sábado, 31 de enero de 2015

Eibar 1 - Atlético 3

El Atleti saca 3 puntos del barro
MAL ESTADO DEL TERRENO DE JUEGO DE IPURÚA. TORRES NO JUGÓ


El Atlético de Madrid, equipo curtido en mil batallas, se sintió como en casa en un estadio Ipurúa anegado por el barro y superó de manera sorprendentemente sencilla al Eibar en su propio feudo. Experto en el otro fútbol, ese en el que cada detalle cuenta, el Atlético dio una lección magistral de lo que es competir con los elementos en contra. Fue Griezmann el que puso luz una vez más en la oscuridad y con un gol y una asistencias ajustició a su rival en tan sólo quince minutos.

No era éste un partido para el fútbol de salón. No había lugar para florituras y sí para el fútbol fácil, ese en el que es imperativo disponer de mucho empuje y pocos escrúpulos. Y de eso este Atlético sabe mucho. Nunca hubo espacio para la triangulación, sólo para el pelotazo. Ambos contendientes lo entendieron, pero demostró manejarse mejor el Atlético, que atizó siempre que pudo en una primera parte perfecta.

Cuando más necesitaba el gol el equipo de Simeone, éste apareció con una efectividad total. Tanta, que los tres primeros disparos del Atlético se convirtieron en gol para sentenciar el partido en el primer tiempo. Comenzó Griezmann su recital con un chut seco y certero con la zurda en un contragolpe. Raúl García habilitó al francés en el segundo palo, que volvió a demostrar su destreza en cualquier circunstancia.

Se hizo el harakiri la defensa del Eibar, poco contundente durante toda la primera parte a la hora de despejar los balones divididos de su área. No parecía el equipo que había asustado a cualquier visitante con una entrega indiscutible. Los de Garitano mostraron indolencia en demasiadas ocasiones y ahí Griezmann y Mandzukic no perdonaron.

Primero fue Lillo el que despejó mal por culpa de un empujón de un compañero a Raúl García y el rebote lo recogió Griezmann, que puso el centro en el punto de penalti para que el croata empujase el balón al fondo de las mallas. No habían pasado ni cinco minutos cuando Raúl Navas y Abraham se liaron en un despeje y el más listo fue Mandzukic. El delantero colchonero recogió el rechace y chutó desde dentro del área para lograr su segundo tanto en el encuentro.

No existía el fútbol, pero el Atlético ya goleaba ante la impotencia del Eibar, que sufría con cada llegada colchonera. No lo hacían los de Simeone, cuya determinación defensiva fue mucho mayor para rechazar los balones largos que pelearon sin tino Piovaccari y Arruabarrena.

Agitó el árbol Garitano en el descanso con un triple cambio, pero ni por esas logró hacer daño a un Atlético más consistente que nunca, en unas condiciones a las que se adaptó a la perfección. Manu del Moral, que terminó en el hospital por un choque con Giménez, Arruabarrena y Errasti dejaron su sitio a Capa, Lekic y Javi Lara. Peleó siempre el Eibar aunque nunca con el acierto necesario hasta que Piovaccari acertó a rematar un centro de Saúl Berjón cuando el partido expiraba.

Ficha del partido:
Eibar: Irureta; Abraham, Añibarro, Navas, Lillo; Borja, Errasti (Javi Lara 46’), Arruabarrena (Lekic 46’); Manu del Moral (Capa 46’), Saúl Berjón y Piovaccari.

Atlético de Madrid: Moyà; Gámez, Siqueira, Giménez, Godín; Tiago, Koke (Cani 67’), Saúl, Raúl García (Mario Suárez 55’); Griezmann (Raúl Jiménez 69’) y Mandzukic.

Tarjetas amarillas: Griezmann 17’, Saúl Ñíguez 63’, Abraham 65’,

Goles:
0-1 (07’) Griezmann remata con la derecha cruzado tras pase de Raúl García.
0-2 (22’) Mandzukic recibe un centro de Griezmann en el área y ajusticia con la derecha.
0-3 (25’) Mandzukic atrapa un mal despeje y define con la derecha pegado al palo.
1-3 (89’) Piovaccari anota desde el corazón del área tras una gran jugada de Sául Berjón.
Lavanguardia.com

Previa Eibar - Atlético

Vista al frente
31/1/15   18.00   Ipurúa   GolT
Eliminados de la Copa del Rey y sin que aún se haya dejado de hablar de la vuelta, toca jugar de nuevo. El Atlético mira al frente a por el siguiente partido y toca visitar a un Eibar que está dando la campanada y que no pone la cosas fáciles en Ipurúa. El Niño podría estar en el once y podría marcar su primer gol en liga en menos de un minuto.

viernes, 30 de enero de 2015

#PorUnMundoSinELA

Por Alexandra de la Mata López
@_ONeiL9_



Un estadio Fernando Torres de Fuenlabrada abarrotado era la respuesta social al partido promovido -27 de diciembre de 2014- por la familia Matallanas para poyar la recaudación de fondos con el fin de promover la investigación de la ELA que organizaba FUNDELA.

Desde blog, dónde estamos muy comprometidos con todas estas causas, no quisimos perder la oportunidad de sumar nuestro granito de arena. Como ya leeríais en su día, nadie faltó al encuentro dónde muchas caras conocidas se enfundaron un dorsal y saltaron al terreno de juego a dar unas patadas al balón y disfrutar de una gran mañana de sábado dónde los más pequeños disfrutaron de unas horas de fútbol y sorteos.

Pero aquello era más que un partidete entre colegas, en el ambiente se respiraba algo más transcendental, las caras de los más allegados a Carlos dejaban entrever una emoción contenida que delataba la importancia del evento para todos ellos. La tensión en sus gestos, los movimientos controlados, no evitaban que sus miradas se posasen en su amigo, y sonriesen al verle rodeado de tanta gente dispuesta a ayudar, viéndole jugar al que todos dicen, es su pasión, el fútbol.

Todos los que asistimos nos debemos considerar privilegiados de haber participado en algo tan grande. Grande. Si, ese es el mejor adjetivo que se puede poner a lo que aquel día de diciembre nos dejó. Una familia atizada por una fatal noticia aprieta los dientes y tira hacía delante, y con ellos llevan un regimiento de amigos que los escoltan hasta dónde haga falta.

"Recibir el cariño y el respeto del mundo del fútbol, mi mundo, me demostró que no estaba equivocado, que todos los esfuerzos y apuestas que he hecho siempre, tenían sentido. Que todo eso mereció la pena. Solo la enfermedad ha parado mi camino como hombre de fútbol. Fue un reconocimiento en vida que considero un privilegio y que muy pocas personas pueden tener. Me sentí extremadamente querido." Carlos Matallanas para Marca.

La mañana sólo se vio pausada en el minuto diecinueve, cuando Carlos Matallanas abandonó el terreno de juego, y tanto compañeros como público rompieron en un sonoro aplauso de apoyo a un luchador que con cada publicación en su blog, nos acerca a la realidad del ELA.

Porque la ELA es un enfermedad cruel, que cada día merma las capacidades corporales, las cuales  no apreciamos porque damos por hecho que están ahí, de forma natural, pero que son un gran don. Y cruel porque la mayoría de los casos tienen un desenlace demasiado precoz que el afectado conoce.


No sólo es importante participar en campañas para poder subir una foto dónde alguien te echa un cubo de agua (#IceBucketChallenge), lo importante, es la concienciación social. Mañana, cualquiera, tú mismo, puedes ser diagnosticado. Y promover, cada uno desde su lugar y hasta donde alcance, la investigación que nos lleve en un futuro a poder decir que somos capaces de frenar esta agresiva enfermedad.

Este sábado, día 31 de enero de 2015, de nuevo hay una gran cita marcada en el calendario ya que grandes personalidades del mundo de la música -promovido todo por Javier Matallanas, hermano de Carlos - ofrecerán un concierto solidario dónde lo recaudado se destinará, como ya hizo con lo recaudado en el partido de Fuenlabrada, para la investigación.



**Todas las fotos del partido #APorELA están en nuestra página de facebook.

Un periodista se tatua la cara de Fernando Torres tras perder una apuesta

"Si anota un tanto me tatuaré su cara". Así lo afirmaba Craig Burley un ex futbolista del Chelsea minutos antes de comentar el derbi entra el Real Madrid y Atletico de Madrid. Y no había pasado ni un minuto del primer tiempo cuando ya estaba perdiendo su apuesta y no solo eso, si no que en la segunda parte el niño volvía hacer lo mismo marcando un segundo gol antes del primer minuto. Una vez más Fernando Torres tuvo que callar una boca y lo hizo de la mejor manera. Estamos seguros que a este ex futbolista no se le olvidará nunca que no se puede dar por muerto a alguien como él. 

Lo que si demostró es ser hombre de palabra y aunque a su pesar porque reconoció que no era fan de Torres (tras ser preguntado por el tatuador) y que había cometido un error descomunal, cumplió su palabra y se tatuó su cara en su brazo. Aquí les mostramos el vídeo.


jueves, 29 de enero de 2015

Fernando Torres vs Barcelona

Hay partidos que son para grabarlos y recordarlos y el que hizo Fernando Torres frente al Barcelona en copa del Rey lo es. Tal vez no por el resultado final pero si por la actuación del jugador. No solo por el golazo que metió cuando no había pasado ni un minuto del primer tiempo, si no por el excelente partido que hizo el niño durante los 90 minutos. Además no olvidemos que volvía a marcar en el Calderon, "su casa" después de muchos años y lo celebrará de la mejor manera. Aquí les dejamos un vídeo resumen para que vuelvan a disfrutar de su partido.


Gol de Torres al Barcelona

El Niño lo volvió a hacer, el que siempre responde en los partidos grandes, tardó 38 segundos en igualar la eliminatoria de copa y desmontar todo lo que durante la semana se venía hablando. Torres reinicia el partido con un autentico golazo desde fuera del área, no sin antes hacer un recorte de diez a Mascherano.  El gol suponía el 1-0  y el 1-1 en el marcador agregado. Finalmente acabaría perdiendo por 2-3.

Curiosamente Fernando Torres lleva tres goles antes de el minuto tras sacar de centro. Todos en Copa y ante los grandes. Dos en el Santiago Bernabéu y éste. Gol, locura en el estadio y beso al césped del Calderón, su casa.





miércoles, 28 de enero de 2015

Atlético 2 - Barcelona 3

Gil Manzano y Neymar condenan al Atleti
FERNANDO TORRES VOLVIO A MARCAR ANTES DEL MINUTO UNO Y BESÓ EL CESPED

La remontada no se consumó en el Vicente Calderón excluyendo al Atlético de semifinales de Copa del Rey, en un vibrante choque que en realidad duró 45 minutos. El cuadro de Simeone, que acabó con dos hombres menos, puso todo de su parte para compensar el gol de la ida y sorprendió de salida con un nuevo gol tempranero de Fernando Torres. El ‘19’ abrió fuego en el primer minuto de juego reseteando la eliminatoria al estado inicial, aunque Neymar volvió a orientar el marcador antes de cumplirse los 10. El Atléetico logró ponerse de nuevo por delante desde el punto de penalti (Raúl García) y pudieron ser más, más un gol en propia puerta de Miranda y un tercero de Neymar cerraron un primer tiempo vibrante con excesivo castigo para el Atlético, al que se denegó un segundo penalti por mano de Jordi Alba. Ahí acabaría el partido.

El segundo acto comenzó con la estocada de la expulsión de Gabi, que no llegó a volver de vestuarios tras un intercambio de impresiones con el colegiado. Lo sucedido marcó el devenir del segundo tiempo en el que la voluntad del Atlético, decidido a pelear, no era suficiente para frenar a un Barcelona que tomó con fuerza el mando del partido. Hubo ocasiones para los dos bandos en este segundo tiempo descafeinado, aunque finalmente los goles quedaron como patrimonio exclusivo del primer tiempo.

Fernando Torres fue titular y disputó completos los 90 minutos de juego en el partido de vuelta. Tan sólo le hizo falta uno, el primero, para evocar lo sucedido en el Santiago Bernabéu y anotar el 1-0. El ‘19’ salió con sus armas cargadas y en el primer disparo dio en el blanco, convirtiéndose además en el máximo artillero del equipo en la Copa del Rey con tres tantos. Después trabajó sin descanso en el partido, incansable en la presión y siempre dispuesto a lanzar una contra letal apoyado en su velocidad y calidad. Vigilado muy de cerca por Mascherano y Pique se batió en un duelo intenso con la defensa, siendo un objetivo marcado en rojo para los centrales blaugranas.


Torres vuelve a sorprender
El choque comenzó con un leve retraso ocasionado por cuestiones técnicas a instancia del trío arbitral, lo que aumentó las ganas de fútbol en una hinchada que ya quería morder. Y mordió. La mandíbula de Fernando Torres hizo la primera sangre del partido antes de cumplirse el primer minuto de juego. El ‘19’ presionó la salida del balón obligando a rifar la pelota a Mascherano. Cortó Siqueira en la medular sirviendo en el acto para Torres que en un abrir y cerrar de ojos ya había sacado la diestra a pasear. El disparo desde la frontal tomó camino del poste izquierdo, en cuya cara interior tocó el balón antes de besar las redes y hacer estallar al Vicente Calderón. El autor del tanto también celebró a lo grande su primer gol en el Vicente Calderón en esta segunda etapa, besando el césped con el alma.

Sin embargo poco duró la alegría en la parroquia rojiblanca. El Barça no estaba dispuesto a bajar los brazos ante la presión desatada de los locales, y la calidad de sus jugadores lo convertía en un arma muy peligrosa. Así los tres estiletes combinaron en un rápido contragolpe para devolver igualdad al marcador. Messi sacó para Luis Suárez y éste sirvió para Neymar, que no perdonó el uno contra uno disparando cruzado. Después del intercambio de golpes llegó la batalla por hacerse con el mando del partido, un combate sin tregua que no daba respiro al partido.

En esta lid el Atlético seguía empujando sin descanso con su fútbol directo, buscando la velocidad de sus estiletes con balones en profundidad y aperturas. Y el fruto llegó a través de pena máxima. Juanfran trató de entrar en la zona por el centro y fue obstruido por Mascherano. El ártitro no dudó y Raúl García no perdonó. Su lanzamiento a la izquierda puso de nuevo al Atlético al frente del marcador, mas no tardó el Barça en responder y hacer la goma en el marcador, esta vez a balón parado. Un saque de esquina encontró el salto de Busquets en la media luna y su prolongación de cabeza pegó en Miranda antes de colarse en propia puerta. El destino sería aún más cruel con los rojiblancos. Griezmann acarició el empate con un derechazo estrellando el cuero en el codo de Jordi Alba, que había salido a cubrir y tapó el disparo que iba a gol. El colegiado no atendió a razones y en la contra Messi inició la jugada del tercero. Navegó por el terreno de juego hasta el balcón del área y allí centró para la entrada de Alba por la izquierda, quien a su vez cedió para Neymar. El brasileño salvó a Oblak y marcó a placer.

Misión suicida
Todo apuntaba a que el espectáculo continuaría tras el descanso con igual o mayor intensidad. Sin embargo, la expulsión de Gabi en la caseta motivó que el Atlético regresara al césped en inferioridad numérica y esta desigualdad podó las posibilidades de los de Simeone, que no sólo necesitaban tres goles sino que debían acometer la tarea con un hombre menos. El técnico argentino reaccionó dando entrada a Saúl Ñíguez por Griezmann. Como era de prever el partido se descafeinó y el Barça ganó cuota de mando hasta hacerse con el control, aunque el Atlético no cejó en la presión dispuesto a pelear hasta el último aliento.

Los cambios se sucedieron entrando Gámez y Cani por Juanfran y Turan en el Atlético. Era el debut del jugador maño cedido por el Villarreal, que cerca estuvo de celebrar su estreno con un gol: Su trallazo con la derecha hizo intervenir a Ter Stegen, que despejó como pudo y el rechace lo trató de pescar Torres. El ‘19’ no se rendía y buscaba lanzar su velocidad contra la línea defensiva blaugrana, logrando escapar con el balón aunque fue derribado por Alves en una acción que costó al brasileño una amonestación. El Barcelona también quería el cuarto y se topó con Oblak en la búsqueda. Primero naufragó Messi en mano a mano. Después Iniesta y Pedro se toparon de nuevo con el guardameta en dos acciones encadenadas, con sendos remates plagados de calidad e intención. El manchego de nuevo lo intentó esta vez desde fuera del área, con idéntica suerte, aunque la eliminatoria definitivamente se decantó en favor blaugrana.


Ficha del partido:
Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran (Gámez 58’), Giménez, Miranda, Siqueira; Gabi, Mario Suárez, Arda Turan (Cani 63’), Raúl García; Griezmann (Saúl 46’), Torres

F.C. Barcelona: Ter Stegen; Alves, Piqué, Mascherano (Mathieu 62’), Jordi Alba; Busquets, Rakitic (Rafinha ), Iniesta; Messi, Luis Suárez, Neymar (Pedro ).

Tarjetas amarillas: Raúl García 13’, Mascherano 29’, Messi 44’, Torres 45', Turan 48’, Suárez 69’ y 83’, Alves 75’, Siqueira 76’, Giménez 82’, Cani 85’.

Tarjetas Rojas: Gabi 45’

Goles:
1-0 (01') Torres con la derecha dispara cruzado desde la frontal.
1-1 (09') Neymar culmina una contra con disparo cruzado.
2-1 (29') Raúl García transforma un penalti cometido sobre Juanfran.
2-2 (38') Miranda anota en propia puerta tras cabezazo de Busquets.
2-3 (42') Neymar dribla a Oblak y marca a placer en el área pequeña.




Web Oficial del Jugador

Previa Atlético - Barcelona


Se invoca al Calderón
28/1/15   21.00   Vicente Calderón   C+

Lleno en el templo rojiblanco para animar al Atleti. Con gran carga de partidos de desgaste, los del Cholo saldrán a por todas para superar el gol del Barsa en el Camp Nou. El estadio debe ser el jugador número 12. Fernando Torres apunta al once inicial junto a Griezmann como artilleros para dar la vuelta a la eliminatoria. 90 minutos para conocer al semifinalista.

domingo, 25 de enero de 2015

Una noche con los más "torristas"

29 de Noviembre de 2014

Por @_ONeiL9_

La Peña Fernando Torres de Fuenlabrada celebraba su XI Aniversario e invitó a www.TheKidTorres.com a disfrutar de la velada en calidad de invitados, pero nos acordamos de nuestros lectores y no queríamos dejar pasar la oportunidad de contároslo.

El restaurante se engalanaba con sus mejores colores, los rojiblancos, y entre tanto color que evocaba el espíritu colchonero se colaban cinco elásticas, de cuatro equipos, con el mismo dorsal, el nueve. Sólo una rojiblanca. Pero por algo se caracteriza esta peña, y es por la fiel lealtad que le tienen al que les otorga su nombre. Nos lo contaban el año pasado y lo repetían este “aunque Fernando no esté en el Atleti, la peña continuará para darle el apoyo que necesite.”  



La Supercopa 2014 y la Liga 2013/2014 tenían un lugar privilegiado en el salón y todos los asistentes fueron pasando haciéndose la obligada foto con los trofeos. Además la entrada al Museo fue gratuita y todos los que asistieron  no dudaron en dar un paseo por la historia del Atlético de Madrid.

El 1903 Bar Sport & Lounge, dónde os aconsejemos ir si os pasáis por el Calderón, acogía de nuevo el evento sorprendiendo con un excelente cóctel seguido de una elegante y sofisticada cena que a nadie defraudó y todos disfrutaron. Desde que los invitados llegaron hasta que se fueron se respiro un ambiente familiar difícil de conseguir entre un grupo tan grande de personas que no comparten genes, sólo afición, y muchos años de amistad. 


Mientras Mahou Cinco Estrellas amenizaba el cóctel con un photocall por donde fueron pasando todos los invitados, desde el mítico ex portero atlético Mejías hasta el padre  de Fernando, nosotros aprovechamos para incluirnos en todos los corrillos que se habían formado -  por entonces desconocían que Fernando acabaría fichando por el Atleti unas semanas después – y sumergirnos en las conversaciones dónde lo que más se oía era “¡que se deje de tanto Milán y se venga pa’ casa ya!” y todos coincidan, ninguno contento con el que era su equipo entonces, el rossonero, aunque aliviados de que abandonase las líneas blues. “La familia que cuida del niño que se ha ido lejos y que ansia su vuelta”, sería el titulo perfecto a aquella noche en la que todos comentaban emocionados la buena racha del Atlético de Madrid y anhelaban ver a su “rubio pecoso” con la rojiblanca de nuevo; "aquí con el Cholo y con el profe Ortega, si viene se va a salir, ya verás", "Fernando tiene hueco dónde quiera, y en su casa, con más razón", "necesita confianza y aquí se la van a dar","dicen que el Cholo ha pedido que venga, y si el Cholo lo ha pedido, no hay más que decir", "muchos se ríen de su posible vuelta y le llaman paquete, pero firmo ahora mismo dónde sea porque venga ya, yo Fernando es un jugador que querría tener siempre en mi equipo" nos decían con énfasis todos. No se escuchaba otra cosa y es que los que le conocen bien parecían augurar cual sería el feliz desenlace que se produciría semanas después.


La cena transcurrió tan rápido que no nos dimos cuenta, pero dicen que la volatilidad del tiempo es relativa al momento vivido, cuanto mejor, más rápido. Nosotros podemos dar buena cuenta de ello, sentados en la mesa de Olga, la mejor anfitriona del 1903, y codo con codo con Manuel Briñas, un pozo sin fondo de historias de Fernando Torres, de quién lleva una vida dedicándose al Atlético de Madrid, y que profesa auténtico amor por el jugador que conoció siendo niño hasta el hombre que es hoy en día que nos dejaba muchas historias, y esta, os la podemos contar:

sábado, 24 de enero de 2015

Atlético 3 - Rayo Vallecano 1

El rayo fue Griezmann
DOS DE LAS ESTELARES GALOPADAS DEL FRANCÉS ACABARON EN GOL

Después de las victorias de Barcelona y Real Madrid tocaba ganar el ‘derbi’ para no ceder cuerda. Los de Simeone sabían de estos resultados y en 22 minutos ya ganaban por 2-0, gracias a dos zarpazos de Griezmann. Trashorras igualó pasada la media hora y hasta el descanso el Rayo recuperó aliento y presencia, aunque el Atlético regresó reforzado del paso por vestuarios y su empeño dio fruto con un autogol de Manucho a saque de esquina. Hubo ocasiones para aumentar diferencias, con un balón al palo de Griezmann y un uno contra uno de Torres, mas el marcador cristalizó en un contundente 3-1 que permite llegar a la cita copera del miércoles con el Barça en las mejores condiciones. Ahora sí, suenan tambores de remontada en el Calderón.

Fernando Torres entró en la partida por Mandzukic en el 68’. De salida salió a morder, tanto en la presión como en las acciones de ataque, buscando sentencia al partido. Ésta pudo llegar tras una inteligente combinación Raúl García en el área, o bien en la ocasión más clara, un uno contra uno con Toño tras pase de Griezmann. El guardameta adivinó el recorte desbaratando la acción que buscaba su debut goleador en el Vicente Calderón. Tendrá que esperar. Próxima cita, la vibrante vuelta de cuartos de final de Copa ante el Barça.

Tormenta Griezmann
Simeone saltó al césped del Calderón con un once formado por Moyá, Juanfran, Miranda, Giménez, Siqueira, Gabi, Mario Suárez, Tiago, Arda, Griezmann y Mandzukic. La primera ocasión para el ariete croata no tardó en llegar, un remate de cabeza sobre la línea del área pequeña que se marchó por línea de fondo. Primer aviso de los de Simeone, decididos a mandar desde el principio como acostumbra a hacer en su estadio. Y no tardó en ponerse por delante. Griezmann interceptó una arriesgada combinación en defensa de Zé Castro, se plantó en un abrir y cerrar de ojos ante Toño y definió con la zurda ajustado al palo izquierdo. Un gol merecido que situaba al Atlético al frente del partido. Y pudo ir a más con un remate de Tiago en el área. Los vallecanos intentaron levantar cabeza mediante un remate alto de Manucho, pero fue Griezmann quien de nuevo hizo sangre.

El francés protagonizó un segundo golpe a la línea de flotación rayista en el minuto 22. Un saque largo de Moyá fue peinado por Mandzukic y situó a Griezmann de nuevo sólo ante el portero. Convirtió de nuevo con la zurda, chutando por el mismo palo que en el primero de la noche. El equipo de Simeone había desnudado a los de Paco Jémez antes de cumplirse la media hora. Todo parecía bajo control, con el marcador muy a favor y controlando el partido, pero una acción de Kakuta por la izquierda derivó en centro al balcón del área donde Trashorras paró, se acomodó el disparo y ejecutó con maestría pegado al palo derecho. De nuevo había partido y el Rayo se vino arriba ante la expectativa de remontada. Tocaba replegar y los atléticos blindaron su área con celo frente a un Rayo que acumulaba sus efectivos en el campo rojiblanco y volvió a apretar con mucha intención en el preludio del descanso.

La sentencia, con fuego amigo
Sin cambios en los 22 de corto arrancó el segundo tiempo en el Calderón con un Atlético que quería recuperar presencia sobre el campo rival. El balón se vestía de rojo y blanco a medida que avanzaba sus líneas y Griezmann volvió a avisar, primero presionando a Toño y después con un centro-chut a la base del poste que obligó de nuevo al guardameta a cobrar protagonismo. Se volvía a dar la vuelta el partido y el Atlético mandaba optando al tercero, con Mandzukic rematando en boca de gol un centro de Turan. Sólo la cabeza de Zé Castro evitó el tercero, aunque sólo por unos instantes. En la jugada siguiente un saque de esquina de Griezmann pegó en la pantorrilla izquierda de Manucho, que trataba de cubrir a Giménez, y se coló en las redes. El cuarto también asomó en otra llegada de Griezmann por el flanco izquierdo. Gran noche del francés que acarició un ‘hat-trick’.

Corría el 68’ cuando Simeone se dispuso a decretar el primer cambio. Compartió instrucciones con Fernando Torres en la banda antes de anunciar la tabilla la incorporación del ‘19’ por Mandzukic. De inmediato se situó en el frente de batalla, presionando la salida de balón y a la espera de una acción que permitiera sentenciar el derbi. Y no hubiera estado de más la puntilla. Bueno se adelantó en el área para rematar un centro desde la derecha ante Moyá, más no llegó a conectar. Raúl García se incorporó al Atlético por Turan de cara a los minutos finales del choque.


A cinco minutos para la conclusión, una combinación entre Torres y Raúl García pudo dejar al ‘19’ en mano a mano pero el envío del navarro quedó largo. Griezmann continuó la presión sobre la meta rival con una jugada personal en la que, tras una sensacional carrera, remató a la base del poste derecho. En los tres minutos de añadido concedidos Torres acarició el cuarto en un contragolpe a medias con Griezmann. Entró por el flanco derecho en el área y se encaró con Toño, optando por el recorte. El guardameta anduvo rápido y logró despejar el balón desde el suelo a los pies de Torres. Fue la última acción de un partido que dejó crédito de tres puntos para la cuenta rojiblanca.


Ficha del partido:
Atlético de Madrid: Moyá, Juanfran, Miranda, Giménez, Siqueira, Gabi, Mario Suárez, Tiago, Arda (Raúl García 80’), Griezmann y Mandzukic (Torres 68’).

Rayo Vallecano: Toño, Fatau (Bueno 72’), Zé Castro, Abdoulaye, Morcillo, Baena, Trashorras, Jozabed (Pozuelo 57’), Aquino, Kakuta (Álex Moreno 83’) y Manucho.

Tarjetas amarillas: Baena 14’, Gabi 80’.

Goles:
1-0 (12’) Griezmann roba en defensa y ejecuta con la zurda ajustado al palo.
2-0 (22’) Griezmann resuelve con la izquierda un uno contra uno.
2-1 (35’) Trashorras chuta con la derecha desde la frontal.
3-1 (57’) Manucho con la pantorrilla cuela en propia puerta un córner de Griezmann.


Web Oficial del Jugador

Previa Atlético - Rayo Vallecano


Un derby como víspera
24/1/15   20.00   Vicente Calderón    C+ L
Una visita del Rayo es el partido anterior a la "final" ante el Barcelona en Copa. La carga de partidos de los rojiblancos ante los grandes en menos de 20 días, iguala las fuerzas ante un Rayo en mitad de tabla. Los vallecanos buscan dar la campanada en el derby. Fernando Torres a por su primer gol ante su afición.


Análisis por Miguel_Rooney:
Tras la derrota entre semana ante el Barça por 1 – 0 en la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey, el Atleti vuelve a centrase en liga con el cometido de conseguir 3 puntos en casa que le permita seguir entre los 3 primeros de la clasificación.

Atlético de Madrid
Diego Simeone compareció este viernes en rueda de prensa previa al partido contra el Rayo Vallecano, en la que una vez más destacó el espíritu de equipo para afrontar el choque. Para el técnico argentino, el objetivo de ésta segunda vuelta no es otro que continuar con la filosofía del “partido a partido” intentando mejorar en cada partido sin aislarse del camino trazado. Sobre el rival, comentó que espera un equipo que les exija al máximo, puesto que el Rayo viene de protagonizar grandes actuaciones fuera de casa, por lo que espera que sus jugadores salgan con la misma intensidad que siempre para buscar un resultado positivo. El Rayo es valiente y juega con mucha velocidad y combinaciones ofensivas. Tiene una identidad clara de juego. El partido nos exige estar en nuestro mejor nivel. Ojalá podamos responder en consecuencia al partido que tenemos”. Dudas para confeccionar el 11. Arda Turan y Koke se encuentran con problemas físicos, en el último entrenamiento hicieron regenerativo y no será hasta hoy pasado el mediodía que se tome una decisión dependiendo de su evolución. “intentaremos salir con la gente que esté en mejor condición para poder afrontar un partido tan importante como el de mañana”. En cuanto a la defensa, Diego Godín se perderá tanto este como el partido de vuelta de la Copa del Rey frente al Barcelona por acumulación de tarjetas, por consiguiente, Simeone valoró las alternativas de Miranda y Jiménez en el centro de la saga y lo que espera de ambos: “Me imagino que en consecuencia de cómo están rindiendo individualmente tanto Joao como José. Miranda entró muy bien y contra el Barcelona jugó en la línea que le conocemos, mientras que José viene mostrando un crecimiento y una estabilidad dentro del equipo que le avalan. Esperemos que mañana sigan en esa línea”. Por lo que a Cani se refiere, el jugador ha estado trabajando muy duro en las últimas semanas, por lo que estará incluido en la lista de convocados a la espera de que pueda aprovechar su oportunidad y entrar en el 11. Para finalizar, al ser preguntado por la presencia de su hijo en el Sudamericano Sub-20, Simeone se mostró satisfecho y confiado en que Giovanni pueda ayudar a su equipo a pasar a la siguiente ronda del torneo.

Rayo Vallecano

Los dirigidos por Paco Jémez llegan al Calderón ocupando la décima plaza de la tabla con 23 puntos, tras su últimas dos derrotas, el técnico de los visitantes espera que su equipo muestre personalidad y puedan conseguir un resultado positivo. Argumentando que es un partido importante pero no decisivo, comentó que es un verdadero placer poder enfrentarse a uno de los mejores equipos en la actualidad y ojalá puedan seguir haciéndolo durante muchos años más, ya que significaría que lo están haciendo bien. “Intentaremos hacer nuestro partido. Ellos vienen de jugar miércoles y domingo. Está claro que es un partido muy importante el que tienen pero en ese error no va a caer. El partido de la Copa es fundamental, porque dependen seguir adelante o quedarse en el camino, pero en Liga irán a por todas". El estilo es innegociable. Si por algo se ha caracterizado el Rayo es por no cambiar su estilo ni estrategia dependiendo del rival, y Jémez confirmó que saldrán al terreno con la misma ambición y ganas de siempre, intentando apretar la salida del balón del contrario, con transiciones rápidas y disputando la posesión del balón: “Nosotros jugamos siempre igual, somos cristalinos. Jugamos contra todos los equipos igual. Somos más valientes cuando jugamos contra equipos grandes y mañana vamos a demostrarlo”. A pesar de haber conseguido más puntos fuera que en casa, Jémez restó importancia a éste hecho y comentó que jugar frente al Atlético ya sea fuera o en casa siempre será complicado. Otro puto a destacar, según su técnico, es la calidad individual que atesoran muchos de los jugadores del Atleti, como Arda y Griezzman, a los que calificó como jugadores creativos llenos de destellos y que se mueven por todo el campo. “Cuando el balón le cae a Arda es una cosa distinta. Si juega tendremos una especie de atención sobre él porque cuando aparece da ese ritmo al partido que necesita”. Respecto a las medidas de seguridad tomadas por el club para el encuentro, declaró que siempre apoyará la lucha contra los violentos y perseguirlos es bueno, pero los caminos que se están tomando no son los adecuados, porque siempre que se han desplazado a jugar en campos rivales la afición del Rayo “ha sido un ejemplo” y  se les debe tratar con respeto. Estas declaraciones vienen después de que el Rayo Vallecano –por requerimiento del Atlético de Madrid- haya puesto a la venta entradas para el encuentro de hoy solo para abonados del club previamente identificados y que no provengan de peñas o grupos ultra. 

viernes, 23 de enero de 2015

"La vuelta de Torres vendrá bien a la Selección"

Vicente Del Bosque, seleccionador español de fútbol, ha asegurado que el regreso de Fernando Torres al Atlético de Madrid le va a venir bien "a él y a nosotros", ya que ha reconocido que de esta forma del cuerpo técnico de la selección podrá seguir más de cerca sus evoluciones.

"Tiene la oportunidad de jugar y lo veo bien. Él y el Atlético de Madrid se han vuelto a encontrar. Está jugando bien y ante el Madrid tuvo un extraordinario partido", afirmó Del Bosque en La Nucía, donde el seleccionador ha sido homenajeado en un acto en el que ha dado su nombre a los nuevos campos de fútbol de la localidad alicantina.

Del Bosque no se pronunció sobre el favorito en la eliminatoria entre el Barcelona y el Atlético de Madrid, pero elogió el nivel competitivo de la Copa del Rey, un torneo que calificó como "muy interesante y que va ser apasionante hasta el final". "Ya fueron unos buenos octavos y están siendo unos buenos cuartos, va a ser una competición muy buena", añadió.

Además, el técnico salmantino dijo que es un "honor" dar su nombre a los campos de La Nucía, aunque cree que en el homenaje están representados "todos los técnicos y jugadores españoles".

Fernando Torres vs Granada

Les dejamos el vídeo-resumen de Fernando Torres contra el Granada. Un buen partido que hizo el delantero donde pudimos verle con toques de calidad, bastante activo y lo más importante con mucha confianza. 


jueves, 22 de enero de 2015

Lo que Torres dejó en Liverpool...

No puedes perderte estos 25 minutos de vídeo. Cabezazos, voleas, recortes, golazos... todo lo que The Kid Torres dejó en el equipo red. Vuelve a ver a The Kop saltar celebrando los goles de Fernando Torres, revive los 81 goles que marcó para ellos. Puro espectáculo:




Barcelona 1 - Atlético 0

El Calderón tendrá que remontar
MAL PARTIDO DEL ATLÉTICO QUE PUDO ENCAJAR MÁS

Salió el Barcelona de inicio, o al menos lo intentó, con el mismo ritmo que en el partido de Liga, y con Messi igual de iluminado. Las primeras intervenciones de Messi fueron puro veneno para el Atlético, cada toque de la 'Pulga' en el primer cuarto de hora generó peligro. Un pase limpiando tres rivales por aquí, un regate por allá, un disparo con la derecha tras combinar con Rakitic más tarde... Sucedió que el Atlético no fue el de la Liga, sino que volvió su versión más competitiva, y para superar eso hace falta estar muy muy fino.
Los de Simeone superaron el primer arreón del Barcelona y fueron poco a poco dando pasitos adelante, en la medida que se sentía más seguro atrás. Si normalmente empieza a crecer por la derecha, con las incorporaciones y las combinaciones de Juanfran, esta vez fue por la izquierda, donde Siqueira y Arda Turan crearon problemas a Dani Alves. De un centro del lateral brasileño llegó la mejor ocasión del Atlético. El cabezazo de Griezmann se marchó alto. El francés no vio a Gabi, que estaba en mejor posición para el remate.
El Barcelona no dejó de intentarlo, y le puso buen ritmo al partido, pero le costó encontrar rendijas en una zaga en la que Miranda y Godín volvieron a cumplir con nota. El uruguayo, eso sí, fue espectador de la mejor ocasión del Barcelona. La tuvo su paisano Luis Suárez después de un error rojiblanco y un gran pase de primeras de Rakitic. El remate, a bocajarro, parecía sencillo. Se marchó alto. En el otro lado también estaban los centrales a un muy buen nivel. Piqué se ganó el sueldo en una contra que era un dos contra uno. El pase de Torres a Griezmann lo cortó el central en lo que fue una gran acción defensiva. El Barcelona estaba en su papel y el Atlético en el suyo. Todo entraba dentro de la lógica en el primer tiempo salvo los córners botados por el Atlético. Empezó a sacarlos en corto. Sorprendió porque se le suponía superioridad en ese aspecto, el juego aéreo, sobre el cuadro azulgrana.
El segundo acto se inició sin Torres, con Mandzukic y con otro par de grandes acciones de Messi, cuyo pase interior no encontró compañeros después de dejar por el camino a Siqueira y Mario Suárez. El argentino no tuvo esta vez compañía en Luis Suárez y Neymar, de ahí que el Barcelona no sacara partido de sus buenas acciones individuales. Suárez no pudo casi nunca con los centrales rojiblancos y tampoco Neymar superó a Juanfran. Los manos a manos eran rojiblancos, sobre todo defensivamente. En ataque también le costaba al equipo de Simeone, porque ya se sabe que si te tapas la cabeza no te cubres los pies y viceversa. Pero estaba relativamente cómodo, y eso no es cualquier cosa en el Camp Nou.
Se enredó el partido en la recta final, con roces y faltas. Una situación en la que el Atlético normalmente no se pone nervioso. Está acostumbrado a las batallas, en el cuerpo a cuerpo suele sacar rédito. Sin embargo, esta vez el error fue en su contra. Primero, Siqueira cometió una falta con Messi de espaldas. El disparo del argentino salió rebotado, Busquets se giró en el área y Juanfran le dio una patada. El penalti no admitió discusión. El error de Juanfran, tampoco. Lanzó Messi y detuvo Oblak, pero para desgracia del esloveno el balón cayó a pies del argentino, que marcó a placer. Respiró el Messi y el Camp Nou. Por segunda vez en 10 días, el Barcelona salió del dentista sin dolor y con buenas noticias. Todavía le queda una tercera dentro de una semana, y el Atlético promete guerra. No es el equipo de Simeone un equipo que se rinda así como así. La eliminatoria se le torció a última hora, pero todavía tiene mucho que decir.

miércoles, 21 de enero de 2015

Previa Barcelona - Atlético

A por el Barsa en el Camp Nou
21/1/15   22.00   Camp Nou   C+1
Menos de una semana después de apear de la Copa al Real Madrid en su estadio, al Atleti le toca visitar al otro coloso de La Liga. Los del Cholo asaltan un Camp Nou donde no pudieron vencer en Liga para sacar un resultado que permita rematar la eliminatoria en el Calderón.

martes, 20 de enero de 2015

Otra carta para Torres

Querido Fernando:

Se ha retrasado esta carta, quizás más de lo debido, pero tú, yo y unos cuantos más (uno tiene su público) sabíamos que se iba a escribir. Sucedió primero que tu regreso coincidió con la Navidad ("vuelve, a casa vuelve..."), y esos días conviene liberar el correo para que lleguen a tiempo las que escriben los niños a los Reyes. Sucedió después que te dio por estrenarte a lo grande, para chulo tú, y resulta que Real Madrid y Barcelona ya tienen quien les escriba. No veía el remitente modo de meter mano a estas lineas, la verdad, y mira tú por donde en lo que se decidía fuiste al Bernabéu e hiciste dos goles. Te habían recordado un millón de veces antes de jugar que nunca habías marcado en ese estadio, entre alusión y alusión a no se sabe qué remontada, pero resulta que en el Atlético, en este Atlético, ya nunca se dice nunca jamás. Tú lo has entendido a la primera, hay quien no lo entenderá... nunca.

Debiste equivocarte, eso sí, porque todo el mundo sabe que eres un jugador acabado y pobre de aquél que no lo sepa, porque irá contra el pensamiento único, pero el caso es que los marcaste. Y con ello agudizaste la necesidad de escribir de una vez la maldita carta, una más de las muchas que has ido recibiendo en los últimos años, siempre con la idea de que la siguiente sería la última. Pero resulta que pasamos de que tu Liverpool se enfrentara al Atlético en las semifinales de la Europa League a que tu Chelsea se enfrentara al Atlético en la Supercopa. Pero resulta que pasamos de que tu Chelsea se enfrentara al Atlético en la Supercopa a que tu Chelsea se enfrentara al Atlético en semifinales... de la Champions. Pero resulta ahora que, siete años y medio después de que nos pusiéramos las gafas de lejos para seguirte, vuelves por fin a vestir la rojiblanca. Pero resulta, en definitiva, que el destino fue haciendo travesuras. Pero resulta, en resumen, que los sueños se fueron cumpliendo.

Así que en realidad ni siquiera haría falta escribirte ya, porque quedas a mano y se puede tirar hasta de comunicación verbal, pero llega el momento de confesar aquí que, ya que nos ponemos, intentaremos colar la carta en un periódico. En el MARCA, te tiene que sonar. Por probar, que ya sabes lo que dice Simeone: siempre hay que creer. E intentaremos colarla para contar que siempre hemos estado orgullosos de ti y, sobre todo, que no nos importa que se sepa. Para reconocer que lloramos cuando se certificó tu regreso. Para insistir, ya puestos, en que entre la confirmación oficial, la inolvidable presentación y los dos goles de marras se nos han desgastado los dedos con tanto mensaje enviado a y recibido de gente que compartía nuestra felicidad. Por móvil, eso sí, que no todo va a hacerse a la vieja usanza.

No se trata de que el jueves retrocediéramos en el tiempo, porque la prueba de que no fue así pasa por Koke. El muchacho que se lanzó al suelo para celebrar el segundo gol contigo, sí. El que cuando resultó necesario te dio un toque para que ayudaras en la presión, también. El que hace años y muerto de vergüenza, cuando era un mocoso de la cantera, se hacía fotografías con su ídolo, un tal Torres. Así es la vida, Fernando: vamos o venimos, pero mientras lo hacemos estamos. Cada uno con lo suyo. Tú marcando goles, nosotros escribiendo. Como si nada hubiera cambiado, aunque hayan cambiado tantas cosas. Bienvenido, amigo. Y gracias por todo.

Alberto R Barbero

Fernando Torres: "Me quedo con el día de la presentación"



La vertiginosa incorporación de Fernando Torres al Atlético de Madrid mantiene su ritmo frenético de acontecimientos, desde su llegada a Barajas, reconocimiento médico y multitudinaria presentación hasta el debut frente al Real Madrid, partido de Liga en el Camp Nou y doblete en la vuelta de la Copa en el Santiago Bernabéu. Momentos inolvidables de entre los Torres selecciona uno en especial: el de su puesta de largo ante 45.000 rojiblancos.

Sin duda ver el coliseo del Manzanares repleto en el día de la presentación no dejó a nadie indiferente, menos a un Torres que durante sus siete años y medio de exilio ha mantenido intacto el vínculo con la entidad atlética: “Me quedo con el día de la presentación. Hasta que no estás vestido de rojiblanco no te das cuenta de cuánto lo has echado de menos”, comenta el ‘19’ en una entrevista con Televisión Española.

Desde entonces cuatro partidos, cuatro apariciones en las que ha tenido la ocasión de medirse con los grandes del fútbol español, Barcelona y Real Madrid. Atrás quedan los días en que estos gigantes del fútbol español no tenían rival: “Gracias a Dios hay un tercero, que es el Atlético. Que ha podido ganarlos y que hoy en día les planta cara en todas las competiciones. Un rival incómodo”.

De cara a la siguiente eliminatoria de Copa del Rey, en cuartos de final contra el F.C. Barcelona, el ‘19’ sostiene que siempre hay que dar el máximo y más para obtener resultados ante los grandes: “Cuando ellos se sienten bien, cómodos y en su salsa te ganan los partidos como hicieron ayer”, declaró el autor de los dos goles al Real Madrid en el Bernabéu.



Web Oficial del jugador
TVE

lunes, 19 de enero de 2015

Así hablaba la prensa de Torres

Así hablaba la prensa internacional del doblete de Torres al Real Madrid al día siguiente a la eliminación de los blancos. Éstos son los titulares:

Mirror
Torres se queda con los aplausos en el Bernabéu. A los 46 segundos y silenció el Bernabéu

Bild: 

Torres sorprendió a Cristiano con un inicio de relámpago. Tres días después de ganar el Balón de Oro, esta es la mayor decepción en lo que va de año .

Diario Olé:
Lo que brilla es rubio. Ronaldo presentó su Balón de Oro, pero lo eclipsó el Niño Torres.

Récord:
El Niño los manda a dormir. De la mano de Fernando Torres, el Atlético eliminó al Real Madrid.

L'Equipe:

Fernando Torres elimina al Real Madrid. Ha dado la razón a Simeone.

The Guardian:
Un doblete de Torres acaba con la defensa del título. Cuatro días después, derrotó al Madrid por primera vez como jugador.Ocho días después, le marcó dos goles para eliminarle de la Copa del Rey.

La Gazzetta dello Sport: 
El Niño regaló a los colchoneros el pase a cuartos.

Tuttosport:
Lo daban por acabado,dos goles en el homenaje a Cristiano Ronaldo. Torres ha vuelto y en Milanello se escuchan los lamentos.

Billy el Niño


Fernando José Torres Sanz. Desde este jueves, Billy El NIÑO. No podía ser otro. Quizá no debía ser otro. Él, en 50 segundos, desactivó la remontada del Real Madrid, apagó un Bernabéu incandescente desde horas antes del inicio y metió al Atlético en los cuartos de final de la Copa del Rey. Y lo hizo con un zurdado seco, a la escuadra de la meta que defendía Keylor Navas, tras aprovechar un pase medido de Griezmann, que se benefició de los fallos en cadena de la defensa madridista.

Fernando José Torres Sanz. Desde el jueves, Billy El NIÑO. Eligió el mejor día para marcar su primer gol en el Santiago Bernabéu, el día que había una clasificación en juego, el día que sus críticos, los que no le han perdonado una en toda su carrera, se mofaban de su presencia en el once.

Fernando José Torres Sanz. Desde el jueves, Billy El Niño. Aprovechó la baja de última hora de Mario Mandzukic para entrar en una alineación donde no se le esperaba horas antes. 50 segundos bastaron para justificar que Simeone le eligiera a él y no a Raúl Jiménez, por señalar al otro delantero rojiblanco.

82 minutos y tres escenarios

Era la séptima vez que se enfrentaba al Real Madrid en su morada y, hasta ayer, jamás le había marcado. Cinco de rojiblanco, una con la roja del Liverpool. 612 minutos a cero. Una victoria con los ingleses, de vacío con el equipo donde se crió. Sí, al que ha regresado hecho un hombre -Simeone dixit- para vivir títulos que disfrutó por la tele -Torres dixit-, y qué mejor manera de empezar a poner su granito de arena que en el campo donde más le han buscado y a donde nunca llegó.

82 minutos. Tres escenarios. Y qué tres escenarios. Calderón, 58 minutos. Camp Nou, 23. Bernabéu, solo uno. Este tiempo ha tardado el de Fuenlabrada en marcar su primer gol tras su regreso. El del hijo pródigo, el que metió a 45.000 aficionados en el Calderón solo para verle de nuevo de rojiblanco.

Y puestos a meter, menudo es Torres, anotó el segundo. Tardó esta vez 40 segundos. Los que pasaron desde que Mateu Lahoz pitó el inicio de la segunda parte. Otra vez le asistió Griezmann. Otra vez superó a Keylor. En esta ocasión no fue de remate, no. Aprovechó un balón largo para controlar, tumbar a Pepe con un recorte y marcar. Sí, otra vez. Segundo tanto. Doblete (no lograba uno desde el 22 de octubre de 2013 con el Chelsea ante el Schalke).

Fernando, como no podía ser de otra manera, estaba radiante nada más concluir el encuentro. "Estoy feliz por haber marcado después de mi regreso y por haberlo hecho en un estadio que no lo había hecho. El primer tanto nos dio tranquilidad y nunca vimos peligrar la eliminatoria".

David G. Medina
Marca

domingo, 18 de enero de 2015

Atlético 2 - Granada 0

El Atleti mantiene la tercera plaza

El Atlético se impuso por dos goles en la jornada dominical a un Granada que exigió trabajo y constancia para hacerse con los tres puntos. El conjunto de Simeone, que regresaba al Vicente Calderón tras dos partidos consecutivos a domicilio, logró tomar ventaja desde el punto de penalti después de media hora de batalla por hacerse con el timón. Mandzukic anotó desde los once metros tras un derribo a Godín, que cayó cuando trataba de rematar un centro de Torres. A pesar de los esfuerzos por sentenciar la partida el gol de la tranquilidad se hizo esperar hasta el 88’. Entonces Raúl García, que había entrado por Manzukic, remató a gol un centro de Arda Turan desde la derecha. Tres puntos merecidos que permiten a los rojiblancos mantener el ritmo del líder.

Fernando Torres repitió en el once titular, vuelta al once tras su doblete del jueves en el Bernabéu, y respondió a la confianza de Simeone. Si bien en esta ocasión no entró en la nómina de goleadores, sí jugó un papel clave en la jugada que dio lugar al primer gol colchonero. De sus botas salió el centro a Godín que acabó en penalti y gol. Su contribución no se limitó a esta asistencia en la pena máxima. Irrumpió desde todos los flancos con calidad para horadar la defensa rival y se aproximó al segundo, con un remate en la base del poste derecho que detuvo el guardameta Oier. También exhibió varias acciones repletas de calidad acreedores del reconocimiento de la parroquia colchonera, que lo recompensó con una ovación al ser sustituido por Griezmann en el minuto 59.

Torres centra, penalti a Godín y marca Mandzukic
Simeone apostó por dos atacantes en su once titular, formado por Moyá, Juanfran, Giménez, Godín, Siqueira, Gabi, Mario Suárez, Koke, Arda, Torres y Mandzukic.. Marcar era el objetivo principal desde el comienzo. Ya a los seis minutos de juego Mandzukic y Torres comenzaban a dar señales de sintonía con una combinación que resultó anulada por fuera de juego. También la pareja presionaba con intensidad la salida del balón. Mientras el Granada no quería ser convidado de piedra en el Calderón y El Arabi cabeceó por encima de Moyá en una contra que sorprendió a la zaga atlética. Se creció el conjunto andaluz con la ocasión reclamado mayor cuota de balón y cobrando mayor protagonismo en la zona de Moyá.

El conjunto local controló la situación y volvió a construir con criterio en el campo rival, aunque no con la profundidad necesaria frente a un Granada que blindó su área y salía a la contra, como en un lanzamiento de Iturra que murió en las manos de Moyá. La respuesta rojiblanca nació desde la izquierda cuando Fernando Torres, que había progresado por la izquierda, envió al área para Godín siendo derribado el argentino por Sissoko. El árbitro no dudó al señalar el punto de penalti y Mandzukic se ocupó de trasformar con la derecha, muy ajustado al palo. La acción acabó en ventaja para los locales. Era el 34’ y unos minutos después Torres remató un envío de Turan desde la derecha en la cepa del poste, deteniendo Oier en la cepa del poste.

Inapelable sentencia de Raúl García
El segundo tiempo arrancó con una gran maniobra de Fernando Torres en banda derecha, repleta de calidad, cuando sacó el balón limpio a línea de disparo tras escapar con varios regates de la presión rival. El Vicente Calderón coreó una vez más el nombre de su número ‘19’, que volvía a crear problemas para el Granada. Ya en el minuto 57 se produjo el primer cambio con la entrada de Griezmann por Fernando Torres. El ‘19’ se marchó bajo una cerrada y sentida ovación de un Vicente Calderón siempre atento con el canterano.

Griezmann salió con nuevos ánimos y consiguió poner en aprietos a Oier mediante un fuerte disparo ajustado al poste que detuvo el guardameta. El partido seguía con vida, aunque el Atlético estaba empañado en sentenciar. Un disparo de Koke se marchaba con vuelo ligeramente superior al travesaño del Granada. El partido estaba bajo control, aunque lo corto del resultado invitaba al Atlético a no renunciar al ataque de cara a los últimos diez minutos. Lo sabía Simeone y lo sabía Raúl García, quien entró en el 83’ por Mandzukic para llevar al marcador el 2-0 definitivo. Nació de una combinación entre Juanfran y Turan por banda derecha. El turco caracoleó hasta encontrar línea de pase a la olla, donde Raúl García se elevó sobre sus dos marcadores para rematar con la espalda a gol. El tanto del navarro cerraría la cuenta de un Atlético que suma y sigue en su cuenta para poner bajo máxima presión a F.C. Barcelona y Real Madrid.


Ficha del partido:
Atlético de Madrid: Moyá, Juanfran, Giménez, Godín, Siqueira, Gabi, Mario Suárez, Koke, Arda (Giménez 90’), Torres (Griezmann 59’) y Mandzukic (Raúl García 83’).

Granada: Oier, Nyom, Babin, Mainz, Héctor Yuste, Iturra, Sissoko (Foulquier 63’), Lass (Juan Carlos 74’), Piti, El Arabi e Ibáñez.

Tarjetas amarillas: Godín 09’, Nyom 64’, Mandzukic 72’.

Goles:
1-0 (34’) Mandzukic transforma un penalti con la derecha ajustado al palo.
2-0 (88’) Raúl García remata con la espalda un centro de Turan desde la derecha.


Web oficial del jugador

sábado, 17 de enero de 2015

Previa Atlético - Granada

Dúo de torres en casa
18/1/15   17.00   Vicente Calderón   GolT

El 9 y el 19 son compatibles para Simeone, que saldrá al cesped con los dos delanteros más altos de la plantilla. Fernando Torres buscará anotar su primer gol de rojiblanco en el Calderón, como presa tendrá a un Granada mermado que estrena entrenador.

Análisis por Miguel_Rooney:
El Atleti recibe en casa al último de la tabla después de una semana fantástica en la que los Colchoneros dejaron en el camino al Real Madrid en la Copa del Rey con una actuación estelar de Fernando Torres.

Atlético de Madrid
El conjunto de Diego Simeone buscará este domingo una victoria que le permita asaltar el tercer puesto de la tabla de clasificación, actualmente ocupada por el Valencia con 38 puntos y un partido más que los rojiblancos (38 puntos). En rueda de prensa, el técnico argentino afirmó que a pesar de estar más de 3 años trabajando con el equipo la ilusión por competir y ganar cada encuentro como si fuese el último siguen intactas,  sabiendo que lo importante es pensar en el presente y no en los partidos que vendrán más adelante. Asimismo, destacó el buen estado físico por el que atraviesan sus jugadores, teniendo en cuenta que vienen de disputar un partido de máxima exigencia como  fue el del pasado jueves cuando se vieron las caras contra el Real Madrid. Respecto a este, Simeone comentó el buen arranque que tuvieron en el Bernabéu: “Son cosas que han sucedido. En una temporada larga y llena de partidos hay partidos en los que vas a jugar mal, vas a empezar mal, otros en los que el segundo tiempo no se va a ver la mejor situación del equipo porque esto es fútbol y el fútbol varía. La intención siempre es salir fuerte porque en el otro lado hay un equipo que piensa lo mismo”. Fernando Torres y Mario Mandžukić compartirán el ataque del equipo ante el Granada, en palabras del entrenador, ambos son jugadores viven bien en la cercanía del área y pese a sus características distintas son capaces de compenetrarse para dar la potencia ofensiva que necesita el equipo, recordó que ya lo hicieron en su momento con Falcao – Diego Costa y David Villa – Costa. En cuanto al rival, “El Cholo” comentó que la salida de Joaquín Caparrós puede influir en el estado anímico de los y sentirse con más responsabilidad, por lo que espera a un equipo motivado: “No es simple cuando un entrenador sale pero es normal como pasa siempre en el fútbol. La motivación de los chicos para con la responsabilidad que tienen en consecuencia de la salida de un entrenador. Vendrán con la ilusión de mejorar y de imponer la velocidad que pueden tener en ataque con Sissoko o Lass y la categoría de Piti para jugar”. Por último, y analizando estrictamente lo que es el tema físico, comentó que la acumulación de partidos no es algo con lo que se pueda convivir, ya que siempre confecciona el once en consecuencia del rival, colocando a los jugadores que puedan adaptarse a determinadas necesidades del equipo que se imagina que puede encontrarse en el campo, y que el cansancio es algo con lo que inevitablemente se debe convivir. Quedan fuera de la convocatoria Cristian Ansaldi (Lesión), Tiago, Cani y el Cebolla Rodriguez.

FC Granada

El último de la tabla, (14 puntos) afronta una difícil visita al Vicente Calderón tras una semana en la que la noticia más destacada entre sus filas ha sido la destitución de Joaquín Caparros, la visita a la capital no parece el momento ideal para reflotar una situación más que complicada. Joseba Aguado, el encargado de dirigir al equipo ante el Atleti, se ha encomendado a la ilusión y al optimismo de la plantilla por el comienzo de una nueva etapa que empieza a partir de ahora: “Yo les he comentado a ellos que nosotros estamos aquí para recuperar la ilusión, que somos también granadinistas y que somos los primeros que los vamos a apoyar, que les vamos a ayudar en todo, igual que la afición lo hizo en el último partido, ahora creo que tenemos que estar todavía más juntos y a partir de ahora creer en esta plantilla”. En lo personal, visitar el campo del vigente campeón es un reto muy bonito que espera no se convierta en un “marrón”. Comentó que en la charla que tuvo con los jugadores les ha visto tranquilos y ha intentado transmitirles su emoción e ilusión para que puedan llegar al Calderón intentando ser un equipo atrevido, ya que tienen poco que perder y mucho que ganar, aseguró. Sobre el rival, Aguado comentó que el Atleti es un equipo compacto, es un bloque, por lo que intentarán hacer su partido pensando en las armas que tienen y no en las del rival. “Jugar, plantear y a ver qué pasa en el partido”. Para finalizar, aseguró que en estos casos la ilusión es muy importante, tanto para la afición como para los jugadores puesto que ayuda a afrontar los partidos más tranquilos, motivados y llenos de esperanza. Esperanza e ilusión que ha visto en los jugadores en el último entrenamiento. “Los jugadores tienen muchas ganas de darle alegrías a esta afición que se lo merece por todo lo que nos da. Para mí y para cualquier entrenador de Granada la ilusión más grande es llevar al equipo de esta ciudad en primera división”, finalizó. 

Pep Guardiola: " Fernando Torres es perfecto para el Atletico"



Muchos son los que han querido hablar de la vuelta de Fernando Torres al Atletico de Madrid, está vez lo ha hecho Pep Guardiola en rueda de prensa. Donde dijo verlo verlo perfecto para el equipo y reconoció verlo como un gran jugador.  Aquí se las dejamos completas: "Es un crack, conoce el club, es el club de su corazón y Fernando Torres es perfecto para el Atlético. A Simeone le gusta jugar contraatacando y Torres encaja perfectamente en el club y su sistema". 

Juanfran Torres y Guillerme Siqueira también lo alabaron tras el partido del jueves: "Torres ha sido uno de los mejores delanteros del mundo durante mucho tiempo y lo va a seguir siendo" dijo Juanfran. Y su compañero, el otro lateral dijo: "Son dos golazos. Ha entrado con buen pie y este partido le va a dar mucha confianza para el futuro".



Y al final, el que se ríe es Torres


Salió Torres del Bernabéu con media sonrisa y el gesto de superioridad de DiCaprio abriendo los brazos en El Lobo de Wall Street. El rey del mundo. Si emocionalmente su regreso quedó justificado desde su impresionante presentación, deportivamente silenció a los haters con un doblete para el recuerdo en un estadio que se le resistía. Ya no se ríe nadie, excepto él. Si esta historia la escribe un novelista, el editor la descarta por inverosímil, pero al deporte el realismo le da lo mismo. Bendito sea. Así, el Atleti de Simeone lleva tres años materializando sueños. Tanto, que ha llegado el momento de dejar de considerar inesperado lo que sucede día tras día. Si esta temporada van cinco derbis y el Atleti ha ganado tres y empatado dos, la sorpresa sería que ganase el Madrid. Datos. Fríos datos.

Y el rival multiplica el mérito rojiblanco porque jugó una primera parte magnífica. Una que permitió al Atleti exhibir su gen competitivo, su capacidad de supervivencia, con un Godín majestuoso, que si no es uno de los dos mejores centrales del momento, lo disimula fenomenal. Y, como casi siempre, en la segunda parte el equipo creció hasta el infinito con el empuje del mejor Mario Suárez en meses, la competitividad de Juanfran y Miranda, la jerarquía de Tiago y Koke, la capacidad hipnótica de Arda y la exhibición de Griezmann, que es un jugador maravilloso de techo desconocido. Formaron la banda de acompañamiento perfecta para el protagonista ideal. En ese recorte a Pepe del 1-2, todos los atléticos retrocedieron 10 años en el tiempo. El Niño ha vuelto y la fiesta es eterna.

Iñako Diaz Guerra
As.com

viernes, 16 de enero de 2015

Fernando Torres vs Real Madrid

Así fue la vuelta de Fernando Torres al Santiago Bernabéu para el partido de vuelta de octavos de Copa del Rey. El Niño destacó en el partido y anotó dos golazos en el minuto 1 de ambos tiempos. Finalmente 2-2 que dieron el pase a los rojiblancos con un resultado total de 2-4.

Torres: "Hay disfrutar con Griezmann"


Sin duda Fernando Torres ha sido el gran protagonista de este partido de vuelta de Copa que ha dejado al Real Madrid fuera de la competición copera y aunque atendiendo a la filosofía del Cholo de “equipo” es indudable que El Niño brilló en su vuelta al Bernabeu y anotó los dos goles sentenciando la eliminatoria, por ello, todos los medios se rifaban sus palabras tras el encuentro, esto es lo que respondió el de Fuenlabrada:

Goles de Torres al Real Madrid

Aquí os dejamos los primeros goles que anotó Fernando Torres en su nueva etapa en el Atlético de Madrid. Ambos fueron en casa del eterno rival, para sellar el pase a cuartos de final de la Copa 14/15. El Niño brilló en el partido y anotó los goles sin apenas cumplirse un minuto de juego de ambos períodos.




jueves, 15 de enero de 2015

Real Madrid 2 - Atlético 2

Torres sella el pase en el Bernabéu
VUELVE A LO GRANDE, MARCANDO DOS GOLES EN EL BERNABÉU


Fernando Torres disfrutó de la noche de gloria que tantos años se le llevaba negando ante el Real Madrid. Con dos goles, ambos recién iniciado cada tiempo, apeó al Madrid de la Copa y consolidó el dominio del Atleti sobre su vecino, al que condenaron dos errores groseros que entre el Niño y Griezmann se encargaron de penalizar. El Barça espera ahora a los rojiblancos, mientras que el Madrid añade una más a su cada vez más larga lista de remontadas que nunca lo fueron.

El Niño reescribió su historia ante el Madrid con dos goles que le elevarán, aún más, a los altares rojiblancos. El primero llegó a los 50 segundos, en lo que se suponía la salida en tromba del Madrid. Griezmann recuperó un balón y se benefició de la blandísima salida al cruce de Pepe. Avanzó sin oposición y se la puso a Torres, que de primeras, con la zurda, la cruzó lejos del alcance de Keylor Navas. Un remate inapelable.

También en el segundo gol hubo colaboración por parte del Madrid. Tuvo que ser Ramos, el héroe de Lisboa, el que cometió un error imperdonable en la salida de balón, una diagonal que fue a morir a los pies de Griezmann. De nuevo avanzó sin oposición el francés, que asistió a Torres. Esta vez, el Niño se lo trabajó más. Sentó con un quiebro a Pepe y remató por debajo del cuerpo de Navas.

El 1-2 mató el partido. El Madrid se veía obligado a hacer cuatro, una misión imposible ante un equipo que se defendió con todo, y bien, del asedio madridista. Éste fue especialmente intenso en el primer tiempo, tras el gol de Ramos, precedido de una mala salida de Oblak. Tras el tanto, el Madrid vio entreabierta la puerta de la ilusión. Pero a su ataque, bien engrasado, le faltó remate. Miranda y Godín compensaron la inseguridad del meta rojiblanco y bloquearon casi todos los intentos ofensivos de los blancos. Pese a una ingente cantidad de centros al área, sus números en el primer tiempo sólo sumaron al del gol un remate a puerta, de Marcelo, al filo del descanso. El Atleti defendía muy atrás, pero defendía bien.

Empató Cristiano, pero al Madrid le faltaba tanto la fe como el tiempo. Quedaba algo más de media hora y le seguían separando tres goles de los cuartos, pero cada vez quedaba menos gasolina en las piernas de los blancos y en las gargantas de los aficionados, convocados para una remontada que, una vez más, tendrá que esperar. Simeone, además, llevó el partido a su terreno dando entrada a Arda. Con el turco y Griezmann, el Atleti dominó sin apuros el partido, e incluso pudo hacer alguno más. Al Madrid sólo le impulsaron arreones, más por gratitud hacia la grada que por verdadero convencimiento. Al Atleti no le importaba defender con todos por detrás de la línea del balón si era necesario, y su ataque, con Arda y Koke, tenía el poso que le faltó en el primer tiempo. Sólo entonces hubo alguna opción para los blancos, pero Torres, en una de sus noches más grandes, se encargó de frustrarlas. El Madrid había preparado una caldera, pero fue el Niño el que incendió el Bernabéu.


Ficha del partido:

Real Madrid: Keylor Navas, Carvajal, Pepe (Varane 59’), Sergio Ramos, Marcelo, Kroos, Isco, James (Jesé 71’), Cristiano, Bale y Benzema.

Atlético de Madrid: Oblak, Juanfran, Miranda, Godín, Siqueira, Mario Suárez, Tiago, Koke, Raúl García, Griezmann (Gabi 74’) y Torres (Turan 57’).

Tarjetas amarillas: Mateu La Hoz amonestó a Raúl García 27’, Tiago 49’, Godín 52’, Sergio Ramos 55’, Marcelo 83’, Koke 84’, Isco 89’.

Goles:
0-1 (01’) Torres culmina con la zurda desde dentro del área conectando un centro de Griezzmann
1-1 (20’) Sergio Ramos cabecea en el área un centro desde la derecha a balón parado.
1-2 (46’) Torres salva la salida de Pepe y cruza con la derecha a las redes tras pase de Griezmann.
2-2 (54’) Cristiano Ronaldo cabecea en el area un centro de Bale desde la izquierda.

Marca.com

Previa Real Madrid - Atlético


Con ventaja en el Bernabéu
15/1/15   20.00   Santiago Bernabéu   C+
Fernando Torres apunta al once en su regreso al Santiago Bernabéu. El estadio será una olla a presión para igualar la ventaja de dos goles de los rojiblancos. Nada está decidido. En juego unos cuartos ante el Barsa.

martes, 13 de enero de 2015

Cholo: "Torres trae jerarquía"

El jugador que vimos en el Liverpool, en el Chelsea..¡Lo vamos a recuperar! Porque el tipo quiere.



Hoy canal+ emitía un programa especial "Asado reservado" que nos ha dejado esta amplia y sincera entrevista que compartimos con vosotros.
—Maldini: ¿Qué le va a aportar la vuelta de Torres?
—Simeone: Estoy muy contento porque tenemos la posibilidad de seguir recuperando la esencia. Seguir recuperando compromiso. Seguir sumando gente que viene a estar en un lugar que siente propio. El jugador que vimos en el Liverpool, en el Chelsea..¡Lo vamos a recuperar! Porque el tipo quiere. Porque es querido, la gente lo respeta. Porque trae jerarquía. Porque viene a competir. Su lugar será el que él nos traiga. Lo que no hizo llegar a él fueron sus características, tener la posibilidad de elegir entre la posesión y la velocidad.
—Gustavo López: Además un tipo inteligente como él se tiene que rebelar ante lo que le está pasando.
—Simeone: Es un desafío muy lindo. Nos va a dar una mano importante. Primero a él para continuar con su carrera y al equipo para darle un montón de alternativas. Elegir entre él y Mandzukic, jugar con tres delanteros…
—Maldini: ¿Es inigualable el año pasado?

—Simeone: Yo creo que estamos bien, pero el equipo va a ir de menos a más. La verdad es que no sé cuál es el techo. La llegada de Torres va a ser importante para el ambiente, para el equipo… Muy positivo. De momento nuestro objetivo es seguir creciendo.
Leer la entrevista completa pulsando "leer más"