sábado, 15 de febrero de 2014

M. City 2 - Chelsea 0

Mou tampoco ganará la FA Cup
EL CHELSEA CAE ELIMINADO A MANOS DE UN GRAN CITY EN SU ESTADIO

El City fue tremendamente superior -sobre todo en la segunda mitad- ante un Chelsea que salió incluso más timorato de lo habitual. Los de Manchester dominaron a placer el partido desde el gol de Jovetic y no solaron las riendas hasta que el árbitro declaró por concluida la batalla.
Enfrentados por el liderato de la Premier y con la resaca de la victoria del Chelsea en el Etihad (0-1) hace pocos días en Premier League, el partido se presentaba como una revancha entre ambos conjuntos. Mourinho, que no dudó durante la semana en avivar -con referencias matemáticas- el roce dialéctico con Pellegrini, repitió conceptos en su alineación: trivote de contención -esta vez con Mikel en lugar de David Luiz- para frenar el fluir del juego de los medios del City.
Esta vez no surtió. A diferencia de los teoremas de Pitágoras, Tales o Ruffini, el problema de la fórmula de Mourinho es de concepto y no de ejecución. Jugar habitualmente a cobijarse dentro de la cueva no es seguridad de victoria, aunque a veces el resultado sea distinto.
En cambio, si es infalible -o al menos tiende a serlo- jugar bien, con un estilo atrevido y a la vez ordenado; saliendo a por el partido. No lo consigue siempre este City -el de Mancini ni lo pretendía- pero es el camino que busca un Pellegrini que este sábado ha triunfado.
El partido discurrió es su génesis por lo insulso; pero fue una tendencia que se disipó tras diez minutos. Comenzaba el City a circular el balón y el Chelsea, en principio cómodo en esa situación, esperaba atrás a que se le abriera una oportunidad.
Poco duró el confortable repliegue porque Jovetic -futbolista de extraordinaria clase- mandó al fondo de la red en el minuto 16 una asistencia brillante de uno de los hombres del partido: Edin Dzeko. Recibió el gigantón bosnio en la frontal del área, se giró con gracilidad y metió el pase para que su compañero empujara con suavidad el balón al palo largo.
Desde ese momento, no hubo más partido. Obi Mikel y Matic montaron campamento justo delante de su propia área. Su partido fue estacionario y unidimensional. Ramires, infatigable corredor, estaba en todos los lados; pero en realidad en ninguno. Ni tapaba en defensa, ni mordía en ataque. El Chelsea se vaciaba mentalmente fruto de su propia impotencia.
Lo que resta de encuentro, que son más de setenta minutos, fueron más de lo mismo. Yayá Toure se hacía más grande de lo que ya es y Silva campaba a sus anchas entre líneas para romper el muro londinense.
Intentó Mourinho con la sustitución de Eto'o y la entrada de Salah algo más de control en el mediocampo; pero de poco sirvió. Como tampoco lo hizo el cambio de Ramires por Torres, que no pudo recibir un balón en condiciones en el tiempo que estuvo sobre el terreno de juego.
Pellegrini también movió sus piezas. Metió a Nasri por un cansado Jovetic. Y el francés fue quien dio la puntilla con un gol de bellísima factura tras una pared con Silva. También sacó el chileno a Navas -por Silva- por si el Chelsea se abría y el sevillano, con su velocidad, podía terminar de enterrar a los de la capital. Pero el inmovilismo del Chelsea, aún con el resultado tan en contra, fue absoluto.
Terminó el choque como empezó: con el City manejando el balón a su antojo en campo rival. 

5 comentarios:

Anónimo dijo...

¿Ha jugado Torres?

David B

Jose Luis dijo...

se tienen que aferrar a la premier como sea, no dejar escapar mas puntos tontos. ¿Solo les quedan la premier y la champions, verdad?

Torres ha jugado pero se le ha visto poco, el City no ha dejado a los centrocampistas tocar el balón apenas.

@narfbaya dijo...

Torres entró a falta de media hora, pero al igual que Eto'o no vio mucho balón. El Chelsea no juega para delanteros y además hoy no tuvo la posesión.

Anónimo dijo...

....... Un puñetero equipo que lleva sin jugar para los delanteros varios años, ¡que dificil para un delantero jugar en este equipo!
De lo de hoy me alegro por Silva, Navas, Negredo y Pellegrini, un tio que le da mil vueltas al impresentable de Mourinho.
Y lo siento por Torres, con Mou y la forma que juega el equipo mucho me temo que bye bye mundial.


Larry

Anónimo dijo...

alguien me puede decir si fernando tiene alguno de sus abuelos vivos? o han fallecido los 4?