miércoles, 19 de septiembre de 2012

Chelsea 2 - Juventus 2

El campeón comienza empatando en casa
El atacante español fue de los jugadores más activos ante la Juventus
Un Chelsea voluntarioso pero impreciso vio como la Juventus empataba hoy un encuentro de Liga de Campeones (2-2) en el que dos disparos desde fuera del área del brasileño Óscar Dos Santos habían adelantado a los locales. Tras los dos zapatazos del joven brasileño, de 21 años, que parecían haber sentenciado el encuentro a la media hora de juego, el chileno Arturo Vidal recortó distancias con un disparo raso también desde media distancia, mientras que el italiano Fabio Quagliarella aguó definitivamente la fiesta a los aficionados de Stamford Bridge al anotar el empate a diez minutos del final.
Los defensores del título de Champions muestran esta temporada un matiz más ofensivo que el pasado curso, cuando superaron a equipos como el Benfica, el Barcelona y el Bayern Múnich con un estilo basado en contraataques guiados por la potencia física de Didier Drogba. En la liga inglesa, los de Roberto Di Matteo se han adaptado a la perfección a la ausencia del marfileño, retirado al fútbol chino, pero faltaba comprobar cómo se comportan en las grandes citas internacionales, en las que Drogba solía echarse el equipo a la espalda.
El español Fernando Torres se afanó desde el inicio por jugar el papel de líder que le corresponde este año y se erigió como uno de los jugadores más activos del Chelsea en el primer tramo del duelo. El exatacante del Atlético de Madrid, sin embargo, echó en falta los balones que le sirve habitualmente su compatriota Juan Mata, el cerebro en la zona de creación "blue", que no ha estado en condiciones físicas óptimas para jugar las últimas semanas y que hoy volvió a quedarse en el banquillo hasta apenas quince minutos antes del pitido final.
Con el "Niño" como referencia en el ataque, el conjunto inglés salió en tromba al campo y se asomó en diversas ocasiones durante los primeros diez minutos al área de Gianluigi Buffon, que hoy cumplía 400 encuentros bajo los palos de la meta de la Juventus. Las prisas por adelantarse cuanto antes pasaban factura, sin embargo, a los locales, que repetían errores e imprecisiones, y terminaron viéndose obligados a sosegar su juego.

Frente a ellos, los actuales campeones de italia hacían gala de madurez y experiencia y afrontaban el encuentro con pausa, seguros de que dispondrían de oportunidades. Tuvo la suya el montenegrino Mirko Vucinic a la media hora, pero envió fuera un remate cruzado desde dentro del área que cortó la respiración al público de Stamford Bridge. El tópico se cumplió en esta ocasión, y el fútbol castigó al equipo que acababa de perdonar una oportunidad clara.
Tres minutos después, el balón llegó a los pies de Óscar, que conectó un zapatazo desde el exterior del área y tuvo la fortuna de que su disparo rebotara en el defensa italiano Leonardo Bonucci. La pelota adquirió una trayectoria imprevista para Buffon, que no pudo más que observar con impotencia cómo el balón llegaba a la red. El internacional brasileño, de 21 años, que llegó a Londres este verano procedente del Internacional de Porto Alegre, pareció no quedar satisfecho con que la fortuna hiciera parte de su trabajo y volvió a disparar desde fuera del área apenas dos minutos después.
En esta ocasión trazó un balón bombeado, dirigido a la escuadra derecha de un Buffon que, completamente estirado, se vio superado por la precisión del delantero "blue". Aturdida, pero no vencida, la Juve reaccionó en cinco minutos gracias al chileno Arturo Vidal, que disparó raso, también desde la corona del área, y ajustó al palo un balón que entró en la meta del checo Petr Cech tras escurrirse entre las piernas de los defensas locales.
El equilibrio del partido varió ligeramente en la segunda mitad, cuando el Chelsea reculó algunos metros, en busca de la seguridad de su propio campo, mientras que la Juventus se vio obligada a trenzar más jugadas de ataque en busca de un segundo tanto. La salida al campo de Mata a quince minutos para el final dio un nuevo aire a los "blues", que comenzaron a crear más peligro, hasta el punto de que el español dispuso de un balón en el interior del área que salió rozando el palo pero que muchos aficionados vieron dentro de la portería de Buffon.
Poco después de la ocasión de Mata, la fatalidad se cernió sobre la defensa del Chelsea, que erró en un pase sencillo y dio la oportunidad a la Juventus para meter un balón vertical hacia el italiano Fabio Quagliarella que, solo ante el portero, equilibró el marcador a diez minutos para el final.

16 comentarios:

@_ONeiL9_ dijo...

Vaya mierda de partido jajaja ya me rio por no llorar. Con lo bien que empezaron jajaja que triiiiiste! Y Mata de nuevo pecando de individualista, si pasa, era gol de Torres seguro... EN fin. Mejor reirse :)

karlissmeg dijo...

Bueno, empate para comenzar la defensa del titulo, en relaciòn al partido anterior contra el QPR vi mejor al Chelsea al menos en la primera parte, siguen sin enviar pases claros y precisos al frente, Fernando estuvo muy participativo, generando jugadas y robando balones, todo serìa mejor si sus compañeros practicaran màs el juego en equipo. Para variar lo de siempre hoy si he escuchado varios comentarios favorables en relaciòn a su partido :)

Miguel dijo...

Ya estoy harto. ¿Cómo es posible que se les escape un 2-0? Este equipo deja cada vez más dudas. Hay ciertos jugadores que es inexplicable su presencia entre los titulares. Me gustaría saber qué es lo que hace Ramires que no pueda hacer Moses por ejemplo, que a la vez que defiende bien es un jugador de calidad. Ramires es un tuercebotas de mucho cuidado. Torres como siempre muy voluntarioso y peleador, pero creo que el equipo se olvida que él no es Drogba. Todo son balonazos por arriba sin ningún sentido. Aunque también he dedecir (y es una opinión muy personal) que Torres hace lo contrario cada vez que tiene el balón, cuando debe pasar se la juega en individual, y cuando hay que jugársela la pasa. ¡Dios bendito! Y no nos olvidemos del “gran” Juan Mata. Ha tenido la oportunidad de darle el balón a puerta vacía a Torres para sentenciar el partido, pero como ya es habitual en él, ha decidido jugársela. Desconozco si entre Torres y Mata exista algún problema de tipo personnal, pero en el campo es más que evidente que sí. Menudo cabre. Y ya de Di Matteo no hablo, que es un cagao de mucho peligro.

Anónimo dijo...

Pero porque no aprovechan su estilo de futbol. ¿De verdad es tan incompatible con los demás?Creo que le esta pasando factura el partido con el Atletico, con lo bien que empezo, no lo entiendo. Está muy apático.

Anónimo dijo...

Chelsea lanzó el juego. El centro del campo no podía hacer frente a la Juve en la 2 ª mitad. Y entonces Mikel hecho que pase. Pero sucede todos los partidos - Mikel y Lampard no puede controlar un juego y no se puede mantener la posesión y hoy Chelsea perdió dos puntos.

Torres o bien tiene que hacer mejores carreras para que pueda obtener pases decentes o sobornar a sus compañeros de equipo. Fue mejor hoy que el sábado, pero aún periférico. Me pregunto cuándo va a pagar Mata Torres de vuelta para la asistencia en la Copa Euro. Torres estaba de pie por sí mismo de cara al gol y Mata no pasaría. Increíble. Un montón de las críticas de Torres en los foros de Chelsea.

daviniaaa dijo...

Yo no se que decir, el Chelsea sigue igual que siempre, los tres primeros tres partidos de premier creo que fueron un espejismo.

Con Torres más de lo mismo, no digo que allá hecho el un partidazo, pero es que no le llegan ni UN BALÓN!... y aunque me gusta que sea generoso, aveces peca de esto como otros de individualistas.

Mata a mi me sigue gustando, y estoy segura de que no hay ningún tipo de problema entre ellos (véase la Eurocopa)que no hace tanto de ella.. Creo que Mata se ha habituado a lo que es el Chelsea, todos jugando para ellos en vez de para el equipo.

En fin otro partido para olvidar.

Anónimo dijo...

Di Matteo sigue en el banquillo y la mentalidad del equipo no ha cambiado desde la temporada pasada.

Fernando en el Chelsea está en la tónica de tener que superar un examen en cada partido. Yo estoy cansado de verle pedir balones por detrás de la espalda de los defensas cada vez que tiene oportunidad. Es el ejemplo de alguien que ya no sabe qué hacer para conseguir una oportunidad de gol si no es a la contra.

Mirar un partido suyo en sus dos temporadas con Rafa Benítez y la tranquilidad y confianza con la que se movía en el campo. Podía estar 70 minutos sin rascar bola que tenía esa seguridad de que la oportunidad le iba a llegar tarde o temprano. Es la diferencia entre un delantero que se siente plenamente respaldado por todo lo que rodea al club y que sabe perfectamente cual es su rol en el equipo y un delantero que no.

@_ONeiL9_ dijo...

Que triste este ultimo anonimo. Me ha dejado tocada. Es enserio. Que realidad mas absoluta. Ojala cualquiera de nosotros pudiesemos cambiar las cosas. Porque Fernando no se merece esta situacion constante.

daviniaaa dijo...

Soy muy de Fernando y lo sabeis.. Pero un poquito esto tambien es su culpa no? osea el decidio arriesgar y marcharse del pool, vale pir titulos y los ha conseguido pero tambien le ha tocado pagar un precio alto.. A dia de hoy cuando ya queda poco para hacer dos años que se fue del poo, mi pensamiento sigue siendo el mismo.. No debio irse de alli, porque alli si tenia un equipo que le respondia, unos compañeros que le valoraba y una aficion que le adoraba, no digo que la del Chelsea no le quiera, han demostrado que si.. Pero lo de alli no se, era diferente, era especial..

Como siempre digo, respete su decision pero seguire pensando igual.. Ahora como siempre me toca estar con el y lo estare aunque las cosas no vallan bien.

Anónimo dijo...

Muy triste. Seguro que lo venderan en enero. Me molesta mucho la sensacion de que ha fracasado en el Chelsea y los comentarios que se leen de que Torres tiene que ir a un equipo chico.

Anónimo dijo...

El Liverpool tampoco era el lugar idóneo tras la marcha de Rafa Benítez. El equipo comenzó a venirse abajo con la salida de Xabi Alonso y el finiquito a Rafa. Ahora mismo su máxima aspiración parece ser pelear por entrar en la Europa League. A Gerrard no le quedan muchos años de fútbol y el proyecto parece orientado en volver a hacer grande al club desde la Academy.

El problema es que viéndolo con perspectiva, el Chelsea tampoco era una buena opción. Es la diferencia entre que te fiche EL ENTRENADOR a que te fiche EL DUEÑO del club por simple "despecho".

Rafa estaba deseando contar con Fernando para su Liverpool, antes de lograr su fichaje ya tenía el equipo listo para que Torres fuese el último engranaje para hacerlo funcionar. Todo estaba pensado para que él y Gerrard brillasen. Lo dijo Xabi Alonso en una entrevista reciente:

"Éramos equipo, equipo. Lo que te decía antes: teníamos las piezas muy bien encajadas. La asociación de Torres y Gerrard era de esas que se miraban y se amaban entre ellos, jugaban el uno para el otro y todo encajaba muy bien".

Comparar eso con el caso del Chelsea. Un entrenador que no pidió su fichaje y que no tenía un puesto para él con Anelka y Drogba ya en la delantera. Un equipo que no estaba en absoluto pensado para explotar sus virtudes. Y un "proyecto" que cambió hasta en tres ocasiones de manos en un plazo de dos años.

Anónimo dijo...

De salir Torres del Chelsea, ¿Que equipo le iria bien?

daviniaaa dijo...

Pues de acuerdo con el penultimo anónimo, es cierto que si Torres pensaba en títulos el Liverpool se le estaba haciendo pequeño ya, pero desde luego el Chelsea no era la decisión correcta, y hubiese preferido seguir viéndolo allí sinceramente.

Es una pena que no sepan valorarlo y sacar todo lo bueno de él... y prefiero no pensar si va a salir del Chelsea o no, porque no sé que será mejor la verdad y tampoco se donde me gustaría verlo, tengo claro que lo apoyará sea donde sea.

Anónimo dijo...

Es muy simple: el Chelsea no juega a nada como equipo, solo es un conjunto de individualidades con muchos egos donde todos se buscan la vida salvo que el rival obligue a la épica (como en la Champions) y tengan la suerte de cara. En el pool su papel estaba muy claro, tenía toda la confianza de compañeros, entrenador y afición. Mikel es un lastre en el centro de campo. Es un portento físico pero imprime un ritmo muy cansino y muy predecible, sin velocidad. Esto hace que el resto se desespere y empiece cada uno a hacer la guerra por su cuenta. El entrenador no puede ser más mediocre, solo es un tipo con suerte pero sin talento ni capacidad para manejar una plantilla como esta

Albert

Anónimo dijo...

Torres estará hasta Enero así. Va a ser horrible, y se está dilapidando completamente su buena imagen.

Anónimo dijo...

Adoro Torres y me parece lamentable que este perdiendo tiempo y que a la vez este enfangando su imagen en el chelsea. Ya lo hemos visto jugar con la seleccion española y dire que la diferencia en notable... un jugador como torres nesecita de un verdadero equipo no de un puño de egoistas