miércoles, 11 de septiembre de 2013

Entrevista a Rubén Uría

Por Alexandra de la Mata López
@_ONeiL9_

5 septiembre de 2013

Podéis leer y oírle en Eurosport, Cadena Cope y Estudio Estadio habitualmente. Sobre todo si te interesa un periodismo directo, sin miramientos, pasional y que siempre intenta buscar la veracidad. Un periodista muy del Atleti.  Ese es Rubén Uría.  Accedió a que le robásemos un poco de su tiempo. Tiempo que para nosotros, los que admiramos su trabajo, es oro, y como tal lo aprovechamos. Hizo de la entrevista una charla entre amigos en la que transmitió en todo momento una sinceridad abrumadora y pasión, mucha pasión por su profesión. La transcripción es una copia exacta del audio, como ya nos ha pasado antes, sería egoísta por nuestra parte no intentar trasmitiros con el texto la misma satisfacción que obtuve durante la entrevista. Sobre todo, esperemos que disfrutéis. A mí sólo me queda darle las gracias una vez más, gracias Rubén.




Hay pocos periodistas hoy en día que luchen tanto por dar información verídica como tú.  ¿De dónde surge ser periodista?

Yo creo que hay muchos periodistas que luchan por sacar su información, yo no me considero especial  ni un ejemplo de nada. Y la pasión por el periodismo me viene  sobre todo de cuando era pequeño, yo siempre, vamos, supongo que como todos los periodistas, queríamos ser futbolistas pero acabamos siendo futbolistas frustrados y decías “¿Qué puedo hacer? ¿En qué puedo trabajar para hablar de fútbol?” Y al final dices: “Pues seré periodista”.  Pero yo no quería ganar el Pulitzer ni nada de eso, lo único que quería era estar cerca del fútbol.

¿Es difícil no sobrepasar la línea a la hora de publicar sobre “lo que se vende” en vez de lo que realmente es la información?

Pues en mi caso es muy difícil trazar la línea de lo que vende y de lo que no. Más que nada porque creo que el público está mal acostumbrado. Hoy en día pones una foto de una chica ligerita de ropa diciendo que es fan del Real Madrid y tiene ciento cincuenta mil visitas, y pones una noticia sobre los papeles oficiales de las cuentas del Atlético de Madrid y tiene tres visitas. Es muy difícil. Yo creo que hoy en día hay que intentar buscar contenidos nuevos, intentar hacer tu información o lo que dependa de ti lo mejor posible para que la gente considere que eres alguien creíble y si la gente considera que eres alguien creíble al final te visitarán. Evidentemente seguirán viendo a la señorita ligera de ropas pero probablemente tus visitas aumenten más.

Por ejemplo, tú eres de los pocos que habla abiertamente sobre la mala gestión de Gil y compañía. ¿Se echa de menos en la profesión periodistas que denuncien lo que realmente pasa?

Rotundamente sí. De hecho es que hay veces que asusta, asusta ver en lo que se ha convertido la profesión porque es todo “jijijaja”, aquí nadie investiga, aquí nadie pregunta, aquí nadie hace preguntas incomodas, aquí nadie saca a la luz los papeles, aquí nadie se pregunta de dónde viene el dinero de los fichajes, en que se invierte el dinero de los fondos de inversión, dónde meten los clubes el dinero de los fichajes, las deudas… yo creo que estamos en soledad. Yo creo que sí, se necesitan muchos más periodistas que quieran hacer periodismo de verdad.

¿Realmente  es un problema del periodismo o es causa de una audiencia ignorante?

A mí me parece que es un problema del periodismo porque hay una crisis institucional bestial. El periodismo hoy en día lo que busca es resultados inmediatos porque las empresas buscan resultados inmediatos, pero los periodistas no podemos transigir con lo que nos piden las empresas. Si nuestras empresas nos piden continuamente, noticias de fotos de señoritas ligeritas de ropa que tienen tal, pues hombre, las podemos hacer un tiempo, pero al final si acabamos todos haciendo todo el rato eso, no estamos haciendo periodismo, lo que estamos haciendo es otra cosa. Esto es como las tertulias de televisión, está bien que haya una tertulia que hable de fútbol pero ya cuando hay que rellenar tres horas y media… acabas hablando del padre de Özil, de la madre de Casillas, de la tía hermana de Iniesta y eso no es periodismo, eso es un show, entonces, que lo llamen ”Show”, que le llamen “televisión o el Sálvame” o “El corazón” pero eso no tiene nada que ver con el fútbol o con el deporte.

Al final todo es negocio y dinero. Y el fútbol parece haber entrado en una tendencia nefasta donde todo vale. ¿Qué opinas de los horarios que se están asignando a las 23h de la noche, todo debe valer?

Yo creo que el tema de los horarios todo el mundo se queja y todo el mundo le pega muchos palos a Javier Tebas pero aquí los que mandan son los operadores de televisión, son lo que imponen los horarios, que en este caso pues los clubes que hayan firmado con Canal+ y los clubes que hayan firmado con MediaPro, al final tienen lo que se merecen, ¿No querían mucho dinero para paliar su deuda? Bueno, pues ahí tienen todo el dinero de la televisión y si tienen todo el dinero de la televisión, el que paga, es el que decide cuando hay que jugar, a mi me parece una locura porque echa a los aficionados de los estadios pero al final con todo lo que pagan supongo que ellos tendrán que elegir. Si pagan todo ese dinero tendrán que decidir a qué hora se juega.

¿Ves alguna posible solución?

Una posible solución yo creo que pasa por la venta colectiva de los derechos de televisión de los clubes que al final es algo que es… ya no te hablo del reparto abusivo que hay de los derechos de televisión, si no que al final tiene que haber un reparto colectivo, nada de individual, al final hay muchísimos clubes cuando estalló la guerra del fútbol iban a su pecunio particular, decían “yo quiero cobrar cincuenta veces más de lo que estoy cobrando” y ahora son presos de sus contratos. Muchos clubes que ahora se quejan del  abusivo reparto televiso son los que en su día firmaron esos contratos. Luego tú hoy en día no puedes borrar con el codo lo que has firmado con el brazo.

Parece que estamos en manos de los agentes –hablo del Atleti-  y somos un club de compra venta con un presidente condenado (aunque ha prescrito la pena) pero el delito está ahí y parece no pasar nada. ¿Por qué la afición no reclama lo que es suyo?

Hombre la afición lo ha reclamado durante mucho tiempo lo que ocurre es que también la afición pues como todo, llega un momento en que se cansa, pero yo no creo que haya un solo aficionado del Atlético de Madrid que no sepa que renovar el abono en verano es tirar una moneda al aire, porque como van a hacer lo que les dé la gana… igual te venden a seis tíos que te venden a siete, te desmantelan al equipo… Entonces hoy en día yo creo que la afición del Atlético de Madrid ha recuperado el orgullo con Simeone pero sabe que todo lo que dependa de los señores del palco va a ser un desastre.

Simeone parece que ha marcado un rumbo firme y aun así no ha valido para que la directiva fichase al que se supone que era el único que había pedido… Diego Ribas. ¿Qué opinas?

A mí eso me parece una vergüenza, que un entrenador como Simeone coja un muerto y devuelva un campeón y que coja un equipo que no valía absolutamente para nada y ponga a todos los jugadores en pie de guerra, programados para competir contra cualquiera, hacer un equipo que se nota que se come el campo y el único pago que le han dado es decirle “no, en verano ya veremos”, hombre, el primer año de Simeone le dieron un millón de euros, se gasto ese millón en Cata Díaz, con todos los respetos para Cata Díaz, esos no son refuerzos acordes al Atlético de Madrid pero es que después de eso resulta que mete al club en Champions, gana la Copa del Rey al Madrid en su estadio, con la diferencia enorme de dinero que hay… Simeone pide un único fichaje y no se lo traen, suena a chiste y cachondeo, entonces, yo entiendo que Simeone esté muy enfadado, de hecho, me consta que está enfadado con ese asunto.

¿Fue un acierto la venta de Fernando u otra mala gestión que sumar a la lista de los Gil?


Yo creo que es que todo lo que sea una decisión de vender a Fernando Torres en el Atlético de Madrid no puede ser nunca una buena decisión. Y menos como se vendió. Porque durante mucho tiempo la gente del Atlético de Madrid tuvo que escuchar aquella frase de Gil Marín de “o vendemos a Torres o vendemos el estadio” y al final han vendido a Torres y han vendido al estadio. Y la deuda sigue ahí. O sea, que no nos vendan cuentos chinos ni camelos, a Fernando Torres le empujaron a irse y eso es una realidad. Te puede caer mejor o peor Fernando Torres pero que le empujaron a irse, eso es una realidad.

¿Si el Atleti no hubiese vendido a Fernando Torres crees que hubiese sido, al margen de la calidad futbolística, un caso como el que relatas en tu libro “Hombres que pudieron reinar” de “fidelidad y romanticismo” como Matthew Le Tissier?

De hecho Fernando Torres sigue siéndolo. La gente que dice “no, Fernando Torres se fue del Atlético de Madrid por dinero” bueno, pues nada más lejos de la realidad. Fernando Torres se fue del Atlético de Madrid porque le empujaron a irse y porque tuvo que asumir desde que tenía dieciocho años una serie de responsabilidades que nadie quiso asumir en el club. Fernando  se fue porque no le construyeron un equipo acorde a la calidad que tenía Fernando Torres y Fernando Torres por cierto se fue dejando muchísimo dinero en el club. A mí lo que más me gusta de Fernando Torres no es lo que ha hecho en el campo, que hizo mucho y bueno, de Fernando Torres yo creo que lo que más me gusta es que tiene la cabeza muy bien amueblada y que siempre, cuando se ha ido del Atlético de Madrid, ha sido, y es, un gran embajador del Atlético de Madrid, él no tenía porque ir con una bandera del Atlético de Madrid en los actos de la selección y lo ha hecho, él no tiene porque enseñar una bandera del Atlético de Madrid cuando gana un título y lo ha hace. Fernando Torres todo el mundo sabe que es muy atlético.

Y hablando de Fernando Torres, hace ya unos años, en el programa de “Las noches de María José Navarro” llegaste a decir que Torres te parecía bueno pero no un crack y sin embargo en estos dos últimos años has publicado artículos como “España no es Uganda” o “Fuenlabrada Number Nine” ¿Ha cambiado tu opinión respecto al Niño?

No, no ha cambiado mi opinión, yo sigo pensando lo mismo, a mi Fernando Torres no me parece un crack ni me va a parecer un crack nunca, porque si no mentiría. A mí un crack me parece un tipo de jugador… un crack para mi es Messi, Cristiano Ronaldo, un crack para mí en su día cuando vino al Atlético de Madrid, Futre, un crack es Ben Barek, Collar... Fernando Torres no es un crack, ahora, dicho eso, que no sea un crack Fernando Torres no implica que no sea un fenomenal delantero, un delantero centro de primera fila y un jugador muy bueno, que jugando al contragolpe o como jugó en el Liverpool, pues ahí sí que se hizo un crack, esa temporada, ese año y medio que tuvo en el Liverpool estuvo a rendimiento de crack. Fernando Torres no me parece que sea la octava maravilla del Mundo pero desde luego lo que si es que me parece es que le han pegado palos por todos lados y es un jugador extraordinario desde mi punto de vista y en forma, para mí, es el mejor nueve de España, y digo el mejor nueve de España porque para mí Villa no es un nueve, Villa en el Barcelona lo tiraban al costado, pero bueno, si queréis poner a Villa lo ponemos, con Villa, Torres es el mejor delantero en forma que hay en España. Se habla de Negredo, de Soldado… a mi me parece que Negredo, Soldado, Kike Sola, al que queramos poner es mucho peor que Fernando Torres y Fernando Torres esta en forma. Pero no, no, no, no ha habido cambio de opinión lo que pasa es que yo creo que es que a Fernando Torres últimamente se le ha faltado mucho al respeto y todos esos artículos los escribí porque yo considero que Fernando Torres, insisto en la idea, puede que no sea un crack pero de ahí a llamarle “desecho de tienta”, “acabado” o “paquete” va un mundo, y me parece que Fernando Torres, no sé por qué, paga el precio o el pato de no haber jugado en un equipo que tuviera la camiseta blanca y si hubiera jugado con la camiseta blanca yo creo que a Torres le hubiera ido mucho mejor en la vida.

