Mientras que en otra parte, también,
había un Niño nacido en Fuenlabrada que ese 7 de mayo debería haber estado
pensando en los pocos días que le quedaban para cumplir 17 años y no pensando
en que su equipo descendía al Infierno, ni en la responsabilidad que más tarde
tendría.
Ese día nuestro equipo nos falló, falló a todos los niños que creían
en unos colores pero también nos enseñó a levantarnos tras la adversidad y tras
las caídas. Un auténtico ejercicio de superación.
Con la ilusión hundida y desde mi asiento del Vicente Calderón aprendí a ser fiel a unos colores acudiendo a todos (o casi todos) los partidos de la mortal Segunda División. Eran tiempos de Hibic, de Lawal, de Zahínos, de ‘Petete’ Correa y con solo leer esos nombres se pueden imaginar cómo estaban los ánimos.
Difícil recuperar ánimos. Hasta
que una calurosa mañana del 27 de mayo del 2001 contra el Leganés se inició la
recuperación. Cerca de la una de la tarde de ese domingo, saltaba la noticia,
salía a calentar Fernando Torres, ese ‘Niño’ que un año antes, probablemente,
estaría llorando por ver a su equipo bajar, ahora iba a debutar en su casa e
iba a devolver la ilusión a los niños
como yo. 17 años tenía Torres y yo con un sombrero de papel en la cabeza miraba
asombrado el debut del ‘Niño’, ese debut fue el inicio de un rescate de
Historia y de ilusión, algo que había perdido durante un año entero en Segunda.
Menos de dos semanas después Kiko (otro de mis
ídolos de la infancia) le dio una alternativa muy especial, “suerte niño, vamos que tú
puedes” fueron las palabras que le dedicó Kiko cuando
le remplazó y esas palabras las pronunciamos todos los que veíamos que se nos
escapaba la lucha por el ascenso en Albacete. Esas palabras forman parte de la
Historia Atlética porque le sirvieron
de ánimo para que marcase su primer gol con la camiseta rojiblanca. Otros
pueden marcar su primer gol con la rojiblanca en Champions o en una final, pero
siempre es más especial si marcas cuando tu equipo peor está, cuando tu equipo
lo necesita y él lo logró.
Su primer año fue
duro porque el equipo no conseguía el ascenso y no hace falta alargarme en la
pesadilla del primer año porque sus palabras resumen lo que todos vivimos
cuando no se logró el subir de categoría: “Estaba
hundido. Mi único deseo era que pasara cuánto antes y olvidarlo. Esa noche me
encerré en mi habitación de Fuenlabrada. No encontraba consuelo. Sólo soñaba
con haber vivido un sueño.”
Fernando Torres me
saca 9 años y puedo decir que en momentos malos, con un equipo impronunciable,
él era el único que me devolvía la esperanza de subir, cosa que consiguió.
Ya en Primera
División te produce mucho orgullo que un chico tan atlético como tú, corra y
marque goles en tu estadio favorito. Él nos mantuvo en la transición y él
seguía siendo el clavo ardiendo al que agarrarse en los momentos duros.
¿Cómo no voy a ser
Torrista?, si es el que me devolvió la ilusión con mi equipo, el que ha hecho
que llore de alegría, el que hace que me sienta orgulloso de él aunque vista
otras camisetas y el que hace que tenga algunos enfrentamientos con los
amnésicos que se olvidan de lo que Fernando ha conseguido.
Puede que no seas
del Atlético de Madrid, pero este chico ha dado mucho a España y mucho más al
Atleti. Da igual que no haya ganado ningún título con su equipo del alma o que
no le haya llevado a lo más alto. Porque Fernando, si ha ganado un título
atlético, que no se compra con millones, ha ganado el título de devolver la ilusión a un niño, bueno, y a muchos.
Esto puede ser un
resumen de su pasado atlético pero, en realidad, es un resumen de mis malos
momentos como rojiblanco que solo fueron mejorados gracias a Fernando Torres.
Este escrito no tendrá mucha literatura, ni mucha calidad pero está escrita
desde el mayor orgullo de mi memoria y con mucho sentimiento.
@Mr_Markoo
Marco González
11 comentarios:
Algo a tener en cuenta ahora que el Atlético está tan bien.
buuf, que bonito, y que orgullo de torrista :')
Enorme Marko, nos has puesto los pelos de punta. Orgullosa de ser torrista y del Atleti.
Como bien dice, puede que no seas del Atlético de Madrid es cierto y muchos no lo somos pero le adoramos igualmente, esto de ser Torrista es algo muy grande y esté chico sabe traspasar, colores y fronteras.
Precioso artículo.
Se humedecieron mis ojos de leer este articulo tan hermoso, no hay palabras que expliquen a la perfección lo que significa que Fernando te devuelva la ilusión ... Algo en que creer, el ha hecho de este deporte el mas hermoso sueño y ha hecho que la ilusión en un equipo permanezca viva. El fútbol significa tanto para mi y para muchos gracias a Fer. Que lindo escrito, gracias por expresar lo que hay en tu corazón, este articulo es el reflejo de la ilusión de muchos niños (y me incluyo) MIL GRACIAS
Le pedi a Marcos que escribiera por que sabia que no iba a defraudar. Siempre me gustan sus entras en yconel10alaespalda :)
Gran artículo. Yo no soy atlética ni sigo al Niño desde sus comienzas en el Atleti, pero le adoro igual. Entiendo el orgullo de los torristas colchoneros ya que este chico ayudó a su equipo en los momentos más difíciles. Pero los torristas de otros equipos, vemos ésto desde fuera. Vemos como aquel chico de 17 años cumplió su sueño jugando en el equipo de su alma. Lo que quizás no sabe, ya que lo hace inconscientemente, es que a día de hoy es él quien cumple los sueños de mucha gente: conocerle. Fernando Torres es el gran ídolo de muchas personas.
Que bonito :-) , tirres no habra ganado una liga con el atleti pero ha ganado algo mas importante ... Q muy pocos jugadores lo consiguen ..El se ha ganado un hueco en todo corazon colchonero , ese hueco que solo puede llenar alguien como el ...
Que bonito :-) , tirres no habra ganado una liga con el atleti pero ha ganado algo mas importante ... Q muy pocos jugadores lo consiguen ..El se ha ganado un hueco en todo corazon colchonero , ese hueco que solo puede llenar alguien como el ...
Precioso artículo y que refleja perfectamente lo que supone Torres para muchos altéticos.......... yo soy bastante más mayor y también fue él quien me devolvió la ilusión en esos años de calvario por la segunda división y la posterior vuelta a primera, cuyos primeros años no fueron nada fáciles, y ahí Torres fue una pieza importantísima de esa parte de la historia del Atleti.
Larry.
K BONITO, HOY ES MI CUMPLEAÑOS Y ESTE ARTICULO ES COMO UN REGALO PARA MI YA QUE ESPRESA TODO LO QUE SENTIMOS TODOS LOS ATLETICOS Y TORRITAS, ME SIENTO MUY ORGULLOSA DE TORRES YA QUE SE HA GANADO UNA PARTE DE NUESTROS CORAZONES AUN SIN ESTAR EN EL ATLETICO Y ESO NO LO CONSIGUE CUALQUIERA, ADEMAS DE SER UN CRACK...
Publicar un comentario