Por
Alexandra de la Mata López
9 de noviembre
de 2013
1903 Sport Bar & Lounge Restaurant, Madrid
A nosotros, a quién nos puede la curiosidad, nos pusimos en
contacto con la Peña atlética Fernando Torres de Fuenlabrada para descubrirla
desde dentro a todos nuestros lectores. Sin saber que este año celebraba su décimo
aniversario hablamos con ellos con la intención de colarnos por los recovecos
de su historia como peña. Y nos recibieron sin problemas. Busquemos un mejor
adjetivo, nos recibieron encantados. Aunque encantados terminamos nosotros al
encontrarnos como ya os hemos mencionado, con que era su aniversario y nos
daban permiso para colarnos en la cena que se celebraría el 9 de noviembre de
2013 en el 1903 Sport Bar & Lounge Restaurante de Madrid, concretamente, en
las entrañas del mismísimo estadio Vicente Calderón. ¿Qué mejor escenario? Julián
Del Casar junto con Olga Casado abrieron las puertas de su restaurante a las
casi ciento treinta personas que acudieron al especial homenaje de la peña,
entre los que se encontraban fieles atléticos y seguidores de Fernando, amigos
y familiares del mismo. Un ambiente de lujo del que pudimos disfrutar y que
queremos contaros para que disfrutéis con nosotros.
Salir de los túneles de la M-30 por glorieta Pirámides directos
hacía el paseo de los Melancólicos y toparse de lleno con el glorioso estadio
Vicente Calderón, imponente y majestuoso, es emocionante para cualquier
atlético. Sé de buena mano que el sector no atlético pero si fiel seguidor de
Fernando también disfruta de la vista que ofrece el estadio colchonero aparcado
a las orillas del Manzanares. Nuestro ídolo común hizo muchos kilómetros con
sus piernas dentro de sus muros. La noche ya comenzaba con sentimientos a flor
de piel.
Para los invitados la cosa no podía comenzar mejor, Pascual
Blázquez, secretario de la peña los recibía en la entrada dónde recibían tanto
un llavero como un bolígrafo hechos expresamente por el X aniversario así como
un calendario y una foto de Fernando Torres dedicada para la ocasión. Por si
esto les parecía poco, con la invitación al evento, numeradas, entrarían en el
sorteo de un regalo especial cedido por el propio jugador quién por compromisos
profesionales no pudo acudir a la cita.
Desde ese momento comenzó la velada para nosotros. Sinuosos
nos movimos entre todos los invitados, quienes disfrutaban de un variado cóctel
y se ponían al día con sus chascarrillos, mientras nosotros intentábamos
capturar las mejores instantáneas de la noche.
Aficionados y miembros de la Peña con la Copa del
Rey.
La Copa del Rey coronaba el local mientras cada uno de los
invitados pasaba por su lado para tomarse la obligada fotografía. Fotos
posando, de forma individual, en grupo, de pareja. Todo valía. Tenían delante
la Copa del Rey ganada en el Santiago Bernabéu, todo lo demás daba un poco
igual. Aunque muchos ya conocíais este detalle, el propio Israel Torres subió
su foto con la preciada copa en su cuenta personal de Twitter.
Toda la junta directiva de la Peña junto a la Copa.
El cóctel continuó amenizado con una suave música de fondo,
era Sabina, con su particular himno rojiblanco quién hechizaba el ambiente
dónde se podía respirar una atmósfera relajada, de risas y fraternidad.
Parte de la junta directiva junto a los padres de
Fernando y la Copa.
Mientras nos deslizábamos entre la gente intentábamos detener
el tiempo con la Nikon en la mano fotografiando todo lo que nos rodeaba, desde
todos los detalles que decoraban las paredes del lugar hasta los encuentros
entre amigos que hacía mucho que no se veían. Entre tanto, de vez en cuando,
notaba que alguien me tocaba en el hombro o me arrastraba del brazo sacándome
de mi ensimismamiento. Era Olga.
