sábado, 8 de noviembre de 2014

Sampdoria 2 - Milan 2

El Milan rescata un punto
LOS DE INZAGHI SIGUEN SIN GANAR TRAS 4 JORNADAS Y SE DESCUELGAN


El cuadro de Filippo Inzaghi sigue sin ganar. Sumó su tercer encuentro seguido sin sumar los tres puntos. Pudo irse de vacío de Génova, ante una de las revelaciones de la competición que no pudo sellar sus ocasiones en el tramo final del encuentro.

Diego López fue confirmado titular por Inzaghi, que dejó a Torres en el banquillo apostando por Ménez, El Shaarawy y Honda en la delantera. Mihajlovic, por su parte, utilizó al español Obiang en la medular de su 4-3-3 con Okaka, Eder y Gabbiadini en el sector ofensivo.

Los rossoneri empezaron bien el partido presionando a sus rivales y el premio llegó pronto: en el minuto 10 el tiro con efecto de El Shaarawy se coló en la portería de Romero. El Faraone celebró casi llorando su primer tanto tras 622 días sin marcar: el último fue en el derbi ante el Inter del 24 de febrero del 2013.

Tras haber encajado el gol la Sampdoria creó peligro con Soriano y De Silvestri, hasta lograr el empate con un zarpazo de Okaka tras un bonito centro de Gabbiadini en el 45'. En la segunda mitad los de Mihajlovic hasta completaron la remontada gracias a Eder, que firmó el 2-1 rematando un cabezazo del español Obiang que se topó con el poste.

El Milán parecía haberse vuelto a perder pero supo sacar pecho y con orgullo llegó al 2-2: Ménez trasformó un penalti pitado por mano de Mesbah en el minuto 65. A partir de allí los visitantes empezaron a buscar la victoria, gracias también a una gran actuación del recién entrado Torres, que estuvo muy activo y creó varias ocasiones para los suyos. Su empuje, de todas formas, tuvo que disminuir en los últimos cinco minutos del enfrentamiento por la expulsión de Bonera y Diego López salvó el empate con un paradón ante Soriano. Un empate justo que hace felices a los tifosi 'doriani' y deja a los de Milán a tres puntos del tercer puesto.

14 comentarios:

Anónimo dijo...

Torres fue un muy buen delantero con dos grandes temporadas y media con el Liverpool, entonces se convirtió en uno de los mejores delanteros del mundo, después todo esto se fue.

Antes de eso era un buen jugador a secas y después de estos dos años y medio un jugador del montón, y ahora mismo incluso malo.

En resumen Torres ha despuntado dos temporadas y media y ya está.

torrista antiguo dijo...

Cómo mola leer a estos anti-torristas con tanto odio reconcentrado como para venir constantemente a darnos lecciones sobre la carrera entera de Torres.

Se echa de menos, antes había muchos más.

Anónimo dijo...

No soy antitorrista, de hecho sus dos años y medio en el Liverpool estubo espectacular, lo que pasa es que simplemente no soy un torrista, y puedo ser más objetivo.

Cuando alguien tiene a un ídolo se le disculpa todo, como en mi caso no lo es, cuando hace las cosas bien se dice y si lleva varios años malos (que no 4 partidos) también se dice.

Ahora mismo es malo.

@_ONeiL9_ dijo...

Si para ti sólo despuntó en el Liverpool, te queda mucho fútbol por ver.

Hay "torristas" - no me gusta nada ese termino - que son capaces de ser objetivos, y son más exigentes con Fernando que personas que no le siguen.

torrista antiguo dijo...

Si no fueras torrista ni anti-torrista, o lo que es lo mismo si Torres te diera igual, no entrarías a un blog que trata única y exclusivamente de Fernando Torres.

Segundo, menos aún escribirías un comentario sin venir a cuento valorando negativamente (casi) toda su carrera. ¿Qué más te dará si Torres es bueno, si ahora es malo, si tuvo 2 o 4 años buenos?

Tercero, demuestras desconocer la carrera de Fernando Torres, ya que sus mejores años siguen siendo los del Atlético, por más que en Liverpool sus números fueran más vistosos.

@_ONeiL9_ dijo...

Blogger debería tener emoticonos, ahora mismo pondría uno con aplausos, porque comparto tu opinión "torrista antiguo".

@narfbaya dijo...

En mi opinión creo que el mejor Fernando Torres ha sido el que se vio en el Liverpool y el que gano un balón de bronce más que merecido, su etapa en el Atleti además de ser brillante no deja de ser una etapa de madurez, ascensión y aprendizaje en la que destacó por encima de muchos y dejó claro que necesitaba otro club para seguir creciendo, y así fue. Pero decir que Fernando Torres sólo fue buen jugador dos años no es para nada justo. Es cierto que va en decadencia (como todos los jugadores a partir de los 28), y que los equipos por los que ha pasado no han pasado momentos de bonanza pero actualmente creo que sigue siendo un buen jugador y una carrera ejemplar.

torrista antiguo dijo...

Esto ya lo hemos discutido, pero para mí su error ha sido elegir los peores equipos en el peor momento. Recordad que cuando Torres llega a la Premier está a un nivel similar a Cristiano Ronaldo o al menos con posibilidades de disputar con él. ¿Problema? A continuación Ronaldo elige el Madrid, mientras que Torres se va al Chelsea.

@narfbaya dijo...

Fue a un equipo que ganó la Europa League, La Champions y una FA Cup en los años siguientes a llegar. No sería tan mala elección...
La mala elección sí que la ha hecho ahora, que ha ido a un equipo con historia pero que actualmente está por hacerse.

torrista antiguo dijo...

Yo lo decía pensando más en las posibilidades que esos equipos ofrecían para su rendimiento que por las opciones de ganar títulos.

torrista antiguo dijo...

(En esto obviamente no incluiría al Liverpol, donde por el contrario el problema es que era un equipos sin opción títulos grandes como Premier o Champions.

Anónimo dijo...

Yo también creo que fueron malas opciones a nivel individual, excepto en el aspecto economico. A nivel colectivo gano titulos, pero perdio ¿su esencia? Tambien han influido sus lesiones.

Anónimo dijo...

Todo esto una y otra y otra vez. Como jugador, la pregunta es ¿qué estás haciendo ahora? Y la verdad es que ahora Torres es un terrible delantero. Un delantero que hace poco. Después de que él se retira, podemos hablar de su carrera en general. Pero ha sido un delantero ineficaz por más de 4 años. Yo lo veo ahora y es increíble cuán poca influencia que tiene en un juego. Seamos honestos, si se hubiera realizado el año pasado en Inglaterra, el Chelsea habría ganado el título de liga. Pero ¿cómo se puede ganar la liga cuando su primer delantero sólo tiene 4 goles en la liga? Torres comenzó como el primero el delantero y para el final de la temporada, Mourinho prefiere Ba y Eto'o. A todos nos culpamos Chelsea, pero está claro ahora Torres disminuyó dramáticamente. Y no importaba lo que el equipo jugó en el. Tendría que haber quedado en el Liverpool sólo porque los fans lo apoyaron. No habrían burlado de él tan mal. En cualquier caso, su rápido declive aún habría ocurrido de todos modos en el Liverpool. Físicamente y psicológicamente, Torres se terminó como delantero después de la Copa del Mundo de 2010. Un puñado de buenos juegos todos los años no oculta este hecho.

Anónimo dijo...

Con respecto al último comentario considero que eso de que Torres comenzó con Mourinho como primer delantero es totalmente falso, desde mi punto de vista Mourinho realmente nunca confío en él. Torres venía de hacer una campaña muy aceptable con Benítez en la que acabó marcando creo que 22 o 23 goles en todas las competiciones, con una gran labor en la Europa League que se ganó. Comenzó con Mourinho marcando en la final de la Supercopa de Europa contra el Bayern y a partir de ahí Mourinho no le dió los galones de primer delantero en ningún momento, es más estuvo jugando con sus delanteros sin dar claramente la opción de primer delantero a ninguno. A título de ejemplo Torres en los cinco primeros partidos de la premier sólo jugo de titular uno, de las tres rondas de la Capital One Cup sólo uno de titular, en las tres rondas de la FA Cup ninguno de titular y en la Champions de 12 partidos fue titular en 5.... ¡si eso es ser el primer delantero que venga Dios y lo vea!


Larry