miércoles, 28 de enero de 2015

Atlético 2 - Barcelona 3

Gil Manzano y Neymar condenan al Atleti
FERNANDO TORRES VOLVIO A MARCAR ANTES DEL MINUTO UNO Y BESÓ EL CESPED

La remontada no se consumó en el Vicente Calderón excluyendo al Atlético de semifinales de Copa del Rey, en un vibrante choque que en realidad duró 45 minutos. El cuadro de Simeone, que acabó con dos hombres menos, puso todo de su parte para compensar el gol de la ida y sorprendió de salida con un nuevo gol tempranero de Fernando Torres. El ‘19’ abrió fuego en el primer minuto de juego reseteando la eliminatoria al estado inicial, aunque Neymar volvió a orientar el marcador antes de cumplirse los 10. El Atléetico logró ponerse de nuevo por delante desde el punto de penalti (Raúl García) y pudieron ser más, más un gol en propia puerta de Miranda y un tercero de Neymar cerraron un primer tiempo vibrante con excesivo castigo para el Atlético, al que se denegó un segundo penalti por mano de Jordi Alba. Ahí acabaría el partido.

El segundo acto comenzó con la estocada de la expulsión de Gabi, que no llegó a volver de vestuarios tras un intercambio de impresiones con el colegiado. Lo sucedido marcó el devenir del segundo tiempo en el que la voluntad del Atlético, decidido a pelear, no era suficiente para frenar a un Barcelona que tomó con fuerza el mando del partido. Hubo ocasiones para los dos bandos en este segundo tiempo descafeinado, aunque finalmente los goles quedaron como patrimonio exclusivo del primer tiempo.

Fernando Torres fue titular y disputó completos los 90 minutos de juego en el partido de vuelta. Tan sólo le hizo falta uno, el primero, para evocar lo sucedido en el Santiago Bernabéu y anotar el 1-0. El ‘19’ salió con sus armas cargadas y en el primer disparo dio en el blanco, convirtiéndose además en el máximo artillero del equipo en la Copa del Rey con tres tantos. Después trabajó sin descanso en el partido, incansable en la presión y siempre dispuesto a lanzar una contra letal apoyado en su velocidad y calidad. Vigilado muy de cerca por Mascherano y Pique se batió en un duelo intenso con la defensa, siendo un objetivo marcado en rojo para los centrales blaugranas.


Torres vuelve a sorprender
El choque comenzó con un leve retraso ocasionado por cuestiones técnicas a instancia del trío arbitral, lo que aumentó las ganas de fútbol en una hinchada que ya quería morder. Y mordió. La mandíbula de Fernando Torres hizo la primera sangre del partido antes de cumplirse el primer minuto de juego. El ‘19’ presionó la salida del balón obligando a rifar la pelota a Mascherano. Cortó Siqueira en la medular sirviendo en el acto para Torres que en un abrir y cerrar de ojos ya había sacado la diestra a pasear. El disparo desde la frontal tomó camino del poste izquierdo, en cuya cara interior tocó el balón antes de besar las redes y hacer estallar al Vicente Calderón. El autor del tanto también celebró a lo grande su primer gol en el Vicente Calderón en esta segunda etapa, besando el césped con el alma.

Sin embargo poco duró la alegría en la parroquia rojiblanca. El Barça no estaba dispuesto a bajar los brazos ante la presión desatada de los locales, y la calidad de sus jugadores lo convertía en un arma muy peligrosa. Así los tres estiletes combinaron en un rápido contragolpe para devolver igualdad al marcador. Messi sacó para Luis Suárez y éste sirvió para Neymar, que no perdonó el uno contra uno disparando cruzado. Después del intercambio de golpes llegó la batalla por hacerse con el mando del partido, un combate sin tregua que no daba respiro al partido.

En esta lid el Atlético seguía empujando sin descanso con su fútbol directo, buscando la velocidad de sus estiletes con balones en profundidad y aperturas. Y el fruto llegó a través de pena máxima. Juanfran trató de entrar en la zona por el centro y fue obstruido por Mascherano. El ártitro no dudó y Raúl García no perdonó. Su lanzamiento a la izquierda puso de nuevo al Atlético al frente del marcador, mas no tardó el Barça en responder y hacer la goma en el marcador, esta vez a balón parado. Un saque de esquina encontró el salto de Busquets en la media luna y su prolongación de cabeza pegó en Miranda antes de colarse en propia puerta. El destino sería aún más cruel con los rojiblancos. Griezmann acarició el empate con un derechazo estrellando el cuero en el codo de Jordi Alba, que había salido a cubrir y tapó el disparo que iba a gol. El colegiado no atendió a razones y en la contra Messi inició la jugada del tercero. Navegó por el terreno de juego hasta el balcón del área y allí centró para la entrada de Alba por la izquierda, quien a su vez cedió para Neymar. El brasileño salvó a Oblak y marcó a placer.

Misión suicida
Todo apuntaba a que el espectáculo continuaría tras el descanso con igual o mayor intensidad. Sin embargo, la expulsión de Gabi en la caseta motivó que el Atlético regresara al césped en inferioridad numérica y esta desigualdad podó las posibilidades de los de Simeone, que no sólo necesitaban tres goles sino que debían acometer la tarea con un hombre menos. El técnico argentino reaccionó dando entrada a Saúl Ñíguez por Griezmann. Como era de prever el partido se descafeinó y el Barça ganó cuota de mando hasta hacerse con el control, aunque el Atlético no cejó en la presión dispuesto a pelear hasta el último aliento.

Los cambios se sucedieron entrando Gámez y Cani por Juanfran y Turan en el Atlético. Era el debut del jugador maño cedido por el Villarreal, que cerca estuvo de celebrar su estreno con un gol: Su trallazo con la derecha hizo intervenir a Ter Stegen, que despejó como pudo y el rechace lo trató de pescar Torres. El ‘19’ no se rendía y buscaba lanzar su velocidad contra la línea defensiva blaugrana, logrando escapar con el balón aunque fue derribado por Alves en una acción que costó al brasileño una amonestación. El Barcelona también quería el cuarto y se topó con Oblak en la búsqueda. Primero naufragó Messi en mano a mano. Después Iniesta y Pedro se toparon de nuevo con el guardameta en dos acciones encadenadas, con sendos remates plagados de calidad e intención. El manchego de nuevo lo intentó esta vez desde fuera del área, con idéntica suerte, aunque la eliminatoria definitivamente se decantó en favor blaugrana.


Ficha del partido:
Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran (Gámez 58’), Giménez, Miranda, Siqueira; Gabi, Mario Suárez, Arda Turan (Cani 63’), Raúl García; Griezmann (Saúl 46’), Torres

F.C. Barcelona: Ter Stegen; Alves, Piqué, Mascherano (Mathieu 62’), Jordi Alba; Busquets, Rakitic (Rafinha ), Iniesta; Messi, Luis Suárez, Neymar (Pedro ).

Tarjetas amarillas: Raúl García 13’, Mascherano 29’, Messi 44’, Torres 45', Turan 48’, Suárez 69’ y 83’, Alves 75’, Siqueira 76’, Giménez 82’, Cani 85’.

Tarjetas Rojas: Gabi 45’

Goles:
1-0 (01') Torres con la derecha dispara cruzado desde la frontal.
1-1 (09') Neymar culmina una contra con disparo cruzado.
2-1 (29') Raúl García transforma un penalti cometido sobre Juanfran.
2-2 (38') Miranda anota en propia puerta tras cabezazo de Busquets.
2-3 (42') Neymar dribla a Oblak y marca a placer en el área pequeña.




Web Oficial del Jugador

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Bueno, triste por la eliminación de mi equipo pero al menos Torres volvió a marcar..... fue bonito volver a verlo marcar en el Calderón, fue un primer minuto de partido mágico, aunque al final no pudo ser.


Larry

Anónimo dijo...

Gran gol de Torres. Pero Atleti le faltaba concentración y disciplina. ¿Cuántas tarjetas amarillas y dos tarjetas rojas? Comportamiento vergonzoso.

daviniaaa dijo...

lo siento por los atleticos, pudieron merecer más pero no se dieron las cosas.

Yo me quedo con ese golazo y el partidazo que se marco, increíble. Cuando lo ves den días como hoy te das cuenta que ha merecido la pena apoyarlo siempre y no abandonarlo en sus peores momentos.

La celebración de su gol me ha encantado, ha sido preciosa :)

Marta dijo...

Coincido con vosotros. Me quedo con la primera parte del Atleti, especialmente de Torres. Su gol genial y la celebración impagable.
De lo que pasó después no sé ni qué decir...
A luchar lo que nos queda que no es poco

@narfbaya dijo...

No es justificable en ningún caso, pero es entendible que los jugadores de ambos equipos pierdan los nervios cuando la actuación del árbitro es tan penosa para ambas partes.

Es lamentable que por decisiones así, estropeen a los espectadores que pagan un dinero para ver un partido en condiciones, independientemente de como quede el resultado.

Fernando Torres estuvo de diez, ésta vez por encima de la media del equipo. El Barsa atacando es mucho Barsa.

Anónimo dijo...

Torres espectacular!!y el atletico tuvo mala suerte tanto por miranda como por la expulsiones y por el penalti no pitado,fueron varias circunstancias fatales