miércoles, 29 de mayo de 2013

El coleccionista de títulos

Desde siempre Fernando Torres ha tenido que recorrer un camino difícil en este mundo tan increíble pero a la vez tan injusto y muchas veces poco agradecido llamado fútbol. El ser fiel a unos colores fue y es, siempre un handicap y parece que muchos no se lo van a perdonar. Pero si hay una cosa cierta en el fútbol, es que aquellos que consiguen grandes cosas son los que serán inmortalizados en la eternidad y Fernando Torres está entre esos privilegiados guste o no. Aquel que todos aún llaman “Niño” empezó muy joven sabiendo lo que era ser un campeón. Allá por el año 2000/01 lo fue con la selección sub-16 y otro año más tarde con la sub-19. Desde aquellos tiempos ya muchos empezaron a intuir que aquel no iba a ser un simple jugador más... Luego tuvieron que pasar varios años en un difícil Atlético de Madrid, pero él con su juventud, sus ganas y su fuerza supo salir adelante e independientemente de que no pudiera conseguir ningún título para llevarlo a Neptuno, si que consiguió el título de “jugador amado por su afición”.

Su año dorado llegaba precisamente con la marcha del equipo de su alma, dejaba tierras españolas por inglesas, Liverpool era su nuevo destino. Muchos le pusieron en duda y pensaron que fracasaría pero nada más lejos de la realidad, aquel primer año batió records demostrando ser un delantero letal, dejando a sus rivales atrás en cada jugada y batiendo cada portería que se le ponía por delante.

Pronto tuvo de nuevo a otra afición a sus pies y para poner la guinda a aquel año tan espectacular, fue campeón de Europa con la selección absoluta donde además marco el único gol de la final, era el título más importante conseguido hasta aquel día, donde muchos no tuvieron más que reconocer de su calidad. La vida en el Liverpool siguió y aunque finalmente no pudo conseguir nada con ellos, si tuvo una larga lista de logros individuales.

El año 2010 llegaba con problemas, las lesiones no lo respetaron y eso hizo mermar su juego y sus goles, dos operaciones que probablemente marcaron un antes y un después. En especial la última, donde forzó para llegar al Mundial y lo consiguió. Muchas fueron las críticas recibidas y solo unos cuantos entendimos el sobreesfuerzo que había hecho para llegar ahí y para aportar lo que pudiese. No fue un gran Mundial para él, pero ganó otro título más y pocos recuerdan que la jugada del gol de la final empezó en sus pies. Esos detalles nunca interesan verlos. Aquel día el “Niño” se rompió y muchos de sus seguidores nos rompimos con él. El fútbol no parecía estar siendo justo, pero todo cambio cuando lo vimos salir al campo, sabíamos que tenía dolor, pero aún salió para estar con sus compañeros y para celebrar que era “campeón del mundo”. Se lo merecía después de todo el esfuerzo y fue emocionante verlo.


Después del Mundial las cosas no mejoraron, aquella recuperación precipitada para llegar al mundial pasó factura y su rendimiento bajo más. Entonces llegó el Chelsea, fue como una puerta de esperanza para él y para muchos, pero todos sabemos que no fue así. Muchos momentos duros tuvo que pasar, siendo relegado a un lugar que seguramente no le correspondía. Aquel juego no le beneficiaba y los entrenadores no ayudaban. Y después de más de un año allí las cosas empezaron a mejorar…, los goles llegaron, como aquel a un gran Barcelona en una semifinal de Champions, precisamente, título que conseguiría después. Otro título, tal vez no fue de la manera más deseada pero ahí estaba, con una gran sonrisa y sin querer soltar “su orejona”. Era su sueño cumplido y por tanto el de muchos de nosotros.

Para terminar el 2012 era llamado de nuevo con la selección y una vez más fue campeón de Europa. Algunos dirán que pasó inadvertido y yo les recuerdo que fue Bota de Oro por su grandeza, su generosidad y por ser el hombre de las finales. Así volvía a sumar otro título más.

En la nueva temporada volvieron a haber dudas hasta que llego un tal Benítez. Ese que le llevó en el Liverpool a la gloria, y aunque costó, las cosas mejoraron. Su juego volvía a brillar y sus goles empezaron a llegar.Se hizo dueño de la Europa League, marcando goles para seguir pasando de ronda y marcando de nuevo en una final, demostrando que nunca falla y lo bien que se le dan. Finalmente con esta competición, pudo añadir otro título europeo más a su ya gran colección.

Poco más tengo que añadir, porque él solo ha demostrado que aunque pase por momento difíciles sabe salir de ellos, no hay mejor manera de callar a tus críticos y una vez más lo ha vuelto hacer. Somos unos cuantos los que nunca dejamos de creer en él, los que sabíamos que volvería a levantarse, los que le hemos dado nuestro aliento para que continuara. Todo porque sabíamos que no nos iba a fallar y nunca lo ha hecho. Todavía me preguntan por qué es mi ídolo y a mí como a muchos nos sobran las razones. Nosotros, los llamados “Torristas” no podemos hacer otra cosa más que sentirnos orgullosos de haberlo elegido como ídolo, por ser un jugador mágico, un goleador letal, un luchador, por tener unos valores y ser humilde y nos encanta que siga siendo EL COLECCIONISTA DE TÍTULOS.

Davinia Rodriguez Galván.

10 comentarios:

nati dijo...

muy cierto todo lo que se dice en este reportaje y me gusta "el coleccionista de titulos"que bonitoooo y que gran verdad, igual de grande que es torres!!! seguira cosechando titulos.
el niño solo tiene una palabra para definirle es unico, diria muchas mas pero todos los torristas y atleticos lo sabemos....

Mari dijo...

Gran articulo, se me han saltado las lagrimas. De vez en cuando viene bien recordar lo grande que es Torres, y porque somos torristas. Gracias por publicar articulos como este que hacen que dia a dia adoremos, apoyemos y defendamos a nuestro idolo. Gracias Davinia (:

@_ONeiL9_ dijo...

A mi me encanta el articulo, ya lo sabes. Es genial tener estas cosas a mano, para cuanod alguno se ponga tonta y dude de la grandeza de Fernando, poderle pasar este articulo y decirle "Anda, lee y calla" :)

Alex.

Anónimo dijo...

GRAN ARTICULO DAVINIA ESPRESAS TODO LO Q SENTIMOS POR EL Y LO Q NOS HACE SENTIR CADA VEZ Q JUEGA GRANDE TORRES.

JESSICA.

Anónimo dijo...

Perfecto, sin palabras. Fernando nunca nos ha fallado y nunca lo hará, estoy orgullosa de que sea mi ídolo :).

Ana

daviniaaa dijo...

Gracias por sus palabras, solo puedo decir eso. Me alegra que les guste, lo he echo con todo el cariño y respeto que le proceso a Fernando porque es así como son las cosas por más que lo quieran dejar como un don de nadie.

Anónimo dijo...

Don de nadie es quien lo crítica sin saber la verdad y sigue la gente o lo que se encuentra en la gente ...Es DON FERNANDO. TORRES

Nando 94

Anónimo dijo...

** se encuentra en la prensa ... Padrón :))

Nando 94

Marta dijo...

Genial el artículo Davi, poco te puedo decir que no te hayan dicho ya. Has conseguido sacarnos una inmensa sonrisa volviendo la vista atrás, tanto por los momentos buenos como por los no tanto. Todos son parte de él y yo no cambiaría nada. En la dificultad está la grandeza, y a nuestro ídolo ya se ve que de eso le sobra por todos lados.
Muchas gracias por el esfuerzo de plasmar lo que todos sentimos. Lo has conseguido y eso no es nada fácil ;)
Especialmente con tanto antitorrista por ahí una cosa así viene muy bien. No para cerrarles la boca, eso ya lo hace Fer estupendamente bien, sino para reivindicar que sus incondicionales seguimos aquí, como ha sido y va a ser siempre.

Mónica dijo...

MUY BUEN COMENTARIO, ENHORABUENA. ME HA ENCANTADO.
SIEMPRE APOYÁNDOLE, PASE LO QUE PASE.
Att: @Monica9Torres