Noche de Champions para la historia en el Vicente Calderón. La ida de semifinales ante el Bayern de Múnich acabó en triunfo de los rojiblancos por 1-0 mediante un golazo de Saúl Ñíguez. El tanto del canterano en el minuto 11’ puso el partido de cara para que los rojiblancos dieran un nuevo recital táctico y de trabajo de equipo desde la situación de ventaja. Aguantaron bien las embestidas de un Bayern que no se quedó de brazos cruzados, es más, apretó de lo lindo en diversas fases del partido, especialmente en la segunda parte. Un trallazo de Alaba al larguero puso los pelos de punta a la parroquia rojiblanca, que también escuchó resonar la madera cuando un preciso disparo de Fernando Torres se estrelló en el poste. Con este resultado los atléticos acudirán al Allianz Arena el próximo martes para intentar cerrar un sitio en la final.
Fernando Torres fue titular y jugó los 90 minutos del choque. Se vio sometido a un exigente encuentro en lo físico, poco grato para los delanteros, trabajando sin descanso en la presión, peleando balones largos con perseverancia a la espera de una ocasión. Ésta le llegó en la segunda mitad, cuando un contragolpe mano a mano con Griezmann acabó en un bello remate con el exterior del pie derecho que estrelló en el poste de Neuer.
Golpe y control
Comenzó el partido vibrante, con un pulso por el control del partido que momentáneamente se adjudicó el Bayern. Tenía el balón y lo movían bien los de Guardiola, aunque poco pudieron hacer frente a un Atlético bien plantado, sin prisas, pero con las cosas muy claras. Aguantó el primer impulso germano sin despeinarse y lanzó sus primeras incursiones por la zona bávara, con un disparo de Saúl Ñíguez. No encontró su objetivo, pero fue el preludio perfecto de lo que pasaría instantes después. En el minuto 11 el canterano recibió en el medio campo y sorteó reivales hasta encarar desde la izquierda. Penetró en diagonal, superando a Xabi Alonso con el balón pegado al pie antes de sacarse un magnífico zurdazo cruzado ajustadísimo al poste ante la oposición de Alaba. Un golazo que ponía a los locales por delante.
A partir de ahí el control no disminuyó. Con su solidaridad táctica habitual el conjunto de Simeone ocupaba todas las zonas del terreno de juego, tapando los pasillos y presionando al rival. Pero el Bayern es el Bayern y no se quedó de brazos cruzado. Poco a poco fue ganando metros y enseñando el colmillo, aunque los atléticos se encontraban cómodos y guardaban sus balas para momentos clave, como a la media hora estuvo Griezmann a punto de hacer el segundo pero tuvo que intervenir el meta alemán para desviar a córner. Y, finalizando el primer acto, Javi Martínez desvió a la esquina un remate de Koke.
La madera impide el 2-0
Sin cambios en los 22 de corto arrancó de nuevo el partido con el Bayern decidido a dar la vuelta a la tortilla. De salida tomó la sartén por el mango acaparando la posesión y buscando las cosquillas a una defensa recia y sin fisuras. Sólo lo podía intentar bombeando balones largos a la zona o con obuses desde fuera del área. Alaba se destapó con un sensacional zurdazo desde muy lejos que se estrelló en el travesaño de Oblak. La mejor ocasión para los germanos que se reivindicaban con rotundidad. Javi Martínez cabeceó magnífico a saque de esquina poniendo a prueba a Oblak.
Le costaba robar y sacar el cuero jugado al Atlético, que veía cómo Vidal, Lewandowski, Douglas y Coman buscaban balones cruzados sin encontrar rematador. La máquina del conjunto alemán percutía con insistencia, esta vez con un disparo cruzado del ariete Lewandowsi que no llegó a mayores. Pep Guardiola llamó a la artillería pesada con la entrada de Ribery por Coman. Le siguió Müller por el español Thiago Alcántara. Casi al instante Lahm y Douglas Costa combinaron en un abrir y cerrar de ojos para situar al segundo en uno contra uno Salvando Oblak. Impresionante parada después a otro intento, esta vez de Vidal, con disparo a bocajarro.
Corría el 74’ cuando Fernando Torres y Griezmann tejieron un contragolpe que acabó con disparo al palo del ‘9’. El francés sirvió para la llegada por la derecha del madrileño, que encaró a Alaba y se sacó de la chistera un remate envenenado con el exterior de su pie derecho, a pierna cambiada, que superó a Neuer para estrellarse en el poste. Ahí estuvo el segundo del Atlético que murió en la madera. La tensión se multiplicaba según se agotaba el cronómetro y el Bayern perdía la paciencia: Benatia arrolló a Koke en una galopada por la banda y la acción se saldó con dos amarillas para el Bayern, una para el autor de la falta y otra para Neuer que se acercó para mediar con escasa fortuna.
Ya en el 84’ Simeone comenzó a mover el banquillo local sustituyendo a Saúl, el héroe de la noche, por Thomas Partey. Douglas Costa chutó desde la derecha con efecto y mucha intención, tratando de sorprender a Oblak sin éxito. No hubo manera de localizar el talón de aquiles de un Atlético soberbio de principio a fin. No se dejó comer terreno el conjunto de Simeone en el añadido, donde Benatia y Vidal optaron al empate sin crear demasiados apuros a Oblak. El final de este primer combate confirmó que el Atlético acudirá en ventaja a Múnich y con su puerta a cero. Un primer paso decidido hacia la final.
Ficha del partido:
Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Giménez, Savic, Filipe Luis; Saúl (Thomas, 84’), Gabi, Augusto Fernández, Koke; Griezmann y Fernando Torres.
Bayern Múnich: Neuer; Lahm, Javi Martínez, Alaba, Bernat; Thiago (Müller, 70’), Xabi Alonso, Vidal; Douglas Costa, Coman (Ribery, 64’) y Lewandowski.
Árbitro: Mark Clattenburg (Inglaterra). Mostró tarjeta amarilla al local Saúl (84’); y a los visitantes Douglas Costa (40’), Benatia (82’), Neuer (82’) y Vidal (88’).
Goles:
1-0 (11’) Saúl, en jugada personal, se va de tres contrarios y coloca el balón junto al poste derecho de la meta de Neuer.
Web Oficial del Jugador
No hay comentarios:
Publicar un comentario