miércoles, 14 de noviembre de 2012

Torres: Me llamaban "El Niño" porque nadie sabía mi nombre


Londres es una de las ciudades donde se encuentran multitud de culturas y nacionalidades. Desde 2011, ha habido una creciente comunidad de jugadores españoles en el sur-oeste de la capital.

Por supuesto, el Chelsea ha tenido españoles antes. Albert Ferrer fue el primero, al que se le unió Enrique De Lucas en 2002, antes de la llegada de Asier Del Horno en 2005.


La nueva tendencia comenzó cuando Fernando Torres llegó al Chelsea hace casi dos años atrás, y desde entonces ha sido seguido por Oriol Romeu, Juan Mata y más recientemente Azpilicueta. Este trabajo se complementa con el apoyo del Dr. Paco Biosca, Dra. Eva Carneiro y el terapeuta deportivo Iván Ortega.

Los cuatro aparecieron juntos en el escenario el mes pasado en Stamford Bridge para “An Audience With”, respondiendo a las preguntas de los aficionados, demostrando un inglés fluido.

Las tres llegadas posteriores (Mata, Oriol y Azpilicueta) aseguran que Torres les ayudó a instalarse, pero cuando él se sienta en el sitio web oficial del Chelsea, el delantero modestamente rechaza la idea de que los demás lo admiran.

-¡No, yo no soy una figura paterna! , se ríe. "Tienes todas las cosas que has aprendido en tu cabeza, que se puede utilizar para el bien del equipo, y eso es lo que hago aquí, pero no me gusta ser un líder, tal vez un ejemplo, como alguien a quien seguir si se quiere”.

-"Todos somos jóvenes todavía, y amigos. He estado jugando con Juan en la selección desde la Copa Confederaciones en 2009, y desde entonces hemos sido amigos. Yo estaba tan feliz cuando vino aquí, y hemos ayudado a Oriol y ahora a Azpi a instalarse. Hay también algunos miembros del personal, creo que hay siete personas en total en el vestuario, por lo que hace que sea más fácil para los chicos nuevos tener gente aquí ayudándolos.”



-"No hay un líder que tiene que hablar por los demás. Ayudar a los demás es un trabajo que debemos hacer, no es un trabajo que Juan tiene que agradecerme.”

-"Recuerdo que cuando llegué por primera vez a Liverpool, Pepe Reina nos ayudó con todo y lo hizo fácil para mí. Cuando yo era capitán del Atlético de Madrid traté de ayudar a todos. Éstos son los fundamentos del fútbol, es necesario crear un ambiente y tratar de crear un grupo de amigos. No es fácil y no ocurre siempre, pero hay que intentarlo.”

-“Es lo que yo aprendí cuando tenía 16 años y llegué en el vestuario del Atlético, nadie quería hablar conmigo porque se sentían amenazados. Me llamaban "El Niño", porque nadie sabía mi nombre. No me gusta y no debería ser así, pero los vestuarios son muy complicadas con los jugadores que vienen de diferentes partes del mundo y con diferentes roles.”

-"Yo fui capitán en el Atlético a los 19 años, jugando en el mismo equipo que Demetrio Albertini quien ganó tres Ligas de Campeones y Sergi Barjuan de Barcelona, que había ganado todo, y tenían 32, 33 años.”

-"Yo era un niño como capitán, así que no era el capitán real, sólo un niño aprendiendo de ellos. Me puse el brazalete pero ellos eran los líderes y he aprendido mucho de ellos.”

-"No es fácil venir a un lugar nuevo y tener que encontrar tu lugar. Puede sentir que a alguien no le gustas o puede que necesites encontrar nuevos amigos, no es fácil y no me gustan este tipo de cosas. No es fácil, por lo que desea proteger a los jugadores que están solos.”



-"Soy bastante tímido y tranquilo, pero es muy difícil jugar y ser seguidor del Atlético de Madrid en la misma ciudad que el Real Madrid. Ellos son el club más grande del mundo y pronto aprendes a luchar contra las injusticias que se sienten como el equipo pequeño.”

Una injusticia que ve Torres actualmente es la falta de espacio en las taquillas del Chelsea por parte de cierto jugador del equipo. Mata recientemente admitió a la revista oficial del club que el ex del Liverpool se exaspera un poco con la taquilla desordenada del jugador de al lado. Cuando se le pregunta a Fernando sobre el tema, responde con una sacudida simple de cabeza. ¡Está claro que no le impresionó!

-'Juan? Sí. Sólo quiero mover mi taquilla ", dice, mientras surge otra sonrisa en su rostro. -No es tan malo porque yo le quiero que a mi lado, pero tengo que estar encima de él todo el tiempo, ya que es un desastre. Es un desastre. No sé si puedo describirlo. Hay revistas, cartas, fotos, ropa, cremas, todo, no puede abrir la puerta. Si lo hiciera sería un desastre más grande."

Afortunadamente, ellos se entienden mejor en el campo…


-"Salimos a cenar a veces o nos reunimos en nuestras casas para ver los “TV shows” que todos seguimos, 'Torres confirma. "Cuando estás en una nueva ciudad intentas estar al lado de las personas que conoces, y luego haces tus propios amigos, pero todos podemos divertirnos juntos también.”

Es esta unión la que nos ha traído éxito hasta ahora esta temporada y entregó dos trofeos al final de la última. Torres admite sin problemas que ha tenido que hacer sacrificios por el bien de todos, pero aquellos que ven el esfuerzo en sus actuaciones no puede cuestionar su compromiso. La semana pasada recibió el Premio Bota de oro para la Eurocopa 2012, y explica que los elogios individuales no son posibles sin el excelente trabajo en equipo.

-"El fútbol es un deporte de equipo y no un deporte individual. Ganamos como equipo y cada persona es mejor si somos parte del equipo ", subraya. "Si ganamos trofeos tenemos la oportunidad de ganar premios individuales, ya que viene con los objetivos del equipo.”


-"Si ganamos la Liga de Campeones, todo el mundo es mejor, somos jugadores más reconocido, pero si ganas un premio individual y nada con tu equipo, no significa nada. Tienes que ganar con el equipo, y para el equipo.

-“En tu vida pasas por una situación difícil o una situación muy buena y tiene diferentes estados de ánimo, pero aprendes cosas de tus experiencias.”




9 comentarios:

@_ONeiL9_ dijo...

No me sorprende nada de lo que cuenta, y cada vez que abre la boca, es para reafirmarme en mi decisión de que sea él la persona a la que decidí seguir como ídolo y no cualquier otro ;)

daviniaaa dijo...

Sobran las palabras... es GRANDE Y PUNTO... lo que dice que Mata ha sido genial lo que me he reído jajaja

nati dijo...

pero que tierno es jajajaj
creo que es demasiado bueno y le sobra mucha mucha humildad.
para resumir simplemente es una buena persona de los pocos que quedan........
sigue siempre asi, eso te hace ser especial y distinto a los demas.

Anónimo dijo...

Espero que vuelva pronto al At. Madrid. En Madrid se encontrará más motivado y seguro que eso le llevará a jugar mejor todavía. El calor que recibe en su club de toda la vida no se lo van a dar en ningún otro sitio. Es como estar en un hotel de 5 estrellas: que al final acabas cansándote y dices eso de "como en casa de uno no se está en ningún sitio"...

Coincido con la persona que dice que "es demasiado bueno y le sobra humildad". Un poco de mala leche en el campo no le vendría mal, pero supongo que en el campo uno es un reflejo de su propia forma de ser.

David B

Luna dijo...

Realmente si no me gustara lo que me gusta como jugador y como persona.. pasaría. A ser mi jugadorpreferido.. que dificil es ver un tio cpmo torres, con esa cabeza tan bien amueblada.. aunque suene manido! Cada vez me gusta mas, como siempre GRANDE. TORRES!!

Luna dijo...

Realmente si no me gustara lo que me gusta como jugador y como persona.. pasaría. A ser mi jugadorpreferido.. que dificil es ver un tio cpmo torres, con esa cabeza tan bien amueblada.. aunque suene manido! Cada vez me gusta mas, como siempre GRANDE. TORRES!!

Anónimo dijo...

"Realmente si no me gustara lo que me gusta como jugador y como persona.. pasaría."

Hago mías tus palabras. Yo, además, no soy del At. Madrid y quiero que vuelva a su club de cuna.

David B

Anónimo dijo...

Me produce una profunda pena que no pueda triunfar en el Chelsea. Yo creo que no volverá al Atlético.

Anónimo dijo...

Es El Mejor nueve, una gran persona llena de grandes valores, inmensamente humilde aparte es un papasito te amo Fernando Torres!