Fernando Torres ha concedido una entrevista para as, una entrevista que aseguramos que merece la pena escuchar. Desde el banquillo de la ciudad deportiva del Chelsea se ve a un Fernando reflexivo y honesto contestando a todo lo que Matallanas le plantea. Ahora les dejamos un pequeño adelanto sobre las cosas más importantes que dijo.
En un paseo por lo que fue sus inicios en el Atletico, Fernando dice esto: "Tengo muy claro esos recuerdos del principio, las primeras veces de cada cosa que he echo en el fútbol las tengo en la cabeza y no se me van. Creo que las circunstancias me llevaron a tener un debut más precipitado y lo que me ayudo a llevarlo con naturalidad y que la presión no me comiera es el ambiente que tenía tanto en casa como en el estadio".
Es preguntado por la actualidad del Atleti a lo que no tuvo duda de responder lo siguiente: "Orgulloso del trabajo que se ha echo, parece que es un trabajo de hace unos cuantos años pero viene de muy atrás". Confiesa además que no esperaba que el Atleti aún estuviera luchando como lo está haciendo por la liga y tenga opciones. "Se que hacia falta muchísimo trabajo, más que los demás para compensar ese desequilibrio económico y lo están haciendo con trabajo. Ganar así es más bonito".
Matallanas le hace una pregunta que seguramente todos (en especial Atleticos) nos hemos planteado alguna vez y nos hubiera gustado preguntarle. "¿Eres consciente de pasado los años que hiciste a muchos niños del Atleti y que mantuviste la esperanza de la afición?". A lo que Fernando contesta: "Me gusta mucho cuando me lo dicen y muchos niños que ya no son niños y me dicen yo me hice del Atleti por ti. Yo se que el equipo es primero y luego los jugadores, pero hay mucha gente que sigue a jugadores y allá donde van son aficionados del equipo donde juegan".
No duda en manifestar una vez más que el Atletico siempre será el equipo de su corazón. "El Atleti lo voy a llevar siempre en el corazón y eso va a ser así. El equipo en el que esté voy a defenderlo incluso por encima del Atleti porque es a donde me debo. Pero los sentimientos no se pueden cambiar".
Se le pregunta por sus recuerdos en Anfield. "Pues he jugado tres años y medio allí y me hicieron sentir como en casa, como en el Calderon. Me quedo con las cientos y miles de cartas que recibo aquí al final del Liverpool dándome las gracias, que ahora me siguen en otro equipo".
También se le pregunta por si ha superado sus expectativas al fichar por el Chelsea. "De momento dos temporadas y media, una champions, una copa una Europa League, no está mal. Quedan años para seguir sumando títulos".
También habla sobre alguno de sus entrenadores, entre ellos su actual entrenador, Mourinho. "Al final la imagen que la gente tiene de una persona es la imagen que le quieren dar. Yo estoy seguro que en el trato personal , cara a cara es una persona totalmente distinta a lo que estas viendo en la tele y yo te lo puedo asegurar". Otro del que habla y no podía faltar es de Rafa Benitez. "Benitez en mi carrera fue un punto de inflexión, del jugador que juega al fútbol, al jugador que empieza a entender el fútbol. Empieza aplicar lo mejor de si para el bien del equipo. Es el entrenador que me enseño a pensar en fútbol, no solo a jugar".
Como todos sabemos Fernando Torres siempre ha cumplido con la selección y acumula unos cuantos títulos con ella. Esto fue lo que el dijo al respecto: "He tenido suerte de en todas las categorías ser campeón y ser parte del equipo y ser protagonista. La selección es algo muy especial para mí. Siempre me ha emocionado la llamada de la selección sea la uno o la cien o la ciento siete". Además dijo entender perfectamente que haya ciertos jugadores que cuenten con un privilegio porque han sido fundamentales. "Cuando yo he ido a la selección es porque estaba en un buen momento. A mi el trato que ha tenido Xavi o Iker cuando no ha jugado o el Guaje en su día a mi me encanta. Creo que se lo han ganado y es así, porque han sido la base de la España campeona".
Por último tuvo palabras para recordar a Luis Arágones, donde dijo que estaba seguro que estará muy presente en el próximo mundial. Y también hablo sobre su nueva faceta de empresario, pero todo eso y más podrán verlo en el vídeo que esperamos dejarles en breve. Esperamos que este adelanto les sirva para abrir apetito a la entrevista entera.
En un paseo por lo que fue sus inicios en el Atletico, Fernando dice esto: "Tengo muy claro esos recuerdos del principio, las primeras veces de cada cosa que he echo en el fútbol las tengo en la cabeza y no se me van. Creo que las circunstancias me llevaron a tener un debut más precipitado y lo que me ayudo a llevarlo con naturalidad y que la presión no me comiera es el ambiente que tenía tanto en casa como en el estadio".
Es preguntado por la actualidad del Atleti a lo que no tuvo duda de responder lo siguiente: "Orgulloso del trabajo que se ha echo, parece que es un trabajo de hace unos cuantos años pero viene de muy atrás". Confiesa además que no esperaba que el Atleti aún estuviera luchando como lo está haciendo por la liga y tenga opciones. "Se que hacia falta muchísimo trabajo, más que los demás para compensar ese desequilibrio económico y lo están haciendo con trabajo. Ganar así es más bonito".
Matallanas le hace una pregunta que seguramente todos (en especial Atleticos) nos hemos planteado alguna vez y nos hubiera gustado preguntarle. "¿Eres consciente de pasado los años que hiciste a muchos niños del Atleti y que mantuviste la esperanza de la afición?". A lo que Fernando contesta: "Me gusta mucho cuando me lo dicen y muchos niños que ya no son niños y me dicen yo me hice del Atleti por ti. Yo se que el equipo es primero y luego los jugadores, pero hay mucha gente que sigue a jugadores y allá donde van son aficionados del equipo donde juegan".
No duda en manifestar una vez más que el Atletico siempre será el equipo de su corazón. "El Atleti lo voy a llevar siempre en el corazón y eso va a ser así. El equipo en el que esté voy a defenderlo incluso por encima del Atleti porque es a donde me debo. Pero los sentimientos no se pueden cambiar".
Se le pregunta por sus recuerdos en Anfield. "Pues he jugado tres años y medio allí y me hicieron sentir como en casa, como en el Calderon. Me quedo con las cientos y miles de cartas que recibo aquí al final del Liverpool dándome las gracias, que ahora me siguen en otro equipo".
También se le pregunta por si ha superado sus expectativas al fichar por el Chelsea. "De momento dos temporadas y media, una champions, una copa una Europa League, no está mal. Quedan años para seguir sumando títulos".
También habla sobre alguno de sus entrenadores, entre ellos su actual entrenador, Mourinho. "Al final la imagen que la gente tiene de una persona es la imagen que le quieren dar. Yo estoy seguro que en el trato personal , cara a cara es una persona totalmente distinta a lo que estas viendo en la tele y yo te lo puedo asegurar". Otro del que habla y no podía faltar es de Rafa Benitez. "Benitez en mi carrera fue un punto de inflexión, del jugador que juega al fútbol, al jugador que empieza a entender el fútbol. Empieza aplicar lo mejor de si para el bien del equipo. Es el entrenador que me enseño a pensar en fútbol, no solo a jugar".
Como todos sabemos Fernando Torres siempre ha cumplido con la selección y acumula unos cuantos títulos con ella. Esto fue lo que el dijo al respecto: "He tenido suerte de en todas las categorías ser campeón y ser parte del equipo y ser protagonista. La selección es algo muy especial para mí. Siempre me ha emocionado la llamada de la selección sea la uno o la cien o la ciento siete". Además dijo entender perfectamente que haya ciertos jugadores que cuenten con un privilegio porque han sido fundamentales. "Cuando yo he ido a la selección es porque estaba en un buen momento. A mi el trato que ha tenido Xavi o Iker cuando no ha jugado o el Guaje en su día a mi me encanta. Creo que se lo han ganado y es así, porque han sido la base de la España campeona".
Por último tuvo palabras para recordar a Luis Arágones, donde dijo que estaba seguro que estará muy presente en el próximo mundial. Y también hablo sobre su nueva faceta de empresario, pero todo eso y más podrán verlo en el vídeo que esperamos dejarles en breve. Esperamos que este adelanto les sirva para abrir apetito a la entrevista entera.
5 comentarios:
Es sencillamente genial todo lo que dice. Y de verdad que no me hace falta ser Atletica para querer oír una entrevista así una y otra vez, de verdad lo digo. Siempre lo he admirado por (aparte de por el jugador que es) por lo que es y por lo que siente y no mentir sobre ello. Entrevista así reafirman más porque sigue siendo un ídolo para mi.
El niño es genial en todos los aspectos, le admiro y estoy orgullosa de ser fan de torres,
Sabe alguien de los rumores de que torres vuelva al atletico? Ojala sea cierto ,seria un sueño echo realidad.
Me encanta oirle hablar, rezuma sensatez, madurez, respeto... en fin, es Torres grande como futbolista y como persona.
Larry
Cuando he visto el vídeo de esta entrevista me ha hecho llorar. Así, como si nada. Y creedme si os digo que eso en mí es algo insólito.
Hace tiempo que dejó de sorprenderme. Si lo sigo es en parte por cosas como esta.
Lo que no consiga este chico...
394 Me siento bastante identificado con tu comentario Marta a mi he hizo botar algunas lagrimas, en especial cuando hablo del Liverpool F.C. yo, me gusta que haya gente que reconozca y agradezca el trabajo que hizo allí.
Publicar un comentario