- Mira Alex, quiero presentarte a alguien. Es como un abuelo para mí, un emblema del club y padre futbolístico de Fernando.
Y me encuentro nada más y nada menos que a Manuel Briñas en
frente de mí. ¿Qué podíamos nosotros decirle a este señor? Sólo brindarle
nuestro máximo respeto. Una fantástica persona con la que pudimos hablar y
compartir opiniones sobre Fernando Torres disfrutando y aprendiendo de una auténtica
biblia del fútbol viva.
Junto a Manuel Briñas.
Continuamos la velada hablando con unos y con otros que se
acercaban a felicitarnos por nuestro trabajo diario en el blog y contarnos
alguna anécdota sobre el “Niño” hasta que el micrófono cobró vida:
- ¡Señoras y señores! La lotería de navidad de la peña, que este año toca, que llevamos el veinte mil trescientos ochenta y cuatro. ¡¿Os suena el número, no?!
Julián, tesorero de la peña, nos contaba que la idea surgió
el año pasado pero llegó demasiado tarde, siendo incapaces de localizar el
número completo, aunque si encontraron unos cuantos números en Lucena (Córdoba)
y se hicieron con ellos para comenzar esta bonita tradición homenajeando al
chico que pone nombre a la peña. “El año pasado encontramos muy pocos décimos,
sólo veinte, por ello esos números se quedaron entre los más allegados a la
peña y los familiares. Yo mismo le regalé el número a Fernando, pero cuando se
lo fui a dar a su padre para que se lo enviase a Londres, Flori, la madre, lo
cogió y dijo ¡que para ella, que le hacía más falta que a su hijo! me dijo bromeando.
La madre de Fernando tiene un gran sentido del humor,” nos relataba Julián
entre risas recordando aquel momento – “¡Con la tontería tocaron cien euros,
eh!” reía Julián. “Este año su padre le
ha comprado el décimo a Fernando hace un momento” nos completaba mientras nos
contaba que este es el primer año que llevan el número y que cualquiera puede
comprarlo poniéndose en contacto con Pascual Blázquez (Podéis escribir al blog
y os facilitamos el número de Pascual para poder comprarlo;
thekidtorresblog@gmail.com).
Julián mostrando un décimo.
Desde que Julián dio vida al micrófono ya fue un ir y venir
de “actuaciones espontaneas”, José Escribano, vocal de la peña que más tarde
nos contaría cómo surgió la idea de fundarla, entonó en varias ocasiones el
himno del Atleti a coro con todos los asistentes quienes le acompañaban, mientras
Olga aprovechaba para presentarnos a los padres de Fernando Torres.
TheKidTorres conociendo al padre de Fernando.
A punto de comenzar la cena y tras las fotos de rigor nos
disponíamos a irnos para luego volver en la rifa que iban a realizar pero fue
imposible. Olga, Julián y Pascual no nos dejaron salir por la puerta, nos
invitaron a cenar con ellos, preparándonos una mesa para nosotros, lo cual
aprovechamos al máximo, por un lado pudimos degustar la excelente cena que
sirvieron y por otro lado, entre plato y plato, aprovechamos a movernos entre
todas las meses exprimiendo la opinión de todos los asistentes.
Ensalada especial de canónigos, membrillo, queso fuerte y
fresas. Una combinación dulce ideal para abrir el apetito que combinamos con la
Peña Atlética Fernando Torres de Irún.
José Vidal, el presidente, Ángel Hernández, el vicepresidente
y Ramón Laborda, vocal de la Peña de Irún, junto a sus mujeres e hijas, nos
hicieron un hueco en su mesa.
- ¿Entonces sois de la Peña Fernando Torres de Irún? ¿Cuándo de fundó? ¡Contarnos!
- Ángel: Pues hacemos diez años justo el año que viene, en febrero. Poco menos de un año después que se fundase la de Fuenlabrada.
- ¿Qué os llevó a fundarla?
- A: Bueno, la pasión por el Atleti y la pasión por Fernando Torres.
- ¿Vosotros también hacéis cena anual?
- A: ¡Sí, claro! Este año nos hemos adelantado, hicimos el 31 de Agosto el X aniversario por adelantado. Una fecha complicada. En 2014 será el X aniversario pero lo adelantamos para que coincidiese el partido de la Real Sociedad con el Atlético de Madrid. ¡Gracias a Dios ganamos!
- ¿Fernando ha acudido a alguna de vuestras cenas?
- Pues hemos tenido la desgracia que por diferentes circunstancias no ha podido acudir a ninguna de las cenas. ¡Pero lo conseguiremos!
- ¡Claro que sí! La esperanza es lo último que se pierde.
-¿Habéis viajado alguna vez a Inglaterra a verle jugar?
- Viajar hemos viajado a Inglaterra y a muchos sitios. Siguiendo al Atleti y siguiendo a Fernando Torres también. A alguna final… bueno, ¡ahora hablamos de finales, en plural!
- ¿Hay alguna que recuerdes con especial cariño?
- Pues quizás la última, la de la Copa del Rey, la del “Sí se puede”. La final que perdimos en el Cap Nou ante el Sevilla fue especialmente bonita a pesar de la derrota. – Finalizaba Ángel.
Tras la cena muchos se dieron a la pista de baile y otros continuaron con sus
conversaciones en un ambiente más relajado, Juan Ángel Vidal, el presidente,
aprovecho a contarnos que la peña Atlética Fernando Torres de Irún es la única
peña del Atlético de Madrid en todo el País Vasco, mientras todo el mundo que
estaba atento a la conversación afirmaban que era todo un logro que se
mantuviese después de casi diez años, lo cual nos pareció increíble, única peña
rojiblanca en todo el País Vasco encima portando el nombre de Fernando Torres.
“Cuando Fernando se marchó al Liverpool, muchos nos llamaron preguntando si la
peña iba a cambiar de nombre. Increíble. Ya les aseguré que mientras fuésemos
nosotros los que estábamos ahí el nombre no iba a cambiarse jamás” añadía Vidal
con un deje de orgullo en la voz.
Os podemos asegurar que todos ellos son muy de Fernando
Torres. Fue un auténtico placer conocerle y disfrutar de la velada con ellos.
Derrocharon amabilidad y entusiasmo por hacernos participes de sus pericias en
la peña.
Hojaldre templado relleno de salmón fresco aderezado con
vinagreta de salmón ahumado. ¡Qué bien nos vino! Íbamos a hablar con miembros
de la peña que nos dejaron sorpresas.
- ¿Hace mucho que sois miembros de la peña?
- Si. Desde que se fundó.- Nos responde
Javi, el hijo del presidente.
- ¿Todos, todos? ¿O hay alguno que se incorporó más tarde?
- Quizás yo lleve siete años. ¿No,
José? --- Nos comentaba Emilio.
- No, yo desde el principio. -¡Y
yo! -Yo también. --- Añadían los demás
que estaban cerca.
- ¿Sois todos del Atleti?
- ¡¡Sí!! – Respondieron todos al
unísono. No me quedó ninguna duda.
- ¿Qué tal veis a Fernando en el Chelsea?
- Yo es que en el Chelsea no le veo. Yo
soy del Atleti, no soy del Chelsea.--- Nos decía Alicia.
- ¿No le seguís ninguno fuera?
- Yo sí. – Yo también. – Nos respondían
varios.
- ¿Y cómo le veis?
- Bien. Parece que ahora está jugando,
así que bien.
- ¿Crees que Mou le viene bien a Fernando?
- Sí, porque ha estado jugando y se le ve
en forma. Se le ve haciendo goles y se le ve jugando, así que bien. Mejor que
el año pasado o que el anterior. ---Nos decía José.- El sistema de Mourinho
parece que le esta beneficiando.
- ¿Opináis todos igual?
