Sus
primeros inicios con el balón fueron con su padre en el pueblo donde veraneaba
la familia en Gastrar, Galicia. Pero su “autentico” debut futbolístico fue en
1989, el equipo se llamaba «Parque 84», consistía en un maratón organizado por
el municipio madrileño de Fuenlabrada donde vivía toda la familia. De hecho, Fernando Torres comenzó
decantándose por la portería, hasta que un balonazo y unos dientes de por medio
le hicieron cambiar de idea y pasarse a la delantera. Ya como delantero, debutó
en el Mario’s Holanda en 1991, también en Fuenlabrada, donde permaneció durante
3 años jugando al fútbol sala. En lo personal, hay que destacar que en 1992 la
familia Torres Sanz compraron una casa en Estorde, y fue allí donde conoció a
la que hoy es su mujer. Aunque el debutaría más profesionalmente en el Atleti
unos años después, el contacto inicial con el equipo del Manzanares fue gracias
a su abuelo Eulalio, incluso el recuerda cuando su padre le llevo por sorpresa
a ver los trofeos del equipo rojiblanco cuando el contaba con apenas 9
años. Al poco tiempo fue cuando, 1994,
Fernando debutaba por primera vez en un equipo de fútbol once, el Rayo 13, y se
trataba de una gran ocasión, ya que a los 3 mejores de la temporada el Atletico
de Madrid les haría una prueba, tras sus 55 tantos, Torres fue uno de los
seleccionados y tras pasar la prueba en el campo de las Cruces, Aluche, inició
su carrera en las categorías inferiores del Atlético de Madrid.

El Liverpool FC lo fichó en 2007,
convirtiéndole en el futbolista más caro en llegar al equipo británico. La
decisión de abandonar el club de sus “amores” no fue fácil, pero tras una
estrepitosa derrota en casa del Barcelona, Fernando comprendió que debería
salir del club para el beneficio de ambos. Fernando Torres aterrizo en el
“Spanish Liverpool” de Benítez, un equipo en el que le fue fácil amoldarse,
disfrutar y sacar su máximo rendimiento como profesional. En la temporada
2007/08 se convirtió en el único futbolista del Liverpool - desde Robbie Fowler
(1995/6) - en marcar más de veinte tantos en una temporada, del mismo modo se
convirtió en el icono de la afición “red”, no era para menos tras el fútbol y
los goles desplegados por el de Fuenlabrada, quien fue nombrado mejor jugador
del mes en varias ocasiones. Durante sus años como red Fernando no sólo hizo un
trabajo magnifico por tierras inglesas, fue nominado a números premios, entre
ellos el Balón de Oro, gano la Eurocopa 2008, FIFA World Player y el récord de los 50 goles de
Premier más rápidos en la historia del Liverpool
contrastaron con ciertos toques amargos como la derrota en semifinales con la
Selección en la Copa Confederaciones. 2009 comenzó muy bien, pero a mitad de
temporada una serie de lesiones fueron mermando a Fernando. Entre las salidas
de muchos jugadores, la del propio técnico y sin un plan de futuro estable
parecía que la etapa dorada en Liverpool había llegado a su fin. A principios
de 2011, fue fichado por el Chelsea FC, el cual pagó al Liverpool la cantidad
de 50 millones de libras esterlinas, convirtiéndose nuevamente en el traspaso
más caro del fútbol inglés. Como blue puede presumir de haber ganado una FACup
y la Champions durante su primera temporada completa como jugador del Chelsea. La
UCL les aseguraba la final de la Supercopa que se jugó en Agosto de 2012 ante
el Atlético de Madrid, ex - club del Niño, los rojiblanco vencieron con una
contundente victoria a los de Londres. Un año después, en 2013 y tras una
temporada de altibajos, el Chelsea se enfrentaba de nuevo a una final, esta vez
de la UEFA Europa League en la que el delantero de Fuenlabrada acuñó aún más la
leyenda de “El Niño de las finales” anotando en dicho partido ante el Benfica,
encuentro que se saldó con la victoria blue por dos goles a uno y con un nuevo
título al palmares de Fernando. Esta victoria les permitió jugar la Supercopa
de Europa contra el Bayern, vigente campeón de la Champions, a pesar de un
magnífico gol del “Niño” con el que se abrió el marcador en el Eden Arena de
Praga, los de Mourinho (actual técnico en dicho momento) cayeron derrotados en
la tanda de penaltis resistiéndosele de nuevo este trofeo. Durante este tiempo
Fernando no ha dejado de batir récords y es que se ha convertido en el primer
jugador profesional en marcar en siete competiciones distintas con la elástica
blue durante una misma temporada.
El 29 de Agosto de 2014, se confirmaba la cesión por dos temporadas del delantero al AC Milan, donde emprende una nueva etapa en una liga diferente como es la Serie A italiana.
Apenas 6 meses después, tras el interés del Atlético de Madrid en su vuelta y la falta de minutos en el AC Milan, el conjunto rojiblanco se lanza a por Fernando Torres en las últimas semanas de diciembre. Tras varios días de negociaciones a tres bandas entre Atlético, AC Milan y Chelsea FC, se rubrica la vuelta de Torres a partir del día 5 de enero al club de sus principios del que siempre se sintió uno más. El día 29 de diciembre de 2014 a las 9.45 de la mañana, los clubes y los medios hacían oficial la noticia. El Niño había vuelto a casa.
El 29 de Agosto de 2014, se confirmaba la cesión por dos temporadas del delantero al AC Milan, donde emprende una nueva etapa en una liga diferente como es la Serie A italiana.
Apenas 6 meses después, tras el interés del Atlético de Madrid en su vuelta y la falta de minutos en el AC Milan, el conjunto rojiblanco se lanza a por Fernando Torres en las últimas semanas de diciembre. Tras varios días de negociaciones a tres bandas entre Atlético, AC Milan y Chelsea FC, se rubrica la vuelta de Torres a partir del día 5 de enero al club de sus principios del que siempre se sintió uno más. El día 29 de diciembre de 2014 a las 9.45 de la mañana, los clubes y los medios hacían oficial la noticia. El Niño había vuelto a casa.
Durante toda su trayectoria con el Atleti, Fernando fue convocado sucesivas
veces por la selección hasta que en 2003 debutó como internacional absoluto en
un enfrentamiento entre España y Portugal que concluyó 0 - 3. Anteriormente
había ganado el Europeo Sub16 y Sub19, siendo proclamado mejor jugador en ambos
torneos y habiendo marcado en las dos finales. Ha defendido la elástica
nacional en la Eurocopa 2004, el Mundial de 2006, marcando tres tantos; la
Eurocopa 2008, donde anotó el gol de la final ante Alemania; Fernando Torres
arrastraba lesiones en su entonces club, el Liverpool, pero se sometió a
diferentes intervenciones y a un plan de entrenamiento especifico para poder
llegar en condiciones optimas al Mundial de 2010 en el que la Selección de
fútbol de España obtuvo su primer título mundial. Dos años más tarde llegaría
lo que ninguna otra selección había conseguido hasta el momento, la absoluta
ganó la Eurocopa de 2012, en la el Niño que marcó 3 tantos y fue nombrado Bota
de Oro. La Eurocopa nos daba un billete directo a la Copa Confederaciones
Brasil 2013 donde la Selección se planto en la final pero Brasil fue superior y
el trofeo se quedó en casa, a pesar de ello, Fernando Torres se alzaba de nuevo
con la Bota de Oro de la competición.
En lo personal, está casado con Olalla, su novia de toda la vida a la que conoció en Galicia, donde sus padres veraneaban. Es padre de dos niños, Nora y Leo. Además Torres ha participado en numerosos eventos publicitarios y en acciones solidarias para ayudar sobre todo a los más pequeños. El 16 de Noviembre de 2011 presentó su libro autobiográfico "Fernando Torres Number Nine".