¿Cómo has visto la progresión de Fernando en el Chelsea?

Yo creo que él lo ha pasado muy mal y lo ha reconocido abiertamente, que no encontraba su sitio, que probablemente tuviera un punto de fuera de forma, que incluso la musculatura que ganó no le ayudara mucho en ese sentido, perdió un poco de velocidad, es normal, lo que no puede hacer Fernando Torres es estar todas las temporadas al nivel que tuvo en el Liverpool, eso era exagerado y poco a poco ahora le vamos viendo porque se ha quitado la presión  de todo el dinero que costó, estamos viendo que se ha integrado un poquito mejor, el año pasado ya dio señales de estar cerca de su mejor forma y yo creo que este año a pesar de lo que se ha dicho de que Mourinho no le quiere, yo creo que Fernando Torres con Mourinho puede ser un jugador fundamental para su esquema, el tiempo dirá y lo veremos, pero a mí me parece que si Fernando Torres con William y con Eto’o funcionan y mezcla bien, el Chelsea va a tener muy buen equipo y es más, me parece que Mourinho cometería un error brutal si se quita de en medio a Fernando Torres porque a Mourinho le gusta defender y contragolpear y no se me ocurre nadie mejor en la Premier League contragolpeándola que Fernando Torres.

¿Crees entonces que Mou es realmente un buen entrenador para ser la solución de este Chelsea?

Yo creo que Mourinho es un buen entrenador y otra cosa es como me caiga, que a mí me cae francamente mal y las cosas que dice me parecen patochadas. Al margen de eso Mourinho es un fenomenal entrenador, es un entrenador muy ganador, un tío que ha ganado títulos en todo los sitios y es alguien, que insisto, un entrenador que para lo que es replegarse y jugar a la contra es fenomenal y creo que son las cualidades perfectas para que a Fernando Torres le vaya bien en el Chelsea.

Mata no ha jugado un solo partido desde que ha comenzado la temporada, Lukaku tiro el quinto penalti en la final y dos días después se ha ido cedido…Cómo sostienes en “Fenómeno Mou” es ¿Maniobra de Mou el entrenador o del “personaje” estas decisiones?

No, yo creo de Mourinho entrenador, es lo que te comentaba antes, están diciendo que si Mourinho no quiere a Mata, no quiere a Fernando Torres, sale en la prensa, lo vemos continuamente y yo estoy convencido de todo lo contrario, valora a Mata, lo que pasa es que quiere de Mata unas cosas especificas que todavía Mata por lo que sea no le ha dado, no significa que Mourinho no sepa como todo el mundo que Mata es un sensacional jugador pero espera otro tipo de cosas de Mata en su sistema de juego, Mourinho no va a renunciar a su sistema de juego, no renunció en el Inter, no renunció en el Madrid y le da igual el jugador, la calidad que tenga, la magnitud que tenga, él quiere que los jugadores jueguen a lo que él quiere, te puede gustar más o menos, pero Mourinho lo va a hacer y lo va a hacer con todos los jugadores. En cuanto a Lukaku, pues a mi sinceramente, me rio mucho cuando leo en las portadas y los periódicos que Lukaku es mejor que Fernando Torres, no sé, al final si viene un extraterrestre pensaría que estamos todos locos porque si Lukaku es mejor que Fernando Torres hay que cerrar el chiringuito porque claro, Lukaku será mejor que Fernando Torres cuando sea máximo goleador de una Eurocopa, cuando sea Balón de Bronce, cuando meta más de cincuenta goles en una año, yo sinceramente, más allá de que fallará el penalti, pobre chico, a mi Lukaku me parece un jugador normalito que tiene una gran proyección pero normalito, vamos, no le llega ni a la suela de los zapatos a Fernando Torres.

A pesar de todo Fernando se ha vuelto a caer de la lista del seleccionador. ¿Crees que Mou sacará de Torres lo necesario para que vuelva a la lista de Del Bosque?

No lo sé, pero es más, te digo que yo estoy convencido que a Fernando Torres le va a ir bien con Mourinho en contra de lo que dice todo el mundo pero si le fuera mal yo creo que Vicente del Bosque sabe perfectamente que en las grandes citas tiene que contar con Fernando Torres porque cada vez que ha ido Fernando Torres la selección lo ha hecho muy bien y Vicente del Bosque en el caso de que Fernando Torres estuviera herido, Del Bosque siempre ha demostrado que es alguien recoge a sus heridos y yo creo que Del Bosque va a contar con Fernando en la selección, es más, Fernando Torres merece estar en la selección, aunque le pese a muchos, aunque le critiquen muchos y aunque le den muchos palos, Fernando Torres ha demostrado que merece estar en la Selección.

Tirando de archivo… allá por Mayo de 2008 criticaste severamente la lista de Luis Aragonés, sobre todo la ausencia de Raúl, y unas semanas después ganamos la Eurocopa. Ahora que podemos verlo con retrospectiva se puede decir que Luis acertó. ¿Te toco retractarte ante tus compañeros o sigues opinando lo mismo?

No, sigo opinando lo mismo, es lo que te hablaba un poco de lo del crack y eso un poco antes, yo creo que con Luis Aragonés yo fui muy duro, durísimo, no porque fuese muy importante la decisión de Raul, Raúl al fin y al cabo iba a ir de tercer o cuarto delantero, fui durísimo con Luis Aragonés porque no tuvo narices a explicar claramente y públicamente porque no iba Raúl, porque hay una leyenda negra de que Raúl había maltratado a Luis Aragonés o había pedido o se había puesto borde o quería mandar más que el seleccionador. Yo a Luis Aragonés le critique por no haber sido lo suficientemente valiente para salir y decir “no, Raúl no está aquí por eso, por esto y por esto” en lugar de todo eso estuvimos dos años a vuelta con el asunto Raúl que fue un coñazo, con perdón, pero fue un culebrón insoportable. Y conforme a lo de la Eurocopa me parece muy bien que Luis Aragonés ganase la Eurocopa entre otras cosas porque Luis Aragonés  es un pedazo de entrenador y no solamente es el seleccionador que pasará a la historia por poner la piedra angular de lo que ha sido España, si no que para mi Luis Aragonés en el Atlético de Madrid ha sido el mejor entrenador de la historia del Atlético de Madrid, yo por Luis Aragonés siento devoción como entrenador, de Luis Aragonés lo que no me gusta es como trató el asunto Raúl, como lo enfocó, y sobre todo tampoco me gusta algunas salidas de pata de banco que históricamente ha tenido Luis Aragonés, Luis Aragonés para mí un entrenador diez, ahora tampoco me gusta que de vez en cuando se revuelva contra un árbitro, no me gusta que de vez en cuando trate de humillar a un periodista, esas cosas no me gustan, no van con Luis. Pero insisto, como entrenador un fenómeno.

Después del éxito de la Eurocopa fue Vicente Del Bosque quién cogió las riendas de la Roja y a pesar de los trofeos conseguidos muchos sostienen que se ha perdido en fútbol, actitud… ¿Tú qué opinas?

No, yo creo que no. Vicente del Bosque ha tratado de coger un equipo y hacerlo a su modo, ¿que no se ha jugado tan brillante como con Luis Aragonés?  De acuerdo, pero también tengo que decir que es desde mi punto de vista el tiempo va pasando, los jugadores que tenía Luis estaban en su plenitud física. Fernando Torres y Villa en la época de Luis eran dos cohetes, claro, en la época de Vicente del Bosque en el último Mundial pues Villa y Fernando Torres estaban muy bien pero no tenían ese punto de velocidad, Xavi no tenía la misma agilidad que tenía entonces, bueno, ahora si nos hemos encontrado con Busquets que puede hacer de Senna, pero en general es una selección que juega de otro modo, una selección que juega más lenta, juega más a tener la posesión de la pelota, con Luis Aragonés digamos que la selección era una mezcla del Madrid y del Barcelona, de ese juego, casi incluso contragolpeando y Vicente Del Bosque ha absorbido de forma total el juego del Barcelona. ¿Qué hay cambios? Si, a mi me parece que Luis es un fenómeno en lo suyo y Del Bosque en lo suyo pero yo jamás me atrevería a criticar a Luis por lo que opino de él como entrenador porque me parece de verdad, el mejor entrenador de la historia del Atlético de Madrid y probablemente de la historia del fútbol español y a Del Bosque jamás me atrevería a criticarle porque me parece una persona tan honrada que aunque se equivocará estaría apoyándole y se equivoca muchas veces y aún así le apoyo.

Muchos aseguran que Del Bosque da un trato especial a los jugadores del Real Madrid, Matallanas publicaba hace unos días un artículo sobre este tema. ¿Se mima desde la federación a jugadores como Casillas, Arbeloa o Albiol en detrimento de jugadores como Torres?

¿Sabes qué pasa? Que yo no creo esto, por ejemplo Luis Aragonés yo no creo que tuviese un trato de favor con los jugadores del Atlético de Madrid cuando les llevaba, no creo que en su época Luis Suarez tuviera un trato de favor con los jugadores gallegos que llevaba con la selección, no lo creo y además es que no lo quiero creer, porque hay mucha teoría sobre esto ridícula sobre que a Vicente del Bosque no le gusta llevar jugadores del Atleti  y sinceramente en la última convocatoria ha llevado a tres, no me parece algo justificado, ahora otra cosa es que todos tenemos un seleccionador dentro y todos discutiríamos a quien hay que llevar o no. Yo por ejemplo, y tengo un gran aprecio por Mario Suarez y lo digo públicamente, pero a mi Mario Suarez no me parece un jugador del nivel de la selección, en cambio, él lo ha dicho, que si hay lesionados pues me parece muy bien que Mario Suarez vaya, yo por ejemplo una de las grandes penas que tengo es que en estos dos años el seleccionador nunca se ha acordado de Gabi y Gabi me parece un jugador que se ha merecido ir a la selección, más que cualquiera, se lo ha merecido, es que en el campo se ha merecido ir a la selección, otra cosa evidentemente es lo que te digo, que Del Bosque tiene que llevar a los veintitrés  o veinticuatro y no va a estar continuamente  haciendo caso a los periodistas, él lleva a los que considera los mejores .

La pregunta obligada en todas mis entrevistas. ¿Volverá Torres al Atleti?

Volverá  seguro. Yo no tengo ninguna duda de que volverá Fernando Torres. Ojala que cuando vuelva ya no estén los Gil para que no le vuelvan a vender pero yo creo que Fernando Torres volverá y además que la gente estará contenta con Fernando Torres y con su regreso. A mi sinceramente me gustaría que cuanto más tardará en volver, mejor, porque significaría que le está yendo muy bien al Atleti y que le está yendo muy bien a Fernando Torres. Porque no me gustaría eso de “segundas partes nunca fueron buenas”, recuerdo cuando volvió Simeone después de muchos años, no lo paso bien y decidió irse porque no estaba jugando y tenía un papel de actor secundario, no me gustaría ver a Fernando Torres en el futuro fuera de forma o mal de forma venir al Atleti a calentar banquillo o a ocupar un rol secundario, no me gustaría, me gustaría que Fernando Torres volviera al Atlético de Madrid en calidad de lo que él quisiera porque creo que la afición estará con él porque es un jugador al que se respeta más allá de que te guste o no lo que ha hecho en el campo es un jugador que ha sido y es un embajador del Atlético de Madrid.

Para ir terminando… ¿Cómo ves al Atleti este año?

Este año tengo dudas, no dudas de lo deportivo, yo creo que se ha conseguido algo fundamental … el gran éxito de Simeone no son los títulos, el gran éxito de Simeone es conseguir que los atléticos vayan a la oficina sintiendo que ya no son el chiste fácil de los lunes, que no van a llegar y se van a reír de ellos, que el Atleti no va a llegar y se va a arrastrar por los campos, que entre el primer gol en propia meta ya se vayan a venir abajo… ahora el Atlético de Madrid es un equipo serio que corre, que pelea cada pelota, que compite como si no hubiera mañana y que es un equipo que se viene arriba en la dificultad, entonces, yo creo que esa es la gran noticia, a partir de ahí yo creo que esta temporada por desgracia se va a hacer muy larga, creo que a Simeone no le han dado el salto de calidad que él pidió y al final yo creo que siempre en los últimos tiempos los aficionados del Atlético de Madrid inciden cada vez más que de Simeone y de sus jugadores hay motivos para estar orgulloso, de Gil Marín y su despacho hay motivos para estar avergonzado. Pero vamos, de Simeone cualquier cosa es posible. La cabeza me dice que el Atlético de Madrid no va a ganar ningún título este año, eso la cabeza, pero probablemente si me dices a nivel de palpito, de corazón, creo que el Atlético de Madrid va a hacer una muy buena liga de campeones, el otro día me preguntaron en “Estudio estadio” y dije que nos veo jugando cuartos y semifinales, no nos veo ganando el título porque hay equipos con mucho más dinero, mucho más presupuesto pero yo creo que Simeone ha demostrado que sabe preparar las eliminatorias y las finales muy bien.

¿Un mensaje para nuestros lectores?

Que no cambien nunca, que sigan apoyando a Fernando Torres que se lo merece y que sobre todo que se den cuenta que por cada uno que se mete con Fernando Torres  hay un torrista más, porque como todo el mundo le sacude a Fernando Torres eso sirve para que, como hay barra libre para pegar a Torres, periodistas, aficionados, entonces, yo creo que curiosamente ese fenómeno de que tanto le peguen a Torres es el que consigue que la gente que quiere a Fernando Torres le defienda todavía más.

Si te parece vamos a hacer unas preguntas cortas…

Una anécdota: En la Eurocopa de 2004 en Portugal, fuimos al hotel a jugar al tenis, había unos 42º a la sombra y salieron a jugar Seitaridis y Zagorakis e iban descalzos los dos y jugaban al frontenis descalzos, estuvieron dos horas jugando descalzos, al verano siguiente vino al Atleti.

Un jugador: José Eulogio Gárate

Un libro: El fútbol a sol y sobra de Eduardo Galeano.

Un autor: No voy a ser muy original… Cervantes. ¡No, Cervantes no! Eso queda muy viejo, eso no lo puedes poner. Robert Ludlum, que me gusta mucho. 

Una película: Toro salvaje.

Una serie: Juego de Tronos

Una canción: El himno del Atleti.

Un color: El rojo. Rojo y blanco.

Una comida: Espaguetis con tomate, que son rojos y blancos.

Una mujer: Uy, eso es más complicado, no se puede elegir una mujer, me quedo con todas.

Un hombre: Probablemente te diría que el mismo jugador que te he dicho, Gárate.

Un sueño: Un sueño que me gustaría mucho cumplir sería ver a Simeone levantar la Copa de Europa. – Eso es un buen sueño, yo también lo comparto - ¡Y que no nos despierten!

2 comentarios:

daviniaaa dijo...

Una gran entrevista, como siempre gracias Alex y gracias a Rubén por darnos un poco de su tiempo.

Estoy muy de acuerdo en casi todo lo que dice. Con lo de Mou y Fernando solo puedo esperar que lleve razón y que ambos conjuguen bien en el Chelsea y puedan hacer cosas. Me preocupa eso de que Mou va a jugar como el quiere independientemente de la calidad del jugador y el que quiera entrar en su sistema tendrá que hacer lo que el diga guste más o menos, es algo que no hace mucho comenté. Solo espero que no tenga que dañarse ninguna imagen.

Y nada que muy buena entrevista y grandes verdades.

Javilón dijo...

Dembare no, Ben Barek.