Se han acabado sus vacaciones y Fernando Torres vuelve al trabajo con más ilusión y ganas. Desde Philadelphia el delantero ha hecho una entrevista para su web, donde habla un poco de lo que ha sido su temporada pasada terminando con tres títulos.
- Otro año más, otra nueva pretemporada. ¿Qué tal las vacaciones?
Bien, descansando con la familia, que también se necesita. He seguido la actualidad del equipo y he estado en contacto con mis compañeros. Me cuentan que están disfrutando en esta gira por Estados Unidos. Me incorporo al Chelsea, primer entrenamiento en solitario. Estaba con ganas de arrancar.
- ¿Qué le parece esta iniciativa para potenciar el fútbol en Estados Unidos?
El tiempo de giras es una época que me gusta mucho, de convivencia de grupo, la gente vive con muchas ganas estas semanas, especialmente los nuevos que quieren agradar y encajar en un equipo campeón. Compartes muchas horas en un ambiente diferente al del día a día. En cuanto, al desarrollo del fútbol, tuve la suerte de jugar en Boston con la Selección y disfrutar del ambiente que envuelve este deporte en América y es una pasada. Espero poder participar en los dos partidos que quedan antes de regresar a Londres.
- Y esta temporada, tras dos títulos logrados, ¿a qué se aspira?
Comienza un año lleno de retos. Ya estamos en dos finales gracias a los magníficos resultados de la pasada temporada, lo que te da la opción de ganar dos títulos más, que además no tengo en mi palmarés y me hacen mucha ilusión. Está también la participación en el Mundial de Clubes, que será una maravillosa experiencia, y los cuatro torneos de siempre: Premier, Cup, Carling y Champions. Después de conquistar la Liga de Campeones el listón está muy alto. Por eso se hace más excitante si cabe.
- ¿Y algún título que le seduzca más que otro?
Me encantaría ganar una Premier, ojala éste pueda ser el año, pero seguro que pelearemos por ella. No me olvido de la Copa Intercontinental o Mundial de Clubes porque el camino para llegar hasta allí es muy largo y difícil, quién sabe si habrá otra ocasión. No podemos dejarla escapar.
- Para empezar, el doce de agosto, la Supercopa de Inglaterra contra el Manchester City…
En mi opinión, hoy en día la igualdad entre los grandes equipos ingleses es máxima, sólo falta recordar la manera en la que el City fue campeón, en el último suspiro, y cómo el equipo que gana la Champions League termina sexto clasificado. Así será la Supercopa inglesa, disputada de principio a fin entre dos equipos que están llamados a pelear por todo este año en Inglaterra y en Europa. Tengo ganas de enfrentarme a Silva y Agüero, siempre motiva enfrentarse a campeones y a jugadores de su talento.
- Y luego, el Atleti en Mónaco…
Un partido especial, quizá el más especial que he jugado nunca. Va a estar repleto de emociones encontradas, por eso estoy como loco por jugarlo. Supongo que si crees en el destino ahora se pueda explicar por qué me perdí los partidos contra el Atleti por lesión en mi etapa en Liverpool. Y es que jugar contra el equipo que llevo en el corazón tenía que ser diferente: una final europea con un título en juego. ¿No está nada mal, no?
- Si miramos por el retrovisor, ¿qué le viene ahora mismo a la memoria de lo sucedido en Polonia y Ucrania?
Cada triunfo con la Roja ha sido muy diferente, no te sé decir cuál ha sido el más esperado, el más especial o el que más ha costado. No sabría ponerle un titular, pero seguro que ha sido el que yo a nivel personal más he celebrado. En el Fútbol siempre hay memoria selectiva y tenemos la foto de la final. Parece que el 4-0 a Italia ha maquillado un torneo que, sin embargo, ha sido muy trabajado, donde el equipo ha madurado mucho como equipo a medida que hemos avanzado en el campeonato y se ha comprobado cómo cada vez es más difícil ganar a cualquier rival. Los pequeños detalles nos han llevado hasta la historia: el gol de Navas nos clasificó primeros y los penaltis contra Portugal, ya se sabe que puede pasar cualquier cosa, fueron la clave para sentir que era nuestro momento.
- ¿A nivel personal cómo lo vivió?
Fue algo extraño. Llegué al equipo para aportar lo mejor de mí. Me sentía bien y lo transmitía en cada entrenamiento. Mi idea era aceptar cada decisión del entrenador y aportar todo lo que tenía bien desde dentro o bien desde fuera. Quise aprovechar mi tiempo en el campo, y así lo hice. La ilusión con la que llegaba me lo permitía, disfruté en el terreno de juego, de titular y de suplente o cuando me tocó estar fuera todo el partido de Portugal. Me quedo con los goles y con la final, que resultó algo precioso. Pudimos observar la mejor versión del equipo contra un gran rival que nunca se vio con opciones.
- ¿Llegó a pensar que se quedaba sin jugar ese partido y que no podía sacarse la espina del debut?
Cuando calentaba veía que el partido estaba perfecto para entrar, ellos ya no defendían tan compactos, con diez jugadores contaban los minutos para que terminara el partido y los espacios eran cada vez mayores. Cuando Vicente me llamó, fui rápido porque si podía jugar dieciséis minutos mejor que quince. Enseguida salió la pelota del campo y pude entrar. Tiré varios desmarques sin poder recibir pero sabía que alguno tendría y que me llegaría un balón claro. Cuando vi robar a Xavi y la defensa saliendo, me abrí para iniciar el desmarque y dónde yo pensaba ahí me la puso, perfecta para el gol.
- ¿Qué sintió al ser el único español en marcar en dos finales?
Fue un momento de felicidad infinita, dos finales de Eurocopa y dos goles. Me siento muy afortunado, aunque lo mejor estaba por llegar. Volví a recibir un gran pase de Busquets y cuando me disponía a encarar a Buffon para regatearlo, porque se me había echado encima, escuché a Mata que me la pedía llegando desde atrás. Nadie merecía un gol más que Juan.
- Y Casillas volviendo a levantar otra Copa más…
Ver a Iker levantar el trofeo era una imagen que había repetido en mi cabeza cada día desde que empezamos este campeonato. Como dije en Sudáfrica, espero que todavía vivamos otro momento como ese.
- El colofón para ti, la Bota de Oro del Polonia-Ucrania 2012…
Durante la celebración, mientras disfrutábamos con nuestras mujeres y nuestros pequeños en el césped, me enteré del galardón al verlo en el marcador: ¡era el Bota de Oro! Fue una sorpresa porque desconocía completamente el reglamento. Sin embargo, ganarlo con una asistencia a mi amigo fue el mejor premio. ¡Qué curioso! Hasta haber jugado poco fue una ventaja. Qué cosas tiene el fútbol.
- Vaya año de sombras y luces…
Ha sido un año excepcional, me he enriquecido de experiencias que me van a servir para el futuro, he conocido lo mejor y lo peor, cosas que no había vivido, gente que me ha apoyado hasta lo inimaginable, que sufrían por mí, quizá más que yo mismo. Otros, los más importantes, los que han vivido a mi lado cada momento todo el año. Por eso, su sonrisa y sus lágrimas de Kiev son, sin duda, mi mayor trofeo. He ganado tres títulos, mis primeros a nivel de club incluyendo el sueño de la Champions, y he formado parte del equipo que es historia del futbol mundial.
- Por cierto, que también ascendió el ‘Fuenla’…
Eso es. No quiero olvidarme del ascenso del equipo de mi ciudad, el Fuenlabrada. Cayó en el partido de play-off directo y levantándose para conseguirlo finalmente en la segunda fase. Es un orgullo que ese estadio lleve mi nombre. Por eso, quiero felicitar al entrenador, a los jugadores y a la directiva por el esfuerzo que están haciendo por llevar al club a donde se merece. Éste sólo ha sido un paso más. Por cierto, que esta temporada dirige al equipo mi antiguo compañero Contra. Mucha suerte Cosmin y ¡ENHORABUENA para todos!
8 comentarios:
Que buena entrevista, dice cosas que me encanta!.. la parte en la que habla de los que lloraron por él en esa final que por ese es su mejor trofeo pufff me ha matao!
ME ENCANTA ESTE NIÑOOOO(L
ME ENCANTA ESTE NIÑOOOO(L
A ver que pasa en Monaco... ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!! Quieo que llegue ya ese dia! Lo siento por los blue y por Fernando, pero confio plenamente en que sera rojiblanca! xD
Que dia es el partido Chelsea-Atleti? Graacias:)
31 de Agosto si mal no recuerdo :)
si torres marca al atleti y el atleti pierde odiariais a torres?
Yo no soy Atletica a y prefiero que se lleve el el titulo asi que por mi.. pero ya Torres se enfrento se enfrento a mo equipo y nos derrotaron y hubo gol de el y no cambie nada con el y se que los atleticos que de verdad siguen con el no lo van a odiar, no tiene ningun sentido, es mas se que se alegraran por Torres al igual que si gana el Atleti Torres se alegrara por el equipo de su corazon
Publicar un comentario