Por Alexandra de la Mata López
28 de febrero de 2013
Cuando se va a entrevistar por primera vez a alguien
de quien admiras la totalidad de su trabajo es difícil no estar nerviosa, que
tu estómago se cierre los días previos y que se te olviden las preguntas
durante la entrevista. Pero por suerte ella hizo de algo que podía haber sido
un caos producto de la inexperiencia algo más parecido a una
conversación entre amigos. Es lo que tiene compartir aficiones, el Atleti y
Fernando Torres. Podría haber acortado sus respuestas, haber simplificado
sus expresiones a fin de evitar un texto largo, pero opte en hacer una
traducción lo más literal posible para que todos los lectores pudiesen hacerse
una idea de la pasión, la frustración, la emoción, la alegría… que me trasmitió
con cada una de sus respuestas. Hubiese sido egoísta por mi parte no
intentar haceros disfrutar con este texto tanto como yo
disfrute escuchándola hablar. María José Navarro,
periodista de La Razón y la Cope nos dedico una maravillosa tarde de su tiempo.
Primero de todo… ¿De dónde surge ese sentimiento
colchonero?
De mi padre. Un atlético de punta cabo. Yo creo que mi
padre quería tener un niño, y bueno, sólo tuvo una hija y fui yo, no tuvo más
varones, y entonces me empezó a meter el gusanillo, me hizo muy pronto de la
peña infantil del Atlético de Madrid en Albacete, que entonces presidia una
mujer además, y me acuerdo que era el número dos, tengo aun el carnet. Y a
partir de ahí empecé a viajar ya con la peña, a ver el Atleti donde fuera…
llevo viendo Atleti desde muy muy pequeña, de ahí me surge y ya no hubo manera.
Aunque mi padre y yo no teníamos muchas cosas en común, esa, nunca la perdimos.
Como fiel seguidora del Atlético de Madrid, ¿Qué tres
momentos seleccionarías de todo lo que has vivido como rojiblanca?
La primera es la primera vez que me di cuenta de que
el Atleti se había convertido en algo diferente, fue un partido en Mestalla,
cuando yo era pequeña no se llamaba ni Mestalla, fue en Valencia, viendo un
Valencia - Atlético de Madrid, el Atleti empezó perdiendo y después remontó… y
recuerdo que lloré en ese partido cuando acabó, de alegría, y tenía pocos años,
siete u ocho años y ya dije, no, esto va a ser para siempre, fue una cosa muy
especial.
La segunda, el día del homenaje a Gárate, en realidad
no tenía mucha constancia de cómo jugaba Gárate, pero claro, mi
padre y los de la peña hablaban de Gárate y yo le había visto pero yo entonces
no sabía mmh… los conceptos del fútbol no los tenía todavía en la cabeza, pero
fui al homenaje y fue una cosa taaan bonita, le recité una poesía y fue una
cosa preciosa. Ahí me di cuenta que estaba ante un hombre sensacional, ver como
recibía él a los representantes de todas las peñas de España y como pasaba la
gente… la veneración con la que se le trataba, ese fue un momento muy especial.
(Me has pedido tres, pero me están saliendo cien mil)
Y otra…pues otra yo creo que fue la última Europa
League, en Rumania, por cuestiones referidas a los amigos, uno de ellos había
pasado una temporada muy mala, con un suceso muy trágico a su alrededor… y
ganamos.
Muchos dicen que últimamente no nos podemos quejar,
dos copas de Europa, dos supercopas, una final de Copa del Rey, ahora hemos
llegado a otra final de la Copa… ¿No nos podemos quejar, o el Atleti nunca
debió dejar de aspirar a estas competiciones?
Los atléticos nunca debimos dejar de quejarnos, y creo
que eso nos ha pasado. Cuando se habla de que esta es la mejor afición
del mundo yo no estoy muy de acuerdo, esto me cuesta alguna conversación y
algún disgusto con otros amigos atléticos que lo entienden desde otro punto de
vista. Yo creo que una buena afición es una afición exigente y esta durante
mucho tiempo no lo ha sido, es decir… ¡hemos ido a Neptuno a celebrar un cuarto
puesto! y hemos sido de los que se tragaban lo que fuera, nos hemos tragado
grandes petardos de la humanidad en este campo, grandes fracasos y grandes
tomaduras de pelo, y no hemos dicho ni mu, hemos seguido yendo, hemos seguido
pagando, hemos seguido haciendo absolutamente lo mismo. Creo que hemos estado
adormecidos durante bastantes años y eso no es lo que hace a una afición ser
exigente y ser buena… Yo creo que ahora no nos lo va a permitir Simeone, aunque
la afición siga tragando todo, el que no lo va a permitir es Simeone.
Lo que ha pasado en estos años para que de ser un equipo
capaz de aspirar a cualquier titulo se nos comenzase a llamar “el pupas”. ¿Ha
sido culpa nuestra, de la afición?
Sí, porque no hemos exigido. Nosotros tenemos una
situación muy dura y muy compleja en este club, es decir, los señores que se han
sentado y que se sientan en el palco, se hicieron con este club sin poner un
duro, hay una sentencia que dice eso, esto es impensable que una afición lo
permita y nosotros lo hemos permitido, primero con el padre, con el señor Gil
que en paz descanse, una situación entre la astracanada y el bochorno, con una
especie de sueño en el que él nos introdujo, nos obligó a pensar que él nos
había salvado de desaparecer cuando no era verdad, cuando él nos estaba
abocando a desaparecer y ahora nos ha dejado en manos de su hijo y de otro
señor, que yo creo que del Atlético de Madrid como tal, de sentimiento, de lo
que es un club, no tiene ni idea, es todo un negocio para él. A todo esto ha
asistido el aficionado colchonero comiendo pipas, viendo lo que fuera
necesario… fichajes carísimos que después no respondían, permitimos que se
dejara el club, el equipo mejor dicho, ¡en manos de un capitán que era un
crío!, que es Fernando Torres, al que le rodearon de bazofia
futbolística, y al que sometieron a un estado de locura del que sólo se sale si
se tiene la personalidad de Fernando Torres. Todo eso es lo que ha permitido el
aficionado atlético sin levantar la voz.
Nos llaman el “pupas” sobre todo por la incapacidad de
hacer frente a los encuentros ante el Real Madrid ¿Cómo ves esta final de la
Copa?
Yo bien. A ver, esto del pupas… en ningún caso me
considero que seamos el “pupas”, entre otras cosas, porque yo sufrir, sufro
poco con este equipo, me da muchísimas alegrías, y es que yo soy muy feliz
siendo del Atlético de Madrid. Cuando dicen “siempre sufriendo y tal”… ¡¿Cómo
que sufriendo?! ¡Si una de las mejoras cosas de la semana es ir al Calderón! Llevamos
ese San Benito, cuando en realidad si nos paramos a pensar en casi todos los
clubes hay momentos en los que se han perdido también cosas importantes.
Nuestros vecinos, por ejemplo, que son bastante molestos, consideran que
nosotros somos los perdedores pero seguramente si echáramos cuentas de los
últimos años, ¿Cuántas cosas han perdido ellos? Quizás no les convenga hacer esa
comparación. Yo creo que es un San Benito que no se corresponde a la realidad.
¿Cómo veo esto? (La final de la Copa) Lo veo como se
veía hace unos años por parte de la afición del Atlético de Madrid, que hace
unos años, por cierto, era bastante más exigente. Se veía en la obligación de
ganar al Real Madrid, se veía como lo veía Luis Aragonés por ejemplo, como lo
veía Gárate, como lo veía Arteche… para ellos era una obligación, era un
partido especial que no podía perderse. En los últimos años hemos tenido
jugadores que no han sentido esta camiseta, que no sienten ese sentimiento, no
se sienten en esa obligación. “Bueno, es un partidito en el que quieren que se
les vea por la tele, que lo hacen bien, que son buenos chicos, que se mueven
bien por el campo y bueno… a ver si viene otro club que los pague más”, pero no
se lleva en el ADN. En cambio, esta vez, insisto, Simeone no lo va a
permitir, no sé si ganaremos ese partido, pero que vamos a salir con el
cuchillo entre los dientes, estoy convencida.
En referencia a todo esto, llegamos a una dinámica en
la que pasar como jugador por el Atleti era un trámite en muchos casos, con el
Cholo parece que eso ha cambiado, que nuestros jugadores al fin vuelven a saber
lo que significa llevar ese escudo. ¿Qué tiene el Cholo?
Que la siente. Mira, cuando Fernando Torres llegó al
Liverpool lo primero que hicieron fue rodearle de veteranos y explicarle cómo
era aquel club. Le enseñaron vídeos, fotografías, trofeos… Se sentó con alguno
de los nombres más importantes que han pasado por ese club y le dijeron “estos
son nuestros mandamientos, que son los mismos que los de nuestra afición”. En
este club no pasa, nunca ha pasado, da igual si el tipo sabe más o sabe menos,
bueno, para empezar, yo creo que Cerezo y Miguel Ángel Gil Marín no saben nada
de este equipo, no saben nada de este club, ni de su historia… claro, quien se
lo va a explicar, es que sería imposible. En el caso de Simeone es al
contrario, es que es uno de los tíos que más ha sentido esta camiseta, no es
que sólo la sienta, ¡es que es de los tíos que más la ha sentido!, es que su
sueño, como él ya ha dicho, su sueño ha sido entrenar a este equipo, no
entrenar a otro ni entrenar a los vecinos, no, entrenar a este y jugar en este
equipo. Claro, ese es un entrenador en el que yo, vamos, le dejo mi monedero,
mi casa, mis llaves… le entrego mi confianza absolutamente, porque sé y estoy
convencida de que lo va a vivir como nosotros, con la misma pasión, con la
misma emoción, con la misma obligación, y seguramente con el mismo dolor.
Siempre has sido critica con la gestión del club, en
2008 (24/11/2008) tuviste la oportunidad de entrevistar a Enrique Cerezo y
había un tema que te tenía bastante indignada, el cambio de estadio. Estamos en
2013 y seguimos en el estadio de la rivera del Manzanares. ¿Cómo ves este tema
hoy en día?
Pues yo espero que siga por muchos años y que no nos
vayamos nunca jamás a la Peineta. Sé que esto tampoco es muy popular entre
muchos aficionados atléticos, pero yo es que para empezar creo nos han vendido
siempre una milonga, y es que este estadio está mal comunicado, esto siempre
nos lo han dicho. Cuando vayamos a la Peineta, la comunicación va a ser
de broma. Siempre nos han dicho que está mal comunicado, es
impresionante, está en el centro, en una zona fantástica, tiene autobuses,
tiene metro… pero se ha establecido que este es un estadio mal comunicado.
Bueno, nos tragamos esa historia, nos tragamos también que se nos había quedado
antiguo, claro, se nos ha quedado antiguo porque estos señores no han invertido
ni un duro en modernizarlo, no hay más que darse una vuelta por los cuartos de
baño y no hay más que darse una vuelta por los asientos del Calderón, están
sucios, como no creo que haya otro estadio en el mundo. A mí me ha salido hasta
una planta, hay un microclima alrededor de mi asiento y en el centro, siempre
rodeada de pipas, me ha salido una planta, esto es fantástico, tengo hasta
foto. Bueno, pues resulta que llega un instante en el que ellos, Miguel Ángel
Gil Marín y Enrique Cerezo, deciden que ese estadio, que por cierto es de ellos
pero no construyeron ellos, que se construyó con las aportaciones de nuestros
abuelos, de nuestros tíos, de nuestros padres…Como hay un papel que dice que
finalmente el club es de ellos, no tienen en cuenta esa circunstancia y deciden
cambiar a otro estadio. Bueno…vale.
Todo lo que se ha hecho entre el ayuntamiento y el
Atlético de Madrid es de locos, como puedes cambiar un estadio y
un suelo que es de tu propiedad a otro sitio, donde sólo el estadio es de tu propiedad
pero no el suelo y no hay dinero más de por medio. ¿Qué clase de negocio hemos
hecho? Hemos cambiado un estadio en el centro, que es nuestro y el suelo es
nuestro a un estadio en las afueras, que hay que hacer obra, que pagamos
nosotros también y el suelo no es nuestro. ¡Y no hay dinero! Yo no lo entiendo.
O hemos hecho un muy mal negocio o hay algo que no nos han contado. Por eso no
quiero que nos vayamos allí, porque no vamos a salir beneficiados. Es mentira,
vamos a perder dinero, el club va a perder dinero y todos sabemos que si ellos
pierden dinero el equipo perderá, saldrá perdiendo, es así.
Es decir… ¿Es una nueva maniobra de la directiva sin
mirar a la afición y al equipo?
Como todas las cosas que hacen. No creo que hayan
hecho ni una pensando en esta afición.
¿Y la nueva ciudad deportiva que te parece?
Bueno, pues en Alcorcón, preciosa ciudad dormitorio.
Pues es que te digo lo mismo. ¿El Atlético de Madrid necesita una nueva ciudad
deportiva? Seguramente sí. Posiblemente necesite una ciudad deportiva más
grande. ¡Por cierto! La que tenemos esta estupendamente. No sé dónde encuentran
el problema, y te insisto, es como el estadio, podía haberse invertido en
modernizar ese estadio y no se ha invertido, se podría haber invertido en modernizar
la ciudad que tenemos ahora, pero es preferible irte a otro sitio. Bueno, ya
sabemos que esta gente cuando se hable de terrenos, el tema les mola ¿eh? Les
suele molar bastante. Yo igual soy muy mal pensada, pero creo que llevan algo
detrás, igual es que vivo pensando siempre mal sobre el palco, pero no me dan
muchas razones para pensar bien, la verdad.
¿Y qué crees que es lo que llevan detrás?
