El 31 de
Agosto de 2012 se jugaba la Supercopa de Europa, se enfrentaban Atlético de
Madrid y Chelsea F.C. Y todo seguidor de el Niño, siendo colchonero o no, sabe
que hay una conexión especial. Fernando Torres va asociado, por fuerzas
mayores, a las rayas rojas y blancas del club del Calderón. Ante tal
ocasión muchos rojiblancos partieron hacía Mónaco sin pensárselo. Pero en especial debemos nombrar a Juan
Luis Ventura, quién fue capaz de grabar el momento en el que el Louis II teñido de nuestros colores, clamaba al eterno ídolo.
Llegó el día tan esperado, el día que llevaba tanto tiempo marcado en el
calendario. El día que el Atlético de Madrid podía volverse a proclamar súper
campeón. El lugar y el equipo rival hacían muy especial esa cita. Una ciudad
llena de aficionados que comparten el mismo sentimiento que tú, una ciudad que
rebosaba ilusión por todos los costados. Y, enfrente estaría él, un atlético de
cuna, para, esta vez, tratar de impedir que el equipo que lleva grabado en
el corazón se volviera a proclamar bicampeón -nada más y nada menos, por si a
alguien se le olvida-, que de Europa.
El partido se puso a favor muy pronto, para incredulidad de los allí presentes. El Atlético de Madrid había salido, como bien dijo posteriormente Simeone durante la celebración del título, “con el alma de todos los atléticos”, y eso, créanme, que fue completamente cierto. Sendos zarpazos de Radamel Falcao y el buen hacer de los colchoneros hacían presagiar una noche plácida, de fiesta, y de alegrías, muchas alegrías. Con el paso de los minutos, nos íbamos sintiendo mucho más campeones, todos y cada uno de los presentes habíamos contribuido de nuevo, a nuestra manera, a dejar huella en Mónaco.
Sin embargo, no todo fueron malas noticias para el equipo inglés. Hay veces que no se necesita ganar un partido, ser mejor que tu rival, llegar a golearle y dejar en evidencia en una final de una competición Europea, o, incluso, ser campeón. No. Hay veces, en las que los aficionados se olvidan de todas estas cosas, piensan en el pasado, se ponen la mano en el corazón y se dejan llevar. Y así fue. Con el partido prácticamente resuelto (3-0) –me atrevería a decir que esto que voy a contar también hubiese sucedido en caso de ir perdiendo-, se comenzó a erigir, al unísono, una voz, un grito, un recuerdo, una lágrima o, tal vez, una palabra de agradecimiento. En definitiva, fuera cual fuera, era para él. Para ese rubio espigado, que, a la vez que estaba perdiendo, se estaba proclamando campeón junto con todos nosotros. La grada, prácticamente desde el primero al último –muchos de ellos se levantaron para la ocasión-, se entregó a Fernando José Torres Sanz, mostrándole durante unos mágicos minutos que la afición le quería, le adoraba, y que pese a su marcha, seguía siendo, como pocos realmente son, uno de los nuestros. El respondió a la grada, una vez terminado el partido, saludando, dando las gracias por haberle hecho participe de ese nuevo éxito. Poco más tarde, ya en la entrega de medallas y trofeo al campeón, como bien han capturado algunos medios de comunicación, se le vio menos triste de lo que estaría cualquier jugador tras perder una final europea, incluso hay imágenes que demuestran que mientras los jugadores del Atlético de Madrid estaban esperando la Copa, el dibujó una leve sonrisa en su cara. Y es que, esa noche, para el que no lo sepa, hubo dos campeones: El Club Atlético de Madrid y Fernando José Torres Sanz.
El partido se puso a favor muy pronto, para incredulidad de los allí presentes. El Atlético de Madrid había salido, como bien dijo posteriormente Simeone durante la celebración del título, “con el alma de todos los atléticos”, y eso, créanme, que fue completamente cierto. Sendos zarpazos de Radamel Falcao y el buen hacer de los colchoneros hacían presagiar una noche plácida, de fiesta, y de alegrías, muchas alegrías. Con el paso de los minutos, nos íbamos sintiendo mucho más campeones, todos y cada uno de los presentes habíamos contribuido de nuevo, a nuestra manera, a dejar huella en Mónaco.
Sin embargo, no todo fueron malas noticias para el equipo inglés. Hay veces que no se necesita ganar un partido, ser mejor que tu rival, llegar a golearle y dejar en evidencia en una final de una competición Europea, o, incluso, ser campeón. No. Hay veces, en las que los aficionados se olvidan de todas estas cosas, piensan en el pasado, se ponen la mano en el corazón y se dejan llevar. Y así fue. Con el partido prácticamente resuelto (3-0) –me atrevería a decir que esto que voy a contar también hubiese sucedido en caso de ir perdiendo-, se comenzó a erigir, al unísono, una voz, un grito, un recuerdo, una lágrima o, tal vez, una palabra de agradecimiento. En definitiva, fuera cual fuera, era para él. Para ese rubio espigado, que, a la vez que estaba perdiendo, se estaba proclamando campeón junto con todos nosotros. La grada, prácticamente desde el primero al último –muchos de ellos se levantaron para la ocasión-, se entregó a Fernando José Torres Sanz, mostrándole durante unos mágicos minutos que la afición le quería, le adoraba, y que pese a su marcha, seguía siendo, como pocos realmente son, uno de los nuestros. El respondió a la grada, una vez terminado el partido, saludando, dando las gracias por haberle hecho participe de ese nuevo éxito. Poco más tarde, ya en la entrega de medallas y trofeo al campeón, como bien han capturado algunos medios de comunicación, se le vio menos triste de lo que estaría cualquier jugador tras perder una final europea, incluso hay imágenes que demuestran que mientras los jugadores del Atlético de Madrid estaban esperando la Copa, el dibujó una leve sonrisa en su cara. Y es que, esa noche, para el que no lo sepa, hubo dos campeones: El Club Atlético de Madrid y Fernando José Torres Sanz.
Juan Luis Ventura
10 comentarios:
PRECIOSO! me he emocionado al leerlo :$ grande torres!
Yo ya he dado la enhorabuena al autor. Me ha puesto los pelos de punta. Es increible como un jugador, que lleva 5 años fuera de la entidad, es aclamado por miles de personas, que le quieren. Alucinante.
Pues dale la enhorabuena de parte de todos los Torristas, dudo que allá alguno al que no le guste :) esssss aisss jaja me entendéis no?... no todos los jugadores consiguen esto, la verdad es que es impresionante y hermoso y como ya dije aunque no le gustará la forma en que los blues perdieron, estoy segura de que se queda con esto sin duda, pues ha debido de llenarse su corazón muchisimo!!
Y aclaro que no soy atlética porque ya alguna vez han dicho que lo soy por decir estas cosas.. nada que ver, pero me gusta esto y mucho, y desde luego yo le hubiera cantado igual aunque se hubiera enfrentado a mi equipo, es lo que tiene esto de ser Torrista :D
Davinia, deberías plantearte cambiarte de equipo. Hasta en twitter te siguen y sigues a más atleticos... jajaja
Ya sé que no es el post adecuado, pero me preocupa mucho la situación de Fernando en el Chelsea. Vosotros, ¿Qué pensáis de ello?
Pues yo sinceramente creo que como siempre, al tratarse de Fernando Torres, se exagera. No esta haciendo malos partidos, pero si el planteamiento es pésimo, el sólo no puede hacer mas. Solo hay que ver el partido contra el QPR. Deberían haber ganado de "gorra" y le sacaron a él y el partido ni siquiera mejoro. La culpa no es de él.
El problema de todo esto, viene de muy lejos. Yo siempre he apostado a que la persecución mediatica que sufre Fernando Torres viene posteriormente a sus negativas a la hora de vestir la camiseta del Real Madrid. Eso, para una persona que es rica, y que, aparentemente, con el dinero lo puede comprar todo, es muy, pero que muy feo. Por lo tanto, pasa de ser un buen jugador (ahora no hacen más que criticarle), pero, os habéis preguntado alguna vez: porque lo han intentado fichas tantas veces si realmente no es un buen futbolista?
Buah! Pero eso no es nuevo. A Fernando Torres siempre le va a pesar ser del Atlético de Madrid y querer a esa afición (no a la entidad) y sus negativas reiteradas a los blancos. Y recordemos que el Real Madrid mueve a la prensa española. Eso es así. No podemos esperar menos. Donde más palos se dan a Fernando es aqui, en España, en su propio pais, donde deberiamos apoyarlo. Pero yo ya estoy cansada de lo mismo de siempre. Es mi idolo y cada día me demuestra y me da motivos por los que seguir apoyandole. Y no soy la única, sólo hay que leer el articulo y ver el precioso video!
Me quedo con las ultimas palabras de alex.. A mi tambien cada dia me da mas motivos para que sea mi idolo y mientras mas se le critica mas le admiro yo.
Sobre lo otro Alex sin comentarios jajaja
OOOOOOO, QUE BONITO!!!! EL ARTICULO Y EL VIDEO, SOLO DE PENSAR LO QUE HA SENTIDO FERNANDO ES ESOS MOMENTOS ME HA EMOCIONADO!!!
TE QUEREMOS Y SIEMPRE ESTAREMOS AHI PARA APOYARTE
UNA ATLETICA Y UNA TORISTA..
PD:NO PIERDO LA ESPERANZA QUE VUELVA CON EL ATLETICO AUNQUE SÉ QUE SERA DIFICIL Y QUE TODAVIA FALTA MUCHO PARA ESTO(DE ILUSIONES TAMBIEN SE VIVE EJEJ)
Publicar un comentario