domingo, 11 de noviembre de 2012

Chelsea 1 Liverpool 1

Dos puntos escapan de Stamford Bridge y dejan a los ‘blues’ en la tercera plaza.

Nuevo empate para el Chelsea. El ‘clásico’ contra el Liverpool se saldó con idéntico resultado a la visita al Swansea de la jornada anterior: 1-1. Se adelantaron los ‘blues’ pronto, con gol de Terry a saque de esquina antes de cumplirse los 20 minutos de juego. Después el conjunto local fue muy superior a los de Brendan Rodgers, que apenas reaccionaron dejando una tarde plácida para Petr Cech. El 2-0 se resistió a comparecer, a pesar de las numerosas ocasiones que generó la escuadra local, pero en el 78’ otra acción a balón parado derivó en el gol de Luis Suárez. A pesar de apretar con fuerza en el sprint final del partido aguantó el Liverpool blindando su área y dando por bueno el empate, aunque en un remate puntual de Jose Enrique acariciaron la victoria. El empate deja al Chelsea tercero en la tabla a un punto del Manchester City y tres del líder, Manchester United. -Así va la Premier-

Fernando Torres fue titular y disputó 81 minutos del choque contra su ex-equipo. El ‘9’ buscó desde el primer instante el gol y lo acarició con dos ocasiones que un notable Jones interceptó bajo palos: en el primer tiempo lo intentó con la diestra cruzado y tras la reanudación de cabeza, rematando un saque de falta en la que fue una de las ocasiones más claras del choque. También su trabajo incansable en el frente de ataque sirvió para forzar el córner que significó el gol de Terry y después, en el segundo tiempo, la tarjeta amarilla que vio Allen. Cumplido el minuto 81 de juego fue sustituido por Sturridge.


- Terry da la buena y la mala noticia

De salida Roberto Di Matteo apostó por su once de gala, aunque con novedades en los laterales obligados por las bajas de David Luiz y Cole: Azpilicueta y Bertand formaron en los flancos de la defensa. En cuanto al Liverpool, del once inicial sólo cuatro jugadores -Carragher, Agger, Gerrard y Johnson- coincidieron con Fernando Torres en su etapa ‘red’. Tras el tradicional minuto de silencio guardado en memoria de las víctimas británicas en conflictos bélicos, conocido como Remembrance Day y celebrado el segundo domingo de noviembre, corrió el balón sobre el césped recayendo la iniciativa en la escuadra visitante, que tiró de verticalidad para buscar un gol inicial que les otorgara renta con la que especular. Aún así la primera gran ocasión fue para el Chelsea. Un error de Allen al sacar el balón derivó en un disparo de Oscar que, tras construir una pared con Hazard, se situó en uno contra uno ejecutando el remate alto.

Tras este primer golpe el choque se desplazó a la zona ancha, donde el duelo táctico y la construcción se impuso a las ocasiones. Así las cosas tocaba buscar puerta a balón parado y en esta suerte llegó el primero. Ivanovic probó suerte con un fuerte disparo que voló elevado, pero poco después fue Terry quien cabeceó en el primer palo un saque de esquina de Mata desde la derecha. El capitán, que regresaba a la acción en liga tras una suspensión, tiró la diagonal hacia la madera sin oposición alguna y cabeceó perfecto al fondo de la red. 

El segundo pudo llegar en una acción de Torres, que asistido por Hazard buscó con la diestra y centrado el segundo de la tarde. Lo impidió el menta suplente de Reina, Jones, que paró la ocasión. Sahin tuvo la primera para los ‘reds’, con un tibio disparo cruzado que raseó buscando línea de fondo. En el 35’ mala suerte para el goleador de la tarde, que vio cómo Luis Suárez chocaba con su rodilla obligando al cambio. Cahill entró en una permutación de central por central para cubrir la baja.

- Jones deniega el gol a Torres

Sin novedades en las alineaciones, arrancó la segunda mitad con el Chelsea en busca de un segundo que evitara sorpresas como la sufrida en Swansea. Así los locales tomaron la iniciativa con determinación, llegando a la zona a través de Torres y Mata. Este último ensayó el disparo con la zurda sin alcanzar su objetivo. Poco a poco el conjunto de Rodgers se fue cargando de tarjetas, con amarillas para Allen y Johnson en acciones de Torres y Oscar. En estas llegó la segunda gran ocasión del partido, otra vez a balón parado: saque de falta de Mata y Torres cabecea lo justo en el primer palo para enviarla a puerta. Despejó Jones con una gran intervención en el que bien pudo ser su primer gol al Liverpool. 

Rodgers practicó su primer cambio con la entrada del español Suso por Sahin, pero el movimiento de pizarra no cambió el guión. Seguía asustando el Chelsea a través de Torres, esta vez a punto de rematar en boca de gol un balón cruzado desde la izquierda por Hazard. Lo intentó de nuevo después a balón parado, pero su testa quedó a milímetros del balón botado por Mata en la misma bota de gol. Todo apuntaba al segundo cuando un saque de esquina de Suso fue prolongado por Carragher al segundo palo, donde Luis Suárez remató de cabeza al fondo de la red. 

Pisó el acelerador el Chelsea en busca de concretar el manojo de ocasiones que antes no logró. Di Matteo practicó su primer cambio con la entrada de Sturridge por Fernando Torres. Como era de esperar, acoso a pecho descubierto de los ‘blues’. Anduvo cerca Ivanovic, de nuevo a saque de esquina, cabeceando un centro de Mata, al igual que Hazard con la derecha buscando la escuadra. No siempre es domingo y el gol tardío del Shakhtar no hizo acto de aparición ante los ‘reds’. Incluso José enrique acarició la victoria del Liverpool buscando la cepa del poste de Cech.


- Ficha del partido:

Chelsea F.C: Cech; Azpilicueta, Ivanovic, Terry (Cahill 39’), Bertrand; Ramires, Mikel; Mata, Hazard, Oscar (Moses 76’); Torres (Sturridge 81’).

Liverpool F.C: Jones; Wisdom, Carragher, Agger, Enrique; Gerrard, Allen; Johnson, Şahin (Suso 59’), Sterling; Suárez.

Tarjetas amarillas: Allen 49’, Mata 51’, Johnson 55’, Gerrard 66’, Mikel 78’, 

Goles:

1-0 (19’) Terry cabecea en el primer palo y sin oposición un córner de Mata.
1-1 (73’) Luis Suárez remata en el segundo palo un saque de esquina prolongado por Carragher.

16 comentarios:

daviniaaa dijo...

MMM que partido más frustrante, sinceramente para mi mereció ganar el Chelsea, pero no supieron matar el partido hasta que el pool les empato.

Con Torres también frustrada, le he visto jugar bien, hoy con más ganas que nunca, sin miedo de tirar de atreverse aún así no ha llegado el gol, pffffffffffffffffffff

Unknown dijo...

No me quejo de Fernando porque hizo un buen juego, esta aprovechando mejor las opornunidades y mejorando la confianza en si mismo. Lamentable la lesion de Terry, dicen que no fue intencional pero bueno para mi tenian un objetivo y lo lograron!! pecado habria sido de gran ayuda. El chelsea para mi se confio con el primer gol, tuvieron buen ritmo y dominaron en casi todo el partido pero se descuidaron demasiado y el Liverpool aprovecho. La defenza del chelsea no me convence tanto

Anónimo dijo...

Que es la cosa roja que llevaban los jugadores en el pecho?

Anónimo dijo...

"Que es la cosa roja que llevaban los jugadores en el pecho?"

Esa flor roja es una amapola que se luce en memoria de los muertos de las dos grandes guerras mundiales, especialmente los de la primera. Se luce la amapola porque la primera guerra mundial se desarrolló casi en su totalidad en el norte de Europa (Bélgica...) y allí, donde tuvo lugar la guerra de trincheras, había muchas amapolas.

Ahora, en esta época del año, se recuerda en el Reino Unido a los caidos.

Yo, cuando iba al colegio, la lucía en el mes de noviembre en el uniforme del colegio

Espero que te haya despejado la duda.

David B

Anónimo dijo...

Aah, por eso el minuto de silencio de principio de partido no? Gracias por la informacion.

Anónimo dijo...

"Aah, por eso el minuto de silencio de principio de partido no? Gracias por la informacion."

Bueno, eso ya no lo sé porque los primeros 10 minutos del partido no los pude ver. No sé si se guardó silencio por los caidos o por alguien del club que hubiera fallecido.

David B

@_ONeiL9_ dijo...

Si, David B. lo ha explicado genial, por twitter si dimos esta información porque muchos lo preguntaban.

Al margen de eso... el partido abuff tipico del Chelsea. No se muy bien por donde coger a este equipo, las cosas como son...

Anónimo dijo...

"Si, David B. lo ha explicado genial..."

La verdad es que en el Reino Unido se respetan mucho los monumentos a los caídos e incluso en verano se pueden ver las coronas de flores ya secas que se colocan en Noviembre. Nadie va a quitarlas o robar las flores ni a pintar con botes de spray. Al menos en el pueblo donde yo vivía pasa eso.

