sábado, 29 de octubre de 2016

Atlético 4 - Málaga 2

El Atleti se levanta
DOS GOLES DE CARRASCO Y DOS DE GAMEIRO

A las 18:26 Simeone emergió de las profundidades del Calderón. Vestía, de nuevo, camisa negra y corbata fina, el traje que se pusiera por vez primera aquella noche de 17 de mayo en la que el Atleti le ganó una Copa al Madrid y que, desde entonces, no había vuelto a quitarse. Nunca hasta hace una semana, cuando en el Pizjuán se puso chándal para guarecerse de la lluvia. Ayer, ante el Málaga, el hombre de negro volvía al banquillo del Atleti y, junto a él, la victoria de su equipo.

No fue fácil: entre el primer gol del partido, de Carrasco, y el último, también, habría cuatro más, dos expulsados y dos partes muy diferenciadas. Si en una, la primera, dominó el Atleti. En la otra, la segunda, lo hizo la taquicardia, el barullo, los golpes y un bolsillo, el del árbitro, del que no dejaban de brotar amarillas.

Un mundo antes de eso, en el minuto 7, Carrasco ya había hecho el primero. Entre que le agitas y te hace uno y que se mueve como si se teletransportara, pronto destapó lo que sería el sumidero del Málaga: su defensa en general y Koné en particular. Si aquí, en este balón al hueco que Carrasco recibiría de Griezmann para meterse en el área y fusilar a Kameni con la izquierda, no se movió, como si en vez de futbolista fuera jarrón, peor sería al recuperar la movilidad: se creyó malabarista y le regaló el segundo al Atleti.

Fue en el 23'. Juanfran centra al área y Koné, que llegaba sin problema, en vez de despejar, decide juguetear y pasarle el balón a Camacho de cabeza, como si eso fuera un rondo y no un partido, como si no estuviese a un metro de su portero, rodeado de rivales salivando. Pasó lo que se preveía: Camacho no lo esperaba y el balón acabó en la hierba. Antes de que a Koné le diera tiempo a mirar dónde, Gameiro lo enviaría a la red. El hombre de negro alzaría el puño en el banco. "Vamos, vamos", diría entre dientes. Su Atleti volvía a ser su Atleti: eficaz en la presión, fuerte en el centro y letal arriba.

Entre este gol y el segundo que Gameiro le haría al Málaga, Gaitán se lesionaría y Sandro lograría marcar con un libre directo que enviaría a la escuadra y sorprendería al mismito Oblak. La parábola del balón fue preciosa. El gol, de esos que uno le cuenta a un nieto. Pero la tranquilidad que Gameiro devolvería al Calderón justo al final de la primera parte, saltaría por los aires al inicio de la segunda.

Y eso que el Málaga salió como si el horroroso día de sus centrales se hubiera expandido por el campo como una gripe y hubiese contagiado a todo el equipo, incapaz de hilar dos pases. Entonces el reloj llegaría al 59’ y el partido cambiaría para siempre: Estrada Fernández vio falta en un resbalón de Savic ante Chory Castro(ni le rozó) y le sacó amarilla. Tenía otra. A la caseta. Simeone trataría de igualar la inferioridad de hombres en el campo renunciando a delanteros y sacando a Lucas y Tiago, pero justo antes de que el último entrara, un cabezazo de Camacho descubriría, de nuevo, que Oblak también es humano.

El partido entró en el caos. Los jugadores pasaban más tiempo por el suelo que el propio balón. Cada jugada acababa con un silbido del árbitro. Fueron 15 minutos larguísimos hasta que Carrasco le arrebató a la tarde el aire de taquicardia en la que se había instalado, primero con una falta al larguero y, después, con una carrera que acabó en gol, su segundo, el cuarto del Atleti.

El final llegó con el Calderón cantando su nombre. Catorce tardes de Liga, sólo 14 le quedan. Serán más por la Champions, por la Copa, pero ya nada detiene esta cuenta regresiva. Se va poco a poco, con partidos como éste, intensos, de final similar: el hombre de negro alzando su puño a la grada. Otra victoria más: llegó hace cinco años y ya son 100 las que suma en el viejo estadio.


Patricia Cazón (As.com)

viernes, 28 de octubre de 2016

Previa Atlético - Malaga


Volver a ganar ¡ya!
29/10/16   18.30   Vicente Calderón   BeIn LaLiga
Tras la primera derrota en Sevilla que costó el liderato, El Cholo quiere volver a ganar para no caerse del tren, y lo quiere ya. La Liga es posible para el Atleti (5º) y conseguir los 3 puntos devolvería la presión a los otros equipos. El Malaga(10º), al que El Cholo no espera replegado, intentará hacer leña del árbol caído y robar puntos del Calderón.

domingo, 23 de octubre de 2016

Sevilla 1 - Atlético 0

El Atleti naufraga en el Pizjuán
LOS DEL CHOLO FUERON INEFICACES ANTE LA INTENCIÓN DEL SEVILLA


"Siempre estoy esperando que alguien me despierte", que dice Bill Murray. Para el Atlético, ese despertador fue el Pizjuán. Simeone, el hombre de negro, siempre impecable, este domingo llevaba chándal debajo del abrigo. Extraño. Un presagio de lo que el partido sería. Intenso, peleado, trabajado, pura táctica, puro fútbol.Sampaoli siempre lleva el chándal en los partidos. El Cholo se puso a su altura. Y el duelo de entrenadores pronto se trasladó al césped, impecable, sin charcos, a pesar de la intensa lluvia que en oleadas caía sobre la ciudad. El Sevilla salió tocando con paciencia, amasando la pelota, con minutos muy serios, brillantes. N'Zonzi era el dueño del centro. Gameiro, antes de que el partido empezara, en las entrañas del Pizjuán, repartía besos y abrazos. En cuanto el árbitro pitó, quiso convertirlos en puñaladas.

Cada vez que el Atleti enganchaba un balón, se iba como una avispa a la portería de Rico. En los primeros minutos cazó varios. Mientras el Sevilla se acomodaba en el partido, Rami erraba en la entrega y le regalaba un balón al francés (sería la costumbre del más reciente pasado). Después lo haría el Mudo Vázquez. Más tarde sería Vitolo quien fallara ante Correa, jugada Gameiro-Griezmann-Gameiro, disparo y paradón de Rico. Hacia un par de minutos que Oblak había sacado un cabezazo de Nzonzi.

La ocasión provocó un viraje en el plan del Cholo. Retrasó a Griezmann, pobló el centro, donde Gabi, parece, estaba demasiado solo. El Atleti mejoró. Pero nada de lo que ocurría tenía su reflejo en el marcador. Había dos razones. La primera, que Correa sigue como en Rusia, con la mirilla desajustada. Peinó Gameiro un balón y el argentino hizo lo más difícil: fallarlo. Le pegó con el exterior, en un chut extraño. Hasta Juanfran le abroncó luego. Era uno de esos goles que no se fallan. La segunda es que Vietto, la referencia arriba del Sevilla, en la primera parte mostró que ha perdido su cara de Primera Comunión pero no, aún, del todo el aire de canción triste de los Smiths que se le puso en el Atleti. Todo cambió en la segunda. Vietto volvió a ser como en Vila-Real. Pura cumbia sobre el césped. Sólo le faltó lo que a Correa: la puntería. Todo lo demás, chapeau.

Como en Rostov, fue el primer cambio del Cholo. Salió Gaitán. En los primeros minutos no se notó. Los primeros minutos tuvieron otro foco: Nasri. El francés envió un balón al palo (y sacándose el disparo ante Savic y Gabi, palabras mayores), dio una masterclass de regate: se fue de cinco jugadores del Atleti. El Atleti, mientras, pareció quedarse con Correa, en la caseta. Sampaoli olió sangre y fue a degüello. Si no subió al marcador esa superioridad fue por Oblak, que dejó en el Pizjuán otro de sus milagros ante Vitolo. Si uno disparó fortísimo, con toda intención de red, el otro repelió como un frontón. Nunca falla.

El tapón del Cholo para que su equipo no se escurriera del todo fue Tiago. Y lo logró. Lo congeló todo. En Sevilla dejó de moverse hasta el viento. El campo se niveló. Dejó de estar volcado hacia la portería de Oblak. En el 65’, el Pizjuán subió los decibelios para pitar a un futbolista que abandonaba el campo y que tanto aplauso recibió de allí: Gameiro. El fútbol no tiene memoria. Entró Torres. La última carta del Cholo. El gol del Sevilla llegó justo después y dejó al desnudo el mayor problema del Atleti en el Pizjuán: el cansancio. Gabi corría y no llegaba (raro). Savic corría y tampoco (raro también). Pero si uno piensa en el viaje a Rostov, los retrasos en los vuelos, no extraña. Por ese pasillo encontró Sampaoli un agujero en la portería de Oblak. Vietto subió un tono más su fútbol y, con un pase en profundidad, encontró a N'Zonzi, que se fue entre tres rojiblancos y se quedó solo ante Oblak. En la primera parte había errado. Ahora no. Ahora, su gol sería para ganar el partido y hacer líder provisional al Sevilla.

Pero, más allá de la derrota, la primera de la temporada para el Cholo, el peor castigo llegaría diez minutos después. Koke, en un balón dividido con Rami, vio la segunda amarilla y su equipo se quedó con diez bajo la lluvia, con Griezmann perdido en el trabajo oscuro, Gaitán cosido a patas y los balones a la olla buscando la cabeza de Godín como único paraguas para intentar guarecerse del agua. La del cielo y la tormenta que, de las botas de los futbolistas del Sevilla, no dejó de salir hasta el 93’.Fue un tormento. Y la primera derrota del Cholo en Sevilla. No volverá a quitarse el traje.


Patricia Cazón (As.com)

sábado, 22 de octubre de 2016

Previa Sevilla - Atlético

Duelo de filosofías argentinas
23/10/16   16.15   Sánchez Pizjuán   BeIn LaLiga
Con 8 jornadas disputadas, Sevilla y Atlético se encuentran en el top 4 de La Liga junto con Real Madrid y Barcelona. Esta semana se enfrentan en el feudo hispalense en el que los locales no ganan al Atleti desde la 10/11. 6 temporadas después, el Sevilla con la filosofía de Sampaoli, intentará de nuevo vencer a este Atlético goleador y defensivo de Simeone, que sólo ha encajado 3 goles.

viernes, 21 de octubre de 2016

Entrevista a Fernando Torres

Torres: "Con la continuidad llegan los goles"

Tras la victoria en Rostov el ‘9’ del Atlético comenta la importancia que tenía sumar los tres puntos de cara a pelear el primer puesto de grupo, y afirma que “está creciendo la confianza” en el equipo. En lo personal destacó que “disfrutó jugando cada domingo con esta camiseta. No me gustaría estar en ningún otro sitio”, destacó en sus declaraciones a la Cadena Ser y Onda Cero.

Fernando aseguro que marchaban de Rostov “felices, porque sabíamos lo importante que era el partido para nosotros. Si queremos optar al primer puesto pensamos que el Bayern va a dejarse pocos puntos o ninguno hasta el partido de Múnich, así que era hoy importante ganar y seguir en cabeza.”

El balón no quiso entrar a pesar de los numerosos intentos de Fernando por romper el marco local, especialmente con un remate de cabeza: “Fue un gran centro de Juanfran. Ha sido una pena. Tanto Juanfran como Filipe han entrado muy bien hasta el final. Hemos tenido alguna ocasión que no hemos podido materializar, hemos sufrido un poco más de la cuenta por eso. Pero el balance es muy positivo. Hemos controlado el partido, hemos creado ocasiones y crecido en confianza. Esto es muy bueno”.

“A medida que avanzaba el partido notabas más frío. Normalmente es al revés, entras en calor. El campo estaba bien. Con este frío siempre esperas que esté peor, pero estaba bastante bien para el frío que hacía”, valoró en cuanto a la fría climatología que afectó al partido.

Respecto a su situación personal, después de jugar 90 minutos se mostró satisfecho y con ganas de aportar más al equipo: “Todo lo contrario. Disfruto cada día por estar en el sitio donde he elegido, que no siempre se puede. Vestir esta camiseta cada domingo no requiere otra motivación. Poder ponérmela cuando me toca jugar, sumar para el equipo cuando el míster lo considera, que las cosas salgan bien… Si pudiera elegir no me gustaría estar en ningún otro sitio. Disfruto mucho cada día”.

