miércoles, 14 de mayo de 2008

Dos hombres... ¿y un destino?



Por Topper
“Espero que nos encontremos en la Champions”. Esa frase fue el epitafio de la rueda de prensa que dio Fernando Torres, con la que acabó su etapa en el Atlético, en aquella, triste para muchos, mañana del mes de julio, en la que nos despertamos de un mal sueño, que resultó ser realidad.

Hoy casi un año después esa premisa que Torres lanzó al aire está muy cerca de poder hacerse realidad. Pero no de la forma en que quizá el prop
io Fernando quería, sino en la que los coeficientes UEFA, la suerte y el azar tendrán la última palabra. Para no dar rodeos; es más factible que ese duelo Liverpool – Atleti cobre vida en la ya famosa ronda previa que en la misma Champions League. Un duelo fracticida que no desea nadie, que podría despertar del sueño a todos los atléticos, o quién sabe, a los reds del Mersey.

El Atleti XXI de la era Gil, y el I después de Torres, certificó su pase a esta ronda previa el pasado domingo en el Vicente Calderón tras ganar a un D
eportivo excesivamente peleón, ya que apenas se jugaba nada (las primas más que la intertoto), por 1-0 con gol del uruguayo Diego Forlán, dejando a un crecido y prepotente Sevilla (o más bien al presidente del mismo) en la estacada, teniéndose que conformar con su más que querida copa de la UEFA.

La temporada atlética, aunque la estadística y la clasificación no lo refleje, ha sido bastante irregular. Como todos los veranos la gente se ilusionó con unos, en teoría, acertados fichajes, y un buen arranque de temporada, que hizo olvidar a la mayoría de la gente la figura del recién traspasado Torres, y de la más que inquietante venta del estadio Vicente Calderón.


Todo ello tenía un nombre propio, Sergio Agüero, el “Kun”, aquel que vino con la premisa de formar una de las delanteras más fuertes del planeta junto a Torres; el cual se quedó “huérfano” meses antes. La explosión del que está llamado a ser un crack a nivel mundial, catapultó al Atlético a la zona Champions, de la que prácticamente no ha salido en toda la temporada. Sumémosle también el aspecto mediático, en el cual supo suplir a la perfección el inmenso vacío
dejado por Torres, aunque más bien yo le haría más responsable a una afición herida que necesitaba algo a lo que agarrarse, que al propio Kun.

Sino llega a ser por el Kun, Forlán, Simao y Raúl García; esta temporada hubiera sido un fiasco más de los que tienen acostumbrados los dirigentes a su anestesiada afición. El Atlético en la temporada más loca y fácil de meterse en Champions (miremos a Valencia, Sevilla etc…) ha estado cerca de caerse de la cuerda. El juego del equipo, salvo partidos contados, fue digno del más aburrido d
e los mítines. El “tostón” se repetía partido tras partido, sólo que antiguamente se perdía siempre y este año quizá le sonrío la fortuna al equipo, o más bien a alguno de los jugadores arriba citados. Una defensa totalmente gratuita al rival que empañaba el enorme trabajo de la parte de arriba (Pablo, Eller, ambos porteros…) y el poco conocimiento del mundo del fútbol del señor Javier Aguirre casi nos dejan fuera del objetivo.

Javier Aguirre no nos ha clasificado para la Champions, es más, casi nos deja fuera de ella. Sus insistencias en jugadores claramente no válidos (véase Cléber
Santana), el cómo desestabilizó la plantilla con el caso Maniche (en el cual no supo tener en cuenta las necesidades del equipo y de la supuesta misión mediadora y conciliadora de un míster), y su forma de plantear los partidos, los cambios y demás menesteres del terreno de juego, han sido casi suficientes para dejarnos apartados del objetivo.