- Si claro, lo importante es verle
jugar. – Añadía otro miembro de la peña.
- ¿Visteis bien el cambio de Liverpool por Chelsea?¿Hubieseis preferido que
volviese al Atleti?¿Hubieseis elegido otro club para él en vez el Chelsea?
- Yo al Atleti. Que vuelva cuando
quiera. Pero es cierto que a mí no me gustó que se fuese del Liverpool al
Chelsea – Decía Emilio.
- ¿Cuál crees que fue el motivo del cambio? Le preguntamos directamente a
Emilio.
- Económico.
- ¿Por poder ganar más?
- Yo creo que sí.
- ¿Todos opináis igual o alguna cree que fue por motivos deportivos?
- Deportivos también claro. -- añadía
otro miembro de la mesa—El Chelsea al final es mejor que el Liverpool.
- Bueno, desde que ha llegado ha ganado una FACup, una Europa League, una
Champions…
- Más ha ganado el Atleti, así que no
le ha salido muy rentable. –Alicia.
- ¿Tú crees, Alicia, que si se hubiese quedado en el Atleti, el Atleti
estaría hoy donde esta?
- Yo se lo agradezco la verdad. –
Alicia.
- ¿Entonces hay un poco de todo, no? Bueno… ¿Queréis que vuelva?
- Cuando se vaya el Cholo que vuelva de
entrenador – Alicia.
- Y los demás… ¿Ninguno le quiere ya como jugador?
- No, no, yo si – Nos respondía
contundente Emilio. – Y eso que ahora tenemos a Diego Costa, pero yo le haría
hueco como fuera. Soy un romanticón y deseo que vuelva.
- Yo no quiero que vuelva con treinta y
tantos que es cuando por contrato puede volver. Todo el crédito que tiene
ganado lo puede perder y no quiero que le pase eso. – Nos respondía otro chico.
- ¿Creéis que si vuelve de jugador y no hace las cosas como esperamos el
Calderón le pitará? ¿La afición del Atleti perderá la memoria tan rápido?
- Si. – Respondieron la mayoría.
- Algunos si, aunque sea triste, hay
aficionados que lo harán. – Nos especificaba otro hombre.
- Yo sin embargo no lo creo. –Emilio.
- Es difícil olvidar lo que ha hecho
Fernando por el Atleti, yo no le pitaría jamás. – Terminaba de decirnos otro
miembro de la peña.
Toda la mesa de los socios siendo
entrevistada.
Aunque las opiniones que encontramos entre estos miembros de
la peña fueron diversas llevan todos ni más ni menos que diez años apuntados a
una peña atlética, si, pero coronada con el nombre de Fernando Torres. Y aunque
muchos no quieren su vuelta, se podía percibir el miedo a que el Calderón
pitase a quién para ellos es un ídolo, su ídolo, rojiblanco.
Revuelto de boletus. Disfrutamos tanto de este plato caliente
como de la compañía que nos esperaba en la mesa de al lado. Antonio y Leonor, su
mujer, de la peña atlética “El parque” de Getafe y Cañadillas también junto a
su mujer, Manoli, al que luego homenajearían.
- Deduzco sois todos del Atleti…
- Si.
- ¿Pero atléticos, atléticos, o de esos que son del Atleti por ser de algún
equipo?
- ¡No, no! Atléticos, atléticos – Nos
dice la mujer de Antonio.
- ¿Sois socios del club?
- Yo soy propietario del seiscientos
celebre del Atlético de Madrid.- Nos dice Cañadillas. - Mi marido- agrega la
mujer de Antonio- ha entrenado a categorías inferiores del Atleti. – Al
atlético madrileño, puntualiza Antonio.
- ¿Seguís a Fernando desde que salió del Atleti, en Liverpool y Chelsea?
- ¡Por supuesto! Nos dice Leonor. –
Mira, tengo una camiseta firmada por él, y a la camiseta le puse el 9 y de
nombre”El niño” en vez de “F.Torres”. Y está dedicada por él: “Para mi amigo
Antonio Cortés “chiquetete””.
- Un buen momento de Fernando. Algo que recordéis con especial cariño…
-¡Hombre, por favor! El gol con el
mejor entrenador del mundo, Don Luis Aragonés. – Decía Antonio. -¡Es quién
abrió la veda para ganar el resto de títulos de la selección!- comentaba la
mujer de Antonio. - ¡Ay Luis Aragonés! Hace poco he leído el libro de Fernando
y decía que Luis es quién le enseñó a estar en un vestuario. – Finalizaba
Antonio.
- ¿Os gusta Del Bosque?
- Es buena persona pero… -Decía
Cañadillas.- Pues mira… ni somos marqueses ni tenemos colesterol. – Reía
Antonio, provocando carcajadas entre todos los presentes.
- Habéis elegido un buen gol, pero podríais decirme otro que no fuese tan
famoso pero que lo recordéis con especial cariño porque lo habéis vivido en el
campo…
- Antonio: Te voy a decir uno. El que
metió en Albacete cuando debutó en primera división en 1999.
- ¡No puede ser! Fernando debutó el 17 de mayo de 2001 ante el Leganés en
el Calderón y si no recuerdo mal ese gol fue el 3 de junio, ¿no?
- ¡Es verdad! Tienes toda la razón. Son
ya muchos años y a uno le bailan las fechas…
- ¡Y yo que tengo mucha memoria! Tranquilo.
- Pero vamos, quien te puede decir
mucho sobre Fernando es Manuel Briñas, con su edad y ¡qué memoria tiene! – Sí,
hombre, y José Escribano también, que han sido vecinos toda la vida. – añadía Manolo
Cañadillas – Yo, fíjate, alguna vez he ido en el coche a llevarle a entrenar a
Moraleja de Enmedio con José, es cuñado mío por parte de mi mujer. Fernando
tenía quince años, así que fíjate…
Nos acabábamos de conocer y me sentí
parte de la familia cuando me relataban lo atléticos que son sus nietos o me
cantaban de memoria alineaciones míticas rojiblancas. Fue una gran experiencia.
Y mañana...
Reportaje parte II (Ya disponible)
Reportaje parte III - Vídeo discurso (Ya disponible)
@_ONeiL9_
@TheKidTorres
Descarga el reportaje completo aquí.
En 2014 también estuvimos con ellos, léelo aquí.
2 comentarios:
Tenía muuuuchas ganas de leer esté reportaje! y lo mejor es que quedan más partes! lo primero que tengo que hacer es dar las gracias a Alex, por una vez más hacer esté gran esfuerzo y ofrecernos algo que nos puede acercar más a nuestro ídolo!
Las fotos están geniales, lo del número me ha encantado! yo nada más verlo también caí de que número se trataba! *_*
Lo de la peña de Irún me ha encantado, que bonito ver como se mantiene su peña y que sean tan de Fernando :)..
Hay respuestas muy buenas, luego también tengo que decir una cosa, se nota quién es Atletico y quién Atlético pero muy de Fernando y no lo digo a mal, cada uno es de quién quiere, pero hay algunas respuestas en las que se ve claramente que no son tan de Fernando o tal vez no como muchos otros de los que entran aquí u otros sitios, se me entiende no?... obviamente hay respuestas que no comparto y estoy segura que Alex y mucho de nosotros tampoco.. pero cada uno es libre de opinar lo que quiera ;)
Quedan más parte así que en estos días no se lo pierdan!
¡Qué reportaje bonito! Me ha gustado mucho.. y las fotos también! Muchas gracias Alex y a todos, habéis hecho un buen trabajo. Yo estoy de acuerdo con lo que dijo Davinia, pues se ve quien es de verdad de Torres y quien menos... pero bueno, cada uno tiene su opinión. Vamos a esperar mañana por la segunda parte :)
Publicar un comentario