DOS DE LAS ESTELARES GALOPADAS DEL FRANCÉS ACABARON EN GOL
Después de las victorias de Barcelona y Real Madrid tocaba ganar el ‘derbi’ para no ceder cuerda. Los de Simeone sabían de estos resultados y en 22 minutos ya ganaban por 2-0, gracias a dos zarpazos de Griezmann. Trashorras igualó pasada la media hora y hasta el descanso el Rayo recuperó aliento y presencia, aunque el Atlético regresó reforzado del paso por vestuarios y su empeño dio fruto con un autogol de Manucho a saque de esquina. Hubo ocasiones para aumentar diferencias, con un balón al palo de Griezmann y un uno contra uno de Torres, mas el marcador cristalizó en un contundente 3-1 que permite llegar a la cita copera del miércoles con el Barça en las mejores condiciones. Ahora sí, suenan tambores de remontada en el Calderón.
Fernando Torres entró en la partida por Mandzukic en el 68’. De salida salió a morder, tanto en la presión como en las acciones de ataque, buscando sentencia al partido. Ésta pudo llegar tras una inteligente combinación Raúl García en el área, o bien en la ocasión más clara, un uno contra uno con Toño tras pase de Griezmann. El guardameta adivinó el recorte desbaratando la acción que buscaba su debut goleador en el Vicente Calderón. Tendrá que esperar. Próxima cita, la vibrante vuelta de cuartos de final de Copa ante el Barça.
Tormenta Griezmann
Simeone saltó al césped del Calderón con un once formado por Moyá, Juanfran, Miranda, Giménez, Siqueira, Gabi, Mario Suárez, Tiago, Arda, Griezmann y Mandzukic. La primera ocasión para el ariete croata no tardó en llegar, un remate de cabeza sobre la línea del área pequeña que se marchó por línea de fondo. Primer aviso de los de Simeone, decididos a mandar desde el principio como acostumbra a hacer en su estadio. Y no tardó en ponerse por delante. Griezmann interceptó una arriesgada combinación en defensa de Zé Castro, se plantó en un abrir y cerrar de ojos ante Toño y definió con la zurda ajustado al palo izquierdo. Un gol merecido que situaba al Atlético al frente del partido. Y pudo ir a más con un remate de Tiago en el área. Los vallecanos intentaron levantar cabeza mediante un remate alto de Manucho, pero fue Griezmann quien de nuevo hizo sangre.
El francés protagonizó un segundo golpe a la línea de flotación rayista en el minuto 22. Un saque largo de Moyá fue peinado por Mandzukic y situó a Griezmann de nuevo sólo ante el portero. Convirtió de nuevo con la zurda, chutando por el mismo palo que en el primero de la noche. El equipo de Simeone había desnudado a los de Paco Jémez antes de cumplirse la media hora. Todo parecía bajo control, con el marcador muy a favor y controlando el partido, pero una acción de Kakuta por la izquierda derivó en centro al balcón del área donde Trashorras paró, se acomodó el disparo y ejecutó con maestría pegado al palo derecho. De nuevo había partido y el Rayo se vino arriba ante la expectativa de remontada. Tocaba replegar y los atléticos blindaron su área con celo frente a un Rayo que acumulaba sus efectivos en el campo rojiblanco y volvió a apretar con mucha intención en el preludio del descanso.
La sentencia, con fuego amigo
Sin cambios en los 22 de corto arrancó el segundo tiempo en el Calderón con un Atlético que quería recuperar presencia sobre el campo rival. El balón se vestía de rojo y blanco a medida que avanzaba sus líneas y Griezmann volvió a avisar, primero presionando a Toño y después con un centro-chut a la base del poste que obligó de nuevo al guardameta a cobrar protagonismo. Se volvía a dar la vuelta el partido y el Atlético mandaba optando al tercero, con Mandzukic rematando en boca de gol un centro de Turan. Sólo la cabeza de Zé Castro evitó el tercero, aunque sólo por unos instantes. En la jugada siguiente un saque de esquina de Griezmann pegó en la pantorrilla izquierda de Manucho, que trataba de cubrir a Giménez, y se coló en las redes. El cuarto también asomó en otra llegada de Griezmann por el flanco izquierdo. Gran noche del francés que acarició un ‘hat-trick’.
Corría el 68’ cuando Simeone se dispuso a decretar el primer cambio. Compartió instrucciones con Fernando Torres en la banda antes de anunciar la tabilla la incorporación del ‘19’ por Mandzukic. De inmediato se situó en el frente de batalla, presionando la salida de balón y a la espera de una acción que permitiera sentenciar el derbi. Y no hubiera estado de más la puntilla. Bueno se adelantó en el área para rematar un centro desde la derecha ante Moyá, más no llegó a conectar. Raúl García se incorporó al Atlético por Turan de cara a los minutos finales del choque.
A cinco minutos para la conclusión, una combinación entre Torres y Raúl García pudo dejar al ‘19’ en mano a mano pero el envío del navarro quedó largo. Griezmann continuó la presión sobre la meta rival con una jugada personal en la que, tras una sensacional carrera, remató a la base del poste derecho. En los tres minutos de añadido concedidos Torres acarició el cuarto en un contragolpe a medias con Griezmann. Entró por el flanco derecho en el área y se encaró con Toño, optando por el recorte. El guardameta anduvo rápido y logró despejar el balón desde el suelo a los pies de Torres. Fue la última acción de un partido que dejó crédito de tres puntos para la cuenta rojiblanca.
Ficha del partido:
Atlético de Madrid: Moyá, Juanfran, Miranda, Giménez, Siqueira, Gabi, Mario Suárez, Tiago, Arda (Raúl García 80’), Griezmann y Mandzukic (Torres 68’).
Rayo Vallecano: Toño, Fatau (Bueno 72’), Zé Castro, Abdoulaye, Morcillo, Baena, Trashorras, Jozabed (Pozuelo 57’), Aquino, Kakuta (Álex Moreno 83’) y Manucho.
Tarjetas amarillas: Baena 14’, Gabi 80’.
Goles:
1-0 (12’) Griezmann roba en defensa y ejecuta con la zurda ajustado al palo.
2-0 (22’) Griezmann resuelve con la izquierda un uno contra uno.
2-1 (35’) Trashorras chuta con la derecha desde la frontal.
3-1 (57’) Manucho con la pantorrilla cuela en propia puerta un córner de Griezmann.
Web Oficial del Jugador
No hay comentarios:
Publicar un comentario