domingo, 31 de marzo de 2013
Previa Chelsea - Manchester United
1/4/13 13.30 Stamford Bridge
Nuevo duelo de gigantes ingleses, tras el espectacular empate en Manchester llega el replay en Londres por un puesto en la siguiente Ronda de FA Cup. Televisado por Internet
Análisis por _O'NeiL9_:
Vuelve el fútbol. Vuelve la FACup. El Chelsea abre el calendario con un partido marcado en la agenda de los apasionados del fútbol ya que Stamford Brigde se viste de gala para acoger el replay que jugarán los blues ante lo diablos rojos.
El Manchester United es el equipo con más Copas de toda Inglaterra en su palmarés con un total de once, seguido muy de cerca del Chelsea, con siete. Por su parte los “red devil” buscarán el pase a la semifinal para poder optar a la final y levantar el codiciado trofeo que no ganan desde 2004 y por otra parte los blues quieren continuar luchando por defender el título del que son los vigentes campeones.
La FACup se caracteriza por ser a único partido, pero el Chelsea se está especializando en los replays. Ya ganaron al Brentford en el replay y así continuar su andadura por la Copa con más historia de Inglaterra. En el único partido de cuartos, los de Londres se enfrentaron a un partido que se puso muy favorable a los de Manchester quienes comenzaron imponiéndose 2-0 en el teatro de los sueños, pero finalmente no fueron capaces de frenar la arremetida londinense que salió en la segunda parte enchufada, imponiendo un valioso empate a dos, lo que nos trae al gran partido de replay.
Rafa Benítez aseguró el sábado que sería “imposible” dar el necesario descanso a sus jugadores, pero pese a elló, el técnico del club de Stamford Bridge intentará conseguirlo haciendo rotaciones en cada uno de los encuentros, ya que los blues se enfrentan a cinco partidos en trece días.
Los de Benítez perdieron en liga ante el Southampton, mientras que el Man. United si hizo los deberes ante el Sunderland. El Chelsea debe apretar los dientes luchando hasta el final los 90 minutos ante los red devil para seguir vivo en una de las competiciones más importantes en las que se mantiene vivo.
Se prevé que ambos entrenadores introducirán cambios en su once titular, las posibles alineaciones que se bajaran son estas:
Chelsea: Cech; Azpilicueta, Luiz, Terry Cole; Ramires, Mikel, Óscar, Mata, Hazard; Ba.
Manchester United: De Gea; Jones, Evans, Ferdinand, Evra; Cleverley, Giggs, Welbeck, Rooney, Nani; Chicharito.
sábado, 30 de marzo de 2013
Southampton 2 - Chelsea 1
El Chelsea volvió a mostrar la cara B
MAL PARTIDO DEL CONJUNTO DE BENÍTEZ QUE MOSTRÓ SU VERSIÓN NEGATIVA
Los ‘saints’ devolvieron el golpe sufrido en la F.A. Cup en el mismo escenario y se impusieron por 2-1 ante el tercer clasificado logrando tres puntos de máximo valor en su pelea por la salvación. Se adelantó la escuadra de Pochettino con un tanto de Rodríguez en el 23’. Terry logró la igualada de cabeza a balón parado en el minuto 34, mas el empate apenas aguantó dos más en el marcador hasta el tanto de Lambert de falta directa. Ya no se movió más el resultado a pesar del acoso ‘blue’ que se topó con el buen hacer defensivo de los locales. Los resultados de la jornada desplazan de nuevo al Chelsea a la cuarta plaza de la tabla a favor del Tottenham.
Fernando Torres fue titular y disputó los 90 minutos de la que fue su aparición número 50 de la temporada. El ‘9’ vistió por primera vez sobre el césped una máscara protectora a medida para prevenir golpes en la nariz, que sufrió una fractura en un lance del Chelsea-Steaua. En el primer tiempo el ‘9’ acusó en exceso la falta de suministro a la línea de vanguardia como consecuencia directa del dominio rival. Aún así, consiguió anotar un tanto que resultó anulado por discutible mano en el control previo. En el segundo, la acumulación de efectivos rivales en la zona hizo del juego ‘blue’ una labor de acoso al fortín con el que la escuadra local blindó la puerta de Boruc. En esta misión Torres se batió en un duelo duro en el que los centrales se emplearon al filo del reglamento.
Intercambio de golpes
El Southampton comenzó fuerte la partida apostando por un fútbol agresivo, rápido y sin complejos. Así llevaron la partida a su terreno, arrebatando el balón al Chelsea y buscando con empuje la puerta contraria. A pesar de su mayor presencia en la faceta ofensiva el probar a Cech era otra cuestión. Apenas un disparo de Rodríguez se marchó muy elevado en los albores. Mientras los ‘blues’ aguantaban el chaparrón con solidez, aunque en ataque se prodigaban en escasas ocasiones. Tal y como apuntaba el comienzo del partido los locales se llevaron el gato al agua. Una rápida pared de Rodriguez le dejó sólo ante Cech y definió por bajo cruzado en el uno contra uno.
Fernando torres trató de resetear el partido en una jugada personal. Controló un envío a la espalda de la defensa y remató con la derecha al fondo de las redes, aunque el colegiado apreció mano en el control. Fue el 32’ cuando el Chelsea logró igualar, en una jugada a balón parado. Saque de esquina desde la derecha. Torres busca el primer palo y arrastró a la defensa, dejando un palmo de terreno para que el capitán realice su gran especialidad. Se elevó para cabecear e igualar el partido, aunque poco duró la alegría en la parroquia azul. Lambert transformó un libre-directo desde 30 metros con maestría para devolver el liderazgo a los ‘saints’.
Acoso sin derribo
Sin cambios en el segundo tiempo el Southampton no levantó el pie en un segundo tiempo que esperaba una fuerte apuesta del Chelsea. Marin tuvo su ocasión pero Davis, que entró por Boruc, supo atajar convenientemente su intento de disparo cruzado y neutralizó el peligro. En el 58’ un remate mordido de Moses también dio trabajo al guardameta, viéndose obligado a desviar una envenenada vaselina con un despeje al travesaño. Asomaba el empate por la ventaja y Rafa Benítez dio rienda suelta a su primer cambio, con la entrada de Hazard por Marin con objeto de da más mordiente en la izquierda.
Con media hora por delante el Chelsea inclinó el campo hacia la meta rival y asumió mayores riesgos atrás. Esto provocó lo esperable, mayor profundidad y presencia en el área rival pero más fragilidad en las contras que los ‘saints’ ya habían demostrado manejar a la perfección. Benayoun entró por Oscar en el segundo cambio a quince minutos para el final. La presión en el área de Ddavis aumentaba a medida que avanzaba el cronómetro, ya con todos los efectivos locales embutidos en su zona a la defensa de sus tres preciados puntos en la lucha por la salvación. Lampard trató de salvar el muro de libre-directo sin éxito. Los balones catapultados al área eran una constante infructuosa, en tanto en cuanto las torres de Southampton aguantaron firmes en sus posiciones para defender el resultado que quedó impasible en el electrónico.
Ficha del partido:
Southampton: Boruc (Davis 46'); Clyne, Yoshida, Hooiveld, Shaw; Puncheon (Ward-Prowse 61’), Schneiderlin, Cork, S Davis (Fox 84’); Lambert, Rodriguez.
Chelsea F.C: Cech; Azpilicueta, Ivanovic, Terry Bertrand; Mikel (Ramires 71’), Lampard; Moses, Oscar (Benayoun 75’), Marin (Hazard 60’); Torres.
Tarjetas amarillas: Terry 32', Torres 74’, Schneiderlin 86’.
Goles:
1-0 (23’) Jay Rodríguez define con la diestra cruzado por bajo.
1-1 (32’) Terry cabecea en el área un saque de esquina.
2-1 (34’) Lambert anota de perfecto libre-directo ajustado al palo izquierdo.
MAL PARTIDO DEL CONJUNTO DE BENÍTEZ QUE MOSTRÓ SU VERSIÓN NEGATIVA
Los ‘saints’ devolvieron el golpe sufrido en la F.A. Cup en el mismo escenario y se impusieron por 2-1 ante el tercer clasificado logrando tres puntos de máximo valor en su pelea por la salvación. Se adelantó la escuadra de Pochettino con un tanto de Rodríguez en el 23’. Terry logró la igualada de cabeza a balón parado en el minuto 34, mas el empate apenas aguantó dos más en el marcador hasta el tanto de Lambert de falta directa. Ya no se movió más el resultado a pesar del acoso ‘blue’ que se topó con el buen hacer defensivo de los locales. Los resultados de la jornada desplazan de nuevo al Chelsea a la cuarta plaza de la tabla a favor del Tottenham.
Fernando Torres fue titular y disputó los 90 minutos de la que fue su aparición número 50 de la temporada. El ‘9’ vistió por primera vez sobre el césped una máscara protectora a medida para prevenir golpes en la nariz, que sufrió una fractura en un lance del Chelsea-Steaua. En el primer tiempo el ‘9’ acusó en exceso la falta de suministro a la línea de vanguardia como consecuencia directa del dominio rival. Aún así, consiguió anotar un tanto que resultó anulado por discutible mano en el control previo. En el segundo, la acumulación de efectivos rivales en la zona hizo del juego ‘blue’ una labor de acoso al fortín con el que la escuadra local blindó la puerta de Boruc. En esta misión Torres se batió en un duelo duro en el que los centrales se emplearon al filo del reglamento.
Intercambio de golpes
El Southampton comenzó fuerte la partida apostando por un fútbol agresivo, rápido y sin complejos. Así llevaron la partida a su terreno, arrebatando el balón al Chelsea y buscando con empuje la puerta contraria. A pesar de su mayor presencia en la faceta ofensiva el probar a Cech era otra cuestión. Apenas un disparo de Rodríguez se marchó muy elevado en los albores. Mientras los ‘blues’ aguantaban el chaparrón con solidez, aunque en ataque se prodigaban en escasas ocasiones. Tal y como apuntaba el comienzo del partido los locales se llevaron el gato al agua. Una rápida pared de Rodriguez le dejó sólo ante Cech y definió por bajo cruzado en el uno contra uno.
Fernando torres trató de resetear el partido en una jugada personal. Controló un envío a la espalda de la defensa y remató con la derecha al fondo de las redes, aunque el colegiado apreció mano en el control. Fue el 32’ cuando el Chelsea logró igualar, en una jugada a balón parado. Saque de esquina desde la derecha. Torres busca el primer palo y arrastró a la defensa, dejando un palmo de terreno para que el capitán realice su gran especialidad. Se elevó para cabecear e igualar el partido, aunque poco duró la alegría en la parroquia azul. Lambert transformó un libre-directo desde 30 metros con maestría para devolver el liderazgo a los ‘saints’.
Acoso sin derribo
Sin cambios en el segundo tiempo el Southampton no levantó el pie en un segundo tiempo que esperaba una fuerte apuesta del Chelsea. Marin tuvo su ocasión pero Davis, que entró por Boruc, supo atajar convenientemente su intento de disparo cruzado y neutralizó el peligro. En el 58’ un remate mordido de Moses también dio trabajo al guardameta, viéndose obligado a desviar una envenenada vaselina con un despeje al travesaño. Asomaba el empate por la ventaja y Rafa Benítez dio rienda suelta a su primer cambio, con la entrada de Hazard por Marin con objeto de da más mordiente en la izquierda.
Con media hora por delante el Chelsea inclinó el campo hacia la meta rival y asumió mayores riesgos atrás. Esto provocó lo esperable, mayor profundidad y presencia en el área rival pero más fragilidad en las contras que los ‘saints’ ya habían demostrado manejar a la perfección. Benayoun entró por Oscar en el segundo cambio a quince minutos para el final. La presión en el área de Ddavis aumentaba a medida que avanzaba el cronómetro, ya con todos los efectivos locales embutidos en su zona a la defensa de sus tres preciados puntos en la lucha por la salvación. Lampard trató de salvar el muro de libre-directo sin éxito. Los balones catapultados al área eran una constante infructuosa, en tanto en cuanto las torres de Southampton aguantaron firmes en sus posiciones para defender el resultado que quedó impasible en el electrónico.
Ficha del partido:
Southampton: Boruc (Davis 46'); Clyne, Yoshida, Hooiveld, Shaw; Puncheon (Ward-Prowse 61’), Schneiderlin, Cork, S Davis (Fox 84’); Lambert, Rodriguez.
Chelsea F.C: Cech; Azpilicueta, Ivanovic, Terry Bertrand; Mikel (Ramires 71’), Lampard; Moses, Oscar (Benayoun 75’), Marin (Hazard 60’); Torres.
Tarjetas amarillas: Terry 32', Torres 74’, Schneiderlin 86’.
Goles:
1-0 (23’) Jay Rodríguez define con la diestra cruzado por bajo.
1-1 (32’) Terry cabecea en el área un saque de esquina.
2-1 (34’) Lambert anota de perfecto libre-directo ajustado al palo izquierdo.
viernes, 29 de marzo de 2013
Previa Southampton - Chelsea
30/3/13 16.00 St. Mary's Stadium
Termina el parón de selecciones y el Chelsea comienza en St Mary's el primero de los 4 partidos que jugará en 9 días. El Southampton, necesitado de victorias para alejarse del descenso intentará evitar que los blues se lleven algún punto de su feudo. Televisado por Internet y C+ Multideporte en carrusel
El Chelsea comienza una semana decisiva, en la que jugarán tres partidos claves para el devenir de la temporada, todos ellos en menos de siete días. Los londinenses visitan el campo del Southampton en busca de acercarse a la segunda plaza, ocupada actualmente por el Manchester City. Rafa Benitez es conciente de la exigencia del calendario, por lo que no descarta rotaciones pensando en el partido del lunes contra el Manchester United por la Fa Cup, y el duelo ante el Rubin Kazan del jueves en la ida de la Europa League.
Chelsea
En la rueda de prensa previa al partido, Benitez ha reconocido que está disfrutando de este momento, a pesar de lo ajustado del calendario, ya que está por disputar partidos que den al club la oportunidad de ganar títulos. "Es mejor tener este problema que estar en casa viendo estos partidos por la tele", aseguró el entrenador español. Ramires está descartado para afrontar este partido, pero se tiene la esperanza de que esté recuperado para el lunes, al igual que su compañero Gary Cahill, que arrastra problemas en la rodilla.
Southampton
Mauricio Pochettino, el entrenador del Southampton, ha querido elogiar la actitud de sus jugadores antes de afrontar el partido contra el Chelsea. "Estoy muy contento con la actitud y el rendimiento de mis jugadores, la manera en la que están trabajando. Estamos en una posición incómoda en la tabla, pero si venimos jugando como hasta ahora lo hemos hecho, estoy seguro que saldremos adelante. La actitud es la correcta". Desde la llegada de Pochettino el Southampton ha perdido tres de sus ocho encuentros, pero ha mejorado su imagen de manera significtiva. Adam Lallana, Luke Shaw y Jos Hooiveld serán duda hasta última hora, ya que no se han recuperado al 100% de sus respectivas lesiones. A pesar de la irregular trayectoria del Southampton, los "blues" no pueden confiarse, ya que en su último encuentro como locales derrotaron al Liverpool por 3-1 dejando muy buenas sensaciones.
sábado, 23 de marzo de 2013
Simeone sobre Fernando Torres
Fue preguntado por Fernando Torres, atlético de cuna que ahora milita las filas blue, y el argentino comentó que "Fernando Torres está jugando para otro equipo. Tenemos que esperar a que la temporada hasta el final y decidir cuál de los jugadores disponibles podrían venir aquí y hacer un buen trabajo".
"Fernando sabe de la historia del club, lo que significa jugar aquí y yo no necesito hablar de su capacidad", aseguró el técnico argentino apuntando que: "Fuimos compañeros de equipo [desde 2003 hasta 2005]. Sé lo importante que puede ser".
Sea como sea, el atacante fuenlabreño aun tiene contrato con el Chelsea hasta 2016.
viernes, 22 de marzo de 2013
César Azpilicueta: No ha tenido quizás la suerte que los delanteros necesitan
El jugador del Chelsea César Azpilicueta está estos días concentrado con la selección española, pero eso no la ha echo olvidarse de su compañero Fernando Torres con el que le hubiese gustado poder compartir momentos con él con la roja y por eso ha hablado de él, hablando un poco de la ausencia del delantero con la selección y de la "poca suerte" que está teniendo últimamente: "Todo el mundo quiere venir a la selección, y Fernando también, claro. Al final siempre hay muchos jugadores que se tienen que quedar fuera. Fernando siempre trabaja duro, quiere lo mejor para el equipo y para él, en todos los entrenamientos se esfuerza muchísimo. No ha tenido quizás la suerte que los delanteros necesitan, y ahora, aun haciéndolo muy bien, hay veces que se encuentra con porteros que hacen el partido de su vida contra él".
jueves, 21 de marzo de 2013
Se echa de menos a Fernando Torres en la selección
Callado, discreto, tímido. Fernando Torres ha cultivado siempre en la Selección un segundo plano mediático por el que algunos, de manera equivocada unas veces y otras mal intencionada, le han llegado a calificar de antipático. Un sambenito que nada tiene que ver con lo que realmente es el jugador del Chelsea, capital para este grupo de futbolistas que forjó su unión en torno a la Eurocopa de 2008 y el mando de Luis Aragonés y que ha sacudido el mundo del fútbol con la conquista de un Mundial y otra Eurocopa de manera consecutiva. Inédito. Una amistad y unión a prueba de incluso de los vaivenes que hicieron zozobrar la nave hace dos años con la crispación desatada por un serial de Clásicos para olvidar. El equipo estuvo por encima de los intereses de algunos. La Selección no se toca.
Fernando Torres, desde la discreción absoluta, ha sido uno de los pilares fundamentales de la feliz convivencia en España, donde la ausencia de Raúl en su momento o las críticas a Luis Aragonés e incluso Vicente del Bosque han marcado siempre la agenda pese a que de por medio se ha logrado una cosecha de títulos que permanecerá en la historia del fútbol. Y de la cual, Fernando Torres ha sido parte activa y decisiva. Su gol a Alemania en el Prater vienés en 2008 terminó de una vez por todas con el fatalismo español y dio paso a una época de esplendo que aún dura un Mundial y otra Eurocopa después. Suyo es el honor de ser el héroe de Viena.
miércoles, 20 de marzo de 2013
¡Feliz cumpleaños Fernando!
Otro año más, promovido por nuest@s redactores, desde el espacio reservado a los seguidores de Fernando Torres en su web oficial, Club F9T, se ha hecho un vídeo de felicitación al jugador del Chelsea por su 29 cumpleaños.
¡Nosotros nos sumamos a la felicitación y deseamos que pase un gran día!
*Por la carga del vídeo hemos tenido que subirlo en dos partes, estamos trabajando para solucionarlo. Aquí podéis verlo todo seguido https://vimeo.com/62176960
Compañeros de la Selección, del Chelsea y del mundo del periodismo también han querido felicitar el cumpleaños a Fernando Torres, os dejamos los más destacados:
lunes, 18 de marzo de 2013
Fernando Torres vs Steaua
Aquí os dejamos un vídeo resumen del partido de Fernando Torres contra el Steaua, para quién quiera deleitarse viendo la gran actuación del delantero, la cual fue vital para que el Chelsea siguiera vivo en la Europa League.
domingo, 17 de marzo de 2013
Chelsea 2 - West Ham United 0
El Chelsea recupera la 3ª plaza
Los de Rafa Benítez vuelven a ser terceros en la Premier League después de aprovechar el tropiezo en casa del Tottenham. Lampard y Hazard dieron la victoria a los londinenses sobre sus vecinos de West Ham.
Frenético comienzo de partido por parte de ambos conjuntos, con un Chelsea que salió volcado sobre la portería de los Hammers, mientras que los del Este de Londres intentaban reaccionar ante las oportunidades de los de Rafa Benítez. Hazard y Mata manejaban el partido a su antojo por parte de los de Rafa Benítez, y fruto de un centro del belga llegaría el primer tanto del encuentro. Un balón colgado al área sirvió para que Frank Lampard anotara su gol número 200 con el Chelsea y sirviera además para adelantar a su equipo. Tras ello, el colegiado Michael Oliver decidió anular un gol a los Hammers por empujón de Andy Carroll sobre David Luiz en el intento de remate.
El comienzo de la segunda mitad trajo consigo el segundo tanto para los de Stamford Bridge. Un pase de Mata al borde del área sirvió para que Eden Hazard recortara hacia adentro y batiera a Jaaskelainen de disparo cruzado, haciendo el dos a cero.Ventaja que pudo ser aumentada pocos minutos después por Lampard, cuyo remate se marchó desviado. Carroll intentó colocar un atisbo de reacción por parte de los Hammers, pero los remates del jugador cedido por el Liverpool no consiguieron su objetivo. El Chelsea se cansó de fallar ocasiones durante los últimos quince minutos de encuentro, ya que ni Demba Ba ni Hazard consiguieron perforar el arco de Jaaskelainen. Carlton Cole, quien había ingresado en el terreno de juego por Vaz Té, fue el encargado de generar la siguiente jugada de peligro para los Hammers, al rematar un centro de Jarvis y haciendo que Cech tuviera que emplearse a fondo. Pese a los esfuerzos del West Ham, Cech consiguió mantener su portería a cero para dar una nueva victoria a los suyos, quienes aprovechan el tropezón del Tottenham ante el Fulham.
Demba Ba fue el delantero titular en detrimento de Torres, quien de haber jugado, debería haberlo hecho con una máscara protectora como ya hiciera Ba hace unas semanas, debido a la fractura que sufrió ante el Steaua por una patada de Lukasz Szukala.
El pasado sábado Fernando se desplazó a Milan para la confección de esta máscara protectora personalizada, la cual vestirá cuando salte al terreno de juego durante los próximos partidos con objeto de mantener la zona a salvo de golpes y así asegurar el proceso de recuperación de su fractura de nariz.
LAMPARD MARCO SU GOL 200 COMO BLUE Y FERNANDO TORRES NO DISPUTÓ NINGÚN MINUTO
Los de Rafa Benítez vuelven a ser terceros en la Premier League después de aprovechar el tropiezo en casa del Tottenham. Lampard y Hazard dieron la victoria a los londinenses sobre sus vecinos de West Ham.
Frenético comienzo de partido por parte de ambos conjuntos, con un Chelsea que salió volcado sobre la portería de los Hammers, mientras que los del Este de Londres intentaban reaccionar ante las oportunidades de los de Rafa Benítez. Hazard y Mata manejaban el partido a su antojo por parte de los de Rafa Benítez, y fruto de un centro del belga llegaría el primer tanto del encuentro. Un balón colgado al área sirvió para que Frank Lampard anotara su gol número 200 con el Chelsea y sirviera además para adelantar a su equipo. Tras ello, el colegiado Michael Oliver decidió anular un gol a los Hammers por empujón de Andy Carroll sobre David Luiz en el intento de remate.
El comienzo de la segunda mitad trajo consigo el segundo tanto para los de Stamford Bridge. Un pase de Mata al borde del área sirvió para que Eden Hazard recortara hacia adentro y batiera a Jaaskelainen de disparo cruzado, haciendo el dos a cero.Ventaja que pudo ser aumentada pocos minutos después por Lampard, cuyo remate se marchó desviado. Carroll intentó colocar un atisbo de reacción por parte de los Hammers, pero los remates del jugador cedido por el Liverpool no consiguieron su objetivo. El Chelsea se cansó de fallar ocasiones durante los últimos quince minutos de encuentro, ya que ni Demba Ba ni Hazard consiguieron perforar el arco de Jaaskelainen. Carlton Cole, quien había ingresado en el terreno de juego por Vaz Té, fue el encargado de generar la siguiente jugada de peligro para los Hammers, al rematar un centro de Jarvis y haciendo que Cech tuviera que emplearse a fondo. Pese a los esfuerzos del West Ham, Cech consiguió mantener su portería a cero para dar una nueva victoria a los suyos, quienes aprovechan el tropezón del Tottenham ante el Fulham.
Demba Ba fue el delantero titular en detrimento de Torres, quien de haber jugado, debería haberlo hecho con una máscara protectora como ya hiciera Ba hace unas semanas, debido a la fractura que sufrió ante el Steaua por una patada de Lukasz Szukala.
El pasado sábado Fernando se desplazó a Milan para la confección de esta máscara protectora personalizada, la cual vestirá cuando salte al terreno de juego durante los próximos partidos con objeto de mantener la zona a salvo de golpes y así asegurar el proceso de recuperación de su fractura de nariz.
sábado, 16 de marzo de 2013
Previa Chelsea - West Ham United
17/3/13 17.00 Stamford Bridge
Nuevo derbi en el Bridge necesitado de puntos. El Chelsea debe volver a hacerse fuerte en su estadio y ganar ahí los puntos necesarios para recuperar la 3ª plaza directa de Champions que evita la previa europea. Televisado por Internet
Analisis por O'Neil9
Ambos equipos llegan con la necesidad de ganar. El Chelsea necesita volver a sumar 3 puntos para seguir luchando por el tercer puesto en la Premier del que le destronaron hace poco y el West Ham para ascender en la tabla desde duodécimo puesto en el que parecen estancados.
Chelsea
El Chelsea llega cansado anímicamente, viene de jugar tres partidos seguidos, todos resueltos satisfactoriamente. Replay forzado ante el coloso United, con el pase a cuartos de Europa League en el bolsillo y tras imponerse en Premier al West Brom.
Por su parte, Rafael Benítez se enfrenta a su revancha particular, el West Ham fue el equipo con el que cosechó su primera derrota como blue. La afición sigue sin darle tregua, pero el técnico que ya ha dicho que en junio abandonara el club. A pesar de ello el madrileño ha conseguido que un equipo que parece no entenderse en el campo siga vivo en Europa y FACup.
El Chelsea está obligado a ganar en un partido en el que se perfila Ba como titular y en el caso de que Torres, decisivo en el partido ante el Steaua, juegue, lo hará con una máscara de protección tal como se ha anunciado debido al golpe sufrido en el partido de Europa. Frank Lampard podría jugar contra su ex equipo, mientras que Oriol Romeu es la única ausencia definitiva.
West Ham United
Los “hammers” llegan de ganar al Stoke tras acumular dos partidos en derrota, ante el Tottemhan y el Aston Villa. Los de Allardyce se encuentran a 9 puntos del descenso, por ello deben ganar este encuentro para no caer de nuevo hacía los puestos de descenso como en la temporada 2010/2011 lo que les mantuva la temporada pasada en la Football League Championship.
Sin su capitán Kevin Nolanafter quien sufrió una fractura en un dedo el mes pasado ante el Tottenham que le mantiene de baja, con Mark Noble y Joe Cole también ausentes posiblemente. Matthew Taylor sufrió una conmoción cerebral de la que está recuperándose y el defensa George McCartney también podría ser baja por los problemas de rodilla que arrastra desde hace tres meses.
Datos Interesantes
Partidos disputados por Fernando Torres ante el West Ham como Red bajo las órdenes de Benítez:
30/01/2008 West Ham 1 -0 Liverpool
05/03/2008 Liverpool 4 -0 West Ham (Hat Trick Fernando Torres, 8’ 60’ y 81’)
01/12/2008 Liverpool 0 – 0 West Ham
09/05/2009 West Ham 0 – 3 Liverpool
19/09/2009 West Ham 2 – 3 Liverpool (Doblete de Fernando Torres, 20’ y 75’)
19/04/2010 Liverpool 3 – 0 West Ham (Torres no fue convocado)
Partidos disputados por Fernando Torres ante el West Ham como blue:
23/04/2011 Chelsea 3 – 0 West Ham (Fernando Torres anota el segundo gol en el 84’)
1/12/2012 West Ham 3 – 1 Chelsea (Fernando Torres da la asistencia a Mata del único gol del encuentro)
viernes, 15 de marzo de 2013
Ha vuelto a hacer historia...
Ese al que últimamente no le salen las
cosas, el que está haciendo su peor temporada, el que ya ha fichado para el año
que viene por cinco equipos distintos, al que van a malvender a cualquier
precio... ese que siempre está en el punto de mira, el ex-atlético que sólo es
portada cuando lleva varios partidos sin marcar, el rubio que se dejó caer hace
un par de años por Londres al que todos dan por acabado. Sentenciado. Para
el que muchos han pedido hasta la guillotina.
Si, ese, quien en su peor temporada ha
sido crucial para unos que visten de azul, el que a pesar de no estar en racha
lleva 17 goles. Otros delanteros, que sin saber muy bien por qué están en boca
de todos y se perfilan como grandes estrellas, apenas llevan cuatros goles más
que él. Ese que trabaja por ayudar en cada minuto, el pecoso que ha marcado
goles de supervivencia, asegurando la continuidad de su equipo en dos
competiciones, evitando lo que podría ser una temporada bochornosa para el
campeón de Europa e impidiendo que los partidos que restan no tengan
alicientes.
No nos
engañemos, no nos dejemos envenenar la mente centrándonos en lo que promulgan
los medios. ¿Se acaban las excusas? No, quizás el juego que implanta su equipo
no sea realmente el apropiado, pero sea como sea, ese que desde la humildad y
perseverancia que le caracteriza sigue callando bocas, vuelve a batir un record, y se
convierte en el primer jugador en la historia del fútbol en marcar en 7 competiciones diferentes en una misma temporada con la misma
camiseta:
Community Shield
A pesar de que Torres abríó el marcardor,
Toure, Tevez y Nasri se encargaron de decantar el trofeo para el City.
Carling Cup
El Chelsea rozó la final llegando hasta
semifinales, donde fueron apeados por el actual campeón, el Swansea.
Mundialito
Aunque fue una gran decepción para Torres
y los blues, el 9 consiguió marcar en esta competición tan exclusiva en la
semifinal ante el Monterrey.
Champions League
En la máxima competición el de Fuenlabrada
anotó tres goles, dos de ellos en la goleada al Nordsjaelland que de poco
sirvió, ya que dependian de la Juve quien hizo los deberes y ganó, dejando
fuera de la Champions al vigente campeón en una nueva decepción blue.
FA Cup
En la idea de la FACup el Chelsea perdia
ante el Brentford, un estadio que se dedico a pitar al nueve creyéndose ya
clasificados para la siguiente ronda de la Copa, pero ese nueve no se amedrentó
ante el hostil ambiente y en 83’ puso el gol del empate que forzaba el replay.
La valentía del Brentford se quedo en casa y el Chelsea le arrolló por cuatro
goles a cero a domicilio.
Europa League
De tal forma, el Chelsea perdió ante el
Steaua y puso el escenario ideal. Stamford Brigde, en un partido trascendental
en el calendario blue, una remontada cuesta arriba. Obligados a marcar tres
goles, se estancaron con los goles de Mata y Terry hasta que apareció el rubio
pecoso poniendo la guinda a una noche de ensueño londinense, daba el pase a
cuartos de la Europa League a su equipo.
Premier League
Aunque no está siendo la temporada del
Chelsea ni Torres está jugando todos los partidos, le vale haber marcado en la
liga inglesa para alcanzar el record.
Ese jugador que no cuenta en una selección
de un tal Del Bosque para el que "ha sido un fijo y últimamente no está
bien" está batiendo records y ha vuelto a hacer historia...
* Hasta ahora, Pedro, del FC Barcelona
tenía el record habiendo marcado en 6 competiciones: Supercopa de España, de
Europa, Liga, Copa, 'Champions' y Mundialito.
* Samuel Eto'o igualó las 7 competiciones de Torres, pero hay que destacar que
fueron con camisetas distintas, ya que disputó la Copa de África y el Mundial
2010 con Camerún y anotó además en Liga, Copa y Supercopa italiana; Liga de
Campeones y Mundialito de clubes. Resistiendole al igual que a Torres la
Supercopa de Europa que ambos disputaron curiosamente ante el Atlético de
Madrid.
narFb @narfbaya
Alexandra de la Mata @_ONeiL9_
Gol de Torres al Steaua
Dejamos el gol de Torres frente al Steaua que daba la clasificación para cuartos de la Europa League y evitaba, como ya hizo ante el Brentford, que el Chelsea cayera eliminado de una nueva competición.
Además este gol en Europa League define a Torres como primer jugador en marcar en 7 competiciones diferentes en una misma temporada en un club y lo coloca de momento como máximo goleador del Chelsea con 17 goles.
Además este gol en Europa League define a Torres como primer jugador en marcar en 7 competiciones diferentes en una misma temporada en un club y lo coloca de momento como máximo goleador del Chelsea con 17 goles.
El Chelsea espera al Rubin Kazan
Ya ha concluido el sorteo de los cuartos de la Europa League, el Chelsea se enfrentará con el Rubin Kazan, quien ha sido verdugo de dos equipos españoles, Levante y Atlético de Madrid.
Los blues jugarán primero en casa el 4 de abril y se enfrentarán a la vuelta el 11 de Abril. No habra duelos ingleses en esta fase de cuartos.
El resto de encuentros:
Tottenham - Basilea
Fenerbahçe - Lazio
Benfica - Newcastle
jueves, 14 de marzo de 2013
Chelsea 3 - Steaua 1
El Chelsea sobrevive en Europa, Mata y Torres, cruciales en la remontada.
Tras el gol de Mata, el Steaua no iba a poner las cosas fáciles anotando un gol que ponía la clasificación cuesta arriba a los de Benítez. Terry recortó distancias y Fernando Torres marcaba el gol decisivo para el pase a la siguiente ronda.
El Chelsea estaba fuera de Europa en el minuto 70’, el Steaua dentro. Los goles de Mata y Terry no bastaban para llegar a cuartos por causa del tanto de Chiriches en la frontera del primer tiempo. Entonces Fernando Torres, con la zurda, anotó el decisivo para pasar de ronda y mirar con optimismo al futuro continental. Además fue un gol de récord, dado que con este tanto el madrileño se convierte en el único jugador de la historia del Chelsea que anota en siete competiciones distintas durante una misma temporada. La noche pudo resultar redonda para Fernando si su lanzamiento de penalti no se hubiese topado con el travesaño ya en la recta final. El madrileño, que ya acumula 17 goles en la presente temporada, ha conseguido goles decisivos para la supervivencia del Chelsea en F.A. Cup y Europa League.
A pesar de dominar por completo el partido con ambición y buen fútbol, el Chelsea vio cómo en una jugada puntual el castillo se venía abajo. Mata había igualado la eliminatoria en el 33’ y todo pintaba de color azul en Stamford Bridge, mas una carambola en el área acabó con el balón en las redes de Cech al filo del descanso. Había que marcar dos goles más y los ‘blues’ cumplieron con la misión. Ya en la segunda mitad Terry cabeceó en el 58’ a balón parado el 2-1 y Torres, en el 71’, acabó por conseguir la clasificación con un auténtico golazo. Control con la derecha, cambio de pierna y zurdazo cruzado al palo contrario. el Steaya tuvo opciones escasas, pero, al fin, opciones, las cuales Cech se ocupó de desbaratar con buenas intervenciones tanto en el primero como en el segundo tiempo.
Un paso al frente, un paso atrás
De salida Rafa Benítez confió su alineación a un once de total garantías con Cech bajo palos; defensa para Azpilicueta, David Luiz, Terry, Cole; doble pivote con Mikel y Ramires; tridente de vanguardia con Oscar, Mata y Hazard; Torres, como punta de referencia. A los cuatro minutos el ‘9’ dio sus primeros quebraderos de cabeza en el área al resultar derribado en el área. El colegiado no apreció pena máxima. El Chelsea practicaba un juego vertical y rápido capaz de hacer saltar en pedazos la defensa rumana.
El Steaua confió sus posibilidades a la contra y por ahí pudieron llegar malas noticias cuando Bourceanu se dirigió sólo hacia el área. Su disparo cruzado y potente con la derecha se encontró con una mano divina de Cech que desvió poco su trayectoria, mas lo justo y necesario para desviar a saque de esquina.
Y por fin compareció en escena el gol. Llegó en una buena acción de Ramires, que condujo al área y dejó para Mata quien, con un movimiento sin balón, se quedó en mano a mano y aunque pegó mordido consiguió empatar la eliminatoria. Y pudieron llegar más. Torres lo intentó con un derechazo cruzado al lateral de la red y Tatarusanu detuvo un disparo a bocajarro de Hazard en el área tras una pared de libro con Mata. Eran los mejores minutos de un Chelsea inmenso que tenía a los azulgranas contra las cuerdas. Todo pintaba de color azul hasta que una acción a balón parado acabó en serio varapalo para los locales. Hasta en dos ocasiones los rechaces sonrieron al Steaua en el área pequeña hasta que Chiriches consiguió colarla cerca del poste derecho.
La zurda de Torres decide
El segundo tiempo regresó con un duelo abierto en el que el Chelsea llevaba la voz cantante, aunque el rival no se limitó a pertrecharse atrás e insistía en la presión y el juego rápido a la contra. Tampoco se cortaron los rumanos a la hora de aplicarse con dureza, en especial con Mata, a la hora de cortar los ataques locales. El ovetense sufrió en sus carnes dos de las más duras entradas del partido. En estas llegó el segundo gol de los ‘blues’ en una acción a balón parado. Una falta lateral fue botada por Mata magistral al primer palo, donde Terry compareció para cabecear el cuero a las redes. El Capitán puso al Chelsea de nuevo en la vía correcta aunque quedaba trabajo por hacer.
Había que marcar uno más y David Luiz lo intentó desde muy lejos con un libre-directo utópico aunque el disparo hizo intervenir a Tatarusanu. Todo estaba en el aire cuando surgió en escena Fernando Torres para poner las cosas en su sitio. Mata atacó en diagonal desde la derecha y centro directo para Hazard. El Belga dejó pasar para Torres, quien controló con la derecha, se la cambió de pie y pegó cruzado con la zurda al palo contrario. Golazo del madrileño para situar al Chelsea por primera vez en ventaja. Poco después una acción suya en el área levantó la polémica cuando fue al suelo derribado en el área por segunda vez en el partido. Tampoco hubo pena máxima, a pesar de que existió contacto y derribo. Minutos después las cámaras revelaron una patada de un defensor en el rostro del ‘9’ que le provocó una hemorragia. Incluso se vio obligado a cambiar su elástica ensangrentada.
En el 77’ Oscar acarició el gol con un remate cruzado tras jugada personal que bien pudo merecer el cuarto. Fueron los minutos en los que se vio mayor intención del Steaua en buscar la puerta contraria. Ya en la recta final Hazard fue zancadilleado en la zona de castigo y esta vez sí el colegiado decretó pena máxima. Torres se encargó del lanzamiento y le pegó duro arriba, engañando al guardameta. Sin embargo el cuero se elevó en exceso estrellándose contra el travesaño. Y en el tiempo añadido el ‘9’ volvió a destacar con una excepcional jugada por la izquierda en la que se deshizo de tres defensores para servir a Benayoun la asistencia perfecta a Benayoun, quien había entrado instantes antes por
Goles:
1-0 (33’) Mata dispara mordido con la diestra colando el cuero entre las piernas de Tatarusanu.
1-1 (45’) Chiriches remata un rechace en el poste izquierdo de Cech
2-0 (58’) Terry cabecea un saque de falta desde la izquierda.
3-0 (71’) Torres de remate cruzado con la zurda tras centro transversal de Mata.
Tras el gol de Mata, el Steaua no iba a poner las cosas fáciles anotando un gol que ponía la clasificación cuesta arriba a los de Benítez. Terry recortó distancias y Fernando Torres marcaba el gol decisivo para el pase a la siguiente ronda.
A pesar de dominar por completo el partido con ambición y buen fútbol, el Chelsea vio cómo en una jugada puntual el castillo se venía abajo. Mata había igualado la eliminatoria en el 33’ y todo pintaba de color azul en Stamford Bridge, mas una carambola en el área acabó con el balón en las redes de Cech al filo del descanso. Había que marcar dos goles más y los ‘blues’ cumplieron con la misión. Ya en la segunda mitad Terry cabeceó en el 58’ a balón parado el 2-1 y Torres, en el 71’, acabó por conseguir la clasificación con un auténtico golazo. Control con la derecha, cambio de pierna y zurdazo cruzado al palo contrario. el Steaya tuvo opciones escasas, pero, al fin, opciones, las cuales Cech se ocupó de desbaratar con buenas intervenciones tanto en el primero como en el segundo tiempo.
Un paso al frente, un paso atrás
De salida Rafa Benítez confió su alineación a un once de total garantías con Cech bajo palos; defensa para Azpilicueta, David Luiz, Terry, Cole; doble pivote con Mikel y Ramires; tridente de vanguardia con Oscar, Mata y Hazard; Torres, como punta de referencia. A los cuatro minutos el ‘9’ dio sus primeros quebraderos de cabeza en el área al resultar derribado en el área. El colegiado no apreció pena máxima. El Chelsea practicaba un juego vertical y rápido capaz de hacer saltar en pedazos la defensa rumana.
El Steaua confió sus posibilidades a la contra y por ahí pudieron llegar malas noticias cuando Bourceanu se dirigió sólo hacia el área. Su disparo cruzado y potente con la derecha se encontró con una mano divina de Cech que desvió poco su trayectoria, mas lo justo y necesario para desviar a saque de esquina.
Y por fin compareció en escena el gol. Llegó en una buena acción de Ramires, que condujo al área y dejó para Mata quien, con un movimiento sin balón, se quedó en mano a mano y aunque pegó mordido consiguió empatar la eliminatoria. Y pudieron llegar más. Torres lo intentó con un derechazo cruzado al lateral de la red y Tatarusanu detuvo un disparo a bocajarro de Hazard en el área tras una pared de libro con Mata. Eran los mejores minutos de un Chelsea inmenso que tenía a los azulgranas contra las cuerdas. Todo pintaba de color azul hasta que una acción a balón parado acabó en serio varapalo para los locales. Hasta en dos ocasiones los rechaces sonrieron al Steaua en el área pequeña hasta que Chiriches consiguió colarla cerca del poste derecho.
La zurda de Torres decide
El segundo tiempo regresó con un duelo abierto en el que el Chelsea llevaba la voz cantante, aunque el rival no se limitó a pertrecharse atrás e insistía en la presión y el juego rápido a la contra. Tampoco se cortaron los rumanos a la hora de aplicarse con dureza, en especial con Mata, a la hora de cortar los ataques locales. El ovetense sufrió en sus carnes dos de las más duras entradas del partido. En estas llegó el segundo gol de los ‘blues’ en una acción a balón parado. Una falta lateral fue botada por Mata magistral al primer palo, donde Terry compareció para cabecear el cuero a las redes. El Capitán puso al Chelsea de nuevo en la vía correcta aunque quedaba trabajo por hacer.
Había que marcar uno más y David Luiz lo intentó desde muy lejos con un libre-directo utópico aunque el disparo hizo intervenir a Tatarusanu. Todo estaba en el aire cuando surgió en escena Fernando Torres para poner las cosas en su sitio. Mata atacó en diagonal desde la derecha y centro directo para Hazard. El Belga dejó pasar para Torres, quien controló con la derecha, se la cambió de pie y pegó cruzado con la zurda al palo contrario. Golazo del madrileño para situar al Chelsea por primera vez en ventaja. Poco después una acción suya en el área levantó la polémica cuando fue al suelo derribado en el área por segunda vez en el partido. Tampoco hubo pena máxima, a pesar de que existió contacto y derribo. Minutos después las cámaras revelaron una patada de un defensor en el rostro del ‘9’ que le provocó una hemorragia. Incluso se vio obligado a cambiar su elástica ensangrentada.
En el 77’ Oscar acarició el gol con un remate cruzado tras jugada personal que bien pudo merecer el cuarto. Fueron los minutos en los que se vio mayor intención del Steaua en buscar la puerta contraria. Ya en la recta final Hazard fue zancadilleado en la zona de castigo y esta vez sí el colegiado decretó pena máxima. Torres se encargó del lanzamiento y le pegó duro arriba, engañando al guardameta. Sin embargo el cuero se elevó en exceso estrellándose contra el travesaño. Y en el tiempo añadido el ‘9’ volvió a destacar con una excepcional jugada por la izquierda en la que se deshizo de tres defensores para servir a Benayoun la asistencia perfecta a Benayoun, quien había entrado instantes antes por
Goles:
1-0 (33’) Mata dispara mordido con la diestra colando el cuero entre las piernas de Tatarusanu.
1-1 (45’) Chiriches remata un rechace en el poste izquierdo de Cech
2-0 (58’) Terry cabecea un saque de falta desde la izquierda.
3-0 (71’) Torres de remate cruzado con la zurda tras centro transversal de Mata.
Web oficial del jugador
Previa Chelsea - Steaua
14/3/13 21.05 Stamford Bridge
Toca remontada para seguir vivo en Europa. El Chelsea
contará con el apoyo de su afición para conseguir remontar el 1-0 de la ida y
seguir optando al título europeo de la temporada. Televisado por GolT
domingo, 10 de marzo de 2013
Man. United 2 - Chelsea 2
El Campeón se lleva el Replay a Stamford Bridge
EL CHELSEA SE REPUSO DE UN 2-0 EN SU 108 CUMPLEAÑOS CON ACTUACIONES ESTELARES DE HAZARD Y MATA
El cuarto semifinalista deberá esperar, así lo quiso el Chelsea en "El Teatro". En unos días, con fecha aún por determinar se jugará el desempate en Stamford Bridge. Un Replay forzado por la casta de los blues que supieron levantarse de un 2-0 en contra de manos de Chicharito Hernández y Rooney en tan sólo 10 minutos de juego. Hazard que entró de revulsivo y Ramires consiguieron los goles azules y De Gea fue el héroe del United al detener varias ocasiones en el último tramo del encuentro que podría haber supuesto una superremontada del actual campeón. Fernando Torres entró en el 76' por Demba Ba, y dispuso de un par de ocasiones que se toparon con el gran portero español. El Manchester City espera en Wembley al próximo semifinalista.
Dos golpes tempranos
Siete cambios en la alineación respecto al once que configuró el jueves en la Europa League: las novedades fueron Azpilicueta, Cole, Cahill, Ramires, Moses, Mata y Ba. En la segunda jugada del partido Ba pudo abrir el marcador al rematar un saque directo de puerta de Cech para ganar posición de disparo, aunque el remate se cruzó en exceso. Sería el Chelsea quien encarrilara la eliminatoria mediante ‘Chicharito’ Hernández, que cabeceó un balón por alto frente la oposición de Ivanovic. El toque se alojó en las redes tras describir una parábola que sobrevoló a Cech. Apenas unos minutos la cuenta crecería a dos después de un libre-directo servido por Ronney al área pequeña y que vio cómo el balón sobrevoló la zona sin que nadie lo tocara, botando antes de colarse cerca del palo derecho ante la atónita mirada de Cech.
Con 2-0 y mucho partido por delante el Chelsea trató de rehacerse de sus cenizas y consiguió cuota de balón suficiente para acercarse al área con peligro. Mata, que bordeó la frontal con el balón, encontró a Lampard en posición de tiro y el ‘8’ disparó a puerta topándose con un De Gea muy centrado. La respuesta del ManU fue considerable, con ocasiones muy claras que Cech se ocupó de atajar con pertinentes y acertadas intervenciones. El azul tomó mayor protagonismo en el partido hasta llegar a dominarlo en el tramo final del primer tiempo. El balón no salía de la mitad ‘mancunian’, aunque las ocasiones se hacían de rogar. La más clara, una combinación entre Moses y Mata que dejó al nigeriano con el balón en zona de disparo, aunque el remate no cogió rumo a puerta. Antes del descanso Valencia entró por el lesionado
Partido reseteado y ‘replay’
Sin cambios en el descanso, el segundo tiempo trajo consigo idéntico ritmo de juego. Un fútbol de ida y vuelta, endiabladamente rápido aunque poco trabajo para los porteros. Visto lo visto Benítez dio entrada a Hazard por Moses y Mikel por Lampard. El belga fue quien recortó diferencias. Recibió en el pico izquierdo del área un balón de Mata y con la derecha buscó el palo contrario marcando un sol sensacional. Era la recompensa merecida para los ‘blues’ que puso de nuevo el partido en clave de incertidumbre. Así lo vio también Ferguson, dando entrada al goleador Van Persie por Hernández en busca de recuperar distancias.
El partido se estiró en buen parte por la resurrección del United, que volvió a pisar el terreno ‘blue’. Y por ahí llegó su condena. Con el equipo adelantado una contra letal del Chelsea acabó en empate. La transición desde la derecha llegó a Ramires en la frontal, donde abrió ángulo de tiro y no se lo pensó dos veces para pegar con la zurda a la derecha de De Gea. 2-2 y partido reseteado.
En el 77’ entró Fernando Torres por Ba en el que fue el último cambio de Benítez. El Chelsea seguía apretando de lo lindo y el ‘9’ se integró a la perfección en el engranaje ofensivo que con su aportación cada vez creaba más problemas al United. En el 86’ buscó su primer disparo a puerta con un remate con la diestra interceptado por la defensa que fue a córner. El saque posterior de Mata no fue a mayores. El ovetense tuvo la suya instantes después, cuando tres un recorte en el área optó por el tiro con la zurda enviando el cuero fuera. Torres volvió a la carga y con la derecha, desde fuera el área, buscó el gol topándose con De Gea, al igual que después Hazard, cuyo remate sufrió idéntica suerte certificando un ‘replay’ en el que el factor Stamford Bridge tendrá mucho que decir.
Ficha del partido:
Manchester United: De Gea; Rafael, Evans, Ferdinand, Evra; Nani (Valencia 46+2’), Carrick, Cleverley, Kagawa (Welbeck 75’); Rooney, Hernandez (Van Persie 62’).
Chelsea FC: Cech; Azpilicueta, Cahill, David Luiz, Cole; Ramires, Lampard (Mikel 52’); Moses (Hazard 52’), Mata, Oscar; Ba (Torres 76’).
Tarjetas amarillas: Azpilicueta 41’, David Luiz 55’, Hazard 74’,
Goles:
1-0 (05’) Hernández cabecea un balón en el área ante Ivanovic para superar a Cech.
2-0 (11’) Rooney de libre-directo sorprende con un centro-chut directo a puerta.
2-1 (58’) Hazard con la derecha desde la frontal pega duro al palo contrario.
2-2 (68’) Ramires dispara con la zurza desde la frontal a la derecha de De Gea.
EL CHELSEA SE REPUSO DE UN 2-0 EN SU 108 CUMPLEAÑOS CON ACTUACIONES ESTELARES DE HAZARD Y MATA
El cuarto semifinalista deberá esperar, así lo quiso el Chelsea en "El Teatro". En unos días, con fecha aún por determinar se jugará el desempate en Stamford Bridge. Un Replay forzado por la casta de los blues que supieron levantarse de un 2-0 en contra de manos de Chicharito Hernández y Rooney en tan sólo 10 minutos de juego. Hazard que entró de revulsivo y Ramires consiguieron los goles azules y De Gea fue el héroe del United al detener varias ocasiones en el último tramo del encuentro que podría haber supuesto una superremontada del actual campeón. Fernando Torres entró en el 76' por Demba Ba, y dispuso de un par de ocasiones que se toparon con el gran portero español. El Manchester City espera en Wembley al próximo semifinalista.
Dos golpes tempranos
Siete cambios en la alineación respecto al once que configuró el jueves en la Europa League: las novedades fueron Azpilicueta, Cole, Cahill, Ramires, Moses, Mata y Ba. En la segunda jugada del partido Ba pudo abrir el marcador al rematar un saque directo de puerta de Cech para ganar posición de disparo, aunque el remate se cruzó en exceso. Sería el Chelsea quien encarrilara la eliminatoria mediante ‘Chicharito’ Hernández, que cabeceó un balón por alto frente la oposición de Ivanovic. El toque se alojó en las redes tras describir una parábola que sobrevoló a Cech. Apenas unos minutos la cuenta crecería a dos después de un libre-directo servido por Ronney al área pequeña y que vio cómo el balón sobrevoló la zona sin que nadie lo tocara, botando antes de colarse cerca del palo derecho ante la atónita mirada de Cech.
Con 2-0 y mucho partido por delante el Chelsea trató de rehacerse de sus cenizas y consiguió cuota de balón suficiente para acercarse al área con peligro. Mata, que bordeó la frontal con el balón, encontró a Lampard en posición de tiro y el ‘8’ disparó a puerta topándose con un De Gea muy centrado. La respuesta del ManU fue considerable, con ocasiones muy claras que Cech se ocupó de atajar con pertinentes y acertadas intervenciones. El azul tomó mayor protagonismo en el partido hasta llegar a dominarlo en el tramo final del primer tiempo. El balón no salía de la mitad ‘mancunian’, aunque las ocasiones se hacían de rogar. La más clara, una combinación entre Moses y Mata que dejó al nigeriano con el balón en zona de disparo, aunque el remate no cogió rumo a puerta. Antes del descanso Valencia entró por el lesionado
Partido reseteado y ‘replay’
Sin cambios en el descanso, el segundo tiempo trajo consigo idéntico ritmo de juego. Un fútbol de ida y vuelta, endiabladamente rápido aunque poco trabajo para los porteros. Visto lo visto Benítez dio entrada a Hazard por Moses y Mikel por Lampard. El belga fue quien recortó diferencias. Recibió en el pico izquierdo del área un balón de Mata y con la derecha buscó el palo contrario marcando un sol sensacional. Era la recompensa merecida para los ‘blues’ que puso de nuevo el partido en clave de incertidumbre. Así lo vio también Ferguson, dando entrada al goleador Van Persie por Hernández en busca de recuperar distancias.
El partido se estiró en buen parte por la resurrección del United, que volvió a pisar el terreno ‘blue’. Y por ahí llegó su condena. Con el equipo adelantado una contra letal del Chelsea acabó en empate. La transición desde la derecha llegó a Ramires en la frontal, donde abrió ángulo de tiro y no se lo pensó dos veces para pegar con la zurda a la derecha de De Gea. 2-2 y partido reseteado.
En el 77’ entró Fernando Torres por Ba en el que fue el último cambio de Benítez. El Chelsea seguía apretando de lo lindo y el ‘9’ se integró a la perfección en el engranaje ofensivo que con su aportación cada vez creaba más problemas al United. En el 86’ buscó su primer disparo a puerta con un remate con la diestra interceptado por la defensa que fue a córner. El saque posterior de Mata no fue a mayores. El ovetense tuvo la suya instantes después, cuando tres un recorte en el área optó por el tiro con la zurda enviando el cuero fuera. Torres volvió a la carga y con la derecha, desde fuera el área, buscó el gol topándose con De Gea, al igual que después Hazard, cuyo remate sufrió idéntica suerte certificando un ‘replay’ en el que el factor Stamford Bridge tendrá mucho que decir.
Ficha del partido:
Manchester United: De Gea; Rafael, Evans, Ferdinand, Evra; Nani (Valencia 46+2’), Carrick, Cleverley, Kagawa (Welbeck 75’); Rooney, Hernandez (Van Persie 62’).
Chelsea FC: Cech; Azpilicueta, Cahill, David Luiz, Cole; Ramires, Lampard (Mikel 52’); Moses (Hazard 52’), Mata, Oscar; Ba (Torres 76’).
Tarjetas amarillas: Azpilicueta 41’, David Luiz 55’, Hazard 74’,
Goles:
1-0 (05’) Hernández cabecea un balón en el área ante Ivanovic para superar a Cech.
2-0 (11’) Rooney de libre-directo sorprende con un centro-chut directo a puerta.
2-1 (58’) Hazard con la derecha desde la frontal pega duro al palo contrario.
2-2 (68’) Ramires dispara con la zurza desde la frontal a la derecha de De Gea.
sábado, 9 de marzo de 2013
Previa Man. United - Chelsea
10/3/13 17.30 Old Trafford
Cuartos de FA Cup de lujo. En Old Trafford se decidirá tercer el semifinalista y los Reds Devils buscarán cerrar heridas ante los irregulares Blues y actuales campeones de esta competición. Televisado por Internet
Analisis por O'Neil9:
El teatro de los sueños acogerá unos cuartos de final de lujo de la Copa con más historia de Inglaterra.
Dos de los colosos de la Premier League se enfrentan en un único partido para lograr el pase a la semifinal de la Copa en un partido que ambos equipos se ven en la obligación moral de ganar para cerrar las heridas de sus últimos encuentros.
El Manchester United es el equipo con más Copas de toda Inglaterra en su palmarés con un total de once, seguido muy de cerca del Chelsea, con siete. Por su parte los “red devil” buscarán el pase a la semifinal para poder optar a la final y levantar el codiciado trofeo que no ganan desde 2004 y por otra parte los blues quieren continuar luchando por defender el título del que son los vigentes campeones.
El último encuentro en Premier se saldó con la victoria del United en un partido extraño que mereció ganar el conjunto blue, pero tres días después el Chelsea clamaba justicia en la Capital One, eliminando al Manchester de dicha competición con un 5-4 en el marcador, partido que Fernando Torres se perdió por sanción. Con este historial, los cuartos de la FA Cup prometen un encuentro de ensueño donde los de United querrán resarcirse de su eliminación en la Capital One y el Chelsea buscará una nueva victoria épica.
Manchester United
El United llega tocado tras ser eliminados de la Champions en casa ante el Real Madrid, derrota que fue clasificada como un auténtico robo arbitral, pero a pesar de ello siguen con la mira puesta en la Copa, para la cual parece que se perfila Wayne Rooney como titular, quien según Ferguson comenzó el partido ante el Real Madrid en el banquillo por una decisión puramente técnica. Los de Manchester continúan liderando la Premier League y suman la escalofriante cifra de dieciocho partidos invictos entre todas las competiciones, record que se vio roto ante el Real Madrid.
Chelsea FC
El Chelsea llega más tocado de moral, el equipo londinense no consigue encontrar estabilidad en ninguna de las competiciones, ha perdido la tercera plaza que venían disputando durante todo la temporada y vienen de perder, en un bochornoso encuentro, 1-0 ante el Steaua en Europa. Los blues buscarán una victoria que se perfila muy complicada que sirva como bálsamo al equipo y a la afición a esta temporada irregular que se está marcando el conjunto de Rafa Benítez. Para el encuentro los medios ingleses cuentan con Ba como delantero titular y de referencia para el equipo aunque se espera que el delantero español, Fernando Torres, salga durante la segunda parte.
Fernando Torres ha sido uno de los hombres más temidos en Old Trafford y el encuentro de cuartos de la FA Cup puede suponer una nueva oportunidad para el nueve. Sería una bonita ocasión para que los demonios rojos volviesen a encajar un gol del Niño de Fuenlabrada.
jueves, 7 de marzo de 2013
Steaua 1 - Chelsea 0
Pobre Chelsea en Bucarest
OBLIGADOS A REMONTAR EN STAMFORD BRIDGE
El Steaua se impuso a los ‘blues’ por un gol en el National Stadium gracias a una pena máxima que el local Rusescu transformó en el 34’. En un primer tiempo en el que la ocasión más clara fue para el Chelsea fueron los azulgrana quienes se hicieron con ventaja al convertir en gol un leve agarrón de Bertrand en el área. A partir de ahí el Chelsea trató por todos los medios de abrirse camino hacia puerta, aunque el buen planteamiento defensivo local evitó a proliferación de ocasiones, que se limitaron a intentos puntuales que no lograron superar al meta Tatarusanu. Con este resultado el Chelsea recibirá la próxima semana al conjunto Rumano en la obligación de ganar.
Fernando Torres fue titular en el coliseo de Bucarest y disputó completo el choque, en el que se batió en un duro duelo con una zaga expeditiva. Como delantero de referencia, sufrió con el juego directo del primer tiempo, corriendo al balón largo a la espalda de la defensa que consiguió ganar en numerosas ocasiones. Su mejor oportunidad de gol, un derechazo cruzado, se topó con el buen hacer de Tatarusanu. En el segundo tiempo, ya con el Steaua replegado, la falta de suministro a la vanguardia y de balones filtrados al área jugó en contra de la creación de ocasiones, si bien el ‘9’ logró asistir a Hazard tras pelear un balón por alto en el área en la que fue una de las grandes oportunidades del Chelsea en el partido.
Un penalti muy caro
En el Ghencea Stadium Rafa Benítez alineó un once compuesto por Cech bajo palos; Ivanovic, David Luiz, Terry y Bertrand en la zaga; pareja en la medular con Mikel y Lampard; línea de tres de vanguardia con Benayoun, Oscar y Hazard; Torres fue el delantero de referencia. Con el balón en juego el Chelsea concedió la iniciativa al equipo local, que confió su juego a un fútbol combinativo y de construcción elaborada frente a los ‘blues’, que optaron por un juego más directo. En esta lid se mantuvo buena parte del primer tiempo, si bien lejos de las áreas. La llegada a meta brillaba por su ausencia y los porteros eran meros espectadores de la pelea en la medular.
Fernando Torres peleaba en la vanguardia por ganar la espalda a la defensa, muy centrada en no cometer errores frente al delantero español. Aún así ganó la partida en varias acciones frente a sus vigilantes, si bien lo despoblado de la vanguardia derivó en una carencia de apoyos necesaria para hacer crecer la ocasión. Ivanovic fue el primer en conectar un remate de cabeza a saque de esquina que se marchó elevado por encima del travesaño. El Steaua, por su parte, encontró petróleo en el minuto 34 cuando el colegiado decretó penalti en un ligero agarrón de Bertrand a Rusescu en el área cuando éste se disponía a rematar de cabeza ante Cech un centro desde la izquierda. La propia víctima se encargó de la ejecución poniendo el balón lejos del alcance de Cech, con un derechazo ajustado al palo izquierdo.
Benayoun trató de recuperar el empate, tras una combinación con Hazard en la frontal, si bien el remate le salió mordido y no planteó excesivos problemas para Tatarusanu. Fernando Torres estuvo más cerca al ganar un balón en profundidad y disparar con la diestra cruzado. Tatarusanu volvió a despejar el peligro.
El empate no acude a la cita
El segundo tiempo arrancó sin novedades en los 22. El Chelsea trató de inclinar el campo hacia la puerta de Tatarusanu adelantando las líneas. Consiguió más tiempo de posesión en el campo rival y empotrar al equipo local alrededor de su área, pero éstos supieron ahogar los espacios bien posicionados y hacer escasear las ocasiones del Chelsea. Se sentía cómodo el Steaua, esperando a la vez una contra en la que rematar el partido. Así lo intentó con dos disparos desde fuera del área que no acertaron a colar entre los tres palos, aunque suficientes para hacerse notar en ataque.
Los ‘blues’ insistían y el empate pudo llegar tras una acción en el área con participación necesaria de Fernando Torres. El ‘9’ peleó un balón al área por alto, peinando para la posición de Hazard que ingresaba como una exhalación por la derecha. El belga obtuvo ángulo de disparo y disparó con la diestra cruzado buscando el hueco, aunque el tiro se marchó ligeramente elevado.
El tiempo corría en contra del Campeón de Europa y rafa Benítez dio entrada a Mata por Benayoun en el que fue su primer cambio. El ovetense trató de abrir el cerrojo por alto, bombeando balones al área, aunque siempre la defensa conseguía despejar el peligro antes de que este llegara a inquietar a Tatarusanu. No sucedió así con una llegada de Marin, que en el tramo final ingresó por Hazard. Accedió a la zona por la banda izquierda y tras una buena jugada personal disparó duro y raso con la zurda. Una vez más Tatarusanu se ganó el salario interceptando el intento y a la vez certificando para los suyos un resultado favorable para el choque de vuelta en el infierno de Stamford Bridge.
Ficha del partido:
Steaua de Bucarest: Tatarusanu; Rapa, Szukala, Chiriches, Latovlevici; Bourceanu, Pintilii (Prepelita 58’); Popa, Chipciu, Tanase (Tatu 82’); Rusescu (Gardos 90+2’).
Chelsea F.C: Cech; Ivanovic, David Luiz, Terry, Bertrand; Mikel, Lampard; Benayoun (Mata 64’), Oscar, Hazard (Marin 75’); Torres.
Tarjetas amarillas: Bertrand 33’, Pintilii 50’, Mikel 66’.
Goles:
1-0 (34’) Rusescu transforma un lanzamiento de penalti ajustado al palo izquierdo.
OBLIGADOS A REMONTAR EN STAMFORD BRIDGE
El Steaua se impuso a los ‘blues’ por un gol en el National Stadium gracias a una pena máxima que el local Rusescu transformó en el 34’. En un primer tiempo en el que la ocasión más clara fue para el Chelsea fueron los azulgrana quienes se hicieron con ventaja al convertir en gol un leve agarrón de Bertrand en el área. A partir de ahí el Chelsea trató por todos los medios de abrirse camino hacia puerta, aunque el buen planteamiento defensivo local evitó a proliferación de ocasiones, que se limitaron a intentos puntuales que no lograron superar al meta Tatarusanu. Con este resultado el Chelsea recibirá la próxima semana al conjunto Rumano en la obligación de ganar.
Fernando Torres fue titular en el coliseo de Bucarest y disputó completo el choque, en el que se batió en un duro duelo con una zaga expeditiva. Como delantero de referencia, sufrió con el juego directo del primer tiempo, corriendo al balón largo a la espalda de la defensa que consiguió ganar en numerosas ocasiones. Su mejor oportunidad de gol, un derechazo cruzado, se topó con el buen hacer de Tatarusanu. En el segundo tiempo, ya con el Steaua replegado, la falta de suministro a la vanguardia y de balones filtrados al área jugó en contra de la creación de ocasiones, si bien el ‘9’ logró asistir a Hazard tras pelear un balón por alto en el área en la que fue una de las grandes oportunidades del Chelsea en el partido.
Un penalti muy caro
En el Ghencea Stadium Rafa Benítez alineó un once compuesto por Cech bajo palos; Ivanovic, David Luiz, Terry y Bertrand en la zaga; pareja en la medular con Mikel y Lampard; línea de tres de vanguardia con Benayoun, Oscar y Hazard; Torres fue el delantero de referencia. Con el balón en juego el Chelsea concedió la iniciativa al equipo local, que confió su juego a un fútbol combinativo y de construcción elaborada frente a los ‘blues’, que optaron por un juego más directo. En esta lid se mantuvo buena parte del primer tiempo, si bien lejos de las áreas. La llegada a meta brillaba por su ausencia y los porteros eran meros espectadores de la pelea en la medular.
Fernando Torres peleaba en la vanguardia por ganar la espalda a la defensa, muy centrada en no cometer errores frente al delantero español. Aún así ganó la partida en varias acciones frente a sus vigilantes, si bien lo despoblado de la vanguardia derivó en una carencia de apoyos necesaria para hacer crecer la ocasión. Ivanovic fue el primer en conectar un remate de cabeza a saque de esquina que se marchó elevado por encima del travesaño. El Steaua, por su parte, encontró petróleo en el minuto 34 cuando el colegiado decretó penalti en un ligero agarrón de Bertrand a Rusescu en el área cuando éste se disponía a rematar de cabeza ante Cech un centro desde la izquierda. La propia víctima se encargó de la ejecución poniendo el balón lejos del alcance de Cech, con un derechazo ajustado al palo izquierdo.
Benayoun trató de recuperar el empate, tras una combinación con Hazard en la frontal, si bien el remate le salió mordido y no planteó excesivos problemas para Tatarusanu. Fernando Torres estuvo más cerca al ganar un balón en profundidad y disparar con la diestra cruzado. Tatarusanu volvió a despejar el peligro.
El empate no acude a la cita
El segundo tiempo arrancó sin novedades en los 22. El Chelsea trató de inclinar el campo hacia la puerta de Tatarusanu adelantando las líneas. Consiguió más tiempo de posesión en el campo rival y empotrar al equipo local alrededor de su área, pero éstos supieron ahogar los espacios bien posicionados y hacer escasear las ocasiones del Chelsea. Se sentía cómodo el Steaua, esperando a la vez una contra en la que rematar el partido. Así lo intentó con dos disparos desde fuera del área que no acertaron a colar entre los tres palos, aunque suficientes para hacerse notar en ataque.
Los ‘blues’ insistían y el empate pudo llegar tras una acción en el área con participación necesaria de Fernando Torres. El ‘9’ peleó un balón al área por alto, peinando para la posición de Hazard que ingresaba como una exhalación por la derecha. El belga obtuvo ángulo de disparo y disparó con la diestra cruzado buscando el hueco, aunque el tiro se marchó ligeramente elevado.
El tiempo corría en contra del Campeón de Europa y rafa Benítez dio entrada a Mata por Benayoun en el que fue su primer cambio. El ovetense trató de abrir el cerrojo por alto, bombeando balones al área, aunque siempre la defensa conseguía despejar el peligro antes de que este llegara a inquietar a Tatarusanu. No sucedió así con una llegada de Marin, que en el tramo final ingresó por Hazard. Accedió a la zona por la banda izquierda y tras una buena jugada personal disparó duro y raso con la zurda. Una vez más Tatarusanu se ganó el salario interceptando el intento y a la vez certificando para los suyos un resultado favorable para el choque de vuelta en el infierno de Stamford Bridge.
Ficha del partido:
Steaua de Bucarest: Tatarusanu; Rapa, Szukala, Chiriches, Latovlevici; Bourceanu, Pintilii (Prepelita 58’); Popa, Chipciu, Tanase (Tatu 82’); Rusescu (Gardos 90+2’).
Chelsea F.C: Cech; Ivanovic, David Luiz, Terry, Bertrand; Mikel, Lampard; Benayoun (Mata 64’), Oscar, Hazard (Marin 75’); Torres.
Tarjetas amarillas: Bertrand 33’, Pintilii 50’, Mikel 66’.
Goles:
1-0 (34’) Rusescu transforma un lanzamiento de penalti ajustado al palo izquierdo.
Previa Steaua - Chelsea
7/3/13 19.00 Ghencea Stadium
El Chelsea intentará sacar un resultado favorable en Rumania, que encarrile los octavos y allane el camino hacia la consecución de uno de los dos títulos a los que aspira esta temporada y en la que se decanta como uno de los favoritos. Televisado por Internet
lunes, 4 de marzo de 2013
Entrevista a María José Navarro
Por Alexandra de la Mata López
28 de febrero de 2013
Cuando se va a entrevistar por primera vez a alguien
de quien admiras la totalidad de su trabajo es difícil no estar nerviosa, que
tu estómago se cierre los días previos y que se te olviden las preguntas
durante la entrevista. Pero por suerte ella hizo de algo que podía haber sido
un caos producto de la inexperiencia algo más parecido a una
conversación entre amigos. Es lo que tiene compartir aficiones, el Atleti y
Fernando Torres. Podría haber acortado sus respuestas, haber simplificado
sus expresiones a fin de evitar un texto largo, pero opte en hacer una
traducción lo más literal posible para que todos los lectores pudiesen hacerse
una idea de la pasión, la frustración, la emoción, la alegría… que me trasmitió
con cada una de sus respuestas. Hubiese sido egoísta por mi parte no
intentar haceros disfrutar con este texto tanto como yo
disfrute escuchándola hablar. María José Navarro,
periodista de La Razón y la Cope nos dedico una maravillosa tarde de su tiempo.
Primero de todo… ¿De dónde surge ese sentimiento
colchonero?
De mi padre. Un atlético de punta cabo. Yo creo que mi
padre quería tener un niño, y bueno, sólo tuvo una hija y fui yo, no tuvo más
varones, y entonces me empezó a meter el gusanillo, me hizo muy pronto de la
peña infantil del Atlético de Madrid en Albacete, que entonces presidia una
mujer además, y me acuerdo que era el número dos, tengo aun el carnet. Y a
partir de ahí empecé a viajar ya con la peña, a ver el Atleti donde fuera…
llevo viendo Atleti desde muy muy pequeña, de ahí me surge y ya no hubo manera.
Aunque mi padre y yo no teníamos muchas cosas en común, esa, nunca la perdimos.
Como fiel seguidora del Atlético de Madrid, ¿Qué tres
momentos seleccionarías de todo lo que has vivido como rojiblanca?
La primera es la primera vez que me di cuenta de que
el Atleti se había convertido en algo diferente, fue un partido en Mestalla,
cuando yo era pequeña no se llamaba ni Mestalla, fue en Valencia, viendo un
Valencia - Atlético de Madrid, el Atleti empezó perdiendo y después remontó… y
recuerdo que lloré en ese partido cuando acabó, de alegría, y tenía pocos años,
siete u ocho años y ya dije, no, esto va a ser para siempre, fue una cosa muy
especial.
La segunda, el día del homenaje a Gárate, en realidad
no tenía mucha constancia de cómo jugaba Gárate, pero claro, mi
padre y los de la peña hablaban de Gárate y yo le había visto pero yo entonces
no sabía mmh… los conceptos del fútbol no los tenía todavía en la cabeza, pero
fui al homenaje y fue una cosa taaan bonita, le recité una poesía y fue una
cosa preciosa. Ahí me di cuenta que estaba ante un hombre sensacional, ver como
recibía él a los representantes de todas las peñas de España y como pasaba la
gente… la veneración con la que se le trataba, ese fue un momento muy especial.
(Me has pedido tres, pero me están saliendo cien mil)
Y otra…pues otra yo creo que fue la última Europa
League, en Rumania, por cuestiones referidas a los amigos, uno de ellos había
pasado una temporada muy mala, con un suceso muy trágico a su alrededor… y
ganamos.
Muchos dicen que últimamente no nos podemos quejar,
dos copas de Europa, dos supercopas, una final de Copa del Rey, ahora hemos
llegado a otra final de la Copa… ¿No nos podemos quejar, o el Atleti nunca
debió dejar de aspirar a estas competiciones?
Los atléticos nunca debimos dejar de quejarnos, y creo
que eso nos ha pasado. Cuando se habla de que esta es la mejor afición
del mundo yo no estoy muy de acuerdo, esto me cuesta alguna conversación y
algún disgusto con otros amigos atléticos que lo entienden desde otro punto de
vista. Yo creo que una buena afición es una afición exigente y esta durante
mucho tiempo no lo ha sido, es decir… ¡hemos ido a Neptuno a celebrar un cuarto
puesto! y hemos sido de los que se tragaban lo que fuera, nos hemos tragado
grandes petardos de la humanidad en este campo, grandes fracasos y grandes
tomaduras de pelo, y no hemos dicho ni mu, hemos seguido yendo, hemos seguido
pagando, hemos seguido haciendo absolutamente lo mismo. Creo que hemos estado
adormecidos durante bastantes años y eso no es lo que hace a una afición ser
exigente y ser buena… Yo creo que ahora no nos lo va a permitir Simeone, aunque
la afición siga tragando todo, el que no lo va a permitir es Simeone.
Lo que ha pasado en estos años para que de ser un equipo
capaz de aspirar a cualquier titulo se nos comenzase a llamar “el pupas”. ¿Ha
sido culpa nuestra, de la afición?
Sí, porque no hemos exigido. Nosotros tenemos una
situación muy dura y muy compleja en este club, es decir, los señores que se han
sentado y que se sientan en el palco, se hicieron con este club sin poner un
duro, hay una sentencia que dice eso, esto es impensable que una afición lo
permita y nosotros lo hemos permitido, primero con el padre, con el señor Gil
que en paz descanse, una situación entre la astracanada y el bochorno, con una
especie de sueño en el que él nos introdujo, nos obligó a pensar que él nos
había salvado de desaparecer cuando no era verdad, cuando él nos estaba
abocando a desaparecer y ahora nos ha dejado en manos de su hijo y de otro
señor, que yo creo que del Atlético de Madrid como tal, de sentimiento, de lo
que es un club, no tiene ni idea, es todo un negocio para él. A todo esto ha
asistido el aficionado colchonero comiendo pipas, viendo lo que fuera
necesario… fichajes carísimos que después no respondían, permitimos que se
dejara el club, el equipo mejor dicho, ¡en manos de un capitán que era un
crío!, que es Fernando Torres, al que le rodearon de bazofia
futbolística, y al que sometieron a un estado de locura del que sólo se sale si
se tiene la personalidad de Fernando Torres. Todo eso es lo que ha permitido el
aficionado atlético sin levantar la voz.
Nos llaman el “pupas” sobre todo por la incapacidad de
hacer frente a los encuentros ante el Real Madrid ¿Cómo ves esta final de la
Copa?
Yo bien. A ver, esto del pupas… en ningún caso me
considero que seamos el “pupas”, entre otras cosas, porque yo sufrir, sufro
poco con este equipo, me da muchísimas alegrías, y es que yo soy muy feliz
siendo del Atlético de Madrid. Cuando dicen “siempre sufriendo y tal”… ¡¿Cómo
que sufriendo?! ¡Si una de las mejoras cosas de la semana es ir al Calderón! Llevamos
ese San Benito, cuando en realidad si nos paramos a pensar en casi todos los
clubes hay momentos en los que se han perdido también cosas importantes.
Nuestros vecinos, por ejemplo, que son bastante molestos, consideran que
nosotros somos los perdedores pero seguramente si echáramos cuentas de los
últimos años, ¿Cuántas cosas han perdido ellos? Quizás no les convenga hacer esa
comparación. Yo creo que es un San Benito que no se corresponde a la realidad.
¿Cómo veo esto? (La final de la Copa) Lo veo como se
veía hace unos años por parte de la afición del Atlético de Madrid, que hace
unos años, por cierto, era bastante más exigente. Se veía en la obligación de
ganar al Real Madrid, se veía como lo veía Luis Aragonés por ejemplo, como lo
veía Gárate, como lo veía Arteche… para ellos era una obligación, era un
partido especial que no podía perderse. En los últimos años hemos tenido
jugadores que no han sentido esta camiseta, que no sienten ese sentimiento, no
se sienten en esa obligación. “Bueno, es un partidito en el que quieren que se
les vea por la tele, que lo hacen bien, que son buenos chicos, que se mueven
bien por el campo y bueno… a ver si viene otro club que los pague más”, pero no
se lleva en el ADN. En cambio, esta vez, insisto, Simeone no lo va a
permitir, no sé si ganaremos ese partido, pero que vamos a salir con el
cuchillo entre los dientes, estoy convencida.
En referencia a todo esto, llegamos a una dinámica en
la que pasar como jugador por el Atleti era un trámite en muchos casos, con el
Cholo parece que eso ha cambiado, que nuestros jugadores al fin vuelven a saber
lo que significa llevar ese escudo. ¿Qué tiene el Cholo?
Que la siente. Mira, cuando Fernando Torres llegó al
Liverpool lo primero que hicieron fue rodearle de veteranos y explicarle cómo
era aquel club. Le enseñaron vídeos, fotografías, trofeos… Se sentó con alguno
de los nombres más importantes que han pasado por ese club y le dijeron “estos
son nuestros mandamientos, que son los mismos que los de nuestra afición”. En
este club no pasa, nunca ha pasado, da igual si el tipo sabe más o sabe menos,
bueno, para empezar, yo creo que Cerezo y Miguel Ángel Gil Marín no saben nada
de este equipo, no saben nada de este club, ni de su historia… claro, quien se
lo va a explicar, es que sería imposible. En el caso de Simeone es al
contrario, es que es uno de los tíos que más ha sentido esta camiseta, no es
que sólo la sienta, ¡es que es de los tíos que más la ha sentido!, es que su
sueño, como él ya ha dicho, su sueño ha sido entrenar a este equipo, no
entrenar a otro ni entrenar a los vecinos, no, entrenar a este y jugar en este
equipo. Claro, ese es un entrenador en el que yo, vamos, le dejo mi monedero,
mi casa, mis llaves… le entrego mi confianza absolutamente, porque sé y estoy
convencida de que lo va a vivir como nosotros, con la misma pasión, con la
misma emoción, con la misma obligación, y seguramente con el mismo dolor.
Siempre has sido critica con la gestión del club, en
2008 (24/11/2008) tuviste la oportunidad de entrevistar a Enrique Cerezo y
había un tema que te tenía bastante indignada, el cambio de estadio. Estamos en
2013 y seguimos en el estadio de la rivera del Manzanares. ¿Cómo ves este tema
hoy en día?
sábado, 2 de marzo de 2013
Chelsea 1 - WBA 0
Merecida victoria del Chelsea
FERNANDO TORRES ENTRÓ A SOLO TRES MINUTOS DEL FINAL
El Chelsea derrotó hoy al West Bromwich (1-0) con un tanto de Demba Ba y se agarró a la tercera posición de la tabla. Pocos días después de haber mostrado públicamente su frustración por la situación que vive en el banquillo, el choque en Stamford Bridge se presentaba como una dura prueba para el técnico madrileño.
A Benítez, sin embargo, no le suele temblar el pulso, y tras dejar a John Terry y Fernando Torres sin la titularidad, el ariete Demba Ba, sustituto del delantero español, le justificó en su decisión al anotar el único tanto del encuentro.
Desde que llegó a Londres el 21 de noviembre, el español ha sufrido los abucheos de sus propios aficionados, que no le perdonan su pasado como técnico del Liverpool, y ha visto como el club le colgaba la etiqueta de "interino", lo que ha minado su autoridad dentro de un vestuario tradicionalmente difícil de manejar.
Dominantes, los locales tuvieron oportunidades a través de las botas de Ba y Oscar, muy activos, pero faltos de puntería, igual que Eden Hazard, lo que una da idea de que el resultado debería haber sido más amplio.
El gol local llegó a los 28 minutos, después de que un tiro libre lanzado por David Luiz fuera rechazado por la barrera a córner, que fue sacado en corto por Oscar.
Su centro al área fue rematado por Luiz lejos del alcance de Foster, quien fuera de lugar fue batido por Ba.
Durante la segunda mitad, el West Bromwich disfrutó de más posesión, pero le faltó agresividad, a pesar de la introducción a la hora de juego de Peter Odemwingie por Marc-Antoine Fortune.
A la contra, el Chelsea seguía desaprovechando sus oportunidades para despegarse definitivamente en el marcador, con Oscar como protagonista de dos claras ocasiones desbaratadas por Foster, el mejor de los "baggies".
Como castigo, los "blues" sufrieron al final del encuentro. El empate pudo llegar de una precisa falta lanzada por Odemwingie, que Petr Cech, no obstante, logró despejar a córner.
El meta checo hizo de nuevo gala de sus reflejos después, cuando un cabezazo de su defensa César Azpilicueta casi se cuela en la portería
Ficha del partido:
Chelsea F.C: Cech; Azpilicueta, Ivanovic, David Luiz, Cole; Ramires, Lampard; Oscar, Mata (Mikel 90+3’), Hazard (Moses 79’); Ba (Torres 86’).
West Brom: Foster; Reid, McAuley, Olsson, Ridgewell; Mulumbu, Yacob (Rosenberg 82’); Fortune (Odemwingie 61’), Morrison, Dorrans (Thomas 71’); Long.
Tarjetas amarillas: McAuley 64’, Hazard 55’, Odemwingie
Goles:
1-0 (26’) Ba remacha en boca de gol a puerta vacía una dejada de David Luiz de cabeza.
FERNANDO TORRES ENTRÓ A SOLO TRES MINUTOS DEL FINAL
El Chelsea derrotó hoy al West Bromwich (1-0) con un tanto de Demba Ba y se agarró a la tercera posición de la tabla. Pocos días después de haber mostrado públicamente su frustración por la situación que vive en el banquillo, el choque en Stamford Bridge se presentaba como una dura prueba para el técnico madrileño.
A Benítez, sin embargo, no le suele temblar el pulso, y tras dejar a John Terry y Fernando Torres sin la titularidad, el ariete Demba Ba, sustituto del delantero español, le justificó en su decisión al anotar el único tanto del encuentro.
Desde que llegó a Londres el 21 de noviembre, el español ha sufrido los abucheos de sus propios aficionados, que no le perdonan su pasado como técnico del Liverpool, y ha visto como el club le colgaba la etiqueta de "interino", lo que ha minado su autoridad dentro de un vestuario tradicionalmente difícil de manejar.
Dominantes, los locales tuvieron oportunidades a través de las botas de Ba y Oscar, muy activos, pero faltos de puntería, igual que Eden Hazard, lo que una da idea de que el resultado debería haber sido más amplio.
El gol local llegó a los 28 minutos, después de que un tiro libre lanzado por David Luiz fuera rechazado por la barrera a córner, que fue sacado en corto por Oscar.
Su centro al área fue rematado por Luiz lejos del alcance de Foster, quien fuera de lugar fue batido por Ba.
Durante la segunda mitad, el West Bromwich disfrutó de más posesión, pero le faltó agresividad, a pesar de la introducción a la hora de juego de Peter Odemwingie por Marc-Antoine Fortune.
A la contra, el Chelsea seguía desaprovechando sus oportunidades para despegarse definitivamente en el marcador, con Oscar como protagonista de dos claras ocasiones desbaratadas por Foster, el mejor de los "baggies".
Como castigo, los "blues" sufrieron al final del encuentro. El empate pudo llegar de una precisa falta lanzada por Odemwingie, que Petr Cech, no obstante, logró despejar a córner.
El meta checo hizo de nuevo gala de sus reflejos después, cuando un cabezazo de su defensa César Azpilicueta casi se cuela en la portería
Ficha del partido:
Chelsea F.C: Cech; Azpilicueta, Ivanovic, David Luiz, Cole; Ramires, Lampard; Oscar, Mata (Mikel 90+3’), Hazard (Moses 79’); Ba (Torres 86’).
West Brom: Foster; Reid, McAuley, Olsson, Ridgewell; Mulumbu, Yacob (Rosenberg 82’); Fortune (Odemwingie 61’), Morrison, Dorrans (Thomas 71’); Long.
Tarjetas amarillas: McAuley 64’, Hazard 55’, Odemwingie
Goles:
1-0 (26’) Ba remacha en boca de gol a puerta vacía una dejada de David Luiz de cabeza.
viernes, 1 de marzo de 2013
Previa Chelsea - WBA
2/3/13 16.00 Stamford Bridge
El Chelsea busca en casa una victoria que lo devuelva a la tercera plaza y amplie la distancia con el Arsenal, 5º clasificado a tan solo dos puntos. De perder, podría quedar fuera de los puestos de Champions. Televisado por C+ Fútbol
Analisis por Miguel:
El Chelsea
recibe en casa al West Bromwich Albion, buscando no caer de los puestos
Champions. Una victoria del Arsenal el domingo frente a los “Spurs” y una
derrota de los “Blues” en casa, propiciarían que el conjunto de Rafa Benitez se
precipite de la tercera a la quinta posición,
fuera de zona Champions.
Chelsea
Los
dirigidos por Rafa Benitez buscarán resarcirse de la derrota de la semana
pasada ante el Manchester City. Con la
moral alta después de haber conseguido una victoria frente al Middlesbrough
entre semana por 0 – 2 en la Fa Cup, pero con un historial irregular en casa, los “blues” intentarán a
toda costa no ceder más puntos en Stamford Bridge. Y, para eso, el entrenador
español ha pedido la “unidad del equipo”. "Nos quedan once partidos por
disputar. Si el equipo se mantiene unido será más fácil conseguir puntos.
Tenemos muchas oportunidades de ahora en adelante para seguir subiendo
posiciones, aunque somos conscientes de que cada partido significa un nuevo
desafío”, señaló el entrenador en rueda de prensa previa al partido del sábado.
Para éste encuentro, los londinenses no podrán contar con Yossi Benayoun, quien
sufrió una lesión en el partido disputado frente al “boro” entre semana. César Azpilicueta y Gary Cahill también
ausentes entre semana vuelven a la lista de convocados.
West Bromwich Albion
El octavo en
la tabla de clasificación visita un campo que no se le da nada bien. Un solo
gol a favor y 15 en contra son los números del West Brom las últimas cinco
veces que ha visitado el Bridge. Con este pobre bagaje que presenta el equipo
de Steve Clarke, buscarán repetir lo conseguido esta misma temporada, pero en
casa, cuando derrotaron al Chelsea por 2 – 1. Una de las principales
preocupaciones para el entrenador de los visitantes es no poder contar con su
delantera titular. Shane Long será duda hasta última hora por problemas en el
tobillo, y Romeru Lukaku está completamente descartado ya que está en el
conjunto “baggie” en calidad de cedido por parte del Chelsea. Goran Popov también es baja, cumpliendo su tercer partido por sanción.
La gran novedad de la lista es el joven centrocampista Isaías Brown, de tan
solo 16 años.
Datos interesantes:
Datos interesantes:
Fernando
Torres solo ha convertido un gol frente al West Bromwich, cuando todavía vestía
la camiseta red:
29/08/2010 Liverpool
1 – West Bromwich 0. Fernando Torres. min. 66.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)