Fernando Torres analizó en Washington la actualidad que rodea a la Selección de cara al inminente Mundial, su tercera cita global. El ‘9’ de La Roja se muestra optimista de cara a la competición de Brasil y asegura que en las mentes de los internacionales la ambición sigue muy viva: “El pasado es el pasado y el presente es lo que toca, se quiere ganar como se quería ganar en 2008, 2010 y 2012. No cambia nada, las ganas de ganar son las mismas. Nadie puede dudar del compromiso de esta Selección, de querer seguir ganando porque hizo algo que nadie había hecho antes”, comentó en declaraciones a MoviStar, patrocinador de La Roja.
Los años pasan para todos, una cuestión que para Torres otorga un ‘plus’ de experiencia y confianza: “Obviamente, nadie es el mismo que hace seis años. Cuando eres campeón enfocas los partidos de una manera diferente, pero eso no quiere decir que lo vayas a hacer mejor o peor. Es algo normal. La vida es así y uno no es el mismo que hace un año o que será dentro de un tiempo”.
Torres desveló que el recuerdo de Luis Aragonés, primer artífice desde el banquillo de los éxitos de esta Selección de los récords, sigue muy presente: “Luis está presente todos los días, en cada entrenamiento, en cada frase... Siempre aparece una de Luis, una de sus muchas famosas frases. No hay día que alguien no lo recuerde en el vestuario con sus frases o algunos de sus momentos”.
El ‘9’ del Chelsea también valoró los rumores sobre el acercamiento de Cesc al Chelsea: “Los grandes jugadores siempre son buenos fichajes. Ya conocemos a Cesc, es un jugador que conoce la competición y siempre fue uno de los mejores jugadores cuando estaba en el Arsenal. Si llega va a aportar fútbol, control de pelota, llegada, goles... Si se siente importante, si se siente un líder como ocurrió en el Arsenal, puede tirar del equipo y es un jugador que hoy el Chelsea no tiene”.
Este año hay un nuevo ‘fichaje’ para la delantera de los campeones, Diego Costa, una aportación valiosa para el grupo con nuevas alternativas: “Hambre tendrán todos. Diego es un jugador fuerte, que juega bien a la espalda, que puede luchar, aporta salidas diferentes cuando las cosas no están fáciles en la posesión, tiene unas condiciones distintas a las de los otros jugadores de ataque y es una opción más para el entrenador”.
Por último se refirió a la dolorosa derrota en la final de la Champions para un Atlético que, a pesar de todo, ha realizado una temporada brillante con el título de Liga: “Creo que fue muy cruel y de la manera que se produjo. Si el Madrid gana con claridad se queda otra cara. Cuando lo tienes tan cerca, revives fantasmas del pasado como la final contra el Bayern de Munich. El Atlético no merecía ese final, el fútbol no hizo justicia al trabajo que había hecho el Atlético durante toda la temporada”, concluyó.
Web del jugador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario