

Uno de los comentarios más repetidos entre la gente que me rodea en lo que llevamos de Eurocopa, ya sean amigos o compañeros de curro, es él de “me da igual lo que haga España; no quiero saber nada de la selección de Luis”. Me atrevería incluso a recrear una conversación:
-“¿Estarás contento no?, ¡vaya partidazo!” -“Me da igual lo que hagan la verdad…” -“¡Venga no fastidies!, ¿ahora resulta que ni ves ni te alegras por la selección?” -“Por supuesto que no. Es como si jugara las Islas Feroe. Es la selección de Luis y de sus amigotes, hasta que no se vaya que no cuenten conmigo para ver a España”
Tipos como este (buenas personas algunos, pero ingenuos todos), son los que yo califico como “de libro”, ya que sus acciones y/o declaraciones no sorprenden a nadie y son fácilmente predecibles. Obviaremos el tema de que son madridistas empedernidos, que claro está, lo son. Ya lo dije… de libro.
El panorama actual es al menos, inhóspito. La selección se ha metido en semifinales tras 24 años pululando por fases de grupos y nuestros queridos octavos y cuartos de final. ¿Increíble verdad?, ya no sólo pudimos vivir una hazaña de La Roja sino que todo pinta a que podemos seguir aún más allá… ¿Campeones?, este año es el año más propicio para ello de los últimos 40, así que… ¿por qué no?.
Ya nadie se acuerda de la terrible campaña que nos han venido haciendo desde todos los sectores que engloban al equipo blanco de la capital de España durante meses. Esa que casi desestabiliza a un conjunto de jugadores y casi se lleva a un seleccionador por delante. Da igual lo hiciera el “brazo armado” de la prensa, o tipos “de libro” como el citado arriba, era un claro “vale todo” con fin de cortar cabezas ante el mayor atentado hacia su cultura y su ego desde las ligas de Tenerife, o la pérdida de “la más grande”. Todas las semanas que Raúl marcaba con el Madrid se lanzaban las flechas ardiendo en forma de “Raúl selección”, “el que nunca hace nada”, o “Luis dimisión”. Eso sí, la semana que no lo hacía o hacía un mal partido, si te he visto no me acuerdo…
Estos son los mismos personajes de libro, de otras campañas como mismamente “Torres es un paquete” o “Ronaldinho fuera del Barça”; con Torres consiguieron ver cómo se iba del Atlético, que era lo que realmente les molestaba, y con Ronaldinho todo pinta que también. Probablemente todas estas aves carroñeras se cansarán de alzar lo bueno que es el nuevo Ronaldinho, en el caso que, como con Fernando, triunfen fuera, allí donde no les molesten ni roben protagonismo. Aunque yo creo personalmente que el tema de Torres lo tenían más entre ceja y ceja…. “¿un muerto de hambre del Atleti que prefiere comerse la mierda antes que venirse aquí a jugar, rechazándonos públicamente?. Ese niñato se va a enterar…”. Insisto, de libro…
Pero esta vez no se la jugaban con un cualquiera. No querían entrar a robar en un piso de Chamberí (muy bonitos todos ellos, que conste), sino directamente en el Palacio Real. La torre a tirar abajo no es otra que el mayor genio y sabio futbolístico que ha nacido en este país. Leyenda es poco. Un señor que ha mamado fútbol desde la cuna, hace ya no se saben las décadas y que conoce y sabe todo de este deporte, sin tener rival en esto en cuanto a nuestras fronteras se refiere. Quizá se pensaban que iban a dar con alguno de estos que les toca la lotería como su querido Vicente del Bosque; que ahora al parecer tiene unos logros épicos, como fracasar en Turquía y ganar la Champions con la mejor plantilla de aquellos momentos… yo también lo haría… sería lo más parecido a jugar al PC Fútbol.

Cuando Luis perdió los nervios y soltó aquello de: “¿cuántos mundiales ha ganado Raúl?, ¿y eurocopas? ¿Eh?” nos quedamos perplejos de lo cansino que se puede llegar a ser con un tema que sabes que está más que hablado y que tu insistencia, de traer, sólo traerían efectos negativos al combinado al que supuestamente defiendes. Pero insisto, que a ellos les da igual eso, lo importante es su club y ellos mismos, da igual a quien se lleven por delante, llámese Luis, selección española o baila el chiki chiki.
Ahora todos estos tipos están, o debajo de sus camas con terror a la luz del sol, o subiéndose al tren que hace unos días estaban apedreando. Han tenido que comerse sus palabras una tras otra, creyendo que un combinado sin “el 7 de España” iba encomendado al fracaso, porque recordemos, sin ellos no somos nadie, ya que ellos son el centro del universo conocido y hay que tratarles como tal.
Luis también ha conseguido crear el mejor grupo de los últimos tiempos. Quizá con Camacho parecía que se jugaba mejor, pero la piña que hay, dicho por el propio San Iker Casillas, es la mejor de todas las que se recuerdan; y sobre todo, lo más importante para el aficionado, se ha conseguido el mejor resultado vivido hasta hoy y puede que incluso haya más. Esas palabras de Iker van subliminalmente dirigidas a puntos conflictivos y veteranos de la convivencia, como Cañizares, Salgado o el propio Raúl.
Esto no es una crítica personal hacía Raúl o su escudero Guti. Personalmente pienso que este año Raúl ha hecho una gran temporada, pero creo que no clama al cielo que no vaya a la selección, al igual que si hubiera ido, creo que da un tanto igual vaya o no. Güiza tenía que ir, y la opción de llevarle de 4º delantero creo que es una falta de respeto a todo lo bueno que haya podido aportar Raúl a la selección en su trayectoria. Para eso mejor quedarse en casa.
Nadie le respetó a Luis que tuviera sus motivos para no llevar a Raúl, al igual que nadie le va a reconocer los méritos que ha hecho para que una generación esté a las puertas del triunfo, que aunque éste no llegue, ya es un éxito sin precedentes. ¿Al César lo que es del César...?
Pero todo esto es agua pasada y ya nadie habla del tema. Yo quería hacerlo, como “homenaje” a todos los oportunistas y señores “de libro”, que cantaban el otro día el gol de Cesc, cuando hace poco tiraban piedras contra su tejado. ¿Algo que añadir señores míos?.

¡Aguante Zapatones!
PD: Eso sí, también es humano y se equivoca. Véase el cambio de Torres por Güiza.
7 comentarios:
Véase cambio de Torres por Güiza y de Torres por Fabregas...
Enhorabuena por tu artículo... es de las mejores selecciones que se recuerdan, que péna que Luis se vaya. Siempre donde va hace equipo, Atleti, Mallorca, Valencia,...Ya lo mencioné el otro dia, aunque ganemos la Eurocopa le negarán el éxito conseguido... bueno, como tanto gustan las estadísticas en algunos casos, pues tiremos de ellas, es el mejor entrenador que ha tenido España en su historia... te queremos ZAPATONES!!
Es un buen artículo, me ha gustado. Sólo discrepo en eso de que se "ha equivocado" en el cambio de Torres por Güiza, porque el grupo es una de las claves del buen rendimiento que está teniendo este equipo, y eso significa que todos valen, y porque estamos en semifinales, así que salió bien. Que nos guste o no es diferente a que el cambio fuera un error, que no es cierto, ya que Güiza también tuvo sus oportunidades, aportó cosas y, además, dicho sea de paso, a Fernando Torres, aunque esto es una profunda opinión personal, yo lo veía fallando su penalti. Saludos!
PUes o no lo veía fallando. Y al final lo falló Güiza. Fue lo que pasól. Sin TOrres, perdimos profundida, velocidad, y deborde. Vamos....lo mejor...
Y al final. 0-0
Todos tenemos pánico a que llegue una tanda de penaltis, y sea Torres el que falle. Espero que los partidos que nos queden se solucionen con goles, y no con tandas crueles.
Los que hayan acertado las quinielas de la semana pasada, ¿cómo ven el partido de Rusia?
Pero como vamos a perder velocidad si Italia mete 10 tíos detras del balon?? si es que nunca la hubo, y solamente la podíamos haber tenido en el medio campo, y Xavi estuvo algo lento. Ni yo en la play le metí uno a Italia. Saludos!!
QUe no hubo velocidad???
Acaso no dispuso Torres de un par de galopadas?? contadas, pero las tuvo, una casi acaba en gol de Villa, con un pase de la muete que nunca llegó a su destino...la bota del asturiano.
Acaso Torres no se dejó ver por las bandas??? no abrió espacios para que Villa y Silva aparecieran con peligro dónde no había gente porque Fernand arrastraba defensas???
Indi si tienes e lvideo del partido, revísalo.
CUando ataca italia, tenemos el cnetro del cmapo hundido, metido con lso centrales.
Cuando ataca ESpaña, los centrales de Italia están a unos metros del centro del cmapo, y los centrocampistas están en el campo de España ya metidos. Y si, habrá 10 tíos por detrás de lbalón, por eso no saliamos con el jugado y Xavi tenía problemas. Por eso no había fluidez...porque presionaban la salida de lbalón...eran más agresivos que nosotros.
Todavía, alguno defenderá el juego de España...y el toque... es que es para recomendarle que no vea más partidos de ESPAÑA.
Si alguno tiene tiempo, que vea todos los goles de ESPAÑA de esta EURO, y que vaya aputnando en un papel con "X" los que son en CONTRAS. SEÑORES, EN CONTRAS!!
Publicar un comentario