viernes, 5 de julio de 2013

Fernando Torres: " Cuando esté fuera, a asumirlo con deportividad"

Os dejamos unas declaraciones de Fernando Torres en el periodo de la Confederaciones en Brasil, se trata de una entrevista para la Cadena Cope en El Partido de las doce. El delantero hace un repaso a como vive su momento en la selección, de como ve el tema del "9", volvió a mostrarse ilusionado por jugar en Macaraná, elogió a los futbolistas de la Sub-21, se mostró agradecido con la afición del Chelsea, no dudo en recalcar la ilusión que le haría poder ganar una liga y hablo sobre una posible vuelta al Atletico de Madrid en un futuro.

Sobre jugar en Macaraná esto fue lo que dijo.“En el mundo del fútbol hay algunos estadios icónicos y por supuesto Maracaná es uno de ellos, por lo que representa para la historia del fútbol. A los que jugamos en Europa no se nos da la oportunidad de jugar cada año, así que felices de estar aquí en una competición importante y ojalá no sea el último partido que jugamos en Maracaná”.

Torres elogió a los futbolistas de la Sub-21 y defendió el gran futuro que existe en el fútbol español: “Tuve suerte de participar en muchos éxitos de las categorías inferiores, es una edad preciosa. Muchos de la Sub-21 ya son profesionales y han ganado títulos, pero ganar con las selecciones inferiores es distinto, no hay tanta presión y se vive de otra manera. Todos disfrutamos viendo el partido y fue un espectáculo. Muy orgullosos de ellos. Cuando parece que una generación está llegando a los 30 y que va a acabar, mira cómo llegan por detrás, como motos”.

Sobre su papel en la selección española, Torres asume las decisiones del seleccionador y afirma que lo importante es el equipo: “Todos queremos jugar y cuando ha habido bajas no se ha notado. La fortaleza es el equipo, no las individualidades. Cuando tenga la oportunidad, a hacerlo bien y cuando esté fuera, a asumirlo con deportividad porque este grupo se basa en eso. El año que viene es muy importante para mí, con un entrenador nuevo. Quiero ser importante y, si todo va bien, volver a contar para el seleccionador. Cuando no me llamó estuve fastidiado porque para mí es fundamental venir a la selección, pero le entendía”.


Preguntado por las dudas de Vicente del Bosque en la posición de delantero centro, “ cuando cambia en esa posición para no jugar con delantero es que es una posición que no tiene clara, porque si no siempre jugaría el mismo. Ha probado muchas cosas y todas han funcionado. Creo que España tiene que estar más que contenta y satisfecha con los delanteros que tiene”.

También elogió a la afición del Chelsea y reconoció que le ha pesado mucho su mal primer año en el club: “Cuando no empiezas bien siempre queda esa sensación del principio. Vas con la ropa mojada. No tienes ese margen, es colchón. Estoy contento por las dos últimas temporadas, sobre todo esta última. El apoyo de la afición lo he tenido siempre y eso me ha levantado muchas veces el ánimo. Rafa lo ha tenido más difícil por sus palabras en el pasado cuando estaba en el Liverpool, pero vieron que venía a ayudar y dejaron de ponérselo tan difícil. Conmigo se volcaron desde el primer día y yo se lo agradezco”.

El delantero aseguró que su ilusión por ganar sigue intacta: “Tengo la misma ilusión por ganar que tenía desde el primer día porque hay compañeros que han ganado mucho más que yo y de ganar uno nunca se cansa. Queda una Liga, que me haría muchísima ilusión ganarla en Inglaterra; perdí un Mundial de clubes, la Supercopa de Europa… siempre hay más que ganar. Y con la Selección esta Copa Confederaciones que es lo que tenemos más a mano”. 

Y finalmente habló también de una posible vuelta al Atlético de Madrid antes de retirarse, pero cree que solo lo haría si pudiera mejorar su época en el club rojiblanco: “Por una parte me gustaría retirarme en el Atleti y por otra no. Con el paso de los años mi paso por el club fue muy positivo, y eso que era un momento complicado socialmente y deportivamente con el descenso. No tengo la conciencia intranquila, estoy orgulloso de lo que hice y la gente me lo reconoce. Si vuelves al Atleti a competir y con las mismas ganas, ¿por qué no?, pero si no, para qué vas a ir a estropear algo tan bonito. El tiempo nos ha dado la razón a los dos y las cosas están bien ahí. La ilusión de volver a jugar siempre está ahí, pero nunca se sabe”.

No hay comentarios: