EL GOL DE GRIEZMANN A PASE DE TORRES SIRVIÓ PARA DAR EL PASE A LA FINAL DE CHAMPIONS
El conjunto madrileño jugará la final de la Champions League en Milán -por segunda vez en tres años- después de perder por 2-1 en el Allianz Arena, resultado que combinado con el 1-0 del Vicente Calderón concede el billete a los de Simeone tras aguantar las embestidas de un Bayern desbocado en busca del gol. Fue difícil, muy difícil. Hubo de todo, pero ante todo sufrimiento. Dos goles locales, uno visitante, dos penaltis atajados por los guardametas y mucha, mucha tensión. Oblak se erigió en el gran héroe de la noche, atajando innumerables ocasiones de los bávaros que nunca se rindieron. Xabi Alonso adelantó a los locales de falta directa; Griezmann, a pase de Fernando Torres, empató en el 53’ mientras que Lewandowski hizo el 2-1 de cabeza para mantener el suspense hasta el final.
Fernando Torres fue titular en el once de Simeone y se entregó en la labor de presionar la salida del balón. Con posesiones superiores al 70 por ciento del rival en algunas fases del partido la exigencia física era máxima y las ocasiones escasas. El panorama del partido auguraba pocas ocasiones para los rojiblancos y supieron aprovechar la suya. Poco después de la reanudación el 9’ sirvió un balón templado a Griezmann en una contra para que éste igualara el partido. Al final del choque fue víctima de un penalti, zancadilleado por Javi Martínez. La fortuna esta vez fue esquiva desde los once metros cuando Neuer adivinó la intención y detuvo el lanzamiento. A la postre no hizo falta para obtener el pase y Torres jugará su segunda final de Champions el Milán. Su rival: Real Madrid o Manchester City. Ambos han sufrido previamente sus goles.
Vuelta a empezar a balón parado
El Bayern salió con todo, Ribery y Müller incluidos. El Atlético también, con Torres y Griezmann arriba por delante de Koke y Saúl. Augusto y Gabi en la medular. Los locales salieron en tromba, decididos a comer terreno desde el primer minuto. La tensión se dejaba notar tanto en el césped como en la grada. Torres lanzó su primera andanada con una acción anulada por fuera de juego, plantándose ante Neuer. Quedó en un aviso, serio, pero un aviso. Gabi fue el siguiente con un disparo lejano muy bien dirigido a la escuadra. Paró Neuer. El partido era un ir y venir de área a área, sin freno, sin largas transiciones. La portería estaba entre ceja y ceja de todos. Gabi lo volvió a intentar desde lejos en otro zarpazo visitante, al igual que Vidal lo hizo en la puerta de Oblak.
En el minuto 20 el Bayern tuvo la más clara cuando un balón largo al área acabó prolongado por Müller en los pies de Lewandowsky, quien no logró evitar a Oblak. El balón pasaba más tiempo en los pies locales y eso significaba más llegadas, más metros ganados. Buscaban situaciones de remate, de disparo. Ribery pegó un trallazo envenenado, con efecto, difícil para un Oblak que respondió con nota al envite. Lahm se sumó al bombardeo con otro obús y finalmente llegó el gol a balón parado. Una falta en el balcón del área la chutó Xabi Alonso con rabia hacia una barrera atestada de jugadores. Rebotó entre las piernas de Giménez y se volvió imposible para Oblak. Y la cosa pudo ir a peor cuando un agarrón en el área de Giménez a Javi Martínez derivó en penalti. Müller se ocupó del lanzamiento y Oblak, divino, adivinó la intención y despejó hacia su derecha.
Con unos porcentajes de posesión disparados a favor del Bayern al Atlético le resultaba construir una inmensidad. La presión local era asfixiante y superar las líneas germanas toda una odisea. En esta tesitura las líneas de creación permanecían en parada técnica, fuera de producción y la vanguardia desabastecida, únicamente a expensas de una recuperación o un balón largo que pelear por alto.
La Sociedad Griezmann-Torres da el pase
Al regreso de la caseta Carrasco reemplazó a Augusto en una apuesta por mayor profundidad para el equipo. Se reanudó la partida con mayor equilibro entre los bloques, aunque pronto el Bayern volvió por sus fueros con balones al área y disparos desde lejos. En el sentido contrario apenas Carrasco tomaba la vertical, pegado a la banda izquierda. En estas rompió el Atlético la baraja tal y como todos los atléticos, de ayer y de hoy, habían o hubieran imaginado: balón por alto que Griezmann baja para Torres. El ‘9’ la devuelve rasa, suave, a la espalda de la defensa con mimo para que el francés encare a Neuer y defina con la zurda. Se la chutó por el palo derecho cuando seguramente aguardaba el tiro cruzado. Los dos estiletes, el ‘7’ y el ‘9’, tiraron abajo toda la fortaleza germana en un santiamén
El gol dejó tocado al Bayern. Su juego apabullante decreció de forma directamente proporcional a lo que creció en presencia el conjunto de Simeone. Pero tuvo tiempo de reaccionar y regresó por los fueros de Oblak. Javi Martínez, Xabi Alonso… Los españoles de Guardiola buscaban un tanto que les volviera a meter en el partido. Lewandowski la tuvo cerca, triangulando y rematando otra vez ante un Oblak soberbio.
Cruzada la frontera del minuto 70 comenzaron los cambios, entrando Coman por Douglas Costa. Se preparaba el Bayern para un arreón final. Necesitaba dos goles y tenían que empezar cuanto antes. Así fue. En el 73’ Lewandowski culminó una jugada de equipo en la que Vidal dejó de cabeza al segundo palo donde el polaco cabeceó a puerta vacía. El resultado no apeaba al Atlético de la final, pero sí que auguraba un final poco apto para cardiacos para el que Thomas ocuparía el lugar de Griezmann.
Quedaba mucho por vivir. En una llegada por la izquierda Torres, que encaraba a Neuer, resultó derribado por Javi Martínez sobre la frontera del área. El colegiado no lo dudó y señaló el punto de penalti, asumiendo la responsabilidad del lanzamiento el madrileño. Tomó carrerilla, se lanzó y chutó potente, a la izquierda y a media altura. Neuer adivinó bien y despejó el tiro. El Bayern aliviado volvió a su tarea y Oblak al tajo, esta vez de nuevo con nota al atajar un complicadísimo disparo de Alaba que tropezó en Thomas. Los cinco minutos de prolongación se hicieron interminables, pero la consistencia del equipo no se desgarró en momento alguno a pesar de las embestidas de un Bayern que nunca se rindió.
Ficha del partido:
Bayern: Neuer; Lahm, Javi Martínez, Boateng, Alaba; Xabi Alonso; Douglas Costa (Coman, 73’), Vidal, Müller, Ribery; y Lewandowski.
Atlético de Madrid: Juanfran, Giménez, Godín, Filipe Luis; Saúl, Gabi, Augusto Fernández (Carrasco, 46’), Koke (Savic, 93’); Griezmann (Thomas, 82’) y Fernando Torres.
Árbitro: Çakir (Turquía). Mostró tarjeta amarilla al local Javi Martínez (84’); y al visitante Giménez (33’).
Goles:
1-0 (31’) Xabi Alonso, de falta directa que toca en Giménez y desvía para sorprender a Oblak.
1-1 (54’) Griezmann bate por bajo a Neuer tras un contragolpe y pase de Torres.
2-1 (74’) Lewandowski, de cabeza, tras pase de Vidal.
Web Oficial del Jugador
No hay comentarios:
Publicar un comentario