Una vez más Torres sacó a relucir su alma rojiblanca: “Me siento un privilegiado. Me fui en una situación muy diferente y soñaba con volver en otra situación, quizá no tan buena como en la que regresé. Yo entreno para poder jugar cada partido, pero he llegado a un grupo que es muy complicado jugar y hay que aceptar la situación. Queda seguir trabajando para jugar más minutos, pero la realidad es que el equipo está muy bien, compitiendo por todo y hay que saber esperar nuestro momento”.

“Yo disfruto. Lo que queremos es que el Atleti gane y poder sumar desde el campo es un privilegio. Lo he hecho como aficionado en la época del doblete y en esta época lo puedo hacer desde el campo”, añadió.

En cuanto a la competencia directa por un sitio en la delantera, Fernando recordó que “hay muchos partidos y todos queremos jugar todo, pero sólo pueden once. Cuando te toca lo tienes que hacer bien, cuanto mejor lo hagas más posibilidades vas a tener el próximo partido. La temporada es muy larga, el entrenador el que decide y cuanto más sumes, más probabilidades tienes de jugar el siguiente”. “Cuando uno tiene continuidad y con la continuidad llegan los goles todo es más sencillo”, recordó.

Por último calificó con sobresaliente la aportación de la medular compuesta por el binomio Koke-Gabi: “Las cosas están saliendo muy bien ahora. Cuando más tiempo tenga Koke el balón el equipo va a jugar mejor, necesita estar en contacto con el balón y nos da equilibrio. Gabi es muy bueno, las cosas le están saliendo bien y ojalá siga en esta dinámica. Es un jugador que puede crecer mucho porque lo tiene todo”.


Web Oficial del Jugador

miércoles, 19 de octubre de 2016

Rostov 0 - Atlético 1

Carrasco derribó el muro
EL ATLETI PROBÓ SU PROPIA MEDICINA Y SE ENCONTRÓ A UN ROSTOV INFRANQUEABLE

Tardó una hora el Atlético en derribar el fortín del Rostov, pero finalmente lo hizo a base de insistir y de no decaer. El gol fue obra de Carrasco, otra vez el belga, que venía de hacer tres goles y dar otros dos ante el Granada. Terminó así el Atlético con la racha de 26 partidos sin perder que llevaba el Rostov en su estadio. Y es que el fortín no es el Olimp 2, sino el Atlético, que sumó su tercera victoria en tres partidos en la Champions y su tercer encuentro dejando la portería a cero. Líder en la Liga y líder en su grupo, el Atlético sigue en estado de felicidad.

Por más que la teoría diga que el Rostov es el rival más débil del grupo, algo tendrá el Olimp 2 cuando llevaba 26 encuentros sin ser profanado. No es fácil jugar en el estadio del Rostov, con un rival replegado y que tiene las ideas claras. Eso sí, por más que al Atlético le costó abrir la lata, lo cierto es que el partido se jugó en una sola dirección y el Atlético hizo méritos más que suficientes para lograr el triunfo que finalmente consiguió.

El Atlético gozó muy pronto de su primera ocasión, probablemente la más clara. No se había cumplido el segundo minuto cuando un rechace de Dzhanaev dejó a Correa con la ocasión soñada. Con el meta en el suelo, el argentino cruzó demasiado el balón. Más tarde tendría otra, también muy clara aunque en una posición algo más incómoda. De nuevo con Dzhanaev fuera de foco, falló en el remate.

Entre una y otra ocasión de Correa, Carrasco probó que Dzhanaev es un portero competente, o al menos eso demostró frente al Atlético. El partido era del equipo de Simeone y sólo tenía una interrogante que despejar: si iba a ser o no capaz de derribar el muro. No se cansó de intentarlo, con Griezmann por dentro, con Filipe y Juanfran por fuera, con Carrasco por todos los sitios, Gabi barriendo y Koke ordenando.

Un remate de Torres y otro de Correa volvieron a asustar al Rostov antes del descanso, pero el cuadro de Daniliants iba creciéndose con el paso de los minutos, creyéndose capaz de dejar a cero al Atlético. El inicio de la segunda parte del Atlético no parecía tan brioso como el de la primera, pero sin embargo fue cuando golpeó.

Avisó Torres en un cabezazo a centro de Juanfran, y de nuevo tras otra llegada del lateral derecho (se habla poco de su importancia), Carrasco fusiló a Dzhanaev. El balón se paseó por el área, Torres la tocó como pudo y Carrasco marcó con la zurda con un remate violento. Está de dulce el belga, que a todo lo que aportaba ahora ha añadido el gol. Si sigue esta progresión sólo los muy muy muy buenos le mirarán por encima.

Tras el gol de Carrasco, el Atlético encontró más espacios, pero no supo matar el partido. Dzhanaev le negó el segundo a Griezmann con una gran estirada. Como el marcador era tan corto, el Atlético quedó expuesto a cualquier error, pero no es el Atlético un equipo que suela cometerlos. Oblak estuvo atento en las dos únicas llegadas con una mínima sensación de peligro, un disparo de Noboa y un centro chut de Doumbia. El Atlético sigue con paso firme.

Previa Rostov - Atlético


Equipo goleador a romper la defensa rusa
19/10/16   20.45   Olimp-2   BeIn
Con el mismo equipo que goleó al Granada, mas Fernando Torres por Gameiro, el grupo de Simeone se planta en el Olimp-2 para romper la defensa de 5 del Rostov. Ganar los 3 puntos a los rusos, afianzaría el liderato y afrontaría el resto de la fase con tranquilidad. 

lunes, 17 de octubre de 2016

Torres por Gameiro

Aunque la confianza no se está transformando en goles, Gameiro está siendo para El Cholo el delantero titular en el once colchonero. Si bien es cierto que el francés se entrega en cada partido, no está anotando muchos goles y está lejos del Gameiro que se vió en el Sevilla.

Torres en cambio, a pesar de su buen final de temporada, cuando dispuso de más minutos, está siendo su sustituto natural y está disputando los minutos de partidos a favor o en los que el equipo juega más replegado y ha perdido potencial físico.

Este miércoles, en el partido de Champions ante el Rostov, parece ser que Simeone cambiará las piezas, y será Torres el único cambio, que saldrá de titular junto a todo el equipo que hace unos días goleó al Granada.

Jan Oblak, no se ejercitó este lunes con todo el equipo en el entreno a puerta cerrada por unas molestias en el hombro, pero todo apunta a que no será baja y viajará a Rusia.


sábado, 15 de octubre de 2016

Atlético 7 - Granada 1

Festín de líder
El ATLETI SE ACTIVÓ TRAS UN GOLAZO DE CUENCA



Cómoda victoria del Atlético de Madrid en el Vicente Calderón tras superar por 7-1 a un Granada que se adelantó en el marcador tras el golazo de Isaac Cuenca en el 17'. Carrasco, con tres goles, Gaitán, con un doblete, Correa y Tiago dieron la vuelta al marcador.

El Atlético de Madrid que se vería sorprendido por un gol de Cuenca, el gol de la jornada seguramente, en el minuto 17' que ponía por delante al conjunto nazarí. Saltaba la sorpresa en el Calderón.

El partido seguiría el mismo guión tras el gol de los visitantes, con un conjunto colchonero que llegaba con facilidad al área de Ochoa, pero sin ocasiones claras. En el minuto 33', tras un córner sacado por Koke y un salto polémico de Godín sobre un defensor del Granada, llegaría el primer tanto de los locales por mediación de Carrasco, con un poco de ayuda de Ochoa tras un fallo en el despeje del portero mexicano.

Un minuto antes del descanso conseguiría el Atlético ponerse por delante en el marcador con un nuevo tanto de Carrasco. El belga recogería un balón tras pase de Correa que acabaría en el fondo de las mallas tras desviar la defensa el disparo. Ochoa no conseguiría sacar el balón que se le venía encima. Con 2-1 nos iríamos al descanso, con un Calderón contento.

La segunda mitad continuaría con el mismo color que los primeros cuarenta y cinco minutos. Tardaría el Atlético en sentenciar el partido exactamente 16 minutos, cuando Carrasco anotaba el tercero en su cuenta y ponía el 3-1 en el marcador en el 61'. No reaccionaría bien el Granada al hat trick del belga.

Tan solo un minuto después llegaría el cuarto del conjunto de Simeone. Gaitán, que había entrado tras el gol de Carrasco, aprovecharía un rechace de Ochoa para poner el 4-1 en el electrónico. Sentenciaba el Atlético a los 62 minutos de partido. Pero ahí no acabaría la cosa.

No se contentaba el Atlético con el 4-1 y así lo hizo saber Gaitán, otra vez, en el 81'. El argentino, con un disparo raso al palo corto del portero, anotaría el quinto en la cuenta del Atlético de Madrid.

Tres minutos después, en el 84', llegaría el sexto de los locales tras un gran disparo de Correa desde la frontal del área que entraría rozando el palo de la portería de Ochoa. 6-1 y todavía los de Simeone querían más goles.

El partido acabaría con un nuevo gol de los locales, esta vez de Tiago. El portugués recogería un balón suelto en el segundo palo tras una gran jugada de Carrasco dentro del área. Significaba el séptimo y definitivo gol de los rojiblancos, que se imponían de manera contundente al Granada.Festival de goles en el Calderón.


Marca.com

viernes, 14 de octubre de 2016

Previa Atlético - Granada


El colista visita al líder
15/10/16   18.30   Vicente Calderón   BeIn LaLiga
Se reanuda el fútbol de clubes. Y el Atleti finalizó ante el Valencia un maratón de 7 partidos en 23 días, ahora comienza uno de 6 partidos en 22. Pero el partido a partido centra la atención en el Granada, el colista de la Liga que visita al líder. Los atléticos, con su imperial defensa, hará difícil el asalto al trono.

Sorteo Copa del Rey 16/17 en Las Rozas

Hoy, en Las Rozas, se ha realizado el sorteo de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey 2017 en el que fueron incluidos los equipos de Primera División. El equipo de Fernando Torres se enfrentará al Guijuelo. La suerte emparejó a los demás equipos de este modo:

Toledo-Villarreal

Formentera-Sevilla

Cultural Leonesa-Real Madrid

Hércules-Barcelona

Guijuelo-Atlético de Madrid

Racing de Santander-Athletic

UCAM Murcia-Celta

Córdoba-Málaga

Valladolid-Real Sociedad

Huesca-UD Las Palmas

Nàstic-Alavés

Alcorcón-Espanyol

Sporting-Eibar

Granada-Osasuna

Leganés-Valencia

Betis-Deportivo


Los partidos de ida los dieciseisavos de final se disputarán el 30 de noviembre y los de vuelta, el 21 de diciembre. A excepción de la ida del Cultural Leonesa-Real Madrid que se modifican debido al calendario del Mundialito de Clubes.

domingo, 2 de octubre de 2016

Valencia 0 - Atlético 2

Líder provisional
LOS CAMBIOS DECANTARON UN PARTIDO EN EL QUE EL ATLETI FALLÓ DOS PENALTIS



A las 11:00, los alrededores del Calderón ya son rojiblancos, aunque el Atleti juegue a 357 kilómetros de distancia. Juan envuelve bocadillos en la cocina del Chiscón y, mientras la gente va entrando por las puertas 26 y 27 al estadio. “Ay, cuánto lo vamos a echar de menos, ¿sabes?”, dice y mira la mole de marmol rosa y cristal azul. Es lo que ve los días de fútbol desde hace 13 años. Los goles llegan antes que la tele. “Y no sabes cómo se escuchan, no sabes...”. En ese momento, como si alguien le hubiera oído, en el estadio atrona el himno.

Son las 12:00. El Calderón cumple 50 años. Mismo rival, Valencia. Casi la misma hora. La diferencia, que se juega en Mestalla y no aquí. El hombre que en ese momento entra por la puerta 5 no lo nota. Va con su abono y su bufanda, a pesar del calor. Se sienta en la cuarta fila, justo enfrente de una pantalla. El balón rueda en Mestalla. El Calderón siente en Madrid.

Ellas cuentan el fútbol. Frías. No se meten. Ellas, las pantallas. Y lo que cuentan gusta en el Calderón. El Valencia apenas ataca. Una carrera de Nani que frena Lucas en el albor del partido y ya. Gabi y Koke toman el balón, anulan a Parejo y el Valencia desaparece. Prandelli, en el palco, suelta el boli. Ante sus ojos, los mejores minutos del Atleti. Todo pasaba en el campo del Valencia. Más allá era como el césped que en ese momento relucía en el Calderón, detrás de ellas, las pantallas, hierba virgen, por pisar. Griezmann, Gameiro y Correa combinaban, mezclaban y las ocasiones del Atleti empezaron a caer. En el 25’ Griezmann acarició el gol con un zurdazo desde la frontal. Prandelli se ponía las gafas de sol.

