viernes, 9 de enero de 2015

Maneras diferentes de sentir

Y si, por fin se hizo, después de siete años y medio Fernando Torres vuelve a su casa, el Atletico de Madrid. Muchos sentimientos encontrados el día que lo supe. Y muchos, sabiendo que mi equipo es el eterno rival me hacían las mismas preguntas. ¿No estarás muy contenta verdad? ¿Qué sientes? ¿Qué te parece?. A la par yo me sorprendía, porque pensaba “Me conocen muy poco o no saben de mi sentimiento por Torres, mi ídolo”. Y si, para quién no lo sepa aún yo soy de ese eterno rival, pero esto jamás me ha impedido ser también de Fernando. Tal vez porque soy un poco distinta o porque entiendo el fútbol de manera diferente, no sé, pero es así. Para los que me conocen de verdad saben que yo soy muy del pecoso de Fuenlabrada y que siempre quiero su bien. Desde el día que entendí que ese jugador pasaría hacer un ídolo para mi, entendí también su condición y la acepté. No era otra más que la de ser un atlético para siempre, estuviera donde estuviera. Y aunque muchos no me crean, siempre que le he visto hablar de su equipo y ser fiel a él a mi me ha emocionado, porque me parece uno de sus grandes valores. Y ahora vuelve, y en más de una ocasión algunos me oyeron decir eso de “debería volver ya” por lo tanto lo único que puedo sentir es alegría e ilusión.  Porque siempre he pensando que cada persona pertenece a un lugar y al final todos deberíamos volver allí. En esté caso, Fernando hace mucho que se fue y desde que entro al Chelsea su rumbo se ha ido perdiendo y ya es hora de enderezarlo. En su casa se le quiere, se le respeta y muchos confían en él, son razones más que suficientes para estar contenta de su vuelta. Personalmente confío en que ahora estará más tranquilo, estará bien y que con la ayuda de todos volvamos a ver su luz brillar. Todo esto hace que sienta una gran emoción, no lo puedo evitar. Y no se equivoquen, no pretendo ponerme en la piel de ningún atlético, porque se que lo que ellos ahora sienten es otra cosa, es algo que hay que ser para sentir, es algo que no está al alcance de los que no sentimos esos colores. Pero como dice una buena amiga mía, simplemente son maneras diferentes de sentir

Davinia Rodríguez Galván.

5 comentarios:

Tere hola a tod@s dijo...

AMEN HERMANA

@_ONeiL9_ dijo...

Pero como dice una buena amiga mía, simplemente son maneras diferentes de sentir.

Unknown dijo...


Carta para Fernando Torres


Esta nota es para Fernando Torres, no se como hacer que le llegue directamente, pero confío en ustedes, saludos.



He decidido escribirte unas líneas cortas para contarte algo y pedirte te quedes.
En 2010 conocí a un muchacho. Coincidíamos continuamente, nos mirábamos pero él no me decía nada; hasta que un día lo paré. Literalmente, pues estaba sentado en el piso de la Avenida G. Le pedí una foto porque se parecía a ti. Me dijo que antes le habían encontrado parecido con el Niño Torres peo no sabía bien quién era. Así comenzó todo. El mayor amor de mi vida. En esa época dejé de “odiar” a tu familia, a tu chica, pues te entendía. Dejé de ver en ella una enemiga porque te hacía (te hace) feliz. Yo era feliz con mi Rubio. Un avión nos separó después. Como me ha pasado con tantos amigos que han decidido marcharse a buscar suerte. Lo extraño y mi vida es sombría sin él, era la alegría, era mi otro yo, era todo.
Mis amigos dicen que yo no me respeto como hincha porque no tengo un club y en el negocio del fútbol (business are business) y los jugadores van y vienen. Es cierto. Voy de aquí para allá contigo como una saltamontes. Pero te apoyo. Mi club es España. Tú mi pasión. Si un día te vas del campo, correrá una pelota entre otros pies sin los tuyos y no será alegre para mí y el fútbol morirá. Se irá su encanto y lo único que ahora me hace sonreír. Me alegró tu vuelta al Atleti, mas me entristeció porque recordé que leí en alguna parte que asegurabas te retirarías allí. No lo hagas. Me alegro que salieras de Milan, había algo indefinible que no me atraía de ese lugar. Soñaba que un día jugaras con Gerrard, Drogba, Robben, Marco Reus en un club común, pero no puedo reunir a todos los futbolistas extranjeros, no españoles, que admiro. Por eso no te vayas.
He manipulado fotos en photoshop para situarme a tu lado, pero yo sé que no son verdad, que un día conseguiré una auténtica. Pero tú estarás sudado, porque acabarás de jugar, no quiero encontrarte en Varadero o algo así. No te retires. Al menos no aún. No importa que uses el 1 9 en tu espalda, tú eres más que un número. Pero no me dejes viendo una pantalla que dejará de tener sentido si te vas. No te retires todavía, al menos hasta que consiga reunir los 1100 cuc* del pasaje de ida y vuelta para verte, si tengo la suerte de no ser vista como posible inmigrante, y reunir el precio de la entrada al Calderón. Hasta ese momento, espérame. Quiero verte en vivo, pero jugando, en acción porque ¡hay niño para rato! Y serás mi NIÑO para siempre.
Me hiciste feliz, un día seré fuerte y lo aceptaré. Pero no ahora. Eres joven y harás muchos goles más y yo estaré ahí, a tu lado para verlos.
Claudia Alonso.
La Habana, enero 9 de 2015.




*(moneda cubana)

Marta dijo...

No creo que nadie que te conozca un poco dude de lo que sientes tú por tu ídolo. Más siendo redactora precisamente de este blog.
Qué tendrá este chico, que traspasa equipos y fronteras... aunque eso sí, madridistas como tú hay muy poquitos

Gracias por el artículo ;)

Y Claudia Alonso no te preocupes que a Fer le queda fútbol para rato y muchos momentos que regalarnos!

Unknown dijo...

gracias, eso espero!