Bueno, creo que esto para ellos es su negocio y su
forma de vida. Se puede pensar que en el caso de Enrique Cerezo no, y es
verdad, él tiene otros ingresos. Pero pasa Miguel Ángel Gil Marín esta es su
vida, quiero decir, no sabe hacer otra cosa, por lo tanto, este es su negocio
particular, su empresa familiar. Y el caso de Enrique Cerezo yo creo
que es recoger lo que invirtió, y hasta que no lo consiga no se va a ir,
pero en el momento en el que lo consiga se va a ir y no le va a importar ni el
club, ni el equipo, ni el futuro, ni que estemos en la peineta ni que no
estemos. Yo creo que es una cuestión de valorar o no los sentimientos que
conlleva un club y de saber lo que es un club. Ellos no lo saben, sinceramente,
creo que es una empresa para ellos y un club nunca puede ser una empresa, hay
que tratar de ganar dinero, claro que sí, pero no a toda costa.
En referencia a la butaca, yo recuerdo que Cerezo se
comprometió en revisártela y limpiártela. ¿Sigue sucia, no?
No pasó nada, nunca la limpió. No hemos ido a mejor,
aquellos sigue lleno de todo. Nunca desaparecen las pipas. Es verdad que en los
partidos hay cosas que caen, bocadillos, coca colas y tal…pero las pipas nunca
desaparecen, yo creo que se han hecho fuertes y no hay maneras de quitarlas.
No, siempre está sucio, todos los partidos.
Igual que a Cerezo, a lo largo de tu carrera has
podido entrevistar a grandes personalidades del mundo del fútbol y si por algo
se te admira es por la franqueza de tus preguntas, yendo sin miramientos a las
preguntas más directas…
No, no… no te creas tú, con la entrevista a Cerezo por
ejemplo, no me sentí muy orgullosa, no estoy muy contenta con aquella
entrevista. De hecho estuve mal del estomago varios días. Él venía a nuestra
casa, a popular TV por aquel entonces, Iñaki y yo teníamos que ser los
anfitriones, tampoco podíamos comportarnos como otro colaborador u otro tertuliano,
nuestra posición era diferente, eso por una parte a mi me afecta, que no le
puedo decir todo lo que pienso, tengo que ser lo más amable que pueda, porque
viene a mi casa y eso de alguna forma sí que me embridó mis opiniones sobre él.
Y luego creo que hay cosas que no se ven, que te influyen mucho y a mí por
ejemplo el humor de Enrique Cerezo no me gusta, hay detalles que no vienen al
caso que no me gustaron, con determinadas cosas no me sentí cómoda. Por una
parte no le dije todo lo que quería decirle y por otra pues él se define
también. Tampoco creo que haga falta decirles muchas cosas, porque él se define
al final de la entrevista, con aquel socio al que no dejan entrar, creo que es
suficiente.
Dentro de la comunicación se está echando en falta un
poco la esencia del periodismo, últimamente se habla de pactar preguntas o
incluso los entrenadores salen a rueda de prensa y no admiten cuestiones por
parte de los periodistas. ¿Está afectando todo esto a la profesión?
Sí, yo creo que el periodismo deportivo está en un
momento complicado, no sé si el más complicado, pero sí en un momento
complicado. ¿Por qué? Porque se establece una rueda de la que es muy difícil
salir. Yo por ejemplo, hago periodismo deportivo pero no me gano la vida con el
periodismo deportivo, por eso puedo decir algunas cosas que no podría decir si
mi única dedicación fuera el periodismo deportivo. Yo también entiendo a mis
compañeros, si tú le planteas mucha batalla a un club, no vas a conseguir ni
una sola entrevista, ni una sola noticia. Esto funciona así y si tú cubres la
actualidad de un club, tienes que ganarte la vida, tienes que intentar tener
noticias, filtraciones y entrevistas, es fundamental, porque si no tu medio
dirá “¿Qué haces ahí? No eres capaz de conseguir nada, no sacas nada…” ¿Cuál
es la solución a esto? Ser digamos que permeable a las exigencias y deseos del
club. Eso no es periodismo en esencia, pero digamos que se ha
convertido de alguna forma en el periodismo deportivo que tenemos y yo, líbreme
Dios de censurar a mis compañeros, les entiendo y yo sí sólo hiciese
información deportiva tendría que hacer eso también.
Continuando con el periodismos deportivo, hay un gran
articulo tuyo publicado hace no mucho (13/6/2012) “Extremos (en la grada)” que
termina con una frase que cuanto menos te hace pensar “El periodismo
fanático en un país de fanáticos obliga a ser más fanático o bien a pasar
definitivamente de todo” ¿Crees que el periodismo deportivo lleva unos
años adquiriendo una corriente nefasta donde se habla de lo que vende, se
lapida a jugadores y se ensalza a otros por el hecho de jugar en uno y otro
equipo?¿Se está perdiendo el respeto?
Sí. Yo por ejemplo si fuese del Real Madrid o el Barça
no sentiría que me están faltando al respeto, pero yo creo que los aficionados
del resto de equipos españoles han sentido en algún momento que se les ha
faltado al respeto. Algunos privilegiados en algunos momentos concretos lo
hemos sentido. Creo que hay clubes en España cuyos aficionados deben estar
permanentemente enfadados por el ninguneo al que se les somete en los medios,
es así y bueno… se ha convertido en un negocio en el que marear a veces las
perdices contribuye a que a veces no se caiga la actualidad verdaderamente
importante y en eso nos hemos convertido, desgraciadamente es así. También es
cierto que sacar periódicos todos los días con los dos clubes por encima de
todos, todos los días, con un número de páginas determinada que están marcadas
que tienen que rellenar es muy complicado. Es un periodismo un poco más
sensacionalista, más flexible en su rigor, se juega mucho con los rumores y con
las noticias no contrastadas que con las verdaderas noticias. Es un
espectáculo, vende, les va bien, es cierto. Tienen que vender periódicos. Y la
gente tiene que escuchar nuestras radios y tiene que ver nuestras televisiones,
de alguna forma sí que es cierto que cebamos los asuntos para que sigan siendo
atractivos. Creo que es comprensible.
Ese artículo de “Extremos” vino motivado él
fenómeno Fernando Torres que debería ser digno de estudio y además me quedo con
una frase tuya que me gusto mucho que decías, “jugador que sin querer esta
siempre en el ojo del huracán, cada cosa que hace, genera un tsunami”. ¿Qué
pasa con Fernando Torres y el periodismo? ¿Por qué esas dos corrientes, sobre
todo, por qué esa corriente tan negativa que niega la evidencia pero es
escuchada por todos?
A ver yo creo que Fernando tiene dos problemas
fundamentales, uno tiene que ver con los clubes por los que ha pasado, yo creo
que si él hubiera pertenecido a la disciplina del Real Madrid o del Barça
estaría muchísimo más protegido por la prensa, mucho más. Ese creo que es un
problema fundamental. Y en segundo lugar, yo creo que Fernando es como es. Hay
otros jugadores mucho más mediáticos, que de alguna forma establecen relaciones
con los periodistas mucho más cotidianas, más fáciles, se prestan a
algunos reportajes… << Fernando Torres enseña Londres, sus sitios
favoritos de Londres >>. Yo no veo a Fernando haciendo eso, no lo ha
hecho jamás. Es un tipo introvertido, seco, no quiere que le fotografíen
haciendo otra cosa que no sea su trabajo y no quiere este tipo de complementos.
Eso conlleva que algunos afectos no los cultive. Creo que ese es otro problema
que Fernando tiene, Fernando no es fácil. Y te lo digo yo que le
adoro. No es un tipo afable, simpático, cercano, no te invita a su casa…
“¿Necesitas hacer un reportaje? Claro, por supuesto, cuando tú quieras. ¿Dónde
quieres que me fotografíe?” No es ese jugador, y eso no le ayuda. Pero ese es
un camino que él ha escogido y creo que no tiene retorno, porque él es la misma
persona que fue siempre y siempre se comportó de la misma manera. Él ha elegido
ser así, es como quiere ser, eso le lleva a tener peores relaciones con la
prensa de las que quizás le convengan, pero es algo que ha elegido él
libremente, es su decisión y me parece perfecto.
Y ya que hemos entrado en el tema Fernando Torres…
¿Recuerdas la primera vez que le viste, el momento en el que decidiste que
sería “el crack de tu vida” tal y como le has nombrado en alguna ocasión?
Pues sí. Es que… ¿Qué momento no le he visto? Es que
le recuerdo muchas tardes en el Calderón, cuando estuvimos en segunda, echarse
el equipo a la espalda… Tan joven. No se…con tanta responsabilidad y hacerlo
tan bien, sentir tanta empatía con alguien que está corriendo por la banda, que
ves que está pensando lo mismo que tú, que está rodeado de tarugos y que sigue
subiendo, cargado de orgullo, por esa camiseta y pensando que esa tarde no
puede irse así a su casa y le estás viendo y está sintiendo exactamente lo
mismo que tú sientes, y dices “¡Este es uno de los míos!” O sea, este
tío es de mi piel, es mi hermano y así es como le veo yo, como un hermano
pequeño. Es algo que no puedes evitar, era levantarte a aplaudirle
aunque fuésemos perdiendo… verle sufrir, verle subir, verle cargarse de fe,
cabrearse, volver a intentarlo, enfadarse con sus compañeros… (Mira, te lo
estoy diciendo y se me están poniendo los pelos de punta de recordarlo) Es que…
¿Qué no le vas a agradecer a ese tío? Tantas tardes de orgullo, tantas de decir
“por lo menos aquí hay alguien que esto lo siente como yo.”¿Qué no le voy a
agradecer? Pues claro, desde entonces. Desde entonces siempre ha sido… Uff pues
eso. Sólo le he visto una vez en la vida, así cara a cara, de hablar con él,
sólo le he visto una vez. No soy amiga de Fernando, no tengo relación con él,
no le he visto mucho más que cualquier aficionado del Atlético de Madrid,
incluso habrá aficionados que le hayan visto más veces, en los viajes o habrán
hablado con él. Yo sólo he hablado una vez con él, pero sientes que hay algo
que te une, que te une primero a ese chiquillo, y luego a ese hombretón, es
verdad, es que paso de ser eso, del Niño al tipo que las salvaba todas, todas
las dignidades, eso no se le puede pagar con dinero.
Es decir, hay sentimiento familiar, de protección con
el de Fuenlabrada ¿Sufres cuando no les ve bien, o cuando hay circunstancias
como la del Mundial y su lesión de rodilla?
¡Lo paso fatal! De hecho, lo paso tan mal que hay
veces que no veo los partidos de Fernando, porque no lo puedo resistir, porque
sufro mucho… porque no es solo un jugador, lo veo como parte de mi familia, y
te digo, es incomprensible pero lo siento así. Sufro mucho y lo paso muy mal, y
desde que está en el Chelsea lo paso mal, doblemente mal, y en el Mundial pues
siempre… En la Selección es que me parece que se le trata muy mal ¿no?, siempre
se le ha tratado injustamente, creo que se le ha comparado con jugadores que no
llegan ni a la suela de los zapatos, y creo que siempre está en la picota, y
además todo lo que hace se mira con lupa, quizás porque no tiene los
protectores que tienen otros, ni los guardaespaldas que tienen otros; con
guardaespaldas me refiero no tanto literalmente sino… esos contactos, esos
amigos que te blindan muchas veces un rejón innecesario y él no los tiene y no
los ha tenido nunca, además lo aguanta todo y ya está, y lo va a seguir
haciendo.
¿Crees que hay que ser del Atleti para admirar de esta
forma tan especial, tener ese sentimiento familiar, hacia “el Niño”?
Sí. Yo de todas formas tengo amigos que no son del
Atleti y son de Fernando Torres, no tanto, pero si, le admiran, les parece un
buen jugador… pero yo creo que ese sentimiento tan fuerte solamente es posible
entre los atléticos, además cuando atacan a Fernando Torres, todos los
atléticos nos sentimos de alguna forma atacados y creo que eso si eres de otro
equipo no lo puedes sentir. Creo que no hay posibilidad de sentirlo tan
fuerte si no eres del Atlético, no creo que se pueda sentir. Hombre, yo se que
en Liverpool la gente lo adoraba, pero ignoro si todavía permanecen aquellos
amores tan fuertes en los aficionados, supongo que en muchísimos no pero no sé
si en alguno todavía quedará, pero no creo que llegue a ser tan fuerte, que
llegue a ser tan especial. Es imprescindible (ser del Atleti), sí.
Como rojiblanco nos ha dado muchas alegrías, o al
menos, eso decimos nosotros. ¿Es realmente así o nosotros los hemos ensalzado?
Nos ha dado mucha dignidad, eso no se paga. ¡Es que
eso no se paga con dinero! ¡Qué va! Nos ha dado muchas cosas, muchísimas. El
orgullo de tenerle a él, el motivo por ir los domingos al campo, el motivo por
el que salir con la dignidad en su sitio… Sentirnos muy orgullosos porque no es un
botarate, porque siendo un súper clase no es imbécil. Nos ha dado tantas cosas…
Es que sabes, al final tú puedes discutir con la gente sobre Fernando Torres
pero hay cosas en él que son indiscutibles, algunas de ellas tienen que ver con
el fútbol y otras tienen que ver sobre sus valores y sobre sus códigos, y esos
son inquebrantables y lo han sido siempre. Se ha comportado siempre de la misma
manera, me parece un tío impecable e intachable.
Hay un momento marcado en el calendario de la vida de
todos los rojiblancos y Torristas, fue aquel 0-6 ante en el Barça que desembocó
en la salida de Fernando al Liverpool. ¿Cómo viviste aquel momento? ¿La
directiva actuó de forma errónea?
Es que decirte que no de la directiva ya es repetirme,
claro que no, no. A ver, yo creo en aquel momento participamos un poco todos,
fíjate, no voy a echarle la culpa solamente al palco. Yo creo que ahí, muchos
atléticos nos dejamos embaucar por los voceros oficiales del espectáculo,
durante aquellos días hubo muchas bromas sobre si íbamos a dejar que el Barça
nos ganara para fastidiar al Real Madrid y hubo una parte de la afición que
entre bromas y veras se subió a ese carro. Eso es imperdonable. Yo creo que por
eso Fernando en ese momento dice “me voy”, porque esa dignidad que él tantas
veces ha salvado no se puede pisotear tan fácilmente. Ahí contribuimos todos y
contribuimos también, ¿sabes por qué? Porque pasa eso y no paso nada, ¡no paso
nada!, sólo él que se fue, fue Fernando Torres, él que dijo “hasta aquí”, el
único que se levanto y dijo “no más tomaduras de pelo” fue Fernando Torres. Es
que me parece que el hizo… buff. A mí me dolió mucho, pero lo entiendo
perfectamente, totalmente. Yo ese día me sentí fatal, además ese día me acuerdo
que entre en Cope, estaba Abellán todavía, y me llamarón y dije de todo por
esta boquita. A partir de ahí, ese fue el momento en el que empecé a participar
o a compartir algunas cosas de la minoría que no se calla nunca del Atlético de
Madrid. No es mucha gente, es poca gente, algunos son de Señales, otros no.
Algunos no somos de Señales ni lo seremos jamás pero si comparto algunas cosas
que ellos ven y la manera en las que lo ven, hay algunas que no, pero otras que
sí. Y sí, aquel fue el momento en el que di el paso de interesarme por esa
minoría a la que a veces no se hace ni caso en el Calderón. Hay veces tu
protestas por algo y se levanta el de al lado y te pone a caldo. Ese fue el
momento en el que decidí no estar más tiempo tragándome todo lo que viniera, sino que, modestamente y desde mi posición, lo que pudiera hacer para quejarme lo
iba a hacer, para que se notase esa queja.
En 2008 Luis Aragonés hizo lo que otros evitaban,
dejar a Raúl fuera de la convocatoria y apostar por Fernando para esa Eurocopa.
Muchos calificaron esa decisión de deprimente, Rubén Uría (entre muchos otros)
por entonces se aventuraron a decir en tu programa que no creía que Torres
fuese un crack, que la lista de Luis estaba plagada de errores y sería una
Eurocopa nefasta. ¿Qué les dijo cuando Fernando Torres marcó en aquella ya
mítica final de Ernst Happel?
Nada, en esos momentos no hay que decir nada, hay que
dejar que te digan ellos. Qué va, no, Fernando Torres no permitiría que se
hiciera el boceras con esas cosas, él no se comportaría así, yo estoy segura
que él cuando viera a todos esos periodistas que le han puesto a caldo no diría
(¡María José se atrevió a imitar la voz de Fernando!) “Lo veis, ¿Qué os dije?”
No, creo que se comportaría como todos los días, no se puede decir nada a esa
gente, esa gente o se cae del guindo o es su problema.
Yo a Rubén le adoro pero… -He dicho Rúben por poner un
ejemplo- ¡Ah, no no! Tienes toda la razón, yo con Rúben he tenido grandes
discusiones, creo que Rúben es joven, impetuoso y gran periodista, a medida que
van pasando los años va mejorando, como los buenos vinos.
Fernando ha participado de forma activa en todos los
triunfos de la Roja a pesar de que muchos quieran negarlo. ¿Qué te suscita la
gente que son sus mayores desertores pero son los primeros en
llenárseles la boca de orgullo cuando Fernando gana algún título o bate algún
nuevo record?
No tengo un sentimiento de venganza hacía esa gente,
la revancha no es lo primero que se me pasa por la cabeza. Y bueno, a mí me
parece que hay gente que no quiere ver y que prefiere tragarse la versión
oficial u oficialista del asunto. Ir contra corriente está muy bien, no pasa
nada, tampoco tengo esa necesidad de apostolado con Fernando, es decir, si lo
quieres ver lo ves, y si no allá tú, ahí está su trayectoria, ahí está su
currículum, ahí está todo lo que ha conseguido… simplemente echándole un
vistazo a eso no hay nada más que decir. ¡Ahí queda eso!, ¿no? No, no voy a
discutir con esa gente ni mucho menos.
Tras cumplir su partido número cien como internacional
no ha vuelto a ser convocado, muchos hablan del fin de ciclo del Niño con la
absoluta, a pesar de que tiene 28 años, buenos 29 va a cumplir ahora… ¿Por qué
Del Bosque no ve lo que muchos entendidos en fútbol si ven en el juego de
Fernando?
Para mí iría siempre Fernando Torres a la Selección y
creo además que Vicente del Bosque no es ni mucho menos tonto, en ese puesto
hay mucha competencia, y además ahora mismo hay una situación en la que ninguno
de los delanteros, si exceptuamos a Isco, ninguno de ellos está pasando
por su mejor momento. Sobre todos ellos podrían establecerse dudas y certezas.
Para mi Fernando iría siempre, pero entiendo que hay mucha competencia y el
seleccionador está obligado a hacer pruebas con el resto de delanteros. También
me parecería mal no reconocer que quizá Fernando no está pasando por el mejor
momento de su trayectoria y de su carrera, y eso negarlo sería hacerle un flaco
favor a Fernando, nosotros podemos defender a Fernando por encima de todo y
yo lo hago sin ningún tipo de problema pero tampoco me cuesta ningún trabajo
reconocer que no está en su mejor momento, ¿Qué por qué? Eso ya podemos
hablarlo, pero no está en su mejor momento, digamos que es posible que haya
otros delanteros que le estén disputando en este momento el puesto. Yo creo que
en los partidos difíciles Vicente del Bosque siempre le ha sacado, si
recuerdas, pues en la última Eurocopa se hablo de que Negredo iba a ser el
titular, que Fernando Torres no iba a jugar y al final jugó, y en los
partidos realmente importante salió, más, menos minutos… salió y otros
delanteros que supuestamente iban a salir desde el principio no tuvieron
minutos. Vicente del Bosque no es tonto, en los amistosos y para hacer pruebas,
claro, pero cuando lleguen las cuestiones importantes y las citas de verdad
relevante yo creo que llevará a Fernando Torres, pero también es verdad que
Fernando Torres tendrá que estar un punto por encima de lo que está ahora
mismo.
¿Se valora realmente todo lo que Fernando Torres ha
hecho por la Selección?
No. Pero yo creo que ese es un… es casi… Es que lo
lleva en el código genético, que no se le reconozcan las cosas, es algo que le
persigue, le persigue y no se lo va a quitar de encima, pero creo
que él por lo menos no da sensación de llevarlo mal, o sea, lo asume y tampoco
se queja mucho. No se queja nada.
Y siguiendo con la actualidad del rubio con pinta de
Arcángel, cuando militaba las filas red, Petón en tu programa definió su
situación emocional en aquel momento como: “Cuando un jugador está
lesionado, no le ponen… se vuelve un psicópata, depende del temple que tenga en
un psicopatin pero cuando al futbolista le sale todo bien, el equipo le gusta…
es feliz.” ¿Esa definición es aplicable ahora a Fernando? ¿Crees que
Torres es feliz en el Chelsea?
No, yo creo que no es nada feliz. Algo pasó, no sé
exactamente qué fue, pero yo creo hay algo que en aquel movimiento no se hizo
bien y fíjate que yo creo que cuando Fernando se fue del Liverpool tenía razón
para marchase. La historia le dará la razón. Quizás la afición del Liverpool no
lo vea ahora del todo claro, pero conforme pase el tiempo, lo comprenderán.
Además él ha sido muy prudente para contar los detalles de lo que pasó exactamente aquellos días, pero yo creo en ese cambio hay algo que no se hizo
bien. Y sobre todo, quizás no tuviera otro club al que irse, pero es el peor
club para irse y sobre todo el equipo, es un desastre de una categoría… es un
equipo desesperante, que te pone de los nervios, o sea, es lo peor. Además no
hace un fútbol que a él le favorezca, lo tiene todo para no hacerle feliz y yo
creo que no le hace feliz, además a Fernando se le nota. No llego a los
conocimientos de Petón que le conoce mucho pero sí que es verdad que yo creo
que él no está feliz.
¿Crees que debería irse sin finalizar su contrato con
el Chelsea?
Lo que yo quisiera es que Fernando acabará su contrato
allí y además triunfando, y creo que eso es lo que él quiere y lo que va a
intentar con todas sus fuerzas. Eso es lo que va intentar. Si fuese por mí ya
se hubiese ido, a mí ese equipo no me interesa nada, no va a ser nunca mi
equipo ni le voy a tener nunca ningún tipo de cariño, si no juega Fernando no
me interesa ni cómo han quedado. Yo miro la alineación, esta Fernando en la
alineación, me interesa el Chelsea, me interesa en esa posición, ese pecoso que
trota, no me interesa ninguna otra posición y no me interesa nada ese equipo,
quiero que gane si esta él, si no está él me importa un bledo, lo siento por
los aficionados del Chelsea pero es así. Pero él va a hacer todo lo
posible por irse dejando un buen sabor de boca a esa afición y es una de sus
obsesiones, devolverle a la afición del Chelsea el cariño que le dio cuando
llegó.
¿En caso de que decidiese irse, qué equipos crees que
hoy por hoy son adecuados para Fernando?
Puff. Es complicado. Fíjate, es que no tiene muchos
equipos, sobre todo teniendo en cuenta el concepto de lealtad que tiene
Fernando. No creo que sea fácil encontrar un equipo para Fernando. Primero por
eso, porqué él no se iría a cualquier sitio y en segundo lugar porque ahora ya
no hablamos muchas veces de grandes clubes sino de grandes clubes que tienen un
entrenador que conciba el fútbol que favorezca a Fernando. Es difícil ¿eh? Muy
complicado ahora mismo.
Y teniendo en cuenta estos motivos que me acabas de
exponer para encontrar un equipo para Fernando porque en su momento… ¿Del
Liverpool nos vamos al Chelsea? ¿Por qué el Chelsea?
Supongo que porque no le quedaban muchas opciones. A
mí me hubiese gustado más el Arsenal ¿sabes? Como concepto de club me gusta
más, pero es verdad que el Arsenal no podía pagar el dinero que necesitaban
para llevarse a Fernando y al United no se iba a ir por respeto al Liverpool,
era imposible, entonces, es que no quedaban muchos más. Quedaba ese, era el
único y era de los peores.
¿Compensa haber ganado la Champions que tanto quería
con la situación que está pasando por el Chelsea?
Sí, a él sí le compensa. A mí no, si fuese por mí, que
no sufriera, pero a él si le compensa. Él es un tío al que todas las cosas le
cuestan mucho, Fernando nunca ha tenido el camino fácil, en ninguna vertiente,
pero bueno, es un tío del Atleti, ya sabe que el camino más fácil es el
más aburrido. Sí le compensa, a él le compensa todo, además es un cabezón,
le compensa, ir a por la Champions sea como sea, sí, sí.
¿Ves factible el trueque del que se está hablando
Falcao-Torres?
Bueno yo creo que Falcao se va a marchar, es evidente
que se va a ir pero yo no sé si Fernando va a volver, sobre todo por eso, yo
creo que Fernando va a pelear mucho, va a pelear todo lo que le dejen por
devolverle a la afición lo que cree que le debe y entonces yo no creo que vaya
a salir a las primeras de cambio, no creo que él vea una salida fácil y diga
“ahora me voy” No, no creo que la cabeza de Fernando vaya por ahí, no creo. Por
eso no lo veo factible ahora, porque él va a luchar, va a luchar por no salir
mal del Chelsea, va a intentar por todos los medios salir bien de allí. Veo que
Falcao se pueda marchar, seguro que se va, no sé si al Chelsea, todo indica que
sí, pero no lo sé seguro… pero que vuelva Fernando, no tengo claro que vaya a
salir del Chelsea.
¿Qué se siente al entrevistar a alguien a quien se
aprecia tanto y se sincera de la forma que lo hizo Fernando contigo?
Me sentí muy afortunada. Primero muy nerviosa porque
sí, claro, es verdad, es tu ídolo, es un tío al que le debes muchas cosas y al
que quieres sin haber visto, pero no lo quieres como a un actor que veas en el
cine, no, le quieres, y le deseas lo mejor y quieres que le vaya bien, y te
preocupas de que le vaya bien y te gusta cuando le ves feliz y no se… es un
sentimiento diferente. Pero cuando le vi, pues ¡muy nerviosa! Pues un poco
entre madre y hermana mayor, nerviosa, muy emocionada, muy agradecida, y luego
muy admirada de lo que note y vi. Un tipo súper sensato, súper maduro, con las
ideas clarísimas, con una humildad, con una claridad de ideas, con una
generosidad conmigo extraordinaria porque yo no hice nada en esa entrevista,
¡No hice nada! Sólo puse la grabadora, no necesite hacer nada, me lo dio hecho.
Escucharle. “¿Preguntaste mejor o peor?” ¡No, no! ¡Si es que no hice nada! O
sea, es que me llevo él por donde quiso, después escribirlo, editarlo…que eso
si que fue lo más difícil, porque tienes que escoger muy bien las frases,
desechar cosas a pesar de que todas te parecen importantes, al final te tienes
que quedar con lo fundamental pero lo hizo solo, una máquina vamos, una
máquina,
¿Qué hay que hacer para entrevistar a Fernando?
Yo espere bastante, no creas tú que fue esto… ¿Pues
qué hay que hacer? Si lo dices por la web vuestra… - ¡No, no! Hablo en general-
No sé, es que no lo sé, más tarde o más temprano será, y yo creo que más
temprano que tarde.
¿Llevabas mucho tiempo para que te concediesen una
entrevista?
Sí, sobre todo para encontrar el momento. No tanto
para que la entrevista fuese así, sino más para encontrar el hueco de la
entrevista. Eso fue lo más complicado y costó tiempo por eso, por su calendario
de locos, porque no para. Había que encontrar un momento y encontramos un hueco
en el desayuno, él tuvo que madrugar para poder sacar un rato. Había venido de
un compromiso con la Selección, se había cruzado el charco y se tuvo que
levantar temprano para poder hacer la entrevista, se tomó un cappuccino y yo un
café con leche. Es que fue ahí donde nos vimos, porque no había momentos, eso
fue lo complicado, encontrar algún rato libre en su agenda. El hecho de hacer
la entrevista no, sabíamos de hace bastante que la íbamos a hacer.
Y ahora por supuesto… la gran pregunta. ¿Volverá al
Atleti?
Yo creo que sí, pero volverá, primero si considera que
esta en perfecta condiciones para servir al Atlético de Madrid, si no, no. Pero
no volverá porque es Fernando Torres y tal, no, volverá porque el Atlético de
Madrid considere que es un buen futbolista para tener y que le va a sacar mucho
partido y él se encuentre en perfectas condiciones, en plenas condiciones para
estar en la disciplina del Atlético de Madrid, si no, no va a volver. Volverá
de otra cosa, yo que sé, ojalá vuelva algún día de presidente, de director
deportivo, de lo que él quiera, pero de jugador solo si se dan esas
condiciones… Su honestidad está a prueba de bombas y su lealtad, eso no lo
va consentir.
¿Un mensaje para nuestros lectores?
Bueno, sólo gratitud. Creo que todos los que queremos
a Fernando Torres estamos agradecidos los unos a los otros, por eso a los
lectores de www.thekidtorres.com gratitud por quererle y por seguirle, por serle fiel,
que Fernando se lo merece. Esa fidelidad dice mucho de las personas, sois de
una pasta diferente.
Si te parece, vamos a hacer unas cuentas preguntas
cortas…
¿Qué te pasa con Diego Costa? Me desquicia.
¿Y con Sergio Peris-Mecheta? Mmmmh bueno, me
parece un chico muy interesante, es una pena que en Rugby vaya con Francia, me
parece un actor… es muy joven pero me parece que hace cosas muy interesante, y
luego jugo al Rugby y eso ya habla muy bien de él.
Una anécdota. Al Atlético de Madrid le cerraron el
campo y tuvo que jugar en Albacete y yo estaba en Albacete y mi perro Ayala, yo
tenía entonces un perro que se llamaba Ayala, en su cartilla de vacunación
aparecía como Rúben Hugo Ayala, por supuesto, el ratón Ayala porque era ratonero
y llevamos al perro al fútbol y el perro salto con su camiseta del Atlético de
Madrid con el 11 a la espalda. El árbitro tuvo que parar el partido, partido de
primera división y mi perro fue una de las estrellas de ese partido. Me pareció
divertidísimo, además era un futbolista fantástico, sí, sí, es verdad. (Me
confirmaba María José ante mis risas)
Un libro. Me voy a quedar con uno que he leído
hace poco y me ha gustado mucho. De Patricio Pron, es un filólogo
argentino que desde hace muchísimo tiempo vive en España, el libro se llama “La
vida interior de las plantas de interior”.
Un autor. Gabo. Gabriel García Márquez que
nunca me falla.
Con que te inspiras para escribir. Con mi madre.
Una película. Elígeme, de Alan Rudolph.
Una serie. The wire.
Una canción. Someone like you de Van Morrison.
Un color. Dos, el rojo y el blanco.
Una comida. El atascaburras, es de mi pueblo,
Albacete. –Ante mi cara de asombro María José opta por explicarnos que “suena
muy bestia pero luego es muy fina, aunque tiene un nombre tremendo.”
Un hombre. El mío, que es del Atleti.
Una mujer. Mi madre de nuevo.
Un sueño. ¿Un sueño? Uf, un montón, pero si
sólo te tengo que decir uno… que Simeone siga muchos años.
Gracias y mil gracias a María José Navarro.
24 comentarios:
Tengo que aprovechar el primer comentario de esta entrada para dar las gracias a Red,Pedro,Silvia Daviniaa, July,... y todas aquellas personas que me han ayudado de una u otra forma a llevar a cabo esta gran entrevista.
Y sobre todo, a María José aunque ya se lo he repetido muchas veces. Ha sido un placer increíble hablar con ella y compartir de forma tan especial todas sus opiniones. Es una mujer sensacional.
Me siento totalmente identificada con María José, con que dureza necesaria critica a la directiva, porque muchas veces se nos olvida que hemos ganado lo que hemos ganado "a pesar de ellos". Y ojalá que al final ni Peineta ni nada nuestro Calderón y punto.
Me ha encantado una frase que dice "A los lectores de The Kid gratitud por quererle y por seguirle, por serle fiel, que Fernando se lo merece. Esa fidelidad dice mucho de las personas, sois de una pasta diferente." y querría que supiese que le agradezco esas palabras (la piel de gallina cuando la he leído) porque me gusta saber, que hay periodistas en los medios, que todavía defienden a un jugador como Torres contra viento y marea.
Me ha encantado la entrevista, espero que haya más así!
Un saludo!
Gracias por compartir con nosotros tus esperiencias sobre Fernando ! Como pasò que entrevistaste a la Navarro ?? Si no soy indiscreto !! Gracias y tu que piensas de lo que ha dicho sobre torres ?? Yo solo espero que se marche !! No se hasta que punto conviene que se quede allí por irse después de haber tratado en todas las manera de cumplir con su contrato , con la cabeza alta , y arruinarse la carrera si sigue en este equipo que no es un equipo !!
NANDO 94
Me encanta la entrevista, sobre todo la parte de Fernando que es la que me toca.. Al leerlo se siente la verdadera admiración que siente por el y la verdad que estoy deacuerdo en practicamente todo, muchos de los pensamientos que plasma los siento igual.
Precisamente por esto último tengo una sola replica. No es imprecindible ser del Atleti para tener ese sentimiento tan especial y familiar al niño, y ya se lo que muchos me dirán, es una de mis "guerras" abiertas, que es diferente y yo eso ya he dicho que lo entiendo, no me puedo meter en el sentimiento Atletico-Torrista (dios me libre) además lo respeto, me encanta y me emociona lo digo de verdad, pero esta el sentimiento Torrista a secas y es igual de valido y fuerte, diferente si pero biemo Alex sabe de lo que hablo, yo no soy Atletica y Fernando para mi es pff no se puede expresar, emm lo admiro muchisimo, si el esta mal hasta me llego axponer mal yo también, lloro con sus goles, me lesiono también con sus goles jaja sisi de la alegría con la que los celebro, emm ahorro para viajar y poder verlo, trato de ver cada partido yo que se muchas cosas que hace un fiel seguidor no? ... Se que la mayoría son Atleticos, eso no se puede negar y ya digo que entiendo que pueda ser diferente, pero existimos una minoria que de otra mmanera también lo adoramos y apoyamos incondicionalmente y cuando lees que solo ese sentimiento tan fuerte lo puede sentir un Atletico pues aveces duele porque parece un menosprecio al resto que no lo somos. Estoy segura que cuando la gente dice esto no es por ofender o menospreciar pero si creo que es por el desconocimiento de no saber que existe gente como yo y otras que puedo asegurar que son màs de lo que piensan algunas y ya digo que Alex puede dar fe que me conoce bien y sabe que lo mio es pura devoción por el niño XD.. Esa es mi replica simplemente, para que se nos tenga en cuenta.
Por lo demás ya digo, emmm entrevista increible, gracia a Maria Jose por prestarse a hacerla.
Me ha gustado, comparto casi todo..... me ha encantado cuando dice que sigue al Chelsea obviamente por Torres y que cuando el niño no juega le importa un bledo lo que haga ese equipo...... a mi me pasa igual, sin embargo el Liverpool ha sido de siempre mi equipo inglés, siempre me ha dado rabia que Torres no pudiese ganar nada con ellos..
Larry.
Daviniaaa me conformo contigo , yo no soy atlético ni español pero me considero Torrista hasta la muerte ! Aunque leo críticas y trato de ser siempre objectivo estoy aprendiendo para que no me afecten ! No me harán dudar de el , me estoy convenciendo de eso !
NANDO 94
Enhorabuena a nuestra periodista O'Neil9 por la GRAN entrevista y cómo no, mil gracias a Maria José por dedicar su tiempo. Es un placer leerla porque derrocha en cada frase el verdadero sentimiento Atlético y Torrista.
Que gran entrevista tocando atléti, periodismo, y Fernando Torres desde selección a Chelsea. muy grande María José pero también muy grande la entrevistadora acertando para mi en cada pregunta y haciendo preguntas sólidamente buenas. sólo podía ser oneil9. Gracias por este blog, gracias a todos los redactores y gracias a alejandra por todas las entradas que hace. pura maravilla. aún recuerdo él artículo aquel de entonces ahí está. gracias a todos
Que coño tendrá "el niño", me identifico completamente con esta periodista y puedo decir que yo no soy un niño, tengo 55 años y esta entrevista es como si me la hubieran hecho a mí.Un saludo atletico y fuerza "NIÑO" y vente al Atleti que serás más feliz.
Gracias por esta entrevista maravillosa! Que bonito ver gente como Maria José Navarro que habla asi bien de Torres y que le quiere mucho. Como ha dicho ella, Fernando es como uno de familia... un hermano o un amigo al que siempre seremos fieles.
Me gustaria que él leyese esta entrevista, seguro que lo haria feliz :)
Laura
Nando 94 no entiendo tu pregunta. ¿Como la entreviste o porque la entreviste?
La verdad que coincido en todo lo que me dijo, no sería capaz de seleccionar ninguna parte en concreto, porque todas me parecen geniales.
Muchas a gracias a todos por leernos y hacer el blog posible :)
Gran entrevista. Muy interesante visión sobre la relación de Torres con los medios. Siempre he pensado así y es bueno escuchar a un periodista que lo confirme. Pero creo que está mal Navarro sobre Del Bosque. Creo que el tiempo de Torres ha terminado con la selección. Del Bosque ha favorecido Negredo todos los días, pero probablemente le resultaba difícil dejar Torres en años anteriores. Pero ahora que Torres está claro que no jugó bien durante un tiempo muy largo, es fácil de instalar Negredo como la # 9. El mes pasado, Torres no fue seleccionado y ni siquiera era tan grande de un acuerdo.
GRACIAS O'NeiL9 Y GRACIAS A MªJOSE Leer lo que piensan de FERNANDO,es lo mismo que tu piensas y sientes me da animos porque vaya rachita que llevamos los TORRISTAS.GRACIAS POR SER UN OASIS EN EL DESIERTO.
Gracias por esta magnífica entrevista. y gracias a Oneil9y el blog por esta entrevista cargada de sinceridad y sentimientos. gran trabajo por parte de Oneil9. Y gracias a Maria José Navarro por dar su opinion abiertamente para que nosotros podamos conocerla.
Gracias!
Emma.
Tiene mucho mas merito ser torrista sin ser del atletico. Ahi se ve los grande que es Fernando, que le lleguen a querer gente a la que no ha dado nada a su equipo.
Yo soy del Madrid.
Si O ' Neil yo quería decir en mi pregunta en que ocasión has hablado con María José Navarro ! Como pasò esto ??
No es algo que te pasa todos los día !! XD
Gracias de nuevo !
Como me gusta cuando habla del Chelsea ! Jajaj
Un saludo
NANDO 94
NANDO 94:
Pues porque soy una loca. Desde que comenzó esta nueva etapa blue no se habían hecho entrevistas y yo quería comenzar a entrevistar de nuevo, lo comente entre el equipo y unos cuantos compañeros me apoyaron. Hable con María José y accedió sin ningún problema a quedar conmigo una tarde, y nada, el jueves estuve casi toda la tarde con ella :) ¿Era eso lo que querias saber?
Y bueno, tiene merito no ser del Atleti y ser de Torres. Para mi no, ningún merito. Tiene merito saber reconocer la calidad como jugador y como persona que tiene Fernando, ir contracorriente. Es fácil ser de Fernando cuando no te ciega la prensa y esa corriente anti-torrista.
Yo creo que se puede ser de Fernando y se puede sentir mejor o peor, pero para mi es IMPOSIBLE sentir lo mismo que sentimos los atléticos.
Es mi opinión :)
Si sí era esto !! No soy impecable y algunas veces cometí errores ! Jajaja pero bueno no importa ! Yo no soy del Atleti pero yo solo creo que en su comentario el aficionado del Madrid quería decir que para vosotros los Atleti era natural enamorarse de Fernando por todo lo que ha dado a vuestro equipo y que a los otros que no son del Atleti como yo también , ha gustado Torres por cómo es como futbolista y como persona ! Estar aquí defendiéndolo ahora significa estar con él ignorando la prensa y iendo contracorriente ! Todos los que le apoyamos tenemos méritos y compartimos valores y opiniones que otros no pueden entender !
NANDO 94
Yo ya dije que si que claro que es diferente, como es imposible que los Atleticos sienta lo que sentimos lo que no somos atléticos, lo vivimos de manera diferente pero el sentimiento puede ser igual de fuerte y tú lo sabes Alex que me conoces ;P..
Yo no creo que sea una cuestión de mérito pero entiendo lo que dice el anónimo, se refiere seguramente a que si tú eres atlético a nadie le va a parecer raro que también seas Torrista, entro dentro de lo normal, lo que no somos Atléticos y encima somos del equipo contrario, pff te dicen de todo y es una lucha constante con mucha gente porque te dicen de todo y lo sé yo que lo he vivido, porque se supone que eso no entra dentro de lo normal, que para mi si lo es pero ya sabemos que para muchos no. Vamos supongo que se refiere a eso el anónimo, pero a mi me gusta la definición que Alex ha dado la verdad :)
es una entrevista fantastica, todos nos sentimos identificados con los sentimientos que siente maria jose al hablar de nuestro niño y del atletico.
gracias por ser tan sincera y defender a torres de la manera que tu lo haces.
nati
Lo que ha dicho Davinia es a lo que me refería, que te guste Fernando siendo del atlético es lo normal ¿quién no va a querer a alguien que ha dado tanto por su equipo? pero a mi equipo Fernando no le ha dado NADA al contrario, le quitó, nos chorreo, pero yo le he segui apoyando igual, porque le ADORO.
Que pasada de entrevista. Increible Alexandra con las preguntas y obteniendo esas pedazo de respuestas, Maria Jose mojandose en todo. Me ha parecido increible. ONeil siempre nos aporta grandes entradas. Muchas graxias.
Juanma
Impresionante entrevista.
No conocía a esta mujer pero a partir de ahora la voy a seguir
A mí siempre me ha encantao cómo hace su programa Mª Cristina
Publicar un comentario