Ver un año más la amapola me ha traido buenos recuerdos. Y me ha gustado el hecho de que el Chelsea la haya lucido en sus camisetas.

Un saludo a todos

David B

PD temiendo estoy que llegue el partido Chelsea-WHU

Anónimo dijo...

"Que es la cosa roja que llevaban los jugadores en el pecho?"

Ahi lo tienes con imágenes:

http://www.thesun.co.uk/sol/homepage/news/campaigns/our_boys/4638702/Twitter-falls-silent-as-Queen-leads-the-nations-tributes-to-war-dead.html

David B

Anónimo dijo...

Torres ha terminado en el Chelsea. Él será otro delantero falló en el Chelsea. Él no quiere dejar allí, pero a veces lo mejor es separarse.

No es genial para el ego, pero tal vez es hora de que se juegan en una liga más fácil. Ya han pasado dos años. Él no se ve como un delantero de primera clase nunca más. Desde luego, no produce como un delantero de primera clase. Mira Suárez. Ocho goles de liga con un equipo promedio como el Liverpool.

A todos nos gustaría saber la respuesta ... pero Torres es simplemente no es suficiente ya. Después de dos años de diferentes compañeros y directivos de Liverpool, Chelsea y España, ¿qué otra explicación podemos ofrecer? Dos años atrás, era Hodgson. Entonces era Ancelotti. Después de él, era Villas Boas. A continuación, Drogba fue un obstáculo. Entonces Lampard juega demasiado lento. Incluso se enfadó con Del Bosque. Ahora, ¿cuál es la excusa?

Echo de menos ver Torres en su mejor momento. Todos los jugadores declive. Lamentablemente parece que la disminución de Torres comenzó a una edad sorprendentemente joven de 26 años.

daviniaaa dijo...

De vedad valla comentario mas deprimente, pero gracias a dios en este caso yo (y sin que se lo tome a mal el del comentario) paso de este drama, se sigue juzgando a Don Fernando Torres, que pena. Yo lo tengo claro, fe ciega en el SIEMPRE.

Anónimo dijo...

Davi, entiendo tu razonamiento. De verdad. Yo soy un fan de Torres y siempre le deseo lo mejor. Pero también soy realista y he visto el fútbol desde hace muchos años, muchos años. Años antes de que Torres ha jugado un partido profesional. Usted sabe cuando un jugador ha bajado en calidad. Lo mismo ha sucedido con Kaká. Lo mismo pasó con Roberto Baggio. Sucede. Me hubiera gustado que no hubiera ocurrido a una edad tan joven a Torres. Yo culpo a Liverpool por la forma en que manejan sus heridas. Ellos abuchear Torres? Se debe pedir disculpas por haber arruinado sus rodillas.

Espero Torres demostrar que estoy equivocado. Eso va a volver mejor que nunca. Pero en realidad lo que evidencia han visto que lo hará? En realidad, a partir de los dos últimos años de fútbol? No ha jugado bien y no ha anotado. Uno o dos buenos juegos cada pocos meses no es lo suficientemente bueno para Fernando Torres. Su norma solía ser mucho más alto.

daviniaaa dijo...

El Chelsea no es el Liverpool, y esto es así, y no voy a dar más explicaciones, cuando una persona envejece como ya no sirve igual le das de lado? a buen entendedor pocas palabras bastan... que siempre voy a tener fe en Fernando es así me digan lo que me digan.

Anónimo dijo...

.... Ibrahimovic también estaba acabado en el Barça, y resulta que el año pasado en un equipo en horas bajas como el Milán se hartó a meter goles, y en le PSG tampoco le va nada mal.
Confianza plena en Torres, y si se va del Chelsea triunfará en otro equipo sin duda..... ójala volviese al Atleti.

Larry.

@_ONeiL9_ dijo...

Larry... cada dia me gusta mas leerte ;)

Anónimo dijo...

Larry,
Espero que tengas razón sobre Torres.

Pero ... Ibrahimovic anotó 21 goles para el Barça en una temporada. Torres ni siquiera ha anotado 21 para Chelsea. El Barça ganó el título de liga esa temporada. Ibrahimovic jugó bien y no ha sido inferior a la media durante más de dos temporadas. Él realmente no era un buen ajuste con Messi. Eso es todo, pero todavía era un goleador. También es un jugador muy técnico. Técnicas jugadores tienden a jugar bien más allá de los 30 años de edad. Torres nunca ha sido un jugador técnico. Él ha confiado en su ritmo y el atletismo. Ahora él está luchando por sus dos cualidades más importantes han erosionado debido a una lesión.