Objetivo cumplido. España se salió con la suya ganando el partido definitivo del grupo ante Croacia y espera rival franco o anglófono. Esta vez se venció según el guión del trabajo duro, del saber sufrir y esperar a la madurez del partido. La Roja tuvo ocasiones para ganar, aunque también las sufrió para perder. Torres, Iniesta y Silva tuvieron sus oportunidades en el primer tiempo, al igual que Croacia, que se estrelló con Iker en dos acciones que el meta merengue salvó con magníficas intervenciones. No se quedó atrás su homólogo croata, Pletikosa, que sacó balones a Torres, Iniesta y Navas que bien pudieron forzar un marcador más abultado. Al final fue el sevillista quien se llevó el gato al agua en el minuto 87’.
Esta victoria sitúa a España como clasificada para cuartos de final de la Eurocopa 2012 como líder de su grupo (7 puntos), por encima de Italia, que quedó segunda y seguirá en el torneo (5 puntos). El rival para La Roja en la siguiente fase lo dictará la jornada definitiva del Grupo D: Francia o Inglaterra, quien resulte segundo clasificado.
Fernando Torres repitió en el once titular después de la exhibición ante Irlanda. Croacia fue un rival muy distinto de los de Trapattoni. El partido también. El ‘9’ acusó la falta de suministro de balones a la vanguardia, cortado por un defensa atenta, expeditiva y muy acertada al corte. En el primer tiempo se dio un duelo sin balón entre Torres y la zaga, siempre encima del ‘9’ leyendo sus diagonales y desmarques, anticipándose a las intenciones de la segunda línea a la hora del último pase. Aún así el madrileño firmó una de las mejores acciones del partido al acceder al área desde la banda derecha con potencia y ganar la cal de fondo con un sensacional recorte. El disparo final, al primer palo, fue preciso y bien dirigido aunque Pletikosa despejó el peligro. Fernando fue relevado por Jesús Navas en el minuto 60’.
- Trabajo de pico y pala
No hubo lugar para tanteos. De salida, a fondo. Así comenzó el partido en Gdansk, con ambas escuadras lazadas a morder el balón, peleando cada metro y cada posesión. Iniesta y Jordi Alba empezaron a hacer funcionar la banda izquierda, desde donde afloraron las primeras llegadas al área. Torres, de cabeza, fue el primero en buscar puerta. Croacia se aferró a buscar interrupciones con pequeñas faltas en zona de nadie, un ‘start-stop’ continuo que calmaba los efectos del juego de toque rápido, si bien no logró evitar una llegada de Iniesta hasta el mismo meta con peligro.
El choque se dividía entre los que creaban y los que perseguían. El recurso de la falta era más que común en las filas croatas, que mantenían sus líneas indemnes a base de perseguir el cuero y presionar las posesiones. Torres se desató por banda derecha y, con espacios por delante, logró progresar con un recorte hasta la misma línea de fondo. Allí remató con la diestra al primer palo donde Pletikosa tapó bien el escaso hueco. Ramos y Piqué lo intentaron desde fuera del área por potencia, y la primera de Croacia llegó mediante disparo de Pranjic.
Y llegó la hora de Silva. El canario comenzó a despuntar por banda derecha para aproximarse en dos ocasiones con peligro. Sus conducciones llevaban el balón a la zona caliente, pero no terminaba de prender la pólvora a medida que compareció en escena la lluvia. Y se sumó un gol de Italia en el partido espejo del Grupo, lo que apremiaba a ambas escuadras a marcar: España para ser primera de grupo, Croacia para salvar el pellejo, aunque un gol en contra podía complicar sobremanera las cosas.
- Navas rompe el muro
El descanso dejó paso a un choque con más urgencias. Que Croacia estaba obligada a marcar era un hecho. Que España quería esquivar problemas con un gol, también. En este escenario España se movía con dificultad, inmersa en un mar de camisetas ajedrezadas en rojo que incluso ganaron metros respecto al primer tiempo: La Roja no tenía el balón y eso le dolía. Y todo pudo ir a peor. Modric avanzó por banda derecha en una contra, contemporizó a la espera de más efectivo y puso el centro a Rakitic, que remató a bocajarro encontrándose con una magnífica intervención de Casillas. Sin duda la ocasión más clara del partido que cayó del lado croata.
Vicente del Bosque decretó en el 60’ el primer cambio, con la entrada de Jesús Navas por Fernando Torres. Se situó el hispalense al timón del carril derecho mientras que Silva escaló a la posición de falso ariete. También Croacia se desató con los cambios dando entrada a dos atacantes, Perisic y Jelavic, que salieron con el arco entre ceja y ceja. Mientras Navas comenzó a perforar por su carril con un pase de la muerte huérfano de rematador. Y el segundo cambio de España vio entrar a Fábregas por Silva.
El partido vagaba anestesiado por un tempo bajo. España se sabía en ventaja y dormía el juego a su conveniencia, pero un zarpazo de Perisic puso en serios aprietos a Casillas. La respuesta de Iniesta no se hizo esperar y el manchego pudo probar suerte con zurdazo cruzado. Peltikosa desvió a córner. Navas hizo lo propio en el carril contrario. Eran momentos de protagonismo para España que acabó por tirar abajo la puerta rival. Fue Jesús Navas quien se aprovechó de una jugada trenzada entre Cesc e Iniesta. Recibió el manchego un balón bombeado al área por Fábregas y cedió de primeras para el sevillista, que sólo tuvo que empujar a puerta vacía para poner justicia en el marcador. La avalancha croata en los minutos finales no gozó de la potencia obligada por su situación y el colegiado acabó por decretar el final del choque certificando la victoria de La Roja.
8 comentarios:
¿Existe una regla dentro de la selección española contra la que pasa la pelota a Torres? ¿O su mala posición? Ellos parecen tan desinteresada en la prestación de servicio a la de delantero centro. Es frustrante ver.
Mejores equipos que Croacia no permitirá a España a pie y meter el balón durante 90 minutos.
Si alguien ha entendido esté partido que me explique algo... se ha ganado por mucha suerte, pero partido malo, malo y los cambios del señor del Bosque en fin, sin comentarios.
Vaya partido más malo.
Quitar a la referencia en ataque para meter a un jugador que mete centros al area para que los remate nadie... ¿Qué pensará Don Luis de todo esto?
Creo que todos pensamos lo mismo, menos Del Bosque, no sé que pretende sinceramente...
Si de Torres no dije nada, es porque que voy a decir, pienso que no se le debió cambiar, con Navas su papel hubiera sido diferente, pero tal y como se planteo todo, creo que ningún otro delantero hubiera podido hace demasiado, pues los balones hoy no estaban por llegar.. solo espero que para el próximo partido sigo confiando de la confianza que ha tenido hasta ahora, porque sigue mereciéndola...
Aunque también digo una cosa, si se sigue jugando así y se sigue planteando así los partidos con estos cambios locos, creo que juegue quién juegue, lo vamos a tener jodidamente jodido, y no es ser pesimista, pero es que valla tela.. ahora que sigo confiando en la calidad de esté grupo si, en la calidad del entrenador tengo serias dudas, una suerte que tengamos a estos jugadores.
Fernando! Toda mi familia ama tu! Tu mejor futbolist en el mundo! Somos hinchamos de tu y Espana! Tu mejor! Por favor escriba me sobre facebook, me llamo Marina Maystrova. Por favor, Fernando, escriba!
Yo prefiero no pronunciarme. Claramente tengo un mosqueo considerable xD No entiendo al señor seleccionador... Esto nos vale ante Croacia, Inglaterra o Francia nos "mean", en fin...
fue penoso, a torres casi no le pasaron ni una y vaya que la pedia y se desmarcaba pero nada, y mira que tuvieron oportunidades!!!! pero en fin parece ser que solo cuenta iniesta, silva y el grupito del barca, y toques pa lla, pa ca y pa tras y de taconcito para luego perder la pelotita, vaya telitaaaa me tenian negra y los defensas mas de un susto nos dieron con tantos toques al lado de casilla que si no es por el nos meten 4, sin hablar que parecia que se habian tomado un valium, vaya partido raro raro raro sin hablar del entrenador vaya cambio, sin palabras! , espero que el sabado sea mejor contra francia porque ellos lo valen y se lo merecen y sabemos que saben jugar mucho mejor.
un saludo
Publicar un comentario