miércoles, 19 de junio de 2013

Fernando Torres: "No han sido unos años sencillos"

Las entrevistas a Fernando Torres mientras está en la copa de confederaciones es un no parar, el delantero no para de concederlas y de ser claro en cada una de ellas. Está vez ha sido para el Confidencial. Ha abordado los temas de los que últimamente se hablan y se ha mostrado seguro, tranquilo, con ilusión y con ganas de exigirse más para seguir mejorando.

Una vez más y pese a todo lo que se ha dicho, Torres vuelve a estar con la Selección.

F9T: Son muchos años con la Selección y gracias a Dios que es así. Se habla de temporadas muy duras, de veranos sin apenas descanso, pero el fútbol va hacia ese camino. Las pretemporadas ya se han convertido en giras donde se entrena poco y hay mucha publicidad. Todos los equipos hacen lo mismo. Nadie parte en desventaja.

¿Llegó a pensar que se había terminado ya la Selección?

F9T: No, no. Esa circunstancia la veo todavía muy lejana. Sé que cada día es más complicado venir porque la competencia es mayor. En el Chelsea las cosas van poco a poco volviendo a la normalidad, pero no han sido unos años sencillos.

¿Qué pensaba cuando comprobó que se quedaba fuera en dos convocatorias de manera consecutiva? ¿Buscó culpables o por el contrario hizo reflexión sobre lo que estaba haciendo?

F9T: Siempre miré hacia mí. Cuando has estado viniendo durante más de cien partidos y dejas de hacerlo, es porque algo estaba haciendo mal. No hay otra lectura. Los que vienen en tu lugar lo están haciendo mejor que tú y lo único que puedes hacer es exigirte más en todos los sentidos, y así ha sido.

¿Sigue existiendo la misma motivación que años atrás con todas las dificultades que ha superado el grupo?

F9T: No hay nada que te haga pensar que no existe esa motivación necesaria. La motivación de la Eurocopa no era la misma que la del Mundial o la de Ucrania. Se evoluciona. Cuando no has ganado nada piensas de una manera distinta, todo es nuevo. Cuando ya llevas una, la presión es extra, diferente; cuando ya has ganado dos, te crees invencible. Luego llega el reto de hacer lo que nadie ha hecho, hacer historia. Te puedes relajar y pensar que ya lo tienes todo, pero ese no es nuestro caso.

¿Cómo lo llevan los jugadores de Real Madrid y Barcelona?

F9T: El desgaste de los partidos entre Real Madrid y Barcelona creo que ya ha pasado, se ha superado y con nota. El grupo más o menos es el mismo. Han pasado momentos que han estado a punto de significar una fractura definitiva. Estamos en un momento inmejorable.

Los números siempre terminan dando la razón a Fernando Torres; ¿por qué cree que siempre se le mira siempre con lupa?

F9T: Al final arrastras lo que sucedió al principio. Cuando no tienes ese colchón, vas con la ropa mojada. Cuando no marco un gol en tres o cuatro partidos ya se vuelve al primer año de si no marcas goles. Cuando logras tres, es lo normal. Por eso hacer cosas que se salen de la norma es prácticamente imposible. Los números son buenos, pero tienen que ser mejores. Así me lo exijo.


El Chelsea tampoco ayuda a mantener una línea regular, ¿no?

F9T: Mis temporadas son el reflejo de las del equipo. Siempre de menos a más. Es un equipo que depende de lo colectivo para que brillen los jugadores. Es un equipo que se está haciendo, joven, que tiene mucho la pelota.

¿No cree que falta un estilo definido en el Chelsea?

F9T: Está cambiando. Ha pasado de ser un equipo físicamente brutal, muy bueno para Inglaterra, con gente muy competitiva, compacto y con mucha pegada. Ahora, sin embargo, hay gente pequeña que juega muy bien al fútbol. Quedan jugadores de antes, pero el estilo lo marcan los nuevos. Se han hecho las cosas bien. En pleno cambio se han ganado Champions y Europa League.

Y ahora otro cambio, con un entrenador que puede con todo, un terremoto en todos los sentidos.

F9T: El club ha apostado por Mourinho, una persona que es muy importante para la entidad. En el Chelsea es muy admirado y viene con el éxito en la mano. Siempre ha sido así. Es una motivación poder estar en el equipo, conocerlo y convencerlo de que puedo ser el mejor. Quiero ir con él a todos lados.

Ya le ha lanzado un primer reto, el de convertirle en el mejor nueve si se quiere quedar en el Chelsea...

F9T: Sus palabras son una motivación más. Ojalá pudiera hablar con él ahora mismo, pero entiende que lo mejor es que piense en la Confederaciones. Después hablaremos. Le diré lo que quiero, que es quedarme, volver a ser el mejor y cumplir los tres años de contrato que tengo en el Chelsea y ganar más títulos. Pocos equipos te dan la posibilidad de ganar títulos todos los años. Su llegada es una motivación, un reto para mí y para demostrarle que sí que puedo y que quiero trabajar al lado de uno de los mejores.

Ha tardado, pero ya se ha hablado de su vuelta al Atlético de Madrid, como todos los años, por cierto.

F9T: Es algo que siempre está ahí. Cuando me fui se dijo que era un freno para el club y lo era para la entidad. El tiempo nos ha dado la razón. Ahora el Atlético no necesita que nadie lleve el nombre del equipo por ningún lado. Ya lo hace el equipo solo, ganando títulos y acercándose poco a poco a Real Madrid y Barcelona. Se vuelve a hablar de la vuelta porque quizás ha habido un tiempo en el Chelsea que no ha sido el mejor. No es algo real hoy en día. Seguro que en algún momento me encantará volver, pero siempre y cuando pueda competir porque tal y como está el Atlético ahora no se puede ir a hacer otra cosa que no sea ganar. Tiene que disfrutar del momento que le está tocando vivir. 

¿Y usted disfruta de lo que está pasando en el Atlético?

F9T: Claro que sí. Mucha de la gente que queda ha pasado por el momento malo, por el que no se veía el final del túnel. Han sido años muy malos. No sé veía una línea, se daban tumbos. Ahora sí que hay una línea clara y a seguir. Se entiende que hay jugadores que se tienen que marchar, pero siempre dentro de la estabilidad que conduce al éxito.

¿Gracias a Simeone?

F9T: Lo ha entendido muy bien. Fue jugador del club, se marchó, volvió y comprobó cómo estaba el club en ese momento delicado del que hablaba antes. Ahora los resultados le han ayudado a poder trabajar y hacerlo bien.

Habla de estabilidad como factor clave: ¿es lo que Abramovich le ha dado a usted en el Chelsea?

F9T: Hizo una inversión muy importante, puso toda la confianza en mí y eso no se acaba de un día para otro. El respaldo de Abramovich ha sido siempre del ciento por ciento y se lo agradeceré siempre.

¿Le ha pesado la cantidad de dinero que se pagó por usted?

F9T: No, nunca he notado la presión. Cuando fiché por el Liverpool también era el récord y creo que eso es más una excusa que nunca pondré para justificar algo. Es una manera de medir la exigencia que la afición y los medios van a poner en ti. Si cuestas un euro, nadie va a esperar nada. Si pagan 50 millones de libras, la gente va a esperar mucho.

¿Cree que todavía puede dar más, volver a ser indiscutible?

F9T: Claro que sí. Me quedan tres años y estoy convencido de que mi aportación puede subir.

¿Qué le han dicho de Mourinho?

F9T: Todo bueno. Es un entrenador que trae el éxito, mucha exigencia, mucha presión. El trabajo es la palabra clave y la que me dirá si puedo estar con él o no. Estoy muy tranquilo.

¿Y con Del Bosque? ¿Tiene claro lo que quiere de usted?

F9T: Hemos hablado varias veces. Sé lo que espera de mí. Ha traído tres jugadores muy diferentes para la misma posición. Durante el torneo vamos a movernos mucho. Seguro.

1 comentario:

paula dijo...

Yo creo que Mou puede hacer más grande a Fernando en el Chelsea. Además es un entrenador que va a exigir al máximo a todos los jugadores.