miércoles, 10 de abril de 2013

Torres habla de sus impresiones sobre el próximo partido contra el Rubin Kazan


El próximo Jueves, el Chelsea volverá a enfrentarse al Rubin Kazan para la vuelta de los cuartos de la Europa League. En principio, el conjunto Londinense es el favorito gracias al resultado en la ida, en el que el delantero Fernando Torres fue fundamental. Pero los jugadores saben que a pesar de tenerlo más "fácil" no deben dar nada por echo e intentarán ir a por el partido para lograr la clasificación a semifinales. 

El "9" de los Blues ha estado analizando a esté equipo y ha echo las siguientes declaraciones: “Vi los dos partidos contra el Atlético y estuvieron impresionantes en el partido de Madrid. Fue una gran sorpresa para el Atlético, pero el Rubin jugó realmente bien. Tienen buenos jugadores, algunos de ellos españoles. Son un equipo fuerte y no sólo en casa”. “Ellos leyeron bien el partido, porque el Atlético es un equipo que habitualmente quiere el balón, juega rápido y explota usando la potencia que tiene arriba con Falcao. Aun así el Rubin Kazan controló el partido. Jugaron al contragolpe cuando tuvieron la oportunidad y, cuando era necesario mantener el balón, lo hicieron. Pareció un equipo muy fuerte, fue un partido muy controlado por parte del Rubin Kazan. Quizá tuvieron suerte al conseguir su segundo gol en el tiempo añadido y, después, el Atlético ganó el partido de vuelta por 0-1. La victoria de Madrid fue suficiente para pasar de ronda. Todos esperan que los equipos rusos sean fuertes en casa y débiles fuera, pero no fue así”.

También hablo de varios de los jugadores del Rubin que conoce por sus trayectorias en la primera división y selección española: “Tienen dos centrales, Pablo Orbáiz y César Navas. Conozco a Orbáiz de la Selección, porque estaba en mi equipo cuando tenía 18 o 19 y jugué por primera vez en la Selección, así que jugamos juntos. Jugué contra César navas cuando estaba en el Málaga y también contra Ivan Marcano, su otro jugador español cuando estaba en el Racing de Santander. También conozco a Rondón, su delantero, que jugaba en el Málaga, así que hay varias caras conocidas en el Rubin Kazan”.


Fue preguntado de porque cree que los equipos rusos no suelen avanzar en las fases finales de la Champions league, y el contesto lo siguiente:  “es complicado porque cuando pasan la fase de grupos, el siguiente partido es en una época en la que no compiten y no alcanzan el nivel de forma para competir con grandes equipos. La Europa League es diferente, porque hay una ronda más y están más rodados cuando se clasifican para dieciseisavos de final. Si alcanzan esta eliminatoria, habitualmente llegan lejos en la competición, espero que no sea así este año”. 

Respecto a sus preferencias sobre si prefiere jugar la vuelta fuera de casa o al contrario, el delantero dijo esto: “depende. A veces me gusta jugar la vuelta fuera de casa porque puedes ir con la mentalidad de que necesitas marcar y puedes ser más valiente de lo habitual. Normalmente, en la Premier, si juegas contra un buen equipo procuras no encajar. En estas competiciones es diferente, porque tienes que atacar. Si atacas y consigues un gol, cambias tu táctica después de ello, pero marcar un gol fuera te da muchas posibilidades de pasar de ronda”.

No hay comentarios: