Por Alexandra de la
Mata López
@_ONeiL9_
Un estadio Fernando Torres de
Fuenlabrada abarrotado era la respuesta social al partido promovido -27 de diciembre de 2014- por la
familia Matallanas para poyar la recaudación de fondos con el fin de promover
la investigación de la ELA que organizaba FUNDELA.
Desde blog, dónde estamos muy
comprometidos con todas estas causas, no quisimos perder la oportunidad de
sumar nuestro granito de arena. Como ya leeríais en su día, nadie faltó al
encuentro dónde muchas caras conocidas se enfundaron un dorsal y saltaron al
terreno de juego a dar unas patadas al balón y disfrutar de una gran mañana de
sábado dónde los más pequeños disfrutaron de unas horas de fútbol y sorteos.
Pero aquello era más que un
partidete entre colegas, en el ambiente se respiraba algo más transcendental, las
caras de los más allegados a Carlos dejaban entrever una emoción contenida que
delataba la importancia del evento para todos ellos. La tensión en sus gestos,
los movimientos controlados, no evitaban que sus miradas se posasen en su
amigo, y sonriesen al verle rodeado de tanta gente dispuesta a ayudar, viéndole
jugar al que todos dicen, es su pasión, el fútbol.
Todos los que asistimos nos
debemos considerar privilegiados de haber participado en algo tan grande.
Grande. Si, ese es el mejor adjetivo que se puede poner a lo que aquel día de diciembre nos dejó. Una familia atizada por una fatal noticia aprieta los
dientes y tira hacía delante, y con ellos llevan un regimiento de amigos que
los escoltan hasta dónde haga falta.
"Recibir el cariño y el respeto del mundo del fútbol, mi mundo, me demostró que no estaba equivocado, que todos los esfuerzos y apuestas que he hecho siempre, tenían sentido. Que todo eso mereció la pena. Solo la enfermedad ha parado mi camino como hombre de fútbol. Fue un reconocimiento en vida que considero un privilegio y que muy pocas personas pueden tener. Me sentí extremadamente querido." Carlos Matallanas para Marca.
La mañana sólo se vio pausada en
el minuto diecinueve, cuando Carlos Matallanas abandonó el terreno de juego, y
tanto compañeros como público rompieron en un sonoro aplauso de apoyo a un
luchador que con cada publicación en su blog, nos acerca a la realidad del ELA.
Porque la ELA es un enfermedad
cruel, que cada día merma las capacidades corporales, las cuales no apreciamos porque damos por hecho que están
ahí, de forma natural, pero que son un gran don. Y cruel porque la mayoría de
los casos tienen un desenlace demasiado precoz que el afectado conoce.
No sólo es importante participar
en campañas para poder subir una foto dónde alguien te echa un cubo de agua (#IceBucketChallenge),
lo importante, es la concienciación social. Mañana, cualquiera, tú mismo, puedes ser diagnosticado. Y promover, cada uno desde su lugar y hasta donde alcance, la
investigación que nos lleve en un futuro a poder decir que somos capaces de
frenar esta agresiva enfermedad.
Este sábado, día 31 de enero de 2015, de nuevo hay una gran cita marcada en el calendario ya que grandes personalidades del mundo de la música -promovido todo por Javier Matallanas, hermano de Carlos - ofrecerán un concierto solidario dónde lo recaudado se destinará, como ya hizo con lo recaudado en el partido de Fuenlabrada, para la investigación.
**Todas las fotos del partido #APorELA están en nuestra página de facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario