Hace tres años que le vimos pasar del rojo al azul, algo inesperado para muchos, pero para los que siempre le hemos seguido respetamos aquella decisión y seguimos con el en su nuevo camino. No hace falta que haga un gran resumen de como han sido estos tres años. Han habido momentos malos y muy malos, le hemos visto dejando de ser aquel jugador en el que siempre hemos creído, le hemos visto en un lugar que no le correspondía, pero gracias a esos momentos también le hemos visto más maduro y sabiendo levantarse con más fuerza y nos ha demostrado que por más fuerte que sea la caída el sabrá reponerse a ella.
También gracias a esos momentos, nosotros, los llamados "Torristas" hemos aprendido a respetarlo y admirarlo más que nunca, no le hemos fallado ni un solo momento y cuando más abajo le hemos visto más cerca nos ha tenido para ayudarlo a salir de ahí. Personalmente, para mi un ídolo es ejemplo de grandeza, madurez, fuerza, responsabilidad y humildad y en estos tres años le he visto mostrar esto en cada momento y mucho más que en otros años, por lo que solo me queda respetarlo aún más si cabe de lo que ya lo hacía.
Por supuesto no me olvido de esos buenos momentos, de esos goles importantes que ha dado, de tantas asistencias, de tantas maneras de ayudar a su equipo, de esa orejona en sus manos y mostrando esa sonrisa de oreja a oreja (y todos sus seguidores con él) de esa Europa League donde fue el rey absoluto de esa competición. Y con eso nos quedamos todos y deseamos que todo el tiempo que siga siendo "blue" podamos seguir celebrando grandes cosas con él.
Davinia Rodríguez Galván.
6 comentarios:
Tres años en los que llamarle ídolo se ha echo más motivo de orgullo.
Tres años en los que para los torristas, lo de menos ha sidoque juegue en el Chelsea.. Para mi, que no han sido, ni seran, tristemente, los mejores años de su carrera..
Torres ve alejarse el mu dial, en ese equipo no pinta nada un delantero de sus caracteristicas.. qque pena. De todos modos.. grande torres
Sí, es verdad que ha ganado 3 trofeos. Eso es maravilloso y un gran logro. Pero a nivel individual como delantero, Torres cometió un suicidio profesional en enero de 2011. Él solía ser uno de los delanteros temidos en el mundo. Ahora en el Chelsea, Mourinho habla todos los días sobre los nuevos delanteros va a comprar en el verano. Si usted tiene un delantero de clase mundial en su equipo, no hablar de él reemplazando constantemente.
Ojalá Torres había sido paciente, me quedé con el Liverpool durante cinco meses y pesaba sus opciones en el verano de 2011. Unirse a Chelsea a mitad de temporada fue un gran error y que todavía está pagando por ello. Ha desperdiciado los mejores años de su carrera y él será el 30 de marzo. Muy pocos jugadores se convierten en sus carreras alrededor después de los 30 años.
Totalmente de acuerdo contigo Davi.
Entiendo que a mucha gente no le hayan gustado estos años en el Chelsea pero la verdad es que yo me alegro. Tiene lo que quería, títulos. De hecho tiene más de lo que quizá imaginaba. ¿Qué otros jugadores aparte de él y Mata tienen ese palmarés? Es más que un sueño para cualquiera.
Y sí, en el Chelsea ha pasado los peores años de su carrera, pero no va a ser todo bonito siempre. Él mismo ha dicho que ha aprendido muchísimo de eso y no hay más que verlo y oírlo, no es el mismo. A veces hacen falta baches así. La experiencia lo ha hecho mejor en todos los sentidos.
Quizás me esté poniendo una venda o viendo solo lo que quiero ver, no lo sé, nunca he podido ser imparcial con él... pero pienso que por muchos momentos durísimos que haya tenido que soportar, los buenos los superan.
Aunque no es el sitio, me gustaría dedicarle una oración aquí a una persona que siempre le confió en Fernando Torres:
LUIS ARAGONÉS.
YA GOZA DE LA VIDA ETERNA.
David B
Fernando torres va al mundial por cojones. el mejor delantero de España no se puede quedar fuera. necesita reivindicarse ante todo el mundo y lo va a hacer
Publicar un comentario