martes, 2 de julio de 2013

Un verano para pensar en el futuro de "La Roja"

Un verano para pensar en el futuro de “La Roja”


M. López
La selección española llegó a la final de la Copa Confederaciones con las expectativas muy altas. Y no es de extrañar, porque el conjunto de Vicente del Bosque había llegado a Brasil, país anfitrión de la competición, como uno de los favoritos, una etiqueta que revalidó a base de buen juego en los sucesivos partidos de clasificación. Todos estos partidos fueron una delicia que todos los abonados a bwin pudieron seguir en primera persona, con pronósticos con premios muy atractivos.

¿Por qué la final de la Copa Confederaciones ha dejado tantas caras largas entre los aficionados? Lo cierto es que esta final era algo más que una final; el listón estaba muy alto; se esperaba una lección de buen juego a la que “La Roja” tiene acostumbrados a toda su legión de aficionados. Y es que si algo ha demostrado el combinado español en los últimos años es que las finales de altura, se le dan muy bien: este es el caso de las dos últimas Eurocopas o el último Mundial (del que es vigente campeón), tres casos recientes que terminaron con partidazos incontestables, finalísimas de vértigo que así lo han refrendado.

Sin embargo, la falta de frescura y el ritmo pesado del equipo en la final de la Copa Confederaciones ante Brasil ha dado mucho que pensar. Si bien es cierto que España se enfrentaba a uno de los mejores equipos del mundo, hay quienes mantienen la tesis de que se podía haber apretado mucho más. Un empuje tanto en la línea ofensiva, como más sólido atrás.

Las apuestas de bwin para este encuentro llegaron de lo más igualadas: los dos equipos son en la actualidad dos auténticos titanes del fútbol mundial. En cuanto al equipo español, el palmarés mencionado le avalaba para la gran final. En cuanto a Brasil, tradicionalmente abonado al juego bonito, contaba además con un estadio de Maracaná que le confería un apoyo incontestable de la afición.


Así las cosas, este verano toca pensar en “La Roja”, en el futuro de “La Roja”.

2 comentarios:

daviniaaa dijo...

La gente habla hasta final de ciclo, como siempre exagerando.. Habrá que cambiar cosas si, pero bueno tenemos aún grandes jugadores y vendrán otros grandes seguro.

@narfbaya dijo...

Viene bien una derrota para que valoremos más las victorias.

Claro que no hay fin de ciclo, en el Mundial estaremos ahí.