El lunes se cerraba el mercado invernal en numerosos países europeos –en España se había clausurado el viernes—, ocasión que la UEFA aprovechó para lanzar a través de su página web y de las redes sociales una encuesta respecto a las mejores adquisiciones de los clubes. El máximo organismo futbolístico del continente cifraba su hipotético censo en más de 50 millones de seguidores y ayer mismo ofrecía los primeros resultados con una gran conclusión: el regreso de Fernando Torres al Atlético de Madrid es la gran operación del mes de enero.
“En una emotiva despedida antes de marcharse al Liverpool, Torres dijo: “Espero que esto no sea un adiós, sino un hasta luego”. Siete años y medio después, el de Fuenlabrada vuelve a casa y ya ha dejado su huella. Torres ya tiene 30 años, pero para los seguidores rojiblancos siempre será El Niño”, explica la propia UEFA al presentar los resultados.
Esa huella a la que se alude pasa lógicamente en lo deportivo por los tres goles que ya ha firmado, todos ellos en la Copa del Rey, dos frente al eterno rival en el Santiago Bernabéu, uno contra el Barcelona en el Vicente Calderón, y en lo extradeportivo por la tremenda movilización social que supuso su retorno, hasta el punto de reunir a 45.000 personas en el estadio rojiblanco una fría mañana de enero, con motivo de la presentación oficial como jugador del Atlético.
Torres ha topado con una plantilla poderosa en la que existe mucha más competencia interna que durante su etapa anterior, véase en ese sentido que pasado mañana puede ser suplente en un nuevo derbi, al menos por lo que se ha visto hasta ahora en los entrenamientos de la semana —jugarían en punta Griezmann y Mandzukic—, pero el movimiento realizado por el Atlético para recuperarlo ha encontrado el beneplácito del fútbol continental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario