sábado, 30 de agosto de 2014

Conoce el ACMilan

Fernando Torres acaba de aterrizar en uno de los equipos con más historia del Calcio. Desde TheKidTorres.com os ayudamos con este resumen a conocer brevemente al club que será el hogar de El Niño al menos durante los próximos dos años.



Fundación
En vísperas del inicio del siglo XX los ingleses Alfred Edwards y Herbert Kilpin, junto con un grupo de amigos y tras llegar a un acuerdo con unos empresarios, fundaron en 1899 el Milan Cricket and Football Club, que fue dado a conocer en un artículo del diario La Gazzetta dello Sport.  Los colores rojo y negro fueron escogidos, como dijo en su momento Kilpin, para representar el fuego de los diablos milanistas (rojo) y el miedo de los adversarios que lo enfrentaban (negro). En enero de 1900 Edwards inscribió al equipo en la FIF (Federazione Italiana del Football). Ya en 1919, el club cambió su denominación de Milano Football and Cricket Club a Milano Football Club, pero en 1938 y debido a que los orígenes ingleses de Milán no gozaban de gran estima por parte de los miembros del movimiento fascista italiano, el nombre pasó a ser Associazione Calcio Milano. Tiene como mascota un diablo rojo.




Palmarés
El ACMilan es uno de los equipos más laureados de Italia y el segundo equipo con más Copas de Europa tras el Real Madrid, 7 por las 10 de los blancos. El club rossonero presume en su web de ser el club con más títulos del mundo, y es que cuenta en sus vitrinas con 7 Champions League, 5 Supercopas Europeas, 3 Copas Intercontinentales y un Mundialito de Clubes. Además de dos Winners Cup y multitud de trofeos nacionales: 18 son las veces que el ACMilan ha ganado la Serie A y un total de 5 copas de Italia.





Milanello
Es el complejo deportivo del ACMilan, que se sitúa a unos 50km del Estadio. El centro está situado al lado de un gran bosque con un lago el cual también se utiliza para la preparación física de los jugadores y fue mandado a construir por Andrea Rizzoli. Posteriormente Silvio Berlusconi se encargó de convertirlo en un importante simbolo para el club, reestructurandolo para transformarlo en el gran complejo deportivo que es en la actualidad: 5 campos de fútbol, un gigante gimnasio, un centro médico, oficinas, y un sinfín de comodidades. Es también la residencia de la cantera, donde aprenden y van a la escuela. El centro acogió a la Selección Italiana para varias Eurocopas y para el Mundial del 94.





Estadio
El estadio Giuseppe Meazza de Milán es por excelencia el templo del fútbol italiano. Es conocido por todos que el ACMilan comparte estadio con su rival el Inter de Milán, ambos empatados en número de ligas italianas conseguidas. Este estadio de casi 82.000 espectadores recibió su nombre en 1980 en honor del futbolista italiano Giuseppe Meazza apenas un año después de fallecer. Meazza fue bicampeón del mundo con Italia y ex-jugador de Inter y Milán. Aunque en el Milan únicamente jugó una temporada, de ahí que los rossoneros sigan llamando con frecuencia al estadio "Stadio San Siro", nombre anterior del mismo por el nombre del barrio en el que se ubica.





Leyendas Rossoneras
Para el Milan, destaca una lista indeterminada de jugadores que hicieron historia en el club. Demetrio Albertini, Carlo Ancelotti, Roberto Baggio, Franco Baresi, Van Basten, Fabio Capello Donadoni, Paolo Maldini, Trapattoni, Filippo Inzaghi, Andrea Pirlo, Frank Rijkaard, Manuel Rui Costa, Clarence Seedorf o Shevchenko son algunos de los nombres de los ídolos rossoneros a lo largo de los más de 114 años de historia del club.




Derby della Madonnina
Derby de Milán entre el ACMilan contra el Internazionale.
Está considerado como uno de los clásicos de mayor rivalidad en Italia y en todo el mundo y es también uno de los partidos con más espectadores de la Serie A. El origen viene desde 1908. El Milan Cricket and Football Club, más tarde conocido como AC Milán, cambió sus estatutos para restringir la presencia de jugadores extranjeros. Esto provocó una división en el grupo, 43 socios abandonaron el club y fundaron el FC Internazionale Milano, que aceptaría tanto a italianos como a futbolistas foráneos. El primer partido del que se tiene constancia se jugó en Suiza, el 10 de enero de 1908.
Desde el principio ambos equipos mantendrían una fuerte rivalidad, que además se notó en la sociedad milanesa. Mientras los seguidores del Milán estaban considerados en la primera mitad del siglo XX como el equipo del proletariado, los tifosi del Inter estaban asociados con la burguesía. Sin embargo, estas distinciones sociales han quedado totalmente en desuso a día de hoy.


Plantilla
Plantilla actual del ACMilan:



4 comentarios:

Anónimo dijo...

Muy buena iniciativa

Anónimo dijo...

Seguro que le va a ir genial!!!! Se lo merece , ahora a seguir al milan!!!

torrista antiguo dijo...

Viendo al Milan contra el Lazio, va ganando 3-1 y aún así es un equipo desastroso, especialmente en defensa.

Anónimo dijo...

¡¡tenemos nuevo equipo!!