Son las 12:44 cuando en el Calderón se detiene el tiempo. Los niños dejan de comer palomitas. Los padres, pipas. La grada contiene el aliento. Nani empuja a Correa en el área y el árbitro pita penalti. A las 12:45, justo a la hora al que, hace 50 años este estadio se inauguró, Griezmann coge el balón y se dirige al punto de penalti. Es el regalo perfecto. Como un cuento. El balón parece que va dentro, fuerte y ajustadísimo al palo derecho de Alves. Alguien el Calderón se levanta. “Papá...”, dice el niño. Pero de pronto el portero saca una mano imposible y rechaza. El silencio de Griezmann, ese que cuenta tantas cosas, es el silencio del Calderón.

José María Domínguez mira al frente, a esa grada, la de preferencia, cuyo suelo baja en pendiente como un gran canalón, esa que aún se mantiene de aquel primer Calderón que conoció este hombre. Voro mueve banquillo, entra Mina, el Valencia mejora, achucha un poco. En el 53’ Lucas (espectacular) salva un gol cantado de Mina. Simeone agita su banco. Entra Carrasco. Entra Torres. En el primer balón que toca El Niño llega el gol. Centra Carrasco, dispara Torres abajo, Alves detiene pero no bloca, Gameiro se hace con el rechace, pase atrás y Griezmann le pega con la izquierda, arriba, con rabia. Ese balón sí toca la red.

Son las 13:22. El gol resuena en los en los vestuarios del Calderón, hoy vacíos, como si lo cantara Gárate, en esa foto que es la primera que los rojiblancos se encuentran cuando salen a un partido. Su eco reverbera en el túnel que sigue, el de las calderas le llaman. Allí todo sigue como entonces, como cuando quien marcaba era Luis y el gol que se gritaba era el primero del Calderón. Su pared fría, de cemento oscuro, rugoso, los guarda todos. Este, el de Griezmann, también, aunque se viviera tan lejos. Ya es suyo. Del Calderón.

Las pantallas siguen su relato. Nadie es capaz ya de quitarle los ojos de encima. El partido, intenso. Los dos equipos golpeando. Gameiro se va en velocidad, Alves repele y, cuando Griezmann va a rematar Mario le derriba. Penalti. Ahora es Gabi el que camina al punto de penalti. El Calderón contiene el aliento. “Venga, venga...”, dice un niño. “Shhh”, un padre. Gabi lo tira ajustado al palo izquierdo de Alves y allí aparece de nuevo su mano para pararlo. Mestalla se viene arriba. El Calderón, abajo. Pero los rojiblancos no. El propio Gabi rozó el 2-0 con un derechazo desde fuera del área que se fue al palo. Después lo haría Torres, con un remate de cabeza que dejó un uy en el Calderón. Prandelli ya se había quitado las gafas en el palco, cuando Mangala, como delantero centro, remataba de cabeza desde el punto de penalti que Oblak atrapaba. Y, de pronto, aparece él, Gameiro, para espantarle los nervios a Simeone en el banquillo y a la afición en Madrid. Una carrera, un quiebro y gol. El Calderón estalla.

Las briznas de hierba que aún quedan del día del Bayern en esas escaleras que suben casi directas del vestuario al banquillo del Atleti, parecen temblar. También los azulejos blancos y rojos que aún quedan del primer estadio en el vestuario visitante. Y la sala Hamburgo. Y la Bucarest. Y También el córner donde crecen las flores de Pantic. Bufandas al aire. El viejo hormigón parece sonreír.Juan ya no cocina. Los alrededores del estadio se van vaciando. El hombre de la quinta fila ahora lleva la bufanda en la mano. Las pantallas se apagan. El mármol reluce al sol de mediodía. Ni Alves ha podido parar a este Atleti que le ha regalado, el día de su cumpleaños, un liderato al viejo estadio. Al menos durante ese mediodía en el que cumplía 50.


Patricia Cazón (As.com)

sábado, 1 de octubre de 2016

Previa Valencia - Atlético


Jornada matutina y parón
02/10/16   12.00   Mestalla   BeIn LaLiga
Un Valencia remontando de la mano de Voro, se topa con el temor de Europa. El Atleti llega a Mestalla después del fútbol de gala que desplegó ante el gigante alemán. Todo ello antes de un parón de 2 semanas.