miércoles, 30 de diciembre de 2015

Rayo 0 - Atlético 2

Victoria en los cuartos
TRIUNFO DEL ATLETI EN LOS 3 ÚLTIMOS MINUTOS DEL ÚLTIMO PARTIDO DEL AÑO



El Atlético de Madrid despidió 2015 de la mejor manera en el derbi castizo: sumando los tres puntos en Vallecas frente a un Rayo que aguantó el 0-0 hasta el último instante. El conjunto de Jémez supo complicar hasta el extremo la misión del gol a un Atlético que nunca se rindió y acabó por sentenciar el choque en dos minutos de locura al filo del pitido final. Tras un partido disputado, intenso y bajo dominio de los de Simeone, hubo que esperar al 88’ para ver el primer gol de Correa. Griezzman se apuntó el segundo dos minutos después a la contra. En Vallecas se pudo ver a un Atlético fuerte, bien plantado y sin concesiones a los locales, impotentes para crear juego y llegar al área rojiblanca salvo en un par de ocasiones en las que Oblak evitó la sorpresa. Así los colchoneros obtuvieron merecida recompensa a su trabajo, con tres puntos que saben a gloria a final de año. Próxima cita, el sábado 2 de enero en el Calderón ante el Levante.

Fernando Torres formó en el once titular, liderando la punta de ataque atlética en Vallecas. Muy activo se prodigó el ariete por todo el frente de ataque, explorando todas las opciones: desde la presión incesante a la salida del balón rayista, lo que le pudo costar más de un disgusto a la zaga local, hasta la salida a la contra y remate a balón parado. En el primer acto construyó su mejor ocasión, en uno contra uno con Yoel que ganó el meta con mano salvadora. También ejerció de asistente en dos balones con aroma a gol para Griezmann que no cristalizaron, uno en cada tiempo. En el 61’ fue reemplazado por Thomas.

Mano de hierro, gol esquivo

El derbi en Vallecas comenzó con el Atlético pujando por el mando del juego. No tardó en lograr lo que buscaba. Saúl y Giménez avisaron a los vallecanos con sendos remates que no encontraron portería en el inicio de partido. En la construcción se buscaba el juego rápido, ganar la espalda a la defensa y asestar la primera estocada.

Pasado el cuarto de hora de juego una acción rápida, en la que Koke ganó la espalda a la defensa, habilitó a Carrasco en la izquierda y cruzó desviado con la zurda en el cara a cara con el portero. A continuación Torres dejó para Griezzman un pase de la muerte, que tampoco acabó en las redes. Aumentaba la presión el conjunto de Simeone, que tenía al Rayo contra las cuerdas. Seguía el asedio. A base de presión Torres robó a Trashorras la cartera en defensa y enfilaba hacia el arco, aunque el colegiado sancionó una falta inexistente.

En el 26’ Torres volvió a avisar. Se escapó de marca y bajo la presión de Quini en el área remató desequilibrado. Yoel, con una mano salvadora, hizo el resto para congelar el 0-0. A balón parado Giménez de cabeza también lo intentaba. Agua. Javi Guerra lo hizo bien en el área contraria para sacar un derechazo raso, prueba superada para un Oblak poco exigido en el primer acto.

Arreón final decisivo
Sin cambios en los 22 de corto comenzó el segundo tiempo con el Atlético pujando por el primer gol. Como en el primero, presionaba hasta el límite a un Rayo que no acertaba a remar contracorriente. Sin embargo el conjunto dirigido por Jémez logró trenzar una buena acción de ataque que acabó con derechazo de Lass. Oblak tuvo que intervenir con tino para evitar el primer gol. La acción levantó los ánimos del conjunto local y su parroquia, que por primera vez restaron protagonismo al conjunto de Simeone y ofrecían una alternativa al imperio rojiblanco visto hasta el momento.

El técnico argentino reaccionó con el primer cambio, entrando Correa por Óliver Torres. A balón parado la tuvo Griezmann, que recibió el balón peinado por Fernando Torres, bajando al piso un saque de esquina y dejarla mansa al francés. El segundo cambio lo protagonizó Thomas, que sustituyó a Torres en el 61’. Seguía empujando el Atlético con Carrasco, que ganó metros por la derecha y consumió el campo prácticamente hasta la cal, mas el centro no contó con la precisión necesaria. También pudo llegar el 0-1 en un cabezazo de Godín que salvó de forma milagrosa el meta vallecano.

Ya cuando el cronómetro embocaba hacia el final del choque se rompió el persistente 0-0 tras una gran jugada colectiva del Atlético. 88 de partido. Thomas combinó de cine con Saúl para romper la defensa y cedió a Correa en el área, quien finalizó a placer con la derecha, ajustado al palo. Estalló de júbilo el conjunto rojiblanco, que no vería en éste su último gol. Apenas dos minutos después Griezmann aprovechó un centro en profundidad de Jackson Martínez, último cambio, para superar por velocidad a su par y fusilar a Yoel. La acción del francés sentenciaba el partido al cumplirse el minuto 90, decidiendo para el Atlético un choque que aguantó en exceso su desenlace.


Ficha del partido:
Rayo Vallecano: Yoel; Llorente (Miku, 89’), Dorado (Zhang, 81’), Zé Castro, Quini; Lass (Bebé, 71’), Trashorras, Jozabed, Pablo Hernández; Manucho y Javi Guerra.

Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Giménez, Gámez; Óliver Torres (Correa, 59’), Saúl, Koke; Griezmann, Torres (Thomas, 62’), Carrasco (Jackson Martínez, 70’).

Árbitro: Sánchez Martínez (Comité Murciano). Mostró tarjeta amarilla a los locales Yoel (33’), Llorente (69’) y Zé Castro (80’); y a los visitantes Fernando Torres (44’), Jesús Gámez (72’) y Giménez (74’).

Goles:
0-1 (88’) Correa recibe un pase magistral de Thomas y fusila a Yoel.
0-2 (90’) Griezmann eleva ante Yoel tras un buen servicio de Jackson Martínez.

martes, 29 de diciembre de 2015

Previa Rayo - Atlético

Telonazo al año en Vallecas
30/12/15   18.30   Estadio de Vallecas   C+L
Se cierra 2015 con un derbi en Vallecas. Los colchoneros visitan a los rayistas con el objetivo de cerrar las cuentas con 3 puntos más y seguir emparejados al Barsa. El Rayo, equipo más goleado de la Liga tras el 10-2, necesita puntos urgentemente para despegarse de los puestos de descenso y romper la racha de 4 jornadas sin puntuar. 

viernes, 25 de diciembre de 2015

Felices Fiestas

Todo el equipo de TheKidTorres.com os deseamos en estas fechas unas felices fiestas y un grandísimo año 2016. 
Gracias por continuar con nosotros un año más.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Carta abierta a Fernando Torres

Señor Fernando Torres,


y no le hablo de señor porque no lo conozca de nada, que como mínimo, lo llevo viendo cada domingo durante los últimos 14 años. Tal vez en esta etapa de su vida profesional, en la esperada vuelta al club donde creció, sienta la obligación de tener que cumplir unas expectativas de las que nunca se habló, pero que el muy subconsciente se encarga de definirlas, y si no, ya se las recuerdan el medio y los medios para que queden bien claritas.
Y en estas, es cuando se entra en una de esas crisis del jugador de "tengo que... pero no puedo, no puedo y lo quieren ya", y donde la fe que va poniendo el hincha partido tras partido sólo son kilos de más. 

He de decirle que no es fácil convertirse en leyenda de un equipo ganador de títulos nacionales e internacionales, o de uno de los mejores equipos de Europa sin haber ganado nada. Absolutamente nada. De hecho, habiendo formado parte de la etapa del equipo en la que las derrotas se contaban de tres en tres y por goleadas. No es algo que esté a la altura de todos los jugadores. Ni de todas las aficiones. 

Bendita afición la que se encomienda a un chaval de 17 años para salir del infierno. Bendita locura. Bendita ilusión.

14 años después, se encuentra a las puertas de un dato más, a las puertas de una cifra que realmente ya no dirá si usted fue mejor o peor. Pero que algunos se empeñarán en criticarle hasta y cuando la traspase. 

Pero sepa usted que para la verdadera afición no es más leyenda quien más records escribe, sino quien más suda la camiseta. No importa si juega en la defensa o en la delantera. No importa que el gol haya sido a favor o en propia puerta, no importa si fueron 100 o sólo fueron 10. 

En breve marcará un gol, y sólo así para algunos dejará constancia de haber hecho en un club historia. Por eso antes de que lo haga, vengo a decirle que no se preocupe usted si mientras tanto se oyen silbidos desde las gradas, o si llueven críticas en los periódicos. Hay cosas que hacen a un jugador inmortal para una afición, y no son los logros ni los records que quedan escritos en un papel. 

Y no, tampoco es el famoso Gol de Viena. Es la celebración de una Copa del Mundo con la bandera del Atleti. No es el gol que marcas al rival, es el gol en contra que no celebras. No es el rendimiento, es la entrega. No es el gol que le marcas al FC Barcelona, es el celebrarlo besando el césped del Calderón; no es el jugador dentro del campo, es la persona fuera de él.

Señor Torres, no se preocupe usted si no marca el gol 100, ni siquiera hizo falta que marcase el primero.


A una leyenda del Atlético de Madrid.

@narfbaya
Un atlético. Uno más.



martes, 22 de diciembre de 2015

Fernando Torres: se acabará cuando el diga

El otro día me encontré con la chica que me gustaba a los 16 años. Hacía siglos que no la veía y me costó reconocer en aquella mujer anodina a la persona por la que hice las cosas más vergonzosas y ruines de mi vida. Y eso son palabras mayores. El tiempo, pensé, y corrí a casa para sacar fotos polvorientas de una caja. Y allí estaba, exactamente igual pero con 20 años menos. Mi diva adolescente era una pija random. Inmediatamente quemé las fotos. No iba a dejar que la verdad estropease los recuerdos.

Por respeto a su intimidad, a aquella chica la llamaremos Fernando. Fernando Torres.

Lejos del Calderón (y de Anfield) no se ha valorado la magnitud de Torres. Su decisión de avanzar por carreteras secundarias (rechazando al Madrid en España y eligiendo al club más legendario de Inglaterra en vez de a los más ricos), le granjeó el ejército más fiel del mundo, pero uno sorprendentemente escaso para su nivel. Y así llevamos 15 años en una discusión en la que nadie cede.

Los torristas no aflojan ni cuando lleva tres meses persiguiendo el gol 100. Los haters le desprecian pese a lo indiscutible de su currículum: del gol de Viena al Balón de Bronce 2008. A Torres se le discute con un ensañamiento impropio, pero ya es rutina. Sin embargo, la semana pasada parte del Calderón le silbó tras un fallo ante el Reus. Eso duele.

Que le infravaloren fuera es ley de vida: les faltan datos. No entienden la magnitud del mito, ni sienten el vínculo más allá del gol. Torres no es uno de los nuestros: Torres es cada uno de nosotros. El sueño vive en él como para el madridista en Raúl o el culé en Puyol. Son asuntos privados. La familia y el amor no se explican.

Lo grave es dudar desde dentro. Es obvio que el reencuentro ha decepcionado: se esperaba pasión y sólo ha habido caricias. Pero esta película siempre fue un western crepuscular, no una comedia romántica. Y ha tenido sus momentos: el doblete al Madrid, el gol al Villarreal que solucionó la Champions... Destellos en el ocaso.

Es el tercer nueve de la plantilla y, sí, está en una de esas crisis de fe que le han perseguido toda su carrera. La inteligencia no siempre es una virtud para el deportista, que a menudo necesita actuar sin pensar y él es incapaz. Pero pasará, como tantas veces antes, y si no, Torres será el primero en despedirse. Sin quejas ni rencor.

Mientras, puede quedarse en el Atleti tanto como quiera: es su casa y es mejor con él dentro. Sólo quien está de visita no puede entenderlo. Pregunten a Simeone lo que vale un símbolo...

 Para mí, ella siempre será guapa y él, una estrella. Aunque sepa que es falso. La verdad es una grosería cuando hablamos de sentimientos.

elmundo.es (Iñako Díaz-Guerra)

domingo, 20 de diciembre de 2015

Málaga 1 - Atlético 0

3 puntos de mala suerte
PERDIÓ CON 10 Y CON UN GOL EN PROPIA PUERTA

Un partido táctico, físico y con pocas ocasiones de gol disputado en Málaga acabó con derrota para el Atlético en el tramo final. Un disparo de Charles rebotó en Godín a cinco minutos de la conclusión para decantar los tres puntos en favor local, después de que aguantaran los de Simeone desde el 56’ con un hombre menos tras la expulsión por doble amarilla de Gabi. Fernando Torres, que ingresó tras el descanso por Vietto, dio lugar a una de las grandes ocasiones del choque con una jugada personal. Tomó la vertical y con un regate se plantó en el área para rematar raso con la derecha. Al igual que la temporada pasada, Kameni evitó que el ‘9’ anotara en La Rosaleda. El resultado deja al Atlético colíder junto al F.C. Barcelona con un partido disputado más.

Táctica y físico
Tras una fase inicial sin dominador claro las ocasiones comenzaron a llegar desde el bando local. Oblak tuvo que emplearse a fondo para evitar que un remate de Camacho desde la frontal, desviado con mucho peligro por Charles, se colara en las redes atléticas e hiciera navegar a los rojiblancos a contracorriente. La respuesta no se hizo esperar, siendo Yannick Carrasco quien ejecutó un lanzamiento elevado en exceso ante Kameni. El empleo del Málaga en la presión hizo ganar a los boquerones presencia en el medio campo y desde ahí construir su camino hacia Oblak.

El partido entró en una fase trabada y de tensión extradeportiva que apresó el partido entre faltas, protestas y tarjetas. Fase estéril de un partido muy disputado en el que el Atlético comenzaba a mandar. En el 34’ Carrasco avisó a balón parado probando a Kameni. En la recta hacia el descanso entre Oblak y Juanfran desbarataron una oportunidad de Charles.

Kameni y la fortuna deciden
El segundo tiempo llegó con cambios en el Atlético. Simeone dio entrada a Fernando Torres por Vietto, cambiando el dibujo de su escuadra. Aportó el ‘9’ oxígeno e ideas frescas en ataque, buscando explotar los espacios con su velocidad. Sin embargo en 10 minutos se quedó con 10 hombres el conjunto rojiblanco por la segunda amarilla para Gabi. El Capitán interceptó un balón con la mano y vio la segunda amonestación. tocaba remar con lastre el resto del partido y en esa misión se aplicó el Atlético, cerrando atrás y buscando su oportunidad para salir.

El siguiente cambio de piezas rojiblancas fue la sustitución de Carrasco por Thomas. A los 25 minutos del segundo tiempo Torres lanzó una diagonal hacia al área con potencia, sorteó con un recorte y se plantó en el área con ventaja. Su remate con la derecha, raso y con el interior, fue bien tapado por Kameni en su salida. Poco después, en otra arrancada, forzó una amarilla para Rosales que recurrió al agarrón para retener al madrileño.

El partido transcurría bajo control hasta que un centro cruzado de Amrabat fue rematado por Charles de volea y pegó el cuero en Godín, desviando la trayectoria y haciendo posible el 1-0. Quedaban apenas tres minutos para la conclusión, estrecho margen para buscar la igualada con un hombre menos. Torres lo buscó de cabeza con un remate muy forzado en el último acercamiento al área de Kameni.


Ficha del partido:
Málaga: Kameni; Rosales, Albentosa, Welligton, Miguel Torres (Santa Cruz, 79’); Amrabat (Juanpi, 89’), Recio, Camacho, Juan Carlos; Cop (Duda, 70’) y Charles.

Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Giménez, Godín, Filipe Luis; Gabi, Saúl, Koke; Carrasco (Thomas, 64’), Griezmann y Vietto (Fernando Torres, 46’).

Árbitro: Mateu Lahoz (Comité valenciano). Roja por doble amarilla a Gabi (51’ y 56’). Mostró tarjeta amarilla a los locales Charles (45’), Albentosa (45’) y Rosales (74’); y a los visitantes Filipe Luis (20’), Vietto (21’), Carrasco (45’) y Thomas (83’).

Goles:
1-0 (85’) Charles dispara dentro del área, toca en Godín y Oblak no puede atrapar el balón.


Web Oficial del Jugador

Previa Málaga - Atlético


El Atleti busca el liderato
20/12/15   20.30   La Rosaleda   C+Liga
Penúltimo partido del año. El Atlético busca encadenar una nueva victoria para alzarse como único líder de la Liga BBVA. Los colchoneros no están fallando y a falta de 4 jornadas para acabar la primera vuelta continúa en la lucha por el título. Se enfrentan los dos equipos menos goleados de la Liga, por lo que las delanteras tendrán trabajo difícil.

viernes, 18 de diciembre de 2015

Sorteo Octavos Copa del Rey 16

Hoy se ha realizado el sorteo de los octavos de final de la Copa del Rey 2016. La suerte ha decidido emparejar hasta a 6 equipos de la misma ciudad, por lo que tendremos 3 derbis en esta fase.

Al Atlético de Fernando Torres le ha tocado el Rayo Vallecano. Las ida serán el dia  6 de enero, y las vuelta el 13. En el bombo, había 14 equipos de Primera División, uno de Segunda y otro de Segunda B.

Estos han sido todos los emparejamientos:


Simeone: "el gol de Torres llegará"


Les dejamos unas declaraciones de Simeone sobre Fernando Torres después del partido de hoy. Unas palabras de tranquilidad y confianza hacia el delantero.

"Mientras trabaje como trabaja y se entregue así, como lo hace en entrenamientos y partidos, no me preocupa que no haga el gol 100. El gol llegará. Fernando Torres siempre ha marcado goles importantes y ojalá cuando lo haga sea uno de esos goles importantes. Se entrena con el grupo, está involucrado con el club... El gol llegará".

jueves, 17 de diciembre de 2015

Atlético 1 - Reus 0

En octavos de Copa


Cero sobresaltos en el Vicente Calderón. La noche del jueves acabó con los rojiblancos en cuartos de final de la Copa del Rey al imponerse al Reus por 1-0, resultado que agregado al de la ida deja la eliminatoria en un 3-1 a favor de los rojiblancos. Después de un primer tiempo de absoluto control local y con claras ocasiones, tres de ellas protagonizadas por Fernando Torres, fue Thomas quien se llevó el gato al agua al regreso de vestuarios conectando un rechace de la zaga. Tras el gol el conjunto rojiblanco bajó el ritmo y supo mantener a raya a un rival ordenado y muy trabajado tácticamente, pero que apenas puso en aprietos a Moyá en un par de ocasiones.

Fernando Torres fue titular y jugó completos los 90 minutos de esta segunda manga copera. Y lo hizo con gran presencia en el partido, especialmente en el primer tiempo donde Edgar Badía le negó hasta en tres ocasiones el gol. Dos remates y un cabezazo fueron despejados por el guardameta con notables intervenciones que prorrogaron el 0-0 hasta después del descanso.

Edgar Badía se luce ante Torre
Antes de rodar el balón el Vicente Calderón homenajeó con un minuto de silencio a los dos policías españoles asesinados en Kabul. Tras los honores el Atlético salió por todas, con la idea de monopolizar el balón ante su gente y mandar desde el minuto uno. Enfrente se encontró con un Reus muy ordenado, bien plantado sobre el campo y tapando bien todas las zonas. Torres enarboló la bandera de ataque rojiblanca y comenzó a crear ocasiones. En su búsqueda de las redes topó con el guardameta que hasta en tres ocasiones interceptó los remates del ‘9’ en el primer tiempo con una exhibición bajo palos.

Primero se destapó con un remate a centro de Gámez desde la banda hacia el mismísimo corazón del área. Remató el ‘9’ y detuvo Edgar con oficio. Torres crecía por momentos y la zaga se vio obligada a cortar de cuajo sus evoluciones, tarea que le costó la amarilla a Víctor Silva por una entrada por detrás a Fernando.

La víctima buscó resarcirse. Koke inició la jugada a balón parado enviando para Torres, que cabeceó a puerta con un remate de manual. Otra vez el cancerbero evitó el 1-0. No sería la última. Gámez sirvió desde la derecha otro buen balón a la zona y el ‘9’, en posición de ventaja, remató con la espuela ante un Edgar que volvió a ganar el mano a mano. La consecución de ocasiones levantó a la grada, que comenzó a corear el nombre de su delantero centro. Incluso, Koke, en un golpe franco directo desde la banda, estrelló el balón en el poste. Y cuando finalizaba el primer acto, Moyá tuvo que emplearse a fondo a disparo de Ricardo.

Gol de Thomas y a cuartos
Poco después de la reanudación Lucas avisó con un remate en un saque de esquina que debió subir al marcador. Sin embargo, la búsqueda del tanto inicial llegó pronto a su fin. Y lo hizo con un disparo de Thomas, que desde la frontal recibió un balón despejado de cabeza desde la zona. No se lo pensó dos veces y empalmó el esférico, que fue desviado ligeramente por un defensor antes de perforar definitivamente la meta del Reus. Ya con ventaja Simeone movió banquillo para sustituir pieza por pieza en su engranaje: Carrasco por Koke.

Ya con un resultado más que válido para acceder a cuartos el Atlético levantó el pie poco a poco. El choque adquirió otro ritmo distinto y no hubo tantas situaciones de peligro como en la primera mitad. Después vendría la entrada de Gabi por Correa en el que sería segundo y último cambio de Simeone. Antes de la conclusión Torres intentó el segundo con un zurdazo de rosca. recibió en el pico derecho del área, abrió con un recorte y optó por la solución más adecuada a pesar de la dificultad técnica. Su remate se marchó ligeramente elevado.

Ficha del partido:
Atlético de Madrid: Moyá; Jesús Gámez, Savic, Lucas, Siqueira; Koke (Carrasco, 60’), Saúl, Thomas, Óliver Torres; Correa (Gabi, 83’) y Fernando Torres.

Reus Deportiu: Badía; Cassama, Olmo, Moyano, Ángel; Ricardo, Ramón, Colorado, Óscar Rico (David Haro, 60’); Víctor (Fernando, 78’) y Edgar (Fran, 72’).

Árbitro: Undiano Mallenco (Comité navarro). Mostró tarjeta amarilla al local Thomas (55’); y al visitante Víctor (21’).

Goles:

1–0 (54’) Thomas agarra un fuerte disparo desde el borde del área que ajusta al palo izquierdo.



Web Oficial del Jugador

Previa Atlético - Reus

Buscando una plaza en octavos
17/12/15   20.00   Vicente Calderón
El Atlético recibe al Reus de Natxo González con la ventaja del 2-1 de la ida. El Reus, que también acarrea una buena racha de victorias, visita el coliseo rojiblanco con la ilusión de voltear el marcador y dar la campanada. Fernando Torres, a diferencia de la ida, entrará en la convocatoria para el partido y descansarán otros compañeros. 

lunes, 14 de diciembre de 2015

Fernando Torres: "Ser del Atlético sabe a humildad"

El delantero del Atlético de Madrid Fernando Torres ha asegurado que, para él, ser del conjunto colchonero "sabe a humildad y a pasión por lo que haces", destacando no solo "saber ganar", sino también "saber perder".

"Ser del Atlético sabe a humildad, a pasión por lo que haces, a saber ganar y saber perder y sobre todo a ser una persona normal", afirmó el delantero rojiblanco en una entrevista para la firma 'Mahou'.

El madrileño reconoció que "fue increíble ver el estadio lleno" en su regreso al Vicente Calderón, al que acudieron cerca de 45.000 personas por su 'vuelta a casa'. "Son esos momentos que se quedan para ti. Siempre recordaré esa Mahou de después con la familia y los amigos", apuntó.

Torres fue protagonista del 'Reparto Mahou', una experiencia en la que la cervecera ofrece a todos los visitantes la llamada ruta Sportif en las furgonetas de la marca para realizar los recorridos del reparto.

"Siempre quedan cosas diferentes para hacer en Madrid, por ejemplo esta experiencia. Mahou es parte de la cultura popular de Madrid y yo lo asocio, en cuanto a su relación con el deporte, con el momento de después. Cuando se acaba todo, se olvidan las rivalidades y es momento de tomarnos una cerveza Mahou", concluyó.

as.com



domingo, 13 de diciembre de 2015

Atlético 2 - Ath. Bilbao 1

Colíder Atleti
DIFÍCIL PARTIDO EN EL CALDERÓN

Gran resultado para un gran partido en el Vicente Calderón. El Atlético de Madrid ganó un choque vibrante, de alternativas e intercambio de golpes en el que los rojiblancos lograron remontar a un Athletic bravo que se adelantó pronto y nunca se rindió. El primer tiempo dejó ver goles a balón parado en ambas porterías. El córner fue el arma letal utilizada por los dos equipos para mover el electrónico. Se adelantaron los leones con remate de Laporte en el segundo palo, mientras que los locales igualaron en el añadido mediante un disparo de Saúl Ñíguez, esta vez en el poste contrario. Ya en la segunda mitad y con Fernando Torres sobre el campo, el Atlético hizo el segundo con un zapatazo de Griezmann y supo manejar el partido para no dejar escapar un solo punto del coliseo del Manzanares. este resultado deja al Atlético compartiendo el liderato con el F.C. Barcelona.

Torres entró en el minuto 62 en sustitución de Vietto con el 1-1 en el marcador. El ‘9’ arranco fuerte, con movilidad extrema, fijando los centrales leones y abriendo huecos que Griezmann no tardó en aprovechar marcando el segundo gol. En el tramo final trató de sacar jugo a los espacios con dos potentes galopadas que la zaga bilbaína logró tapar con oficio.

El córner, arma letal
En el primer tiempo no hubo apenas peligro en las dos áreas hasta que en el minuto 26 una jugada a balón parado rompió la baraja. Un saque de esquina Laporte acertó a marcar en el segundo palo. Al Atlético le costaba llegar con peligro, pero había avisado poco antes de ese 0-1 con un gol anulado a Vietto. Cuando sí valió fue en la prolongación del primer tiempo. Carrasco lo intentó desde el borde del área e Iraizoz respondió salvando a su equipo del empate. Y ese saque de esquina derivó en el 1-1 con el que se iba el partido al descanso. Saúl cabeceó a la red un córner botado por Koke. Un gol decisivo en un momento clave.

Remontada y tres puntos
El segundo tiempo arrancó sin cambios. Por delante, todo por decidir. El Athletic no se arrugó por el gol encajado y se acercó bien pronto a la zona de Oblak, donde despejó un peligroso intento de Eneko Bóveda a bocajarro llegando por la derecha. Los locales aceptaron el envite y respondieron con una apuesta por la velocidad de Griezmann, que a su vez fue seguida por otra peligrosa llegada de Aduriz. En pleno fuego cruzado realizó Simeone su primer cambio, entrando Correa por Carrasco. Le siguió Fernando Torres por Vietto. El ‘9’ se situó en el frente de ataque para dar profundidad y velocidad al ataque rojibanco. Poco después llegaría el segundo tanto que completaría la remontada.

En el 21’ del segundo tiempo Mikel Rico trató de despejar en la frontal bajo la presión de Correa y acabó sirviendo en bandeja un balón a Griezmann. El francés no se lo pensó dos veces. La chutó magistral, ajustada al palo izquierdo, firmando el segundo del partido. Remontada exprés del Atlético, que impuso su autoridad en dos estocadas que dieron la vuelta al resultado. Sin embargo la paz no llegó al Calderón. Ambos querían más y sabían cómo hacerlo. Así el Athletic siguió acercándose con peligro a la zona de Oblak. Los Aduriz, Raúl García, Beñat y compañía seguían en su intento de ganar la meta de Oblak disputando el choque hasta sus últimos instantes. Simeone realizó su último cambio con la entrada de Savic por Griezmann, ya en una recta final en que el Atlético supo blindar los tres puntos, que incluso pudieron ampliar resultado en un par de galopadas de Torres, casi consecutivas, que la defensa logró abortar con repliegues. Al final los tres puntos sequedaron en el Calderón para dejar al Atlético colíder de la Liga BBVA.

Ficha del partido:

Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Giménez, Godín, Filipe Luis; Koke, Gabi, Saúl; Carrasco (Correa, 58’), Vietto (Fernando Torres, 61’) y Griezmann (Savic, 88’).

Athletic: Iraizoz; Bóveda (Susaeta, 70’), Laporte, Etxeita, Balenziaga; Beñat, Iturraspe (Mikel Rico, 59’), Raúl García, De Marcos; Williams (Kike Sola, 86’) y Aduriz.

Árbitro: Martínez Munuera (Comité Valenciano). Mostró tarjeta amarilla al local Gabi (84’); y al visitante Aduriz (74’).

Goles:
0-1 (26’) Laporte anota con un remate en el segundo palo a la salida de un córner.
1-1 (45’) Saúl cabecea en el primer palo a la red un saque de esquina botado por Koke.
2-1 (67’) Griezmann recoge un balón en la frontal y lanza un zurdazo espectacular que se cuela pegado al poste derecho de Iraizoz.

Web Oficial del Jugador

Previa Atlético - Ath. Bilbao


Bonitas Navidades Rojiblancas
11/12/15   18.15   Vicente Calderón   VodafoneF
Comienzan las que pueden ser unas bonitas navidades en el Calderón. Último partido de Liga de este 2015 que se jugará en casa y lo hace como segundo en la tabla, por encima del Madrid y con 7 victorias consecutivas. Enfrente estarán los leones de Valverde que pelean por no descolgarse de los puestos europeos. El objetivo es marcharse de vacaciones siendo líderes, si se gana se caza al Barsa.

sábado, 12 de diciembre de 2015

Sorteo Grupos Eurocopa 2016

Hoy día 12 de diciembre, se han cerrado los grupos para la próxima Eurocopa 2016 en Francia. España ha sido encasillada en el grupo D, y las selecciones rivales han sido: Turquía, Rep Checa y Croacia. La Selección debutará el 13 de junio en Toulouse ante la República Checa. Jugará en Niza contra Turquía el 17 de junio y en Burdeos el 21 contra Croacia.
Estos han sido todos los grupos:


jueves, 10 de diciembre de 2015

Paulo Futre: "Fernando Torres es un futbolista que siempre está ahí"

Paulo Futre, uno de los mitos del Atletico Madrid ha hecho una entrevista para el as donde analiza el estado el equipo y de algunos jugadores, entre ellos Fernando Torres y aquí les dejamos lo que dijo sobre el.

— Fernando Torres ha jugado bastantes partidos, no ha marcado muchos goles, pero sí ha ayudado al equipo. ¿Le renovaría?

— Fernando es una referencia, es colchonero desde niño... Es un futbolista que siempre está ahí, que en cualquier momento te la puede liar. El Atlético, además, tiene a Griezmann, que está en un momento extraordinario, a Vietto, al argentino Correa.... Fernando Torres tiene que retirarse en el Atlético, no puede estar otra vez dando vueltas en otros equipos.

martes, 8 de diciembre de 2015

Benfica 1 - Atlético 2

A octavos como primeros
PASÓ COMO PRIMERO DEL GRUPO C

Era necesaria la victoria para acabar como primeros del Grupo C y el Atlético cumplió con su misión en un gran estadio y frente a un gran rival. Los rojiblancos aparcan la Champions hasta 2016 con el mejor de los escenarios, líder de su grupo de clasificación, con una victoria importante frente a un fuerte rival y a lomos de una espléndida racha de juego y resultado. No fue sencillo, ya que en el tramo final tocó defender frente al empuje local que buscaba el empate. Antes el primer tiempo había dejado ver a un Atlético inteligente y ambicioso, que desactivó a su rival a base de disciplina y orden táctico. Pasada la media hora de juego Saúl Ñíguez marcó el primero. Al comienzo del segundo acto cayó el segundo, siendo esta vez Vietto el autor. A 15 minutos para el final empató el suplente Mitroglou, pero el Atlético blindó los tres puntos frente al arreón final de los locales.

Fernando Torres ingresó en el minuto 61’ por Vietto. El ‘9’ entró para aportar velocidad y fútbol vertical en busca de la estocada definitiva, mas el plan se torció con el gol de los lisboetas y tocó aplicarse en el trabajo defensivo y de contención. Aún así generó acciones de peligro que pusieron en jaque a la defensa y al guardameta, Julio César.

Ñíguez asesta el primer golpe
El partido arrancó con los locales decididos a hacerse con el mando del partido. Tras unos minutos de dominio del balón del Benfica pero sin causar peligro, el Atlético fue haciéndose con el partido y las ocasiones se fueron sucediendo ante un atónito Julio César.

Avisó Godín con un gol anulado en el minuto 18. El Benfica notó la presión y Saúl primero y Gabi después obligaron la meta brasileño a desviar a córner sendos remates. Al tercero llegó el gol: Jugada de lujo iniciada por Griezmann, con pase al hueco a Vietto y éste cedió dentro del área atrás a Saúl para poner el 0-1 y hacer justicia a lo que se estaba viendo en el terreno de juego.

El Atlético pega y aguanta
Comenzó el segundo tiempo con un cambio de corte ofensivo en el Benfica –Mitroglou por Guedes- y salió fuerte el conjunto lisboeta con una clarísima ocasión del recién ingresado estrellando el balón en el lateral de la red. Sin embargo en el 54’ fue el Atlético quien dio un golpe de efecto con el 0-2. Carrasco ganó la línea de fondo por el carril izquierdo y sirvió al primer palo, donde Vietto se anticipó para meter el pie y hacer realidad el segundo.

En el minuto 61 llegó el turno de Fernando Torres. El madrileño saltó al terreno de juego por Vietto y se situó en la punta de ataque. Le siguió Óliver Torres entrando en lugar de Carrasco, con la intención de armar un equipo más rápido y vertical al contragolpe, pero en éstas llegó el gol del Benfica. Recibió Mitroglou en el área de Raúl Jiménez, se dio la vuelta ante el marcaje de Godín y soltó un zurdazo a la base del poste que se coló en las redes.

El tanto cambió el sentido del partido: espoleó a la grada y al conjunto lisboeta, que se lanzó a por el empate a tumba abierta. Replegó filas el Atlético para blindar su zona, confiando todo el potencial ofensivo a jugadas individuales. Raúl Jiménez rozó el empate con un cabezazo que se marchó muy cerca del palo derecho de Oblak. Torres amenazó en el tiempo añadido con una de sus especialidades, la presión a defensores y guardameta buscando el error, y cerca estuvo de sorprender a Julio César que despejó de milagro ante la llegada del delantero.


Ficha del partido:
Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Savic, Godín, Filipe Luis; Carrasco (Óliver Torres, 73’), Gabi, Saúl, Koke; Griezmann (Giménez, 92’) y Vietto (Fernando Torres, 63’).

Árbitro: Ovidiu Hategan (Rumanía). Mostró tarjeta amarilla a los locales Fejsa (77’); y a los visitantes Godín (68’), Saúl (70’), Óliver Torres (89’).

Goles:

0-1 (33’) Saúl fusila a Julio César tras una excelente jugada llevada por Griezmann y con pase final de Vietto.
0-2 (55’) Vietto anota tras un pase de Carrasco.
1-2 (75’) Mitroglou, tras asistencia de Raúl Jiménez.

Web Oficial del Jugador

Previa Benfica - Atlético


Primeros o segundos
8/12/15   20.45   Estadio Da Luz   BeIn
Ganar o ganar. Es lo que necesita el Atlético para ser primeros de grupo, aunque en esto de la Champions a veces ser segundo es mejor. El once está aún por decidir, pero el Atleti llega al partido con la moral alta. Segundos en Liga. El Benfica en la Primeira Liga va tercero.

sábado, 5 de diciembre de 2015

Granada 0 - Atlético 2

El Atlético de Madrid sumó tres puntos importantes con dos goles en Granada, su sexto triunfo consecutivo. Una victoria a domicilio que lo afianza en el segundo escalón de la tabla. Godín adelantó a los rojiblancos en el primer tiempo y Griezman remató la faena en el segundo. El conjunto de Simeone dominó en la práctica totalidad del choque, salvo arreones puntuales de pundonor nazarí que no hicieron peligrar el resultado. Así se escribió la historia de un triunfo importante en Liga previo a la jornada decisiva de Champions frente al Benfica, el próximo martes en el Estadio Da Luz lisboeta donde concluirá la fase de grupos. -Así va la Liga BBVA-

Fernando Torres regresó al once titular tras descansar en la jornada copera y jugó completos los 90 minutos a un altísimo nivel. El ‘9’ volvió a dar muestras de encontrarse en un magnífico momento de forma, con energía y chispa para dar un elevado rendimiento durante el choque completo. Amenaza constante en ataque, lideró junto a Carrasco las acciones de ataque más incisivas del primer tiempo. Con sus movimientos y diagonales fijó a los centrales horadando la defensa local, como en el gol de Godín que accedió sin oposición a la zona para cabecear a las redes. Buscó el gol sin fortuna, creando una clarísima ocasión en el segundo acto que Andrés Fernández privó de convertirse en el segundo de la noche.


- Por delante, a balón parado

El Atlético saltó al césped del Nuevo Los Cármenes homenajeando a su compañero Tiago, recientemente lesionado, con la intención de marcar el ritmo del partido y en esa misión se empleó durante los primeros minutos, cuando se hizo acreedor de la posesión del cuero y la iniciativa. Completado el primer paso llegó el momento de buscar vías hacia meta. Koke y Saúl mandaban en la zona ancha mientras Carrasco por la izquierda comenzaba a percutir sobre el tejido defensivo local. Torres, con diagonales y desmarques, trabajaba sin pausa por todo el frente de ataque intentando conectar con algún envío del belga. Esta conexión anduvo cerca de fructificar con un servicio al área pequeña de Yannick que Torres no llegó a conectar por muy poco.

El ‘9’ no se rendía y buscó de nuevo el arco, cabeceando un balón largo de Gimenz. A los 20 minutos llegó el primero del partido en una acción a balón parado. El saque de esquina de Koke encontró la cabeza de todo un experto en esta lid, Godín, que, con Torres arrastrando a la defensa, entró sin oposición para conectar un cabezazo impecable a las redes. Ese gol, dedicado con vehemencia al lesionado Tiago, marcó el desarrollo del primer tiempo, dejando ‘tocado’ al Granada y con alguna que otra oportunidad rojiblanca para haber noqueado definitivamente a los nazaríes.

- Griezmann sentencia

El Segundo tiempo prorrogó el imperio rojiblanco, al menos en los primeros compases donde la ventaja pudo verse ampliada con varias acciones de peligro. Primero fue Filipe Luis quien progresó hasta el área y se decantó por resolver con un disparo desviado, por delante de las opciones de centro a la derecha. Poco después un centro al corazón del área iba bien encaminado por alto para encontrar rematador. Godín y Torres lo vieron claro. Ambos se elevaron en el salto a la par, si bien fue el argentino quien conectó sin lograr el resultado buscado. 

Simeone movió banquillo con la incorporación de Óliver Torres por Saúl Ñíguez cumplidos 18 minutos del segundo acto. El Granada había recuperado impulso y comenzaba a ganar presencia en la medular, donde el técnico argentino quería recuperar presencia. Poco después Torres tuvo en sus botas la sentencia al partido. Accedió en la zona desde el flanco derecho con un regate, perfiló el disparo con la derecha y ejecutó por bajo. Andrés Fernández atrapó el intento con una sensacional parada. 

El encuentro había entrado en una fase de ida y vuelta donde el Granada quería voz y voto. El Arabi la envió por encima del marco de Oblak en una de las, cada vez, más habituales llegadas del equipo andaluz. Sin embargo la estocada llegó a 15 minutos de la conclusión. Griezmann fue el ejecutor final de una triangulación perfecta con Óliver Torres por el flanco izquierdo del área. Jugada de tiralíneas. Con una pared rompieron la defensa y el zurdazo superó a un Andrés Fernández que descuidó su palo. El último incorporado. Thomas por Carrasco, acarició el tercero con un envenenado disparo de rosca.

Web del jugador.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Previa Granada - Atlético


Continúa la defensa del segundo puesto
5/12/15   18.15   Nuevo Los Cármenes   C+Liga
Teniendo aún al Barsa a 4 puntos, el Atleti debe centrarse en sumar sus 3 y afianzarse en la segunda plaza. Los de El Cholo vienen encadenando 5 victorias y deben continuar constantes y esperar pinchazos. El Granada espera sacar algún punto en su feudo para no entrar en descenso. Ya que se encuentra a sólo un punto y solo ha sumado 2 victorias. Fernando Torres entró en el once de prueba de Simeone.

martes, 1 de diciembre de 2015

Reus 1 - Atlético 2

Con ventaja al Calderón
FERNANDO TORRES NO FUE CONVOCADO POR DESCANSO

Atlético de Madrid y Reus son los equipos menos goleados de sus respectivas ligas. Los rojiblancos solo han encajado seis goles en trece partidos, mientras que el conjunto tarraconense ha tenido que sacar el balón de su portería nueve veces en dieciséis partidos en el Grupo III de 2ºB. El dato hacía prever un choque plano, con poca emoción y mucho brío en defensa, pero no se cumplió la expectativa.

El Reus tiró de valentía y no le guardó ningún respeto al Atlético de Madrid, que se vio desplazado por el empuje local, y que tuvo que reaccionar con coraje para salvar una papeleta delicada. Los hombres de Natxo González salieron a apretar y a la media hora de partido ya mandaban en el marcador gracias a un gol de Fran Carbia, que no perdió la fe en un balón largo, y aprovechó un error de Lucas en el despeje para dar la sorpresa y adelantar a su equipo.

Simeone planteó la cita como una buena piedra de toque para sus jugadores menos habituales, a los que les dio las riendas para contraponer la ilusión del Reus, con el empuje y las ganas de hacerse con un hueco de su segunda unidad. Saúl y Thomas se hicieron con el mando del mediocampo, en un casting abierto para suplir al caído Tiago.


El Atleti se iba a reponer del golpe de cabeza. Primero por medio de Vietto. Óliver le sacó brillo a sus botas con un centro medido a la cabeza del argentino, con ganas de reivindicarse tras su baja de mes y medio por una operación de apendicitis, y el testarazo se coló ajustado al poste. La defensa del Reus reclamó fuera de juego, pero el árbitro validó la acción del empate.

El segundo zarpazo también iba a llegar a través del espacio aéreo. Koke ponía un corner al primer palo, donde apareció Saúl para cabecear y poner el definitivo 2-1, que ni por esas iba a acabar con la ilusión del Reus.

Ricardo Vaz entró con más de veinte minutos por delante para revolucionar el partido, y continuar el trabajo que había comenzado David Haro en la primera mitad. El Atlético iba a resistir el último asalto local para llevarse un buen resultado en un partido incómodo y poner pie y medio en los octavos de la Copa, pero tendrá que refrendarlo todo en el Calderón.

Previa Reus - Atlético


Visita a Reus en la Copa
1/12/15   20.00   Camp Nou Municipal   La1
El Atleti viaja a la ida de la eliminatoria con jugadores menos habituales y canteranos. Simeone ha reservado a jugadores como Godín, Griezmann, Torres o Filipe para que no viajen a Cataluña y estén al 100% para el partido ante el Granada. El Reus juega actualmente en la Segunda División B.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Fernando Torres presenta el calendario Fundela para investigar la ELA

El jugador del Atlético de Madrid Fernando Torres ha presentado este lunes en el Vicente Calderón el calendario solidario de FUNDELA junto con la propia asociación y la Fundación Atlético de Madrid, cuyo proyecto es colaborar en la investigación frente la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Fernando Torres no solo apadrina el proyecto sino que se ha involucrado a través de su cadena de gimnasios 'Nine Fitness', que participa junto con Fundela y la Fundación Atlético de Madrid para recaudar los beneficios del calendario destinándolos a la investigación para la cura de la enfermedad. La ELA se traduce en la parálisis progresiva de todos los músculos voluntarios del cuerpo y, de momento, no tiene cura.

"Para los que conocemos la enfermedad desde hace tiempo es muy duro. Queremos servir de vehículo para que no se olvide. Es una realidad muy dura para los que la sufren. Al principio éramos pocos y ahora somos muchos. Lo importante es que se siga ayudando. Cuanto más se conozca y más esté en el día a día, más cerca vamos a estar de conseguir la cura", explicó el delantero del conjunto colchonero.

Jesús Mora y Maite Solas, presidente y vicepresidente de FUNDELA respectivamente, señalaron la importancia que tiene que un jugador de la talla del jugador madileño participe con ellos. "Tenerle es una enorme suerte", comentó Mora. "Es un ejemplo de solidaridad", añadió Maite Solas.

"Muchas veces se firma un comentario y ya, pero éste está haciendo que se cumplan muchos sueños. Todo el dinero que se obtiene va a proyectos de investigación", sentenció Solas.

Desde la Fundación Atlético de Madrid acudió su presidente y exjugador rojiblanco, Adelardo Rodríguez, que exlicó que la entidad "siempre está dispuesta" para jugar "estos partidos duros", destacando que "hoy es Fernando y mañana será otro" el que apoye este tipo de iniciativas solidarias. El periodista Javier Matallanas, cuyo hermano sufre la enfermedad también estuvo presente en el acto. "Todos somos voluntarios en busca de la cura de la ELA", agregó.

Tras el éxito del 'IceBucketChallenge', se presenta un calendario que se podrá adquirir en las tiendas del Atlético de Madrid, FUNDELA y Nine Fitness. Esta iniciativa se muestra también relejada en las redes sociales con los hastags #Todo va a salir bien y #AporELA.

lainformacion.com

sábado, 28 de noviembre de 2015

Atlético 1 - Espanyol de Barcelona 0

Griezmann mantiene segundo al Atleti
TORRES ENTRÓ A 15 MINUTOS DEL FINAL


Porque Tiago se iba del campo y el asunto no tenía mala pinta, no, tenía peor. Antes de que la caseta lo engullera, el portugués se llevaba una mano a la tibia derecha. Ahí se había hecho daño un minuto antes, en el 27’, cuando en un cruce por un balón golpeó a Asensio con la pierna en el glúteo. Fue una patada extrañísima de fatales consecuencias. Lo contaba el gesto lívido de Simeone cuando el rojiblanco cayó al suelo y comenzó a agitar la mano con alarma.Tiago es un jugador sin sustituto y ésta, quizá, estaba siendo la temporada de su vida. A sus 34 tapaba, distribuía y creaba con la cabeza de un abuelo y las piernas de un chaval. Era reloj, brújula y pulmón. La clarividencia del equipo. “No podríamos pagar a dos como él”, decía hace poco Simeone. Ayer fue lesionarse y al Atlético se le hizo de noche durante muchos minutos.

Hasta su lesión, el Atlético había dominado al Espanyol todo el tiempo y en todo el campo. También lo hacía en el marcador, desde que en el 2’ Óliver se sacara de la bota una exquisitez y filtrara un pase al punto de penalti, donde estaba Griezmann, que sólo tuvo que meter la puntera para cruzársela a Pau. El gol, por cierto, retrató lo que es la defensa del Espanyol: Fuentes llegó tarde a tapar a Óliver y Rocco ni se enteró de que su deber era intentar frenar a Griezmann. Lo dicho, un desastre.

El Atlético jugaba a placer después del gol, con Óliver repartiendo juego, Filipe muy activo en la izquierda y Saúl haciendo muy bien de Gabi. También es cierto queel Espanyol no fue rival nunca, ni en la primera ni en la segunda parte. Un dato: en los 90 minutos no disparó ni una sola vez a puerta y así es imposible ganar un partido. En el Calderón se mostró como un equipo plano, horizontal y sin ideas. De Asensio no hubo noticias y de Caicedo casi que lo mismo. Tampoco supieron aprovechar los minutos en los que pudieron hacerle daño al Atlético, que fueron los que siguieron a la lesión del portugués. Simeone reordenó al equipo: puso a Saúl de Tiago, Koke y Óliver por delante, Griezmann y Carrasco en las bandas y Vietto sólo arriba, pero la plantilla tardó 45 minutos en reaccionar, en aprender a jugar sin Tiago.

Y ahí ayudó el debut de Thomas, que salió por Vietto y jugó con orden, ganas y un desparpajo apabullante. Casi marca en el 90’, pero su disparo desde la frontal lo atajó Pau, el mejor perico. También lo intentaron Torres, Carrasco o Juanfran. Y la madera rechazó un disparo de Godín y otro de Koke se fue, por milímetros, fuera. Porque el Atlético creó pero, como en partidos anteriores, le faltó acierto. Eso sí, efectividad le sobra y, con eso, de momento le vale para seguir al Barça.

La afición no se había dispersado aún de los alrededores del Calderón cuando se confirmó lo que parecía, el peor de los pronósticos, que el portugués se había roto la tibia. Y lo escribo y a mi cabeza, entre la pena, algún destello. Brotes verdes. El partido de Saúl. El de Óliver. El debut de Thomas. Los llamados a ser Tiago hasta que el portugués regrese y el Calderón pueda volver a dedicarle ese “Tiagooo, Tiagooo, Tiagooo” largo y afónico, sin que ya duela.

As.com

Pedrerol: "Lo de Torres es sentir la camiseta, es llorar por el escudo del Atlético"

Editorial sobre Fernando Torres de Josep Pedrerol

Torres sigue teniendo el cariño de la gente, sigue trabajando como si fuese un chaval. El Niño ha crecido, pero sigue con las ganas de siempre. Siempre dispuesto a ayudar, a comprometerse, siempre agradecido, siempre feliz. Feliz de estar en casa, de haber vuelto a su casa. Era su sueño, se tuvo que ir del Atleti, le empujaron a marcharse. Y ahora disfruta de cada minuto, saborea cada instante. Quiere jugar mas, por supuesto, quiere tener más minutos, más oportunidades, pero nunca una mala cara, nunca un mal gesto. Quiere marcar el gol número 100, ese es su objetivo, pero su historia en el Atleti no es una cuestión de números, lo suyo es una cuestion de orgullo, de categoría, lo suyo es sentir la camiseta, lo suyo es llorar por ese escudo. Torres es un ejemplo de compromiso, representa mejor que nadie los valores del fútbol. Fernando nos recuerda algo muy importante, nos recuerda que también hay jugadores que sienten la camiseta.

viernes, 27 de noviembre de 2015

Previa Atlético - Espanyol de Barcelona


Confirmar la racha
28/11/15   18.15   Vicente Calderón   VodafoneF
Ser terceros comienza a ser un objetivo poco ambicioso para el Atlético. El juego desplegado por los de El Cholo ilusiona a un Calderón que recibe al Espanyol, conjunto irregular y el más goleado en liga. Torres volverá a ser titular en el once tras el buen juego desplegado en los anteriores partidos.

Torres, en la junta directiva de AEDFI

La Asociación Española de Futbolistas Internacionales -AEDFI-, que aglutina y reúne a toda la familia del combinado nacional, da la bienvenida a Fernando Torres y Andrés Iniesta como nuevos miembro de su junta directiva. El colectivo, que este año celebra su 25 aniversario, aglutina y reúne a toda la familia del combinado nacional incluyendo no sólo a los futbolistas internacionales que no se encuentran ya en activo, sino también a todos aquellos que están en activo.

Fernando Torres se incorpora a la par que otro grande de la Selección de los récords como Andrés Iniesta, Ambos comenzaron de la mano en las categorías inferiores del combinado nacional y formaron parte del combinado nacional que hizo historia encadenando dos Eurocopas y un Mundial. Ambos se unen ahora a una junta directiva que preside Fernando Giner y en la que hay otros internacionales como Fernando Hierro, Julen Guerrero, Juan Señor, Juan Carlos Pedraza, José E. Gárate, Jesús Landáburu, Josep María Fusté, José Emilio Amavisca o Iván Campo, además de José Bermejo, Jorge Carretero y Sofía Martín.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Atlético 2 - Galatasaray 0

Con partidazo a octavos

Los octavos ya son una realidad. Convincente actuación del Atlético de Madrid en el Vicente Calderón que ya se ha asegurado el pase a la siguiente ronda. Con dos goles de Griezmann, uno en cada tiempo, el conjunto de Simeone tradujo en tres puntos un partido dominado de principio a fin. En todas las líneas. En todos los frentes. Sólo el guardameta Muslera, con varias intervenciones de mérito, evitó una derrota más abultada al cuadro turco que se mostró inoperativo en la construcción y el ataque. Tan sólo un remate de Sneijder, fruto de un contragolpe, inquietó el arco de Oblak. Así las cosas y tras el empate del Benfica en Astana (2-2), el Atlético se jugará la primera plaza en Lisboa.

Fernando Torres volvió a cuajar un completísimo partido en el que se convirtió en bandera y catalizador del ataque rojiblanco, junto a Carrasco y Griezmann. Con su habitual derroche físico disputó por primera vez los 90 minutos esta temporada. De principio a fin trabajó por vertebrar el juego ofensivo del equipo y buscó el gol con ahínco, topándose con Muslera en una de las ocasiones más destacadas del partido. También mostró su magia con un pase de tacón en el área que desbloqueó una jugada para convertirla en ocasión manifiesta de gol.

A por todas
Arrancó fuerte el Atlético. Arrancó fuerte Torres. Un balón largo a la espalda de la defensa catapultó su carrera y obligó a Muslera a salir de su zona para evitar atajar el peligro. Gámez protagonizó la siguiente cuando directamente de saque de banda hizo intervenir a Muslera. Su salida en falso derivó en balón a la madera. Griezmann y Torres seguían insistiendo en la búsqueda del gol por parte de un Atlético que monopolizaba el juego. Esto no evitó que Sneijder protagonizara a la contra un clarísima ocasión que resolvió con remate cruzado en exceso. La respuesta fue inmediata: Torres arrastró a la defensa en la zona y Griezmann irrumpió para marcar el primero de impecable remate de cabeza a centro de Gabi.

La artillería centró posiciones al filo del área y desde ahí bombardeó a Muslera con disparos de Griezmann, Koke y Carrasco. Adin entró por el lesionado Denayer mientras el Atlético se asentaba en la zona ancha y calmó el tempo, aunque sin renunciar a lo que balones largos a Torres para buscar las cosquillas a la defensa. Carrasco trataba de seguir haciendo sangre desde la izquierda, un flanco débil frente al belga que metía miedo con sus balones cruzados al área. Faltaba el último pase, el empujón en los últimos metros para asestar un golpe definitivo al partido.

Segundo gol y a octavos
La dinámica al regreso de vestuarios mantuvo la línea del primer tiempo. Recuperó verticalidad el Atlético, con Torres buscando romper la defensa a base de velocidad. La acumulación de jugadores turcos en la zona hacía complicada la localización de espacios. el antídoto, triangulaciones apoyadas en la calidad del toque rojiblanca. Koke, Carasco, Griezmann y Torres combinaban con soltura en las inmediaciones del área en busca de la llave definitiva que abriera el cerrojo. Una de estas acciones acabó en remate de Torres a pase de Gabi, estrellando el intento en el lateral de la red.

El juego defensivo local también era brillante. Atado de pies y manos el Galatasaray apenas podía intentar dar un golpe de timón al partido. Menos aún con otro gol en contra. Corría el 64’ cuando un recurso de Gabi, que superó a su marcador con un sensacional caño, sirvió de lujo para la entrada de Griezmann en el área pequeña para rematar a placer. El segundo liberó tensiones en la grada y sobre el terreno de juego. Cuesta abajo el Atlético manejaba el partido a su antojo. Simeone decretó el primer cambio con la sustitución del bigoleador galo Antonie Griezmann por Luciano Vietto. Poco después vino el turno de Carrasco que dejó su lugar a Óliver Torres. El italiano no tuvo que esperar mucho para disfrutar de su primera ocasión. Fernando Torres sirvió un pase raso perfecto a la izquierda del área para conectar con el atacante, que no resolvió el uno contra uno con Muslera.

En el 73’ Torres pidió turno para buscar el gol, de derechazo a la media vuelta desde el mismísimo balcón del área. Una vez más el guardameta denegó el tercero con una estirada, al igual que instantes después a remate de Koke tras una acción de máxima calidad de Torres. El ‘9’ sacó de la chistera un pase de tacón que desbloqueó la jugada de ataque. Pura magia que quedó sin premio. Tiago protagonizó el último relevo en la escuadra local, entrando el canterano Saúl Ñíguez. Mantuvo el mando el Atletico hasta el final su búsqueda del tercero sin éxito, aunque los tres puntos fueron justa recompensa a un partido vestido de rojo y blanco de principio a fin.


Ficha del partido:
Atlético de Madrid: Oblak; Gámez, Giménez, Godín, Filipe Luis; Carrasco (Óliver Torres, 71’), Tiago (Saúl, 75’), Gabi, Koke; Griezmann (Vietto, 68’) y Fernando Torres.

Galatasaray: Muslera; Denayer (Olcan Adin, 25’), Chedjou, Semih Kaya, Hakan Balta (Sinan Gümüs, 78’); Bilal Kisa (Umut Bulut, 63’), Paul Karacan; Sabri Sanoglu, Sneijder, Yasin Öztekin; y Podolsky.

Árbitro: Nicola Rizzoli (Italia). Mostró tarjeta amarilla al visitante Olcan Adin (56’).

Goles:
1-0 (13’) Griezmann cabecea a la red un centro de Gabi desde la derecha.
2-0 (65’) Griezmann marca tras una excelente jugada de Gabi .

martes, 24 de noviembre de 2015

Previa Atlético - Galatasaray


El infierno viaja a Madrid
25/11/15   20.45   Vicente Calderón   BeIn
El Atlético de Madrid encara un trascendental partido de Champions estando segundo en la Liga BBVA y habiendo desplegado un buen juego en el Villamarín. El Galatasaray aterriza en Madrid con más de 1000 aficionados turcos que se lo juegan todo a una carta, solo les vale ganar para seguir con opciones. Un punto les vale a los de El Cholo para clasificarse, pero no conseguir una victoria, pondría en bandeja al Benfica el primer puesto.

domingo, 22 de noviembre de 2015

Betis 0 -Atlético 1

El Atleti duerme segundo
BUEN PARTIDO DEL ATLÉTICO AUNQUE NO SE TRADUJO EN GOLES



Primer minuto y el Atlético ya era otro. Saltó en el Villamarín con un 4-3-3 y este es un vestido que le pega mucho más a su talento, con Koke en el centro, por delante de Gabi y Tiago. Primer minuto y jugada larga, con triangulaciones a los pies de Adán. Minuto 5, y Bruno se deshace como puede de Torres en la frontal. Minuto 7, y Carrasco le roba el balón a Xavi Torres, dispara Torres, rechaza Adán y la pelota regresa a Koke. Gol. Ni que decir tiene que se venía venir.

Se intuía, por mucho cemento que Mel pusiera en su centro del campo. Y es que en realidad su trivote fue sólo N’Diaye: Digard ni la olía y a Xavi Torres cada vez que tocaba el balón la grada le pitaba. No daba una, el pobre. El Atlético, mientras, iba a lo suyo. Con las líneas juntas, las ideas claras y presionando muy bien.Las sombras de los últimos partidos (léase Depor, Astana y Sporting) habían desaparecido. Un detalle: marcó Koke y el equipo no reculó. Fue a por el segundo. Y jugando, además, muy bien a fútbol. Y mucha culpa la tuvo Carrasco, fuerte en la izquierda con Filipe y con Koke cerca. Todo el juego del Atlético iba por ahí. Los tres combinaban, triangulaban y se multiplicaban. Las ocasiones rojiblancas se sucedían. Perdonó Griezmann el segundo tras una buena pared con Torres en el 23’ y perdonó Carrasco al filo del descanso, al lanzar el balón al lateral de la red. Oblak, mientras, podía haber estado tomando un café perfectamente. En la primera parte sólo tuvo que parar un chut de Cejudo que le fue manso a las manos y mirar hacia arriba para ver como se iba a la grada otro de N’Diaye.

En la segunda parte, Mel se dejó en la caseta a Xavi Torres y salió con Ceballos. Aunque eso no fue lo que cambió el guión. Lo hizo una jugada, en el 54’: Godín saltó en el área para rematar y Adán, que llegaba tarde, chocó frente con frente con él. Los dos cayeron al suelo fulminados. Uno (Godín) con sangre sobre la ceja y el otro (Adán) comprobando si tenía todos los dientes en su sitio y un esguince en el tobillo derecho que se hizo al caer. El partido se detuvo unos minutos y ahí se le descosió al Atlético su estupendo traje. Regresó al 4-4-2 y el Betis tuvo su primera ocasión de verdad cinco minutos después, con un disparo de Cejudo desde la frontal que se iba a la escuadra. Pero Oblak no estaba tomando café. Estaba. Y tuvo la suya de cada partido.

Los minutos que sucedieron sirvieron para ver queGodín es de titanio porque al choque con Adán, sumó un cabezazo de N’Diaye que a otro lo envía directo al hospital. A él no. Él tres minutos después remataba de cabeza un saque de falta de Koke. Impresionante. Justo después Simeone quitaba a Torres, que estaba siendo de lo mejor sobre el césped y aquí un apunte: para juzgarle como futbolista y no como ídolo debe darle más confianza. No ha jugado un partido completo y así es difícil marcar el cien o marcar, a secas. Y renovar, aún más complicado.

Vietto salió en su lugar, pero no le mejoró. El Betis buscaba una contra y el Atlético se perdía en lo de siempre, porque da igual que juegue al 4-3-3, al 4-4-2 o al corre, corre que te pillo, que no remata los partidos y acaba siempre sufriendo. Ayudó el árbitro, que no pitó un posible penalti de Westermann a un Griezmann toda la noche cabizbajo. Y la madera, adonde se fue un disparo cruzado del francés en el 88’. Como fuera, el Atleti terminó pidiendo la hora ante un Betis con 10 desde el 81’ (Digard se lesionó cuando Mel ya había hecho todos los cambios) y volcado hacia Oblak. Un sufrimiento extraño después de sus brillantes primeros 60 minutos. Pero así es el Atleti, que todo le gusta más cuando cuesta. Y hoy el café de la mañana le sabrá estupendo cuando mire la tabla y se vea segundo, sobre el Madrid.

As.com

sábado, 21 de noviembre de 2015

Previa Betis - Atlético


Torres forma ataque ante el Betis
22/11/15   20.30   Benito Villamarín   VodafoneF
El Atlético retoma la competición liguera a un punto del Madrid y a cuatro del Barsa en la jornada del Clásico en el Bernabéu. Sacar 3 puntos de Sevilla es esencial para cazarlos y no caerse de la lucha por el título en la Liga más equilibrada de los últimos tiempos. Fernando Torres formará ataque titular en el estadio donde marcó hace 12 años uno de los goles más icónicos.  

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Pancho Varona: "Torres se merece salir a hombros del Bernabéu por una vez en su vida"

Les dejamos un pequeño fragmento de una entrevista a Pancho Varona en la que habla de Fernando Torres.  Para el músico y compositor el delantero del Atletico es todo un estandarte para el club y lo ve como alguien que siempre está luchando por su equipo. Aquí sus palabras:

"¡Ah, Fernando, me lo he dejado! La vuelta de Fernando Torres ha sido una bendición para el Atleti, primero por lo que ha costado, que ha sido cambiar un cromo por otro y luego porque ese chico vuelve a su casa y consigue juntar a 45.000 personas en el estadio solo para recibirle. Yo fui a ver la presentación de Torres al campo y me quedé fuera, estaba todo lleno. Es un regalo que vuelva y es un regalo que meta dos goles en el Bernabéu nada más llegar. Un regalo para el aficionado y un regalo para él mismo, que se lo merece, joder, se merece salir a hombros del Bernabéu por una vez en su vida. Le veo correr como loco con su camiseta y su pantalón en el campo, porque es un tío que se deja la vida en cada movimiento, y me emociona. No es una lagartija como Messi, es un tipo grande, que le cuesta más moverse. Yo sé, además, lo que ha pensado en el Atleti durante estos siete años de exilio".

ligabbva.com.

viernes, 13 de noviembre de 2015

OFICIAL 2ª equipación Selección Española 2016

Segunda camiseta de España para la Eurocopa 16


Aquí os mostramos algunas imágenes de la presentación oficial de la camiseta suplente que llevará España en la Eurocopa de 2016.

Como ya os mostramos hace unos meses , la segunda equipación que ha diseñado Adidas presenta un diseño arriesgado introduciendo un mosaico de triángulos en amarillo y rojo sobre el fondo blanco. Un modelo que recuerda a la camiseta suplente que utilizó la Selección Española en el Mundial de 1994.

Con esta camiseta, Adidas quiere dar un toque retro y a la vez novedoso. Los pantalones y las medias, también serían completamente blancos. Aquí tenéis varias imágenes.





Camiseta Suplente España Mundial 94


jueves, 12 de noviembre de 2015

EC "Torres es la bandera del Atlético"

Enrique Cerezo sobre Fernando Torres

Enrique Cerezo se ha mostrado tranquilo sobre la continuidad de Fernando Torres en una entrevista concecida al programa "Intermedio" de Radio Marca. 

Además de hablar sobre  Simeone, Lisboa y otros temas de actualidad, ha abordado con tranquilidad el tema de la renovación de El Niño indicando que no es ningún problema y ha elogiado al delantero atlético. 

Esperarán a final de temporada para tratar continuidad de Torres. Aquí os transcribimos el fragmento de las declaraciones que publica MARCA.com

"Torres es la bandera del Atlético. Nuestro emblema. No empecemos con si se va o se queda. Torres: Cuándo y cómo él quiera. Fernando Torres se fue cuando quiso y quisimos nosotros. Ya tenía un cassette grabado con la respuesta. No quiero hacer lo mismo ahora. Es un jugador del Atlético de Madrid. Es una bandera del club. Cuando acabe hablaremos a ver qué quiere hacer. Torres no es ningún problema".

Sesión de firmas Jack & Jones


En la tarde del miércoles Fernando Torres se desplazó al centro comercial madrileño Parquesur para acudir a una cita muy especial con la moda. El ‘9’, imagen de la firma textil Jack and Jones, protagonizó un acto de firmas muy especial con un centenar aficionados en la tienda que la marca regenta en este destacado núcleo comercial del sur de Madrid. Los 100 afortunados lograron un pase para el acto a través de un concurso promovido por la marca en redes sociales.

La expectación previa era máxima y a partir de las 16:30 llegó el momento del encuentro: los aficionados pudieron conocer al delantero Atlético en persona, hacerse una foto con él y llevarse un autógrafo, además de un cheque descuento concedido por Jack and Jones. El acto se prolongó durante una hora y cerró con el colofón de una foto de grupo: Torres junto al ‘staff’ de la tienda.


Web Oficial del Jugador

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Torres se despide de San Román


La tarde del martes 10 de noviembre se tiñó en negro poco después de las 16:00 horas. Miguel San Román (77), uno de los veteranos más queridos del Atlético de Madrid, fallecía en Madrid añadiendo una franja de luto a los colores rojo y blanco de la elástica colchonera. 

Poco después de conocerse la triste noticia Fernando Torres expresó sus condolencias a toda la familia atlética con un sentido mensaje en sus redes sociales: “Se nos acaba de ir un trocito de nuestro escudo. Hasta siempre Pechuga”, lamentó.

A última hora de la tarde el delantero Atlético visitó el Tanatorio de La Paz, en la localidad norteña de Alcobendas, para dar su último adiós en persona a quien ya estará junto a su amigo Luis Aragonés. El pesar invadió a toda la familia rojiblanca, que desde directivos a empleados expresó su dolor en un pésame unánime.

Y es que el ‘Pechuga’, como todos le conocían, era dueño de un corazón tan grande como su sentimiento Atlético. Abanderado del club rojiblanco desde los 14 años, destacó por defender siempre el escudo rojiblanco y no sólo como guardameta, sino allá donde estuvo a lo largo de sus 77 años. Descanse en paz.



Fuente: Web Oficial del Jugador

martes, 10 de noviembre de 2015

OFICIAL 1ª Camiseta España Eurocopa 2016

Primera Equipación Selección Española Euro 16



En agosto, os mostrabamos en TheKidTorres.com las primeras fotografías de la nueva equipación de España para la próxima Euro basandose en un pre-catálogo de productos Adidas para 2016.

Hoy se ha presentado oficialmente la camiseta que llevará La Roja en la próxima Eurocopa de 2016 y es exactamente igual a los bocetos. Un diseño retro y simple, con pantalón azul y medias negras. 

Además, aquí os mostramos imágenes de las camisetas que vestirán los porteros de la Selección, tanto la titular como las alternativas que serán en tono gris, amarillo o incluso rojo cuando España juegue con la innovadora camiseta suplente, la cual podéis ver aquí.