Poca culpa tendrá quizá el injustamente silbado Cléber (no tiene culpa de ser horrible jugando a la pelota), Pernía, Eller, o un desconocido Luis García, de toda esta situación; porque hay un señor que les saca a jugar, o peor, incluso que les ficha. Caso aparte son Pablo y Reyes, sobretodo este último, el cual se ha borrado desde un principio, y de llevarse injustas ovaciones ahora se lleva, injustas también, pitadas. Pero al fin y al cabo, estamos ahí, en Champions.

En cambio Torres, quedando cuarto también, ha tenido una temporada bien distinta en el club de Anfield. Se ha recreado jugando con jugadores de la talla de Steve Gerrard o Xabi Alonso (igualito que los pases te los dé Luccin a Stevie) y se ha quitado toda la presión de encima de tener que llevar un club a sus hombros. Cómo no también la de una prensa española y madridista, la cual le ha maltratado siempre por el mero hecho de ser atlético y rechazar al club blanco, con frases ya míticas como “la eterna promesa”, “el que no sabe definir”, o “la imagen mediática”, que hasta que no le vieron fuera del Calderón, no supo decir basta.

Ahora es distinto, y los números hablan por sí solos. Tenemos al mejor debutante de la historia de la Premier y el máximo goleador en su primera temporada; a resumidas cuentas, el mejor jugador del campeonato este año, exceptuando al fenómeno Cristiano, el cual ya es mala suerte que para el temporadón que ha hecho Fernando, tener que coincidir en el tiempo con la erupción de uno de los mejores, por no decir el mejor jugador del mundo en la actualidad. Y eso que el Liverpool ha quedado en un discreto cuarto puesto, aunque en Champions se quedaron en las puertas de una nueva final tras noches épicas como la de Anfield con el Arsenal. Pero en Liga, eso, un cuarto puesto… al igual que el Atleti… ¿casualidades de la vida verdad?. Ha conseguido con el Liverpool los mismo logros que el Atleti… de formas muy diferentes, pero la realidad y los números dicen que son los mismos.

Ahora viene lo bonito, como dijo Torres ambos en Champions, pero que puede darse de una forma prematura y muy frustrante para el perdedor, y más si es el Atlético tras tantos años de intentos fallidos… El Atleti salvo que quede tercero en la última jornada (todo es posible y más viendo el percal por Barna), tendrá que encomendarse de primeras a gestas de equipos tan dispares como el Nancy y el Twente (o una ayudita del ya atlético Heitinga), para convertirse así en cabeza de serie en el sorteo, evitando de esta manera a cocos como la Juve, el Arsenal, o el propio Liverpool; sería muy cruel para la afición del Manzanares quedarse con la comida en el plato tras tantos temporadas de fracasos. Como opinión personal esto creo que para los dirigentes del club, aunque piensen que es un logro para ellos, nada más lejos de la realidad; esto es un arma de doble filo. Alimentar de fracasos a la afición acorta la exigencia (absurdamente) de la misma, pero si das éxitos, aunque pocos, estos van a exigirte más y más y eso es una bomba que espero les explote en las manos.

El Kun Agüero se perderá el primer partido independientemente del rival, pero tengo la corazonada de que pueden ser los reds. El nuevo rey se enfrenta a su mentor. El mejor Agüero contra el mejor Torres, quién lo iba a decir. ¿Será el destino tan caprichoso?, yo espero que no, pero algo me dice que sí que lo será. Daré un voto de confianza a la nueva defensa que supuestamente va a tener el Atleti, para decir que nada de bajar los brazos antes de tiempo, todo es posible, por mucho Liverpool o Arsenal que se llame.

¿Qué pasará por la cabeza de Torres?, ¿cómo recibiría este anestesiado e inesperado Calderón a su capitán?, a ese que debería pasar a la historia de las leyendas atléticas, más incluso que los que ganaron títulos, porque el llegó en el peor momento de la historia del club y es más valorado a mi entender, sacar del abismo a un club como éste, que poder llegar a darle algún título, cosa que muchos, ni se lo han agradecido ni se lo agradecerán. Ya hablaré en otro post de la sombra y la memoria de Torres por la ribera del Manzanares.

El yerno de D10S contra el Príncipe de Liverpool, unidos por unos colores, separados por la distancia, pero que parece ser tienen un mismo destino, verse las caras desde ambos lados del terreno de juego… la suerte está echada… ¿alguien da más?.

8 comentarios:

tgdor_ dijo...

Un enfrentamiento Liverpool At.Mdarid...es muy remoto...

Anónimo dijo...

@ tgdor

Nos puede tocar en la fase de Grupos,

tgdor_ dijo...

Bueno pero...es complicado. Seria una coincidencia...no??

Loren dijo...

Esperemos que no sea así, y los dos puedan estar en la fase de grupos.

Yo sueño con que al Villarreal le toque el Liverpool y al Atleti el Manchester en la fase de grupos y jueguen los dos la misma semana uno en Anfield y el otro en Old Trafford, y yo poder estar en los dos con mi hijo.

de tapadillo dijo...

Hay 16 cabezas de serie de toda Europa, no sólo de Inglaterra o Italia. Sería muy mala suerte que de todas las combinaciones posibles, cayera un Liverpool- Atleti. Por el Manzanares, todos quieren rehuir de los cuatro cocos. Aunque hay muchas ganas de revancha contra el Liverpool. La marcha de Torres fue muy humillante... fue como darse cuenta de repente de que el Atleti había dejado de ser un grande, incapaz de retener a sus estrellas. Eliminar al Liverpool, y a ese hijo pródigo que te abandonó para ganar títulos, sería una compensación a tanta humillación y dolor...

Un Liverpool- Atleti sería el partido más cruel de todos los posibles, el más cargado de odios. Enfrentaría en un combate a vida o muerte a un padre con su hijo. Si cae el Atleti, volvería al fango apenas había saboreado el sueño europeo, cortando el único hilo que le podía devolver a la grandeza. Si pierde el Liverpool... no quiero ni imaginarme todo lo que puede caer sobre Torres.

Vamos: en no sé cuantos años, el Liverpool sólo se ha enfrentado a un equipo español. ¿Y ahora, de buenas a primeras, va a tener que lidiar con el Atleti? Sería la prueba definitiva de que Dios es madridista.

Topper dijo...

Hombre, reconozco que es difícil, pero tengo esa corazonada... algo me dice que así será, y espero equivocarme.

Lo de que la marcha de Torres fue humillante, podemos decir que es cierto, humillante para los que amamos al club o más bien al concepto de club que había antes de la apropiación indebida, y no al circo que lo han convertido estos dirigentes tras 21 años de mentiras, fracasos y saqueos.

Yo no tendría en ningún momento ganas de revancha con el LFC. Pero hablo por mí, que en el Calderón hay mucho resentido-callista suelto...

Saludos

tgdor_ dijo...

Yo no quiero un Liverpool - At.Madrid. Mas que nada por si pierde el Liverpool...QUe vamos...como hay tantos corots de mente (por decir algo), van a ir a por el niño...perdón. THE PRINCE.
GO KID!!

Anónimo dijo...

Si la verdad es que seria una cosa rara de ver y en mi opinion el unico que tiene que perder seria el liverpool , si ganamos lo hacemos a un grande seria una gran hazaña si perdemos no hay verguenza en ello porque es al gran liver...
por fernando yo la verdad no me preocuparia viene del infierno rojiblanco ,curtido en mil batallas, con años con la presion de una aficion hambrienta en el cogote ,viendo un dia si y otro tambien como se le cuestiona...vamos que la premier de henry,rooney ,etc y la prensa britanica le deben parecer las hermanas de la caridad...

de todas formas...¿ a quien hay que sobornar y/o/u acostarse para que esto no suceda? preferiria algo mas ligero para comenzar xddd como nos toque un grande me hago el arakiri en neptuno joéee