplencia en el Chelsea, parecía que definitivamente Roberto Soldado le había comido la tostada.

Pero Torres, que aunque a veces parezca algo torpón es un notable futbolista, ha dado un puñetazo sobre la mesa con cuatro goles en sus dos últimos partidos. Si el martes apuntilló en el Camp Nou aValdés, al Barça y quién sabe si también a Guardiola, hoy domingo le ha hecho a tres al Queens Park Rangers en Stamford Bridge. Torres ha vuelto en el momento decisivo de la temporada y Vicente del Bosque, del que uno se barrunta que está deseando que el delantero le dé algún pretexto para poder convocarlo para la Euro de Polonia y Ucrania, seguro que ha tomado buena nota de ello.

No es el ídolo atlético el primero en ser condenado precipitadamente en esta España de caínes de bar grasiento y Marca bajo el sobaco. El récord en esto sin duda lo tiene Raúl, que siempre que no marcaba se ganaba que la mitad de la opinión lo diera por acabado. Pero a Raúl le daba igual. Resucitó una y mil veces a base de fútbol y agallas. Por eso ha recibido esta semana de la afición del Schalke el cálido homenaje que el Real Madrid le hurta de modo inexplicable. Ahora, que muchos de los que hoy lanzan por ello acerbas fatuas a Florentino eran los mismos a los que cuando Raúl iba de blanco no se les caía de la boca aquello de que «si nunca hace nada, que «si se arrastra por el campo» y bla, bla, bla…

Hablar de fútbol es muy fácil, jugarlo no tanto. Por eso solo unos pocos, elegidos y envidiados, acceden a la élite de este deporte universal. Torres parece emular a Raúl, aunque le faltan algo así como millón y medio de vindicaciones para igualar las veces que el eterno siete madridista cerró bocas a base de golazos. Lo cierto es que la sequía de Torres se ha prolongado tanto que iba a camino de la pertinacia de aquella que mencionaba Franco cada vez que inauguraba un pantano, hasta el punto de que el Niño se había convertido en objeto de escarnio de los tabloides ingleses. Su falta de puntería empezaba a desesperar, pero seguro que a quien más enrabietaba era a él mismo.

Siendo justos, no se puede dejar de reconocer que Fernando Torres no fue el mismo desde la grave lesión de rodilla de la que se recuperó a marchas forzadas para llegar al Mundial. Ojalá este conato de recuperación se confirme. Será una buena noticia para él, para el Chelsea, pero sobre todo para la selección española.

Tampoco sería justo, o por decirlo a lo Rajoy, sería sumamente injusto, negar que el gran competidor de Torres por un puesto en la lista de Del Bosque para la Euro, Roberto Soldado, también ha hecho méritos. Sus 17 goles en liga le avalan, pero lo que seguro que más atruena en la conciencia del seleccionador es su rotunda actuación, con tres chicharros en 45 minutos incluidos, en su regreso a la Roja en Marzo. Pero ¿y si al final hubiera sitio para los dos? Todo dependerá de la decisión en torno a David Villa. El asturiano aprieta los dientes en el tramo final de su recuperación, pero la temporada se termina. Ya vimos con Torres en Sudáfrica lo difícil que es que un jugador exhiba su mejor versión en una gran cita internacional si se ha pasado casi todo el curso en blanco. Le va a doler a él y nos va doler a todos, pero quizá sea mejor que el «guaje» deje paso a otros por esta vez. Si no se le desvía de nuevo el punto de mira, ya no habrá duda de que «Kid Torres is back».

Guillermo Daniel Olmo

8 comentarios:

daviniaaa dijo...

A mi esto de ha vuelto no me gusta decirlo, para mi el siempre ha estado ahí solo que las cosas pues no siempre han estado como debían estar, pero vaya que el niño nunca se ha ido :) es más su buen juego viene de hace tiempo, y ahora se está acompañando con goles.

@_ONeiL9_ dijo...

Opino lo mismo que Davinia. No ha vuelto xk el estaba ahi...pero ha recuperado el gol.

Luna dijo...

Muuchos de los que hablan de Fernando, no le ven jugar... solo leen lo que dicen de su juego.. de ahi el ha vuelto!! Luna

Anónimo dijo...

the best for ever

karlissmeg dijo...

A Torres le pasaba como a tantos otros que se han juzgado por el comentario del periodista deportivo que sin verle jugar un partido completo o solamente viendo la parte en la que no marcaba, ya emitian un juicio amarillista .. es bueno verle nuevamente con esa mirada de confianza en el campo, callando bocas a puros goles .. demostrando que la clase de un jugador es permanente . Grande Fer :) ♥

Anónimo dijo...

Qué gran verdad esa de "Hablar de fútbol es muy fácil, jugarlo no tanto. " Muchos de los que opinan no han estado en un terreno de juego con la presión de un público. Yo el primero.

David B

*María* dijo...

Fernando nunca se fue, es verdad, sólo era cuestión de goles porque venía jugando bien.

Este país nuestro es tan dado a matar antes de tiempo a la gente... así están ahora, que donde dijeron digo dicen Diego...

En un periódico deportivo catalán bajaran el nombre de Torres para el FC Barcelona... (qué sería de una primavera/verano sin rumores sobre Fernando Torres?! si es que ya es una tradición jajajaja xD)

Marta dijo...

Opino lo mismo que vosotros, qué fácil es criticar sin ver los partidos. Lo peor es cuando se creen que llevan la verdad absoluta pero bueno, supongo que no importa, él solito se encarga de callarles la boca.
Sí, María, ya empiezan como siempre... Antes que si a la Juventus y ahora que si al Barça, si la mitad de los rumores fuesen verdad habría estado en mil